Directorio

domingo, 4 de octubre de 2020
Coacalco mantiene una permanente campaña de sanitización de transporte público
Por; ELIGIO GOMEZ BADILLO
COACALCO, Méx.- “Derivado de la pandemia del Covi-19, el alcalde de Coacalco,
Darwin Eslava, recomienda a la población a no bajar la guardia”, en este tenor
el mandatario coacalquense informó que se realiza, de manera permanente, sanitizaciones
gratuitas a las unidades de transporte público con el fin de proteger a la
ciudadanía coacalquense durante sus traslados a sus actividades cotidianas.
Destacó que estos trabajos
forman parte de las nuevas medidas que el Gobierno local impulsa ante la Nueva
Normalidad y en apoyo a los diferentes sectores económicos del municipio como es
el de transporte y movilidad, el cual repercute directamente en el bienestar de
las familias coacalquenses.
Durante esta semana se
sanitizaron unidades de los sitios: San Lorenzo, Parque, Colectivo Líneas 13 de
junio y Anexas S.A., Base de Taxis Eje 8, San Lorenzo, SUTTPE Coacalco S.A. de
C.V., ATEM AC, Base Sabinos, Base de Taxis Eje 11, Base de Taxis Grupo Villa de
las Flores A.C., en Eje 15 y Sitio de Mototaxis UDEM Eje 15.
Asimismo, la coordinación
que se presenta entre las diferentes agrupaciones del transporte público y las
autoridades municipales para realizar estas acciones ya que para ambos una
prioridad es cuidar la salud de las y los usuarios.
Es menester señalar que las acciones de prevención también se aplican
en todas las oficinas de gobierno, las cuales cuentan con la señalización
adecuadas, gel antibacterial, uso de cubrebocas y el respeto de la sana
distancia. El Gobierno de Coacalco pone a disposición el número del C4, 55 1542
0169, para cualquier emergencia.
Campaña de concientización sobre el cáncer de mama en Coacalco
*El objetivo es fomentar una cultura del autocuidado, autoconocimiento y prevención.
*El cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres mayores de 25 años.
Por Fabián Jiménez N.
Para sensibilizar a las mujeres y a la
población en general sobre la importancia del autocuidado, el Gobierno de
Coacalco que preside el alcalde Darwin Eslava, realizará distintas acciones de
concientización durante todo el mes de octubre, como parte de la lucha contra
el cáncer de mama.
El Instituto Municipal para la Defensa de
los Derechos de la Mujer informó que el objetivo de esta campaña es fomentar
una cultura del autocuidado, autoconocimiento y autoexploración para la
prevención de este tipo de cáncer.
Detalló que las actividades comenzaron
desde el primer día del presente mes, con la entrega de moños rosas a
servidores públicos con la intención de que se sumen a este esfuerzo y
sensibilizar a la población sobre esta enfermedad.
En México, el cáncer de mama continúa como
la principal causa de muerte en mujeres mayores de 25 años, sin embargo, un
diagnóstico temprano puede salvar la vida de hasta el 95 por ciento de las
afectadas.
Resaltó que, al año, en el país se detectan
más de 11 mil nuevos casos y el 90 por ciento de ellos ya en etapas avanzadas,
de ahí la trascendencia de fomentar la autoexploración.
La dependencia municipal agregó que, como
parte de este esfuerzo de concientización, durante el mes se realizarán cuatro
conferencias virtuales: “Reconstrucción emocional del duelo y la pérdida”, el
día 9 a las 12:00 horas; mientras que el 20 se impartirá “Mujeres, violencia y
el cáncer de mama”.
De modo, que el calendario de ponencias,
quedó de la siguiente manera:
23 de octubre, “Agresión y violencia:
aprendiendo a conceptualizar”.
30 de octubre, “Las mujeres, la muerte y
las tradiciones”.
#CoacalcoTrabaja
#CoacalcoSeguro
¿ ROZÓN...Y?
Urge que se reactive el sector turístico; fue de los más afectados por el Covid-19
• Se reúne Comisión con el secretario de Turismo.
• Aumentar la promoción del país e impulsar
los pueblos mágicos, entre los temas analizados.
Por Fabián Jiménez N.
*Columna publicada en
www.indicadorpolitico.mx
Las y los integrantes de la Comisión de
Turismo, que preside el diputado Luis Javier Alegre Salazar (Morena), se
reunieron con Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur, a quien pidieron
dar a conocer las acciones para reactivar al sector, severamente afectado a
causa de la pandemia.
El diputado Alegre Salazar explicó que el
objetivo es conocer cómo va la reactivación turística, los nuevos modelos de
promoción, la situación de los pueblos mágicos, el presupuesto del siguiente
año y la estrategia de seguridad en los destinos turísticos.
Informó que la Comisión impulsa diversas
iniciativas, como la creación de un fondo de aportaciones destinado a la
promoción e infraestructura en destinos turísticos y pueblos mágicos, así como
gravar con tasa cero de IVA el turismo médico y de reuniones.
Otra propuesta -añadió- es gravar con tasa
cero del IVA exclusivamente el consumo de alimentos del sector restaurantero,
la cual podría coadyuvar a la formalidad.
Afirmó que aunque se compite a nivel
internacional no se debe descartar a los visitantes nacionales, que representan
el 82 por ciento del PIB en ese rubro.
Intervención
del secretario de Turismo
Miguel Torruco Marqués, secretario de
Turismo, precisó que la plataforma digital Visitméxico cada semana incluye a
todas las organizaciones, sin intermediarios, y que existen alianzas con
actores que ayudarán a consolidar la estrategia de promoción vía digital. Además, seguirá la presencia en todas las
ferias internacionales de este mercado. “México no quedó en el pasado, en ese
aspecto”.
Explicó que con la desaparición del esquema
tradicional de promoción surgió la necesidad de instrumentar una nueva
alternativa, a fin de mantener la posición de México en la oferta y racionalizar
los recursos públicos.
Adelantó que el próximo año iniciará en
Estados Unidos, en las principales ciudades emisoras de turistas, el programa
“Toca puertas”, con el propósito de atraer visitantes internacionales que,
sumados a los provenientes de Canadá, representan 66.5 por ciento del mercado
de internación.
Anunció que hoy se publicó en el Diario
Oficial de la Federación el nuevo Reglamento de Pueblos Mágicos, y el 5 de
octubre se dará a conocer la estrategia global para estos destinos. Mediante un
decreto presidencial se lanza el Día Nacional de Pueblos Mágicos, para que cada
año se hagan festejos en esas comunidades.
Cuestionamientos
de legisladoras y legisladores
La diputada Claudia Reyes Montiel (PRD)
dijo que el turismo es uno de los sectores más afectados por la pandemia y
colocó en riesgo el trabajo de más de 10 millones de personas que dependen de él.
Respecto de los pueblos mágicos preguntó cuáles son los resultados y cómo
funciona el programa denominado “Barrer y pintar”.
La diputada Martha Angélica Zamudio Macías
(Movimiento Ciudadano) comentó que la ruta del Tren Maya beneficiará a cinco
estados y preguntó qué pasa con los otros 27 y cuáles medidas se han tomado
respecto de la estrategia que se propuso a inicios de sexenio. Agregó que a
mediados de este año se perdieron un millón de empleos.
A su vez, el diputado Sergio Fernando
Ascencio Barba (PAN) indicó que se perdió el 80 por ciento de las Pymes del
ramo. “Tronaron en los primeros 60 días de la pandemia”. Dijo que se tenía bien
posicionado al turismo y hoy no está en los principales lugares. Pidió defender
a estas empresas y atender a los pueblos mágicos.
La diputada Claudia Reyes Montiel (PRD)
pidió conocer si se resolvieron los problemas técnicos de VisitMéxico, los
avances en las demandas que la dependencia realizó y qué medidas hay para
evitar que la situación ocurra otra vez. Preguntó sobre la promoción de México
en el mundo.
La diputada Maiella Martha Gabriela Gómez
Maldonado (Movimiento Ciudadano) señaló que es fundamental dar apoyos fiscales
y de financiamiento al sector para reactivarlo. Pidió conocer cómo crear nuevos
pueblos mágicos y si la secretaría tiene un programa a través del cual se
reciban propuestas.
La diputada Laura Barrera Fortoul (PRI)
dijo que con el nuevo modelo de promoción VisitMéxico se le dio la concesión a
la empresa Braintivity para explotar la página de Internet. Preguntó: ¿No hay
en México otras empresas con la capacidad para hacer este trabajo?
Respecto del programa de impulso al sector
hotelero, la diputada Lizeth Amayrani Guerra Méndez (Morena) preguntó: ¿Cómo se
integraron los recursos? ¿Cuál es el monto destinado a los créditos a favor de
las micros, pequeñas y medianas de empresas?
Al dar respuesta, Torruco Marqués señaló que con la pandemia se establecieron
prohibiciones y cancelaciones, por lo que diversos programas no se pudieron
realizar y siguen pendientes, como el de “Colores de México”, que en 2021 se
pondrá en marcha.
Sobre el programa de promoción con
“Tour-operadores” dijo que se realizaron 140 reuniones virtuales porque las
circunstancias sanitarias impidieron asistir a los Estados Unidos. En unos días
se abrirá la frontera para actividades de promoción, adelantó.
Indicó que la llegada de turistas de
internación por vía aérea disminuirá, de 19.6 millones de visitantes en 2019, a
6.8 millones al cierre de 2020; el arribo vía terrestre pasará de 4.1 millones
a 2.2; el de turistas fronterizos, de 21.2 a 12.3 millones. “Es alrededor de 50
por ciento; de 45 millones vamos a lograr escasos 20 millones”.
En lo que se refiere a divisas, “vamos a
pasar a poco más de 10.5 de los 24 mil millones”. Lo que importa, dijo, será la
recuperación. “Ya empieza la tendencia que puede rescatar la tendencia al alza,
al cierre de diciembre”.
Recordó que en la anterior administración
el Consejo de Promoción Turística concesionó a The BestDay el manejo de
VisitMéxico y se le pagaba seis millones de pesos anualmente, más los anuncios
que se les concedían.
Enfatizó que a pesar de la crisis de este
año, los proyectos iniciados en 2019 siguen firmes y ascienden a 193 mil 543
millones de pesos, que se desprenden de 578 proyectos de diferentes entidades
federativas. Destacan, por la inversión y monto, Nayarit, Baja California Sur y
Ciudad de México.
Así es como estaré compartiendo con todos
ustedes #MiColumnaDeHoy ¿Rozón…y?, y me pongo a sus órdenes en el sitio web:
https://www.facebook.com/fabianjimeneznarvaez1, correo electrónico:
fabianjimeneznarvaez@gmail.com, twitter: fabian7511, instagram:
fabianjimeneznarvaez, y en la página de Facebook, me puedes encontrar como
@Fajinar.
Fundación “Juntos Vamos” rehabilita gimnasio al aire libre en Cuautitlán Izcalli
Anahí Esparza Acevedo es destituida de la Dirección de Desarrollo Económico de Ecatepec
Anahí Esparza que se desempeñaba como
directora de Desarrollo económicos del ayuntamiento de Ecatepec fue
"renunciada" al cargo de manera extraña
Se conoció que está joven dama que apareció
sin aparentemente militancia morenista en la estructura administrativa del
alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras fue retirada de la titularidad
de la Dirección de Desarrollo Económico
Se especula también que a través de la
Contraloría Municipal se abrió un expediente de investigación para conocer la
forma en que operó la dependencia cuando estuvo bajo el control de Anahí
Esparza Acevedo
Lo cierto es que MEXIQUENSE recibió la
confirmación de que fue despedida
Fallece hijo del periodista Mario Almaraz y esposo de la ex sindica y alcaldesa del municipio de Chiautla
Mario Alberto Almaraz Villegas y su viuda María Félix ex Síndico en Chiautla y Presidenta Municipal interina
Participan el fallecimiento de Mario Alberto
Almaraz Villegas hijo del periodista y empresario restaurantero Mario Almaraz
oriundo de Santa María Chiconautla
Con profundo dolor su esposa María Félix ex
síndico y ex presidenta municipal de Chiautla da a conocer la pérdida de su ser
querido
El hoy finado Mario Alberto Almaraz
Villegas era hijo del matrimonio confirmado por Mario Almaraz y doña Silvia
Villegas Cedillo
Oremos por su eterno descanso
Yeidckol Polevnsky presidió en Ecatepec evento de proselitismo en busca de la presidencia de Morena
Yeidckol Polevnsky la actual secretaria general del comité nacional de Morena vino a Ecatepec a encabezar un evento político electoral busca de la militancia local en su aspiración para ser electa presidenta de ese instituto político
Cómo se recordará ella durante un periodo fue encargada de la dirigencia nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, pero fue respuesta como consecuencia de un movimiento que encabezó Ramírez Cuéllar
Ahora que se abrió el proceso para elegir a la nueva mesa directiva ella busca nuevamente lograr la presidencia
El evento se efectuó en un salón de eventos ubicado en San Cristóbal Ecatepec donde presentó su propuesta
Cruz Roldán apoyado por mujeres reclama terrenos comunales de Ecatepec
Presuntos comuneros en su mayoría mujeres
se están concentrando en frente a la clínica 68 del IMSS ubicada en la Vía
Morelos de Ecatepec donde al parecer pretenden realizar una marcha para
rescatar unos predios en las laderas de la Sierra de Guadalupe
El grupo es encabezado por el legendario
líder de la región de la cañada Cruz Roldán quien insiste en tener derechos
sobre esos predios que aseguran son comunales
Las personas que se están reuniendo frente al predio e inmueble que ha sido sede de oficinas de campañas de candidatos priistas
a alcaldes por Ecatepec se identifican con la membresía de una organización
campesina llamada Emiliano Zapata
Hasta el momento no hay reporte de incidentes.
Úsalo por el bien de todos
No importa el motivo, siempre usa
cubrebocas.
Juntos, saldremos adelante.
#Alianzate #JuntosSaldremosAdelante
Arturo Borrego el caballeroso y noble amigo se encuentra internado en el hospital de Las Américas de Ecatepec donde es atendido por presunto malestar relacionado con la pandemia
El reporte que obtuvo MEXIQUENSE es que su
estado de salud es estable pero el personal médico lo mantiene en estricta
supervisión para evitar cualquier crisis
Su ingreso al nosocomio se informó ocurrió
el pasado viernes y aún permanece internado
Se
conoció que el amigo Arturo Borrego que ha desempeñado diferentes cargos en la
administración pública municipal tanto de Ecatepec y Coacalco en el área de
seguridad pública donde se ha ganado la estimación y cariño de miles de
personas hoy se recupera de un posible contagio de COVID 19