Directorio

Directorio

miércoles, 12 de junio de 2024

La virtual presidenta Claudia Sheinbaum planteó incorporar un programa social para las mujeres dentro de las reformas enviadas al Congreso.

 


Luego de su reunió con Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció los programas sociales que impulsará durante su administración, tras obtener el triunfo el los comicios electorales, el pasado domingo 2 de junio.

Sheinbaum detalló que planteó a López Obrador su interés para incorporar los programas sociales impulsados durante su campaña a las 20 reformas que se enviaron al Congreso, entre los que destaca un apoyo para reconocer el trabajo de las mujeres en el hogar.

“Quienes me acompañaron en la campaña saben que preguntaba en las plazas públicas quiénes somos las que principalmente —aunque no debería ser así— cuidamos de los hijos: las mujeres; quiénes somos las que siempre mantenemos el hogar unido: las mujeres. Y en estas reuniones siempre decía: ¿Quién reconoce este trabajo? Y contestaban: ‘Nadie’. Y decía: Como va a llegar una mujer presidenta, pues por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas”, dijo la virtual presidenta, en conferencia de prensa, el lunes 10 de junio.

El programa social impulsado por Claudia Sheinbaum estará dirigido a las mujeres de 60 a 64 años y consistirá en un apoyo económico bimestral con un monto equivalente a la mitad de lo que reciben los adultos mayores con la Pensión del Bienestar.

La virtual mandataria explicó que el programa podría incorporarse como reforma constitucional y aseguró que el presidente López Obrador está de acuerdo.

¿Qué otro programa social impulsó Claudia Sheinbaum?

Al igual que un programa para mujeres, la presidenta electa señaló que otorgará un apoyo económico a los niños y jóvenes de preescolar, primaria y secundaria, inscritos en escuelas públicas, al igual que e que impulsó cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Se trata de ‘Mi Beca para Empezar’, en el que los alumnos de educación básica reciben entre 600 y 650 pesos mensuales con el objetivo de que las familias mexicanas puedan cubrir los gastos de los niños.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario