
Ecatepec, Méx. (IMSS).- Se llevo a cabo con gran éxito el simulacro denominado,” corto circuito con incendio en el área de terapia intensiva”, en el Hospital General Regional 196 Fidel Velázquez Sánchez, en el municipio de Ecatepec, con la participación de mas de 60 trabajadores quienes mostraron su profesionalismo al canalizar a pacientes en riesgo ante un posible siniestro hacia el área de consulta interna.
Inaugurado el 26 de marzo de 1998 por el entonces presidente de México, Doctor Ernesto Zedillo Ponce de León, ubicado en la Avenida Central sin número, esquina Santa Prisca colonia la Ladera, desde hace catorce años este multigalardonado nosocomio ha proporcionado seguridad social a miles de habitantes de Ecatepec.

El objetivo de este tipo de ejercicios es el salvaguardar la salud pero sobre todo la vida de los pacientes que por su delicado estado medico, están imposibilitados a moverse por si mismos, desalojando con asistencia a pacientes y personal quedando únicamente los brigadistas para posteriormente arribar las ambulancias y canalizar a los enfermos a nosocomios cercanos.
Como bien es sabido, el fuego fuera de control y que se inicia de manera instantánea o gradual, pude provocar la perdida de vidas humanas, daños materiales y la interrupción de servicios, es por eso que el correcto actuar bajo protocolos de seguridad es vital, como lo demostró el personal administrativo y operativo del Hospital Fidel Velázquez, quienes se manejaron siguiendo estrictamente el programa el cual consistió en, inicio de simulacro, arribo de brigada contra incendio a terapia intensiva, reunión COED, evacuación consulta externa, admisión imageniologia, evacuación terapia intensiva, llegada de bomberos, llegada de protección civil, acceso de ambulancias en la entrada principal para culminar con el traslado de pacientes.

Es este el primer simulacro que se realiza para pacientes de áreas críticas en hospitales pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social a nivel nacional, siendo el Hospital Fidel Velásquez puntero en este tipo de ejercicios, en donde después de evaluar y dar sus conclusiones la Dirección de Protección Civil Municipal expresó que las fallas se convierten en áreas de oportunidad y que dan a pauta para la adecuada corrección.
A cargo del simulacro estuvieron la Doctora Maria de la Luz Godínez Flores, Directora del Hospital Regional 196, el Doctor Genaro Cuazochpa Delgadillo responsable de la Subdirección Medica, contador publico Adolfo Montes de Oca García Subdirector Administrativo y el Arquitecto Adrián Salinas Pérez Residente de Conservación, autoridades administrativas y operativas del nosocomio, al igual que el Doctor Manuel Gerardo Pérez Mimiaga director del Hospital General de Ecatepec “Doctor José Maria Rodríguez”, invitado especial en calidad de observador así como el licenciado Adolfo Castillo Dueñas Director de Bomberos y protección Civil de Ecatepec en calidad de evaluador, representantes de hospitales privados y publico en general.
No hay comentarios :
Publicar un comentario