Directorio

Directorio

miércoles, 12 de junio de 2024

En Edoméx son detienen a dos colombianos y a un mexicano acusados de extorsión

 




Las tres personas, una de ellas mujer, se transportaban en un auto con cromática de taxi

Una pareja de origen colombiano y un hombre de nacionalidad mexicana fueron detenidos por la policía de Metepec, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la entidad, acusados del delito de cohecho.

Aproximadamente a las 17:40 horas del pasado martes, en las calles de Benito Juárez e Independencia del pueblo de San Miguel Totocuitlapilco, las tres personas fueron reportadas por una vecina del lugar, quien denunció ser objeto de extorsión ante la exigencia de un presunto pago obligado, producto de un préstamo económico.

La pareja sudamericana y el connacional se transportaban en un vehículo del servicio público (taxi) marca Nissan tipo March, color blanco.

Los probables responsables, indicó la denunciante, tocaron en su domicilio solicitando hablar con un hombre que supuestamente vive en el lugar, el cual era incorrecto.

En escasos 5 minutos, tras el reporte, elementos de las corporaciones policiacas del Estado y del Municipio arribaron al sitio para conocer la situación, lo que originó nerviosismo en los señalados, por lo que decidieron retirarse.

Los sujetos, al ser entrevistados por la autoridad, ofrecieron dinero en efectivo a fin de no ser remitidos ante la autoridad competente, constituyéndose ello en delito de cohecho, por lo que fueron remitidos ante el Ministerio Público para las indagatorias conducentes.

Los detenidos colombianos, presuntos cobradores conocidos como de gota a gota, respondieron a los nombres de Valentina “N” “N” de 23 años de edad y Wilson “N” “N” de 37 años de edad, mientras que el mexicano respondió al nombre de Jonatan “N” “N”.

 

 

PRI presentó impugnaciones por resultados en ocho ayuntamientos y 15 distritos




Busca recuperar los ayuntamientos de: Almoloya de Juárez, Capulhuac, Ocoyoacac, Texcoco, Temascalcingo, Villa del Carbón, Jilotzingo y Temascaltepec.

Una vez que se declaró válida la elección del pasado proceso electoral del 2 de junio, por parte del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya presentó impugnaciones ante el TEEM, en cuanto a los resultados en por lo menos ocho ayuntamientos y 15 distritos.

Con lo anterior, hasta ahora el tricolor ha impugnado los resultados de la elección municipal de Almoloya de Juárez, Capulhuac, Ocoyoacac, Texcoco, Temascalcingo, Villa del Carbón, Jilotzingo y Temascaltepec.

En cuanto al municipio de Almoloya de Juárez, el triunfo fue para Adolfo Jonathan Solís Gómez, quien compitió por la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por los partidos Morena, PT y PVEM. En este caso, el candidato del PRI fue Óscar Sánchez García.

Mientras que en Capulhuac la constancia de mayoría fue para la coalición de Morena, PT y PVEM, y su abanderada Selene Hernández Herrera, quienes se impusieron a la coalición del tricolor, PAN, PRD y Nueva Alianza, la cual encabezó Reyna Pulido de Jesús.

En Ocoyoacac obtuvo el triunfo Morena, mediante Nancy Valdez Ruiz, quien se impuso a Miguel Pichardo Escamilla, quien contendió por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México.

Asimismo, en Texcoco ganó Morena, PVEM y PT, mediante la figura de Nazario Gutiérrez Martínez, y en ese caso el candidato de Fuerza y Corazón por Edoméx, fue Carla Jimena Morell Islas.

En tanto que en Temascalcingo ganó Verónica Moreno Martínez, quien compitió por Morena y ganó en esta contienda a José Luis Espinoza Navarrete del PRI.

En lo relativo a Villa del Carbón, Jilotzingo y Temascaltepec, también obtuvo el triunfo Morena, y por ende recibieron sus constancias de mayoría, Ofelia Sandoval, Raziel Chavarria y Ahimelec Villa Peña, respectivamente.

Por su parte, en los distritos en donde existe un medio de impugnación por parte del PRI, se encuentran: Chalco, Toluca, Chimalhuacán, Lerma, Ecatepec, Tenancingo, Amecameca, Valle de Bravo, Tultitlán, Teoloyucan, Atlacomulco, Jilotepec e Ixtlahuaca.

 


Morena ‘ignora’ reacción de los mercados ante Plan C de AMLO

 


El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que había más incertidumbre en 2018 por la guerra sucia contra López Obrador.

El llamado plan C de las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador “no va a descomponer lo logrado por el gobierno de Morena”, afirmó el dirigente nacional del partido, Mario Delgado.

Sostuvo que a Morena “no le asusta, no le preocupa y no le teme a la reacción de los mercados financieros” frente a las reformas propuestas al Poder Judicial y a los órganos autónomos que contiene el paquete propuesto por el Ejecutivo.

En entrevista con el programa EntreDichos, de El Financiero Bloomberg, con el periodista René Delgado, aseguró que “hoy hay en México fundamentos económicos muy sólidos”.

Recordó que “había más incertidumbre en la transición de 2018, con todas esas ideas que, durante muchos años, difundieron en contra de Andrés Manuel López Obrador, de que seríamos Venezuela, de que iba a gastar más de lo que tenía, que iba a endeudar al país, que iba a ver fuga de capitales, y fue todo lo contrario”.

Delgado Carrillo anticipó que “seremos una mayoría dialogante en el Congreso, siempre vamos a convencer con la razón, pero nunca vamos a traicionar el mandato que nos dio el pueblo de México”.

“Si se va a quedar el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, no veo por qué pueda haber dudas en los mercados”, remarcó.

Al anticipar que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se pondrá de acuerdo con el presidente López Obrador para definir las reformas prioritarias a debatir y aprobar, consideró que “es un gran reto la reforma al Poder Judicial y está claro que necesitamos hacer esa reforma”.

Aseguró que durante la campaña presidencial “en todas las plazas nos dijeron al unísono que los jueces son corruptos, hay un clamor por que haya una reforma, que haya justicia y tenemos que encontrar cuál es la mejor fórmula para ello”.

“Si hay razón, si hay argumentos que convenzan y que mejoren la iniciativa, ¿por qué no aceptar que se le mueven las comas? Queremos un debate serio de qué es lo que le conviene a este país y no sólo defender los intereses creados”, aclaró.

Después de la victoria de Morena en todos los ámbitos el pasado 2 de junio, el dirigente morenista llamó a los mexicanos que votaron por la oposición a que “no tengan miedo, no somos Venezuela como se dijo en 2018″.

 

En Edoméx escapan migrantes de un albergue en Toluca

 


De acuerdo con información oficial, 32 personas escaparon de lugar por lo que se registraron daños en viviendas aledañas al refugio

A través de redes sociales se viralizó el video de un grupo de migrantes irrumpiendo en un domicilio cercano a un albergue estatal, del cual habrían escapado. Tras estos hechos, el gobierno del Estado de México aseguró que todo se originó por una riña al interior del refugio ubicado en la zona poniente del municipio, migrantes aseguran que fue por las malas condiciones en las que estaban.

En los videos se puede apreciar cómo los migrantes irrumpieron por azoteas y ventanas a un domicilio habitado por dos mujeres mayores, quienes aseguraron que las amenazaron con armas blancas para que los dejaran salir.

Del lugar ubicado en la calle El Oro en la colonia Sector Popular escaparon 32 personas entre los que se encontraban mujeres, niños y hombres, de distintas nacionalidades.

Por estos hechos, los vecinos del lugar exigen la reubicación de dicho albergue ya que temen por su integridad.

Asimismo, se notificó que uno de los migrantes llegó al refugio ubicado en Metepec, el cual es dirigido por Armando Vilchis.

“Le platicó a uno de los cubanos que estaban aquí que estaban en un lugar donde estaban encerrados, no les daban de comer ni les daban agua. Son cosas básicas y lo único que tuvieron fue un trato infrahumano, totalmente xenofóbico”, explicó Armando Vilchis.

De acuerdo con el reporte de la policía de Toluca, a las 15:50 horas del domingo, atendieron un reporte hecho al 911 sobre disturbios en la calle El Oro.

Vecinos relataron que brincaron varios inmuebles e irrumpieron en uno. Rompieron varias macetas en su paso, mientras salían los migrantes para después escapar con rumbo desconocido, ninguno fue capturado.

Por estos hechos, vecinos de la zona exigen que el albergue sea reubicado a una zona en donde los habitantes no corran riesgos, pues temen que se repitan hechos como los sucedidos el fin de semana.

A decir de Armando Vilchis, activista quien proporciona refugio temporal a quienes salen de sus países de origen de manera ilegal, este tipo de actos se podrían evitar si se les diera un trato digno por parte de las autoridades y se unieran esfuerzos para dignificar su paso por el país.

Finalmente, reconoció que el paso de cubanos, hondureños, haitianos, colombianos y venezolanos ha aumentado en los últimos meses por lo que es necesario que las políticas públicas se encaminen a la protección de derechos humanos de quienes están en tránsito.

 

‘En México el Estado de derecho está estancado’: World Justice Project

 



En el Índice de Estado de Derecho de la organización, México recibió este año 0.41 puntos de 1, contra 0.42 del reporte del año pasado.

Dentro de su Índice de Estado de Derecho en México 2023-2024, la organización expuso que a nivel estatal, México atraviesa por un estancamiento, pues en el último año sólo cinco estados mostraron un ligero avance, 13 tuvieron retrocesos y 14 permanecieron sin movimientos.

En una calificación de 0 a uno, donde cero es menos adhesión al Estado de derecho, el índice da a México una calificación de 0.41, lo que representa un retroceso ligero respecto al 0.42 de 2022-2023. En el sexenio la calificación pasó de 0.39 a 0.41 puntos.

Durante la presentación, la entidad señaló que, aun cuando hay estados que han realizado un mejor trabajo en esta materia, todavía persisten los problemas.

“Ningún estado se acerca a una calificación perfecta; de hecho, la puntuación más alta es de 0.49, en Querétaro, lo que pone en evidencia los retos persistentes de todos los estados”, expuso el organismo.

Dentro de su reporte, el WJP señaló que las entidades mejor evaluadas son Querétaro, con 0.49, igual que el año pasado; Guanajuato, que bajó de 0.48 a 0.47; Aguascalientes, que sigue en 0.47; Yucatán, que descendió de 0.47 a 0.46, y Sinaloa, que siguió en 0.46.

Mientras que los peores son Estado de México y Morelos, que bajaron de 0.36 el año pasado a 0.35; Quintana Roo, que siguió en 0.36, y la Ciudad de México y Guerrero, que lograron subir de 0.36 a 0.37.

Para realizar este índice se realiza una encuesta a 12 mil 800 personas, así como cuestionarios a más de 2 mil especialistas en justicia y salud pública.

En la presentación, el jefe global de Incidencia del WJP en México, Alejandro González, destacó que 19 de los 32 estados mejoraron en la protección de los derechos laborales.

Por su parte, Mariela Ponce, magistrada presidenta del Poder Judicial de Querétaro, aseguró que, pensando en los próximos índices, una clave para mejorar en el Estado de derecho del país es mantener una judicatura autónoma.

“Los retos que yo estoy identificando es que continuemos como un Poder Judicial autónomo, independiente e imparcial, que sea un eficaz contrapeso ante los excesos que pudieran llegar a surgir”, sentenció la magistrada.

Asimismo, el contralor de Sonora, Guillermo Noriega, afirmó que si se quieren resolver los problemas del país, tiene que haber voluntad de los gobernantes.

“Es bien importante dejar en claro que si no hay voluntad no se va a poder avanzar. Y entonces todo empieza por la voluntad del titular, del Ejecutivo. Si tienes un jefe que quiere y presiona a las estructuras para que suceda, sucede”, aseguró.

 

La virtual presidenta Claudia Sheinbaum planteó incorporar un programa social para las mujeres dentro de las reformas enviadas al Congreso.

 


Luego de su reunió con Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció los programas sociales que impulsará durante su administración, tras obtener el triunfo el los comicios electorales, el pasado domingo 2 de junio.

Sheinbaum detalló que planteó a López Obrador su interés para incorporar los programas sociales impulsados durante su campaña a las 20 reformas que se enviaron al Congreso, entre los que destaca un apoyo para reconocer el trabajo de las mujeres en el hogar.

“Quienes me acompañaron en la campaña saben que preguntaba en las plazas públicas quiénes somos las que principalmente —aunque no debería ser así— cuidamos de los hijos: las mujeres; quiénes somos las que siempre mantenemos el hogar unido: las mujeres. Y en estas reuniones siempre decía: ¿Quién reconoce este trabajo? Y contestaban: ‘Nadie’. Y decía: Como va a llegar una mujer presidenta, pues por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas”, dijo la virtual presidenta, en conferencia de prensa, el lunes 10 de junio.

El programa social impulsado por Claudia Sheinbaum estará dirigido a las mujeres de 60 a 64 años y consistirá en un apoyo económico bimestral con un monto equivalente a la mitad de lo que reciben los adultos mayores con la Pensión del Bienestar.

La virtual mandataria explicó que el programa podría incorporarse como reforma constitucional y aseguró que el presidente López Obrador está de acuerdo.

¿Qué otro programa social impulsó Claudia Sheinbaum?

