Directorio

Directorio

jueves, 23 de marzo de 2017

Inflación de la primera quincena de marzo, la más alta en casi 8 años


La inflación creció a 5.29% a tasa anual en la primera mitad de marzo, cifra por arriba del estimado de los analistas consultados por Bloomberg, que era de 5.27%.


El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 5.29 por ciento a tasa anual en la primera quincena de marzo, la más alta desde julio de 2009, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este jueves.

Los energéticos ejercieron la mayor presión en términos anuales, ya que este rubro aportó la mayor incidencia.

El sondeo de Bloomberg entre 22 analistas preveía un crecimiento de 5.27 por ciento anual.

En el agregado, el componente subyacente del índice -el cual contempla sólo el desempeño de los bienes y servicios de consumo, eliminando la volatilidad de los precios de agropecuarios y las tarifas predeterminadas como las de energéticos y transporte-, repuntó 4.32 por ciento a tasa anual de la inflación de la primera quincena de marzo. El total de alimentos, bebidas y tabaco apuntaron un aumento de 6.37 por ciento, para los servicios fue de 3.13 por ciento.

En tanto que, el componente no subyacente -que comprende los precios de bienes y servicios que son influenciados por factores externos como el clima o los mercados internacionales-, registró un aumento de 8.24 por ciento a tasa anual. Los agropecuarios subieron 1.07 por ciento.

Para los energéticos y tarifas no autorizadas por el Gobierno tuvieron un incremento de 12.86 por ciento a tasa anual. Sólo los energéticos registraron un aumento de 17.57 por ciento anual, rubro que aportó la mayor incidencia con una participación de 1.69 puntos porcentuales en la inflación.

En la primera quincena del mes, la inflación fue de 0.35 por ciento quincenal, impulsados principalmente por incrementos en el precio del jitomate y por las tarifas de electricidad.

El limón y el tomate verde continuaron la lista de los productos con mayores incidencias. En contraparte, la gasolina Magna, el huevo y la cebolla, destacaron con las mayores incidencias a la baja en el comparativo quincenal.

Polémica en PRD por reincorporación de Barrales como senadora



Barbosa y Morón afirman que estatutos le impiden ser presidenta del PRD y senadora; 15 perredistas ratifican a Raúl Morón como coordinador.
A-




Alejandra Barrales, presidenta nacional del PRD. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- Nueva polémica levantó el PRD en el Senado de la República tras la reincorporación de Alejandