Directorio

Directorio

jueves, 16 de mayo de 2024

Maricela Gastelú apoyará a pequeños empresarios a través del “Crédito a la Palabra" y la creación de la “Escuela del Empleo” en la GAM

Por Fabián Jiménez N.

Maricela Gastelú, candidata a la alcaldía Gustavo A. Madero, de la alianza ‘Va por la CDMX’, recorrió el tianguis de la alcaldía, en compañía de la candidata a diputación federal por el Dtto. II, Maribel Villaseñor.

“Mi compromiso es consolidar una alcaldía para todos y todas, donde el impulso a la economía local y familiar sean una realidad con acciones concretas como el apoyo a pequeños empresarios a través del “Crédito a la Palabra" y la creación de la “Escuela del Empleo”, para capacitar a mujeres y hombres en diversos oficios y tareas”, dijo.

Para finalizar, la candidata Maricela Gastelú se comprometió a trabajar en las propuestas y peticiones que beneficien al comercio local y a buscar soluciones para fortalecer la economía de la zona.

#Alcaldía365 
#VaPorLaGAM 
#VaPorTuEconomía
#ElCambioViene 
#GAM
#Discapacidad 
#Inclusión 
#LSM 
#2DeJunio

Este fin de semana se llevará a cabo el tercer debate presidencial, donde la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, tendrá otro careo con Xóchitl Gálvez y Máynez.

 


La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles 15 de junio que a la oposición “le gustan los fraudes”, por lo que hizo un llamado a que la gente salga a votar en las elecciones 2024.

“Salgamos a votar masivamente. Nosotros confiamos en el pueblo de México. Este llamado a salir a votar, y que no haya ninguna ‘marrullería’ de nosotros que pueda ... Porque a estos, les gustan los fraudes, les gusta la compra de votos, eso viene en su ADN”, apuntó en una conferencia desde Tepic.

En el mismo evento fue cuestionada al respecto de la candidatura opositora de Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), y si es cierto que Morena está financiando la división del voto.

“Es falso. Somos tres candidatos, o dos candidatas y un candidato. Primero (en el PAN) decían que ya estaban acercándose en las encuestas a nosotros. Y ahora esta cuestión, yo diría, hasta desesperada, de que uno de los candidatos renuncie en favor de otro (...) Evidentemente muestra que están muy desesperados porque están muy abajo”, señaló la aspirante presidencial de Morena, PT y PVEM, quien se ha mantenido al frente en las encuestas de preferencias ciudadanas.

Esto sucede luego de que, desde hace algunos días, el líder nacional del PRI Alejandro Moreno, también conocido como ‘Alito’, llamara a Jorge Álvarez a renunciar a su candidatura y a declinar en favor de Xóchitl Gálvez Ruiz. El priista incluso dijo que si el aspirante de MC sí dejaba la contienda, él mismo renunciaría a su cargo.

¿Cuál es la agenda de Sheinbaum para este jueves 16 de mayo?

La exjefa de Gobierno arrancó la semana en la Ciudad de México, donde asistió a la reunión nacional de participación política sindical de trabajadores del Estado. Después, acudió a eventos en Jalisco y en Nayarit.

Este jueves 16 de mayo, Sheinbaum Pardo regresa a CDMX, donde tendrá eventos en las alcaldías de Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Benito Juárez.

Sheinbaum se alista rumbo al tercer debate presidencial y cierre de campaña

La exjefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene una agenda corta esta semana debido a que el domingo 19 de mayo se llevará a cabo el tercer debate presidencial, el cual será el último encuentro que tendrá con los otros aspirantes a la Presidencia, Xóchitl Gálvez (PRI, PAN y PRD) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano, MC).

El miércoles, Sheinbaum adelantó que ya alista su evento de cierre de campaña y anunció dónde se llevará a cabo.

“Vamos a hacer el cierre de campaña en el último día, el 29 de mayo, en el Zócalo de la Ciudad de México”, dijo la candidata puntera.

Fue ese mismo lugar donde arrancó su campaña el pasado 1 de marzo, cuando presentó los 100 puntos de su Proyecto de Nación que dará continuidad a las políticas públicas de Andrés Manuel López Obrador.

 

El puerto profundo de Tuxpan

 


·       Considerado entre los 10 polos de desarrollo en México

·       Donde podrían entrar las embarcaciones más grandes del mundo

·       Entre los 100 parques industriales que plantea promover Claudia Sheinbaum 


Por Miguel Ángel Cristiani G.

El Puerto Profundo de Tuxpan puede ser considerado entre los 10 polos de desarrollo y 100 parques industriales que plantea promover Claudia Sheinbaum como Presidenta de la República, en lo que sería el segundo piso de la Cuarta Transformación, resaltó Genoveva Roldán Dávila, destacada académica de la UNAM.

La especialista en economía, desarrollo y migración, dijo que no es posible que con las potencialidades que tiene Tuxpan y su cercanía en solo dos horas y media a la ciudad de México y zona metropolitana, no se haya construido ya el Puerto Profundo, un puerto frente al mar donde podrían entrar las embarcaciones más grandes del mundo que abaratan fletes y operatividad portuaria, barcos que no pueden entrar al río por la anchura y profundidad del mismo.

Genoveva Roldán remarcó que el Puerto Profundo de Tuxpan al competir con Houston de Estados Unidos, le daría mayor competitividad al sistema portuario nacional.

La también especialista en derechos humanos advirtió que el desarrollo de Tuxpan no se puede fincar sobre la destrucción y la afección del medio ambiente; por ello señaló la trascendencia del Puerto Profundo y la importancia de que este proyecto aporte a un desarrollo sostenible.

La doctora en economía internacional y desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid, participó en el Foro para la Transformación y el Fortalecimiento de la Educación en el estado de Veracruz, que se llevó a cabo en Tuxpan.

Genoveva Roldán explicó que con TLCAN se ofertó a México como un país con bajos salarios conveniente para las empresas inversoras, más no para la clase trabajadora mexicana, pero que ahora la apuesta de Claudia Sheinbaum, candidata de MORENA a la presidencia de la república, es mayor capacitación y educación superior para que las nuevas generaciones se vayan incorporando a las nuevas oportunidades laborales que con mejor calidad de vida se generarán en los polos de desarrollo que se formarán en el país y donde podría ser el Puerto Profundo de Tuxpan uno de ellos, detalló que por ello el proyecto de Sheinbaum es aumentar un 55% la matrícula de educación superior en México para el 2030.

En este importante foro de desarrollo y educación participaron también Rosaura Ruiz, coordinadora nacional de educación en el programa Diálogos para la Transformación y Ofelia Angulo Guerrero, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México, estás dos últimas de manera electrónica.

 



“El apoyo e impulso de las mujeres será un eje medular de mi gobierno”: Maricela Gastelú



Por Fabián Jiménez N.

Las mujeres requieren piso parejo y las mismas oportunidades que los hombres, quieren vivir en paz sin sufrir acoso o violencia, quieren que nada acote sus posibilidades de desarrollo. 


Pero hacen falta políticas públicas que permitan que las mujeres se desarrollen en plenitud y libertad en el ámbito educativo, laboral, familiar y social.


Razón, que continúan los recorridos y reuniones de Maricela Gastelú, candidata a la alcaldía Gustavo A. Madero, de la alianza ‘Va por la CDMX’, por diversos puntos de la demarcación, “el apoyo e impulso de las mujeres será un eje medular de mi gobierno, para que ninguna más sufra por violencia de género o falta de oportunidades”, destacó.


Para finalizar, se deben garantizar mejores condiciones de vida es posible con voluntad, empatía y sumando esfuerzos. 


#Alcaldía365 

#HaGAMosloJunt@s #VaPorTuFamilia

#ElCambioViene 

#GAM

#Discapacidad 

#Inclusión 

#LSM 

#2DeJunio


DIARIO MEXIQUENSE VERSION IMPRESA

 



Más información en PDF escanee el Código QR.