Al igual que un programa para mujeres, la presidenta electa señaló que otorgará un apoyo económico a los niños y jóvenes de preescolar, primaria y secundaria, inscritos en escuelas públicas, al igual que e que impulsó cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Se trata de ‘Mi Beca para Empezar’, en el que los alumnos de educación básica reciben entre 600 y 650 pesos mensuales con el objetivo de que las familias mexicanas puedan cubrir los gastos de los niños.

 

Higinio Martínez Miranda ofreció que habrá diálogo con la oposición

 



El senador Higinio Martínez Miranda ofreció que habrá diálogo con la oposición para sacar las reformas del Plan C que impulse la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, al afirmar que no se pretende avasallar ni imponer decisiones, pues así se ha trabajado los últimos seis años desde el Senado de la República.

El domingo la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó la constancia de Mayoría al Senado de la República a Higinio Martínez, en fórmula con Mariela Escalante, al concluir los cómputos distritales que lo colocan como el senador más votado en todo el país con 4 millones 730 mil votos.

El reelecto senador por el Estado de México comentó que desde el Senado respaldará el Plan C que proponga Claudia Sheinbaum.

“No es cierto que vamos a arrasar, no es cierto que vamos a avasallar. Tiene que convencerse; yo soy senador de la República, he estado seis años en el Senado y la mayoría de las votaciones, la oposición estuvo con nosotros”.

Martínez Miranda dijo que las reformas constitucionales de estos seis años fueron producto de negociaciones ¿por qué no habrían de apoyarnos ahora que se habrá de demostrar con hechos que es lo mejor para el país?

En ese sentido, manifestó que a la próxima legislatura le toca hacer diálogo y más diálogo, para lograr acuerdos y consensos.

“No puede llegar este gobierno y esta legislatura a avasallar, tiene que convencerlos, sobre todo las reformas que se presenten y nosotros vamos a trabajar la agenda de la presidenta de la República. Yo voy con ello, lo otro es representar a mi estado muy bien y lo tercero es ayudar a la gobernadora y a nuestros alcaldes y diputados a que juntos salgamos adelante a la entidad más grande del país”, puntualizó.

 

En Edomex Infonavit recupera viviendas abandonadas




Las casas ubicadas en municipios del norte del Valle de México se encontraban en su mayoría deshabitadas, abandonadas, vandalizadas o invadidas

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) inició un programa de recuperación de casas en municipios de Huehuetoca, Zumpango y Tecámac que se encontraban abandonadas y vandalizadas; el objetivo es rehabilitarlas y venderlas con descuesto de hasta un 30% menos de su costo real.

Estas viviendas que fueron construidas por el Infonavit y formaban parte del proyecto de las "Ciudades Bicentenarias" que impulsó en su momento el exgobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.

Las casas ubicadas en municipios del norte del Valle de México se encuentran en su mayoría deshabitadas, abandonadas, vandalizadas o posesionadas por un tercero sin el consentimiento de su legítimo propietario.

Sin embargo, muchas de estas están siendo rehabilitadas y mejoradas para venderlas con descuentos hasta del 30%, aunque dependerá de la condición de cada una de ellas. Se trata de una oportunidad para empresas interesadas del ramo de la construcción y no para personas físicas.

Incluso, el Infonavit confirmó que diversas compañías de este sector tendrán la oportunidad de adquirir viviendas en estado de abandono a través del crédito provisto por la institución.

Este proyecto forma parte del programa Regeneración Comunitaria Infonavit (RCI), que incentiva la rehabilitación de propiedades deshabitadas o que han sufrido vandalismo.

De acuerdo con el Infonavit, el procedimiento dio inicio con la precalificación de empresas interesadas en participar, quienes recibirán un certificado de precalificación con un período de vigencia de hasta dos años.

Una vez que se ingrese, los interesados deberán estar al tanto del proceso por medio de las plataformas oficiales de Infonavit, es decir, a través de su portal web darán a conocer la información.

¿Cuánto cuesta una casa abandonada?

Una casa en estas condiciones, es decir, abandonada, vandalizada o deshabitada podrá ser recuperada con un descuento aproximado de hasta 30% menos de lo que normalmente valdría.

Se detalló que el proceso está enfocado en la regeneración de espacios urbanos y busca contribuir a la mejora del entorno habitacional y a la disminución de viviendas en desuso.

La empresa Mercado Libre ofrece en fraccionamientos ubicados en Huehuetoca, remates de casas de Infonavit que van desde los 490 mil, hasta los 627 mil pesos, con todos los servicios.


MEXIQUENSE DIARIO VERSION IMPRESA

 



Para más información escanee el Código QR