Directorio

Directorio

miércoles, 19 de junio de 2024

MEXIQUENSE DIARIO VERSION IMPRESA

 


Para más información  escanee el código QR.

























Valle de México: ¡Sin agua por 6 horas! Conagua realizará trabajos en el Sistema Cutzamala

 



Se suspenderá por seis horas el suministro de agua en bloque a la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a labores de reparación de una fuga detectada en una de las válvulas de control del equipo número 4, de la Planta de Bombeo Número 5 del Sistema Cutzamala, informó el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los trabajos de reparación fueron programados de las 20:00 horas del miércoles 19 de junio a las 02:00 horas hasta el jueves 20 de junio, con el fin de generar el menor impacto posible en la población.

 De acuerdo con la información, las maniobras de reparación de la pieza dañada y restablecimiento de operación requieren un paro total del sistema durante 6 horas, aproximadamente, por lo que en ese lapso de tiempo se suspenderá el suministro de agua en bloque a la Zona Metropolitana del Valle de México.

El Organismo de Cuenca Aguas, agregó que se coordina estrechamente con los organismos operadores de los servicios de agua de la Ciudad de México y del Estado de México, lo que permite informar sobre estas reparaciones, y así facilitar que se tomen las previsiones necesarias.

Además, las autoridades encargadas de la reparación hicieron un llamado a la población para que fortalezca el uso eficiente del agua, ante las condiciones actuales de escasez y la reducción temporal derivada de las reparaciones que se realizarán en la infraestructura.

 

En Tecámac matan a joven dentro de su vivienda

 


Un joven identificado como Brandon “N”, quien se dedicaba a reparar bicicletas, fue hallado muerto con un disparo de arma de fuego, dentro de su domicilio en Tecámac.

La Guardia Civil atendió la llamada de auxilio durante la madrugada de este martes 18 de junio, y se trasladó a la avenida Hidalgo, en la colonia Ejidos de Tecámac.

El cuerpo del joven quedó en el piso, al lado de unos muebles; aunque al sitio arribaron elementos de Protección Civil, solo se corroboró que ya no contaba con signos vitales.

Vecinos del lugar señalaron que el fallecido vivía solo en el domicilio y se dedicaba a reparar bicicletas.

Aparentemente solo escucharon un disparo, pero no supieron más sobre él o los probables responsables.

 

¿Quién es Cristóbal Castañeda, el militar que se encargará de la seguridad del Edomex?



El teniente Coronel fue nombrado esta tarde en sustitución de Andrés Andrade; antes también fue secretario de Seguridad de Sinaloa donde tuvo enfrentó varios episodios de violencia, incluido la llamada "culiacanazo"

Tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez como secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, teniente coronel de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), asumió el cargo.

Castañeda Camarillo cuenta con una licenciatura en Administración Militar y posee maestrías en Administración Naval y Administración de Negocios.

Su carrera inició como comandante de unidades militares y analista de inteligencia en la SEDENA entre 1996 y 1998. Durante el gobierno de Vicente Fox, ocupó el cargo de jefe de sección, y bajo la administración de Felipe Calderón, fue jefe del Grupo de Inteligencia y también se desempeñó como director adjunto en Banjército de 2012 a 2015.

Hasta el año pasado, fue secretario de Seguridad en el estado de Sinaloa. De inicio no fue el titular, pues en enero de 2017, laboró como subsecretario de Seguridad Pública, bajo la dirección del general retirado Genaro Robles Casillas.

Un año más tarde, en enero de 2018, Castañeda Camarillo asumió el puesto de titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa.

Durante su gestión, enfrentó varios episodios significativos de violencia, que incluyen los dos eventos conocidos como el "culiacanazo", en los que participó la célula conocida como “Los Chapitos”, particularmente el notable "jueves negro" del 17 de octubre de 2019, durante el cual Ovidio Guzmán fue inicialmente capturado y posteriormente liberado. El último fue el del 5 de enero de 2023.

El 25 de agosto de ese año renunció al cargo y a través de su cuenta de X publicó:

“He tomado la decisión de presentar mi renuncia a la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, me voy con el gusto de haber sumado para mejorar la situación de seguridad. Agradezco al gobernador Rubén Rocha por trabajar a su lado. Dejo mis mejores deseos a las y los sinaloenses”.

En esa ocasión, también dejó la corporación el subsecretario de Seguridad Carlos Alberto Hernández Leyva, y ambos se reintegraron al Ejército Mexicano.