Directorio

jueves, 25 de marzo de 2021
MORENA argumenta que el INE incurrio en irregularidades para aprobar diputaciones de representación proporcional
Luego de que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) argumentara que el INE incurrió en diversas irregularidades al aprobar los criterios para determinar la aplicación de la fórmula con la cual se asignarán las diputaciones por el principio de representación proporcional, es decir, los juicios que aprobó el Instituto Electoral para evitar sobrerrepresentación en San Lázaro e impugnara ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el parido que actualmente tiene la mayoría señaló que con ello buscan obstaculizar de manera ilegal que su partido conserve la mayoría en el Congreso durante la próxima legislatura.
Debido a lo anterior, el diputado Federal Agustín García Rubio, por la Quinta Circunscripción, dio a conocer que un congresista plurinominal lejos de que se piense no trabaja o no aporta para la sociedad, están muy equivocados y ello lo puede demostrar, luego de que hace unos meses a sus más de dos años de legislar ha sido uno de los mejores que han representado a la ciudadanía en el Congreso de la Unión en la LXIV Legislatura, que inició desde el pasado 01 de septiembre del 2018, el cual según encuestas de algunos medios de comunicación, es uno de los 5 primeros lugares de quienes han presentado más iniciativas de 21 diputados federales que representan a la ciudadanía en Michoacán, teniendo un total de 41.
Así también, detalló que presentó ante Sesión ordinaria en la Cámara de Diputados, el Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y al Gobierno de Michoacán, a considerar el aeropuerto nacional de Lázaro Cárdenas como aeropuerto internacional y así potencializar el comercio internacional mejorando las condiciones económicas políticas y sociales del estado y las relaciones comerciales con países como China, Europa y Latinoamérica.
Además propuso una reforma a la Ley Federal de Derechos, la cual es un compendio de normas que regulan las cuotas por la prestación de servicios y por el uso, goce o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la Nación, con el fin de llevar a cabo una mejor administración de los bienes del pueblo mexicano, beneficiando con la simplificación del cobro de derechos y aprobándose las actualizaciones a los cobros de emisión de pasaportes, consulares, aduaneros, Normas Oficiales Mexicanas, entre otros.
También dijo, se aprobó el planteamiento de la goma de mascar orgánica como un producto diferente que logrará estimular al sector industrial por contar con materias primas de tipo ambientalista que no contamina y no es adherible a las superficies, no produce caries por no estar confitado, así como el Decreto por el que se reforma la fracción XXVIII del artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación, todo ello después de analizar que existe la distinción salarial, en donde las mujeres pagan exagerados sobreprecios muy contrariamente a los hombres; otra iniciativa fue la de los vales de despensa, en la cual se derogó la fracción 30 del artículo 28 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, beneficiando a miles de trabajadores que pueden comprar artículos de primera necesidad, alimentos, medicamentos y todo lo que ahora se utiliza para protección del Covid – 19.
Finalmente, dijo propuso a últimas fechas el Punto de Acuerdo para que sea considerada la ampliación a seis carriles en la autopista Siglo XXI que corre de la Ciudad de Lázaro Cárdenas a Pátzcuaro, entroncando con el macrolibramiento de Morelia, Michoacán, lo cual resultaría indispensable para el desarrollo económico y social de la entidad la inversión en infraestructura, contribuyendo a fortalecer a la industria nacional en sus procesos de producción, distribución y comercialización con la creación de carreteras, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones para el transporte de mercancías.
Cuautitlán a través del área de prevención, realiza de forma permanente el programa “Prevención del Delito y Participación Ciudadana”
Por; ELIGIO GOMEZ
BADILLO
CUAUTITLAN, Méx.- En los
rubros de seguridad y vigilancia la Dirección de Seguridad Pública de
Cuautitlán a través del área de prevención, realiza de forma permanente el
programa “Prevención del Delito y Participación Ciudadana”, con el cual se
atienden diversos aspectos sociales y operativos de esta problemática, donde la
cooperación de sus habitantes es de
vital importancia para alcanzar buenos
resultados.
Así lo reconocieron los
encargados del área de prevención, al señalar que, desde el inicio de la
administración, se vienen realizando talleres en colonias, conjuntos urbanos y
fraccionamientos, donde también abordan la información sobre la atención
especializada para las víctimas de violencia familiar y de género, así como de
la célula de búsqueda y localización de personas extraviadas o ausentes dentro
del territorio de Cuautitlán.
Cabe señalar que el
programa de prevención del delito consiste en llevar a cabo un taller a las
comunidades, al que asisten los vecinos
y se les dan a conocer fundamentos básico de convivencia, proximidad social y
participación ciudadana, recuperación de valores dentro del núcleo familiar y
prevención de adicciones entre los adolescentes entre otros temas.
Estas platicas
pretenden crear una mejor comunicación vecinal, por lo que el buen uso y una
mayor tolerancia en los espacios públicos, permite reforzar el tejido social;
otro aspecto importante es la violencia de género, que durante los últimos
meses ha sido mayormente visualizada.
Aun cuando no hay
clases escolares presenciales, se aborda el tema de la violencia y acoso en las
escuelas, por lo que durante los talleres se pone gran interés en la
participación de los niños y jóvenes que estudian, sin descuidar, que es la
atención de los padres la mejor ayuda para que salgan adelante.
Para llevar estos
talleres a las comunidades es necesario que se organicen los vecinos y
soliciten el servicio, el cual permite les permite reconocer y prevenir los
tipos, además establecer mecanismos de prevención de los actos delincuenciales,
con tareas acompañadas conjuntas entre los vecinos y elementos de policía
encargados de vigilar las áreas comunes, accesos, lotes baldíos o falta de
luminarias entre otros aspectos.
Coalición PAN, PRI, PRD en disputa con MORENA por ganar el municipio de Coacalco
Por;
ELIGIO GOMEZ BADILLO
COACALCO,
Méx.- “En la conquista por la presidencia municipal de Coacalco, PAN, PRI y
PRD, van a tener que echar toda la carne al asador, toda vez que el Partido
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no está manco y por todos los
medios a su alcance tendrá que reafirmar el próximo 6 de junio la permanencia
en esta demarcación”.
Con
relación a la alianza X México, que integran el PRI, PAN y el PRD, se dice que
hasta el momento siguen en platica para darle el voto de confianza al político
aspirante a la silla municipal de Coacalco. En este tenor trascendió, que
derivado de los acuerdos es como en breve darán a conocer a las personas que
“se sacrificara por la alcaldía de esta demarcación.
En
este tenor comentarios que se han venido dando en estos últimos días se comenta,
que el PRI no está dispuestos a dar su brazo a torcer y hará todo lo que sea
necesario para imponer a su “delfín”, en las mismas condiciones se encuentran
los otros partidos políticos, por lo que a decir de la militancia priista es
solo cuestión de tiempo para conocer a quien es la persona que habrán de
postular.
Alcalde de Coacalco entrega arcotechos en escuelas de educación básica
Por;
ELIGIO GOMEZ BADILLO
COACALCO,
Méx.- Intensa gira de trabajo realizo el
alcalde de Coacalco, Darwin Eslava, en la que entregó los arcotechos en escuelas
de nivel básico del municipio, con lo que contribuye a elevar la calidad
educativa de la niñez coacalquense.
Al visitar la primaria “Rosario Castellanos” y el
jardín de niños “Mariano Azuela”, el alcalde reiteró que para la Administración
2019-2021 el tema educativo es una prioridad, aun durante la contingencia
sanitaria que se vive.
Puntualizó que los trabajos realizados en ambas instituciones
educativas impactarán de manera directa en la calidad educativa de los niños de
esta localidad, una vez que se reanuden las clases presenciales.
Detalló que con el programa “Espacios Educativos
Dignos”, se pretende dotar a la comunidad estudiantil de espacios dignos que
atiendan sus principales necesidades, procurando así su salud.
Reiteró que los trabajos de rehabilitación y mejoras
en las escuelas continuarán durante la Administración 2019-2021 para garantizar
mayor seguridad a los niños de Coacalco.
En la primaria “Rosario Castellanos”, ubicada en la
colonia República Mexicana, se construyó un arcotecho en una superficie de 370
metros cuadrados; en tanto, en el jardín de niños “Mariano Azuela”, se colocó
la estructura de acero en una superficie de 210 metros cuadrados, además de la
construcción de una barda perimetral.
En representación de las autoridades educativas,
Albino Sánchez, director de la primaria “Rosario Castellanos”, agradeció al
Presidente Municipal por atender la petición de la comunidad estudiantil, lo
que se verá reflejado en la calidad educativa de la comunidad estudiantil.
Ecatepec brinda ayuda humanitaria a 33 migrantes centroamericanos que estaban hacinados en una vivienda
El gobierno de Ecatepec brindó asistencia a 33 migrantes de Guatemala, El Salvador y Ecuador, entre ellos nueve menores de edad, que fueron rescatados por autoridades federales y municipales, los cuales permanecían hacinados en una vivienda de la colonia Melchor Múzquiz.
Los migrantes fueron trasladados a la Casa de Pernocta “Petra Herrera”, del DIF de Ecatepec, donde recibieron alimentación y atención médica, en tanto las autoridades federales determinan su situación legal.
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec atendió la solicitud de apoyo de la delegación en este municipio de la Fiscalía General de la República (FGR), que cateó la vivienda ubicada en calle Álvaro Obregón, colonia Melchor Múzquiz.
En el domicilio los migrantes permanecían hacinados en cuartos sin muebles, por lo que menores, mujeres y hombres dormían sobre cobijas que tendían en el piso.
En el sitio permanecían 18 hombres adultos y cuatro menores de edad originarios de Guatemala, así como cuatro mujeres adultas y cuatro menores de edad de ese mismo país, y dos mujeres adultas de El Salvador y un niño de Ecuador.
Los migrantes fueron trasladados a la Casa de Pernocta “Petra Herrera” del DIF de Ecatepec, en tanto la FGR determina su situación legal.
Ecatepec es un municipio de paso en la ruta de migrantes hacia el norte del país, por lo que con frecuencia son detectadas casas de seguridad donde supuestos tratantes de personas albergan a los centroamericanos, que son rescatados y reciben atención por parte del gobierno municipal, para salvaguardar su integridad y derechos.
El 15 de noviembre de 2020 la Célula de Atención al Migrante de la policía municipal de Ecatepec rescató a 44 migrantes de Guatemala y El Salvador, entre ellos cuatro menores de edad, de una vivienda de la colonia Granjas Valle de Guadalupe; las víctimas recibieron alimentos y atención médica en la Casa de Pernocta “Petra Herrera”, antes de ser trasladados al Instituto Nacional de Migración (INM).
El 19 de junio de 2019 el gobierno municipal igualmente rescató a 44 migrantes guatemaltecos, 22 de ellos menores de edad, que permanecían en una vivienda de la colonia Progreso de la Unión, sin recibir alimentación adecuada.
Días antes, el 14 de junio de 2019, fueron localizados 87 migrantes centroamericanos, 60 de ellos menores de edad, en una vivienda de la colonia Ciudad Azteca Tercera Sección, donde permanecían hacinados y sin la alimentación adecuada.
El 31 de mayo de 2019 fueron detenidos dos taxistas que trasladaban a 12 migrantes, siete de ellos menores de edad, en la colonia Melchor Múzquiz.
El 28 de mayo de 2019 personal de la FGR rescató a 150 migrantes centroamericanos de un domicilio de la colonia Ejidal Emiliano Zapata, donde fueron detenidas dos personas por su probable participación en el delito de trata.
El 23 de mayo autoridades de Ecatepec proporcionaron asistencia a 227 migrantes centroamericanos, entre ellos 112 menores de edad, rescatados de una vivienda de la colonia El Charco, donde fueron detenidas seis personas.
Rápida reacción de Israel Torres virtual candidato a presidente municipal de Ecatepec por Movimiento Ciudadano.
Envía por Facebook su comentario y se dice que es parte de nuestra lista de personas non gratas de MEXIQUENSE
Aquí su comentario:
"Al más puro estilo de esta página nuestro amigo Padrón,
nuevamente nos regala un espacio en su
sitio, pues sabemos de antemano que aquí sólo se habla bien del que paga, sólo
quiero recordarle a este medio que el que dice está obligado a probarlo, pues
todo lo que se dice en esta publicación está escrito con mentiras y a modo de
quien lo escribe".
"Pero agradecemos de todo corazón a Padrón por seguir en su
lista de personas nongratas, un lugar mucho más digno que el de los que pagan
para escuchar palabras bonitas de este medio".
"A los lectores de esta nota les digo: Nada ni nadie nos va a
callar la boca, hablaremos con la verdad, aunque pisemos algunos callos, y
quien piense que nos van a intimidar con mentiras y calumnias, están muy
equivocados, porque al igual que la mayoría de las personas en Ecatepec,
estamos hartos y cansados de tantas injusticias y engaños, y los q hablan mal
de nosotros es porque tienen miedo a que personas como su servidor, lleguen a
cambiar los moches, las estructuras y le
pueda dar a los habitantes de este municipio un gobierno de calidad y a la
altura de las necesidades".
"Vamos sin miedo por las mujeres, los Jóvenes y por todos
esos grupos vulnerables se han sido olvidados, por sus estructuras y sobre todo
por las y los ciudadanos cansados de los mismo en cada campaña, y eso a muchos
les duele cañón".
"Gracias al Mexiquense por su distinción".
Bajo el lema “Ecatepec es otro pedo” Israel Torres Mendoza será candidato a presidente municipal de Ecatepec por Movimiento Ciudadano.
Con el lema
“Ecatepec es otro pedo” que pretende presentarlo como “gracioso”, pero
que resulta grosero Israel Torres Mendoza, exregidor por el PRI en Ecatepec,
ahora será nominado candidato a presidente municipal acatepense por el partido
Movimiento Ciudadano.
Torres Mendoza
que es sobrino del exalcalde del PRI en Ecatepec en el periodo 1997-2000, era
vecino del municipio de Naucalpan de Juárez, pero su pariente lo importó para incrustarlo
en el ayuntamiento local.
Israel
Torres Mendoza que durante el tiempo que fungió como regidor por el PRI en
Ecatepec, se destacó por sus excentricidades, al grado que en redes sociales le
nominaron “Leydi Sombrillas”, porque acostumbraba durante sus giras de trabajo
en colonias hacerse acompañar de un ayudante que lo cubría con un paraguas para
evitar las afectaciones de los rayos solares o de la lluvia.
Quien es
posible sea el candidato a presidente municipal de Ecatepec por Movimiento
Ciudadano, abandonó las filas del PRI, por la puerta trasera y dicen sus
cercanos, que hablando pestes de las dirigencias, de la institución política y
hasta de los propios ecatepenses.
Refieren expresiones
de Israel Torres Mendoza como aquella de “pinches ecatepenses, vine a
enseñarles ha hacer política, y les tuve que compartir de mi salario para
mitigar sus necesidades (hambre)”.
Lo que
queda claro que como dice Israel Torres Mendoza, “Ecatepec es otro pedo”, y por
eso intentara ser presidente municipal representando al partido Movimiento Ciudadano.
Autoridades de Edoméx desmienten fuga de personas privadas de su libertad del penal de Santiaguito
La Secretaría de Seguridad del Estado de México descartó
un intento de fuga o fuga consumado de personas privadas de la libertad
del Centro Penitenciario y de Reinserción Social “Santiaguito”, en el municipio
de Almoloya de Juárez.
A través de una breve nota informativa, la dependencia
mexiquense puntualizó que tras el rumor sobre la fuga de al menos seis
internos, se confirmó que las actividades al interior del penal se mantenían en
completo orden tras un pase de lista extraordinario.
En consecuencia, el personal de custodia y administrativo
continuó con sus labores cotidianas, mientras que los internos continuaron
albergados conforme a los protocolos establecidos.
Se presume que dicho rumor pudo surgir luego de que
elementos de la Guardia Nacional realizaron un rondín perimetral en
las inmediaciones del centro penitenciario, mismo que no fue solicitado por la
Secretaría de Seguridad.
En síntesis, la SS reiteró que la seguridad del penal
en ningún momento fue vulnerado, por lo que llamó a familiares de internos
de dicho centro penitenciario y a la población en general, a guardar la calma.
Todo el que recuerda su educación, recuerda a sus maestros. El maestro es el corazón del sistema educativo.
Pfizer inicia ensayos clínicos de vacuna contra Covid-19 en niños de 6 meses a 11 años
Según los expertos, la inoculación de niños, que suponen alrededor de un 20% de la población de Estados Unidos, es esencial para poner fin a la pandemia de coronavirus
La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este
jueves que ha iniciado ensayos clínicos de su vacuna de coronavirus en
niños de entre 6 meses a 11 años, un paso crucial para obtener el permiso de
las agencias reguladoras para empezar a vacunar a menores y controlar la
pandemia.
Los primeros participantes del ensayo clínico ya han
recibido la inyección inicial de esta vacuna, que desarrolló Pfizer junto con
la alemana BioNTech.
Pfizer, que se une así a la también estadounidense Moderna en
las pruebas de la vacuna en menores, pretende en esta fase inicial del ensayo
clínico contar con 144 niños, con la que quiere identificar la mejor dosis para
tres grupos de edad: entre 6 meses y 2 años, entre 2 y 5 años y entre 5 y 11
años.
Los niños empezarán a recibir una dosis de 10 microgramos
del suero para aumentarla progresivamente, según Pfizer, aunque los
participantes también tienen la opción de elegir la dosis de 3 microgramos, en
comparación con las dos dosis de 30 microgramos que reciben los adultos.
En la siguiente fase, los investigadores analizarán la
efectividad y la seguridad de las dosis seleccionadas, en la que algunos
participantes recibirán la vacuna y otros un placebo.
“Pfizer tiene mucha experiencia en llevar a cabo ensayos
clínicos de vacunas en niños e infantes y está comprometido con la mejora
de la salud y el bienestar de los niños en estos ensayos que están diseñados
con consideración", explicó la empresa en un comunicado.
Según los expertos, la inoculación de niños, que suponen
alrededor de un 20% de la población de Estados Unidos, es esencial para poner
fin a la pandemia de coronavirus, y señalan que es poco probable que el país
alcance la inmunidad colectiva hasta que los menores sean también
vacunados.
Moderna anunció que había iniciado sus ensayos clínicos en
menores de 12 años el pasado 16 de marzo, algo que comenzó para adolescentes
entre 12 y 17 años el pasado mes de diciembre.
Además, según el New York Times, Johnson & Johnson planea
probar su vacuna de una sola dosis en infantes y bebés recién nacidos después
de hacerlo en niños de mayor edad.
El anuncio de Pfizer se produce dos días después de que la
farmacéutica afirmara haber iniciado las primeras fases de un ensayo clínico de
un medicamento oral que podría usarse tras los primeros síntomas de infección
de Covid.
En el Senado de la República seguiremos impulsando reformas a la ley para apoyar, defender, proteger y hacer respetar a las niñas y mujeres mexicanas: Eruviel Ávila
En el Senado de la República seguiremos impulsando reformas a la ley para apoyar, defender, proteger y hacer respetar a las niñas y mujeres mexicanas. #DíaNaranja
Estoy orgullosa de trabajar con un equipo ambicioso que continúa brindando excelentes resultados: Brenda Alvarado
Estoy orgullosa de trabajar con un equipo ambicioso que continúa brindando excelentes resultados
Gracias por compartir conmigo su experiencia #TESE
Que Gobierno Federal ofrece comida y dinero para apoyar a MORENA en Ecatepec
En un video tomado por una persona en Jardines de Morelos, se observa a mujeres con chalecos y papelería de Morena, decir que representan al Gobierno de la República en busca de representantes de casilla.
Ecatepec, Méx.- Promotoras con chalecos y papelería de
Morena fueron captadas en un video donde dicen ser representantes del
Gobierno de la República y ofrecer comida y dinero para convencer a vecinos de
la colonia Jardines de Morelos, Sección Montes, de convertirse en
representantes de casilla en las próximas elecciones.
Al tiempo de repartir el periódico oficial de Morena,
Regeneración, las mujeres abordaban a los vecinos para reclutarlos, pidiéndoles
su nombre, numero telefónica y copia de la credencial de elector.
“Venimos de parte del gobierno federal, estamos invitando a
la gente a ver si nos quiere apoyar en las próximas elecciones como
representantes de casilla; es el domingo 6 de junio en un horario de 8 a 6 de
la tarde, se les da desayuno, comida y una gratificación económica que va de
los 300 a 600 pesos”, se escucha en el video.
Acumula Morena protestas por candidaturas
Hay tensión en varios municipios por las encuestas para elegir a sus propuestas
Protestas, bloqueos y tensión se viven en municipios
mexiquenses gobernados por Morena, especialmente en Ecatepec, Naucalpan,
Atizapán y Tlalnepantla, en torno a las encuestas, sondeos y consensos para elegir
antes del 11 de abril a los candidatos morenistas a las 125 presidencias
municipales y 45 diputaciones locales de mayoría del Estado de México,
reconoció Isaac Montoya Márquez, delegado estatal del Comité Ejecutivo Nacional
(CEN).
De los 57 alcaldes que tiene Morena en el Estado de México,
80% buscan la reelección, “todos tienen posibilidad y derecho, pero eso no
significa que todos logren la candidatura de Morena, para poder reelegirse”,
afirmó.
Entre los alcaldes y alcaldesas que están buscando repetir,
públicamente se sabe que son los de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de
Zaragoza, Tlalnepantla, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Valle de
Chalco, donde en este último no es propiamente una reelección porque el alcalde
falleció; Toluca, Metepec, Atlacomulco (PT), Coacalco, Tultitlán y Jilotepec,
son algunos de los que buscan volver a gobernar.
El 11 de abril es la fecha límite para que Morena defina a
sus candidatos para la elección de 125 presidentes municipales, diputados
locales e integrantes de los ayuntamientos mexiquenses, que se realizará el 6
de junio próximo.
Gobierno de Coacalco acerca canastas básicas a familias del municipio
- Cada canasta contiene de siete a nueve productos, entre frutas
y verduras.
- Diariamente se instalan dos puestos en distintos puntos del
territorio municipal.
Por Fabián Jiménez N.
El Gobierno de Coacalco que preside Darwin
Eslava, continúa acercando a las familias del municipio canastas básicas a un
precio muy por debajo del que se pueden adquirir en mercados o centros
comerciales.
Al visitar la colonia San Rafael, la
dirección de Desarrollo Económico informó que por instrucciones del Presidente
Municipal y en apoyo a la economía familiar, diariamente se instalarán dos
puestos de venta de canastas básicas.
Detalló que dicho paquete contiene de siete
a nueve productos, entre frutas y verduras, las cuales pueden variar de un día
a otro, pero siempre con alimentos frescos para el consumo familiar.
Agregó que esta canasta tiene un precio
normal de entre 100 y 150 pesos, dependiendo el lugar donde se compre, sin
embargo, gracias a las gestiones del alcalde Darwin Eslava, se ofrece a un
costo menor de hasta 80 por ciento.
La dependencia municipal llamó a las y los
coacalquenses para mantenerse atentos y ser beneficiarios de este apoyo que el
Gobierno local les acerca para procurar una alimentación sana.
María Guadalupe García, vecina de San
Rafael, agradeció esta iniciativa de acercarles verduras y frutas a bajo costo,
ya que es un gran apoyo ante la emergencia sanitaria por la que el país
atraviesa.
#CoacalcoTrabaja
#CoacalcoSeguro
Alzas de energéticos, tortilla y huevo disparan inflación arriba del 4.0%
En la primera quincena de marzo de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un incremento de 0.53 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior
La inflación aceleró su marcha en marzo superando
las expectativas de los especialistas, impulsada por el alza en el precio de gasolinas, gas LP, tortillas y huevo, de acuerdo con los
datos más recientes dados a conocer por el Inegi.
En la primera quincena de marzo de 2021 el Índice
Nacional de Precios al Consumidor presentó un incremento de 0.53 por
ciento respecto a la quincena inmediata anterior, la tasa más alta para dicho
periodo en 23 años.
Lo anterior trajo como consecuencia una inflación anual
llegará a 4.12%, con lo que se ubica en su nivel más alto desde mayo de 2019,
rebasando el 4.0%, límite superior del rango objetivo del Banco de México.
Entre los bienes y servicios cuya alza de precios y tarifas
incidió más en la inflación, destacan: las gasolinas de alto y bajo octanaje
con incrementos quincenales de 3.67% y 0.98% respectivamente; gas doméstico LP,
4.05%; tortilla de maíz, 1.79%; huevo, 3.87%; transporte aéreo, 15.8%; tomate
verde, 17.3%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.33%; limón, 11.22%;
y electricidad, 0.72%.
El índice de precios subyacente registró un incremento de
0.35% quincenal y de 4.09%; por su parte, el índice de precios no subyacente
subió 1.08% quincenal y 4.19% anual.
Al interior del índice de precios subyacente, a tasa
quincenal, los precios de las mercancías aumentaron 0.40% y los de
los servicios 0.28%.
Dentro del índice de precios no subyacente, los precios de
los productos agropecuarios crecieron 0.76% quincenal y los precios de los
energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno lo hicieron en 1.31%
A partir del siguiente reporte los especialistas esperan que
inicie una joroba en la inflación debido al efecto aritmético que provocará una
baja base de comparación del año pasado, lo que dificultará que Banco de México
continúe con su ciclo de relajación monetaria.
INE avala retirar candidatura de Félix Salgado Macedonio
El Instituto Nacional Electoral (INE) avaló retirar la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero, por no entregar reportes de gastos de precampaña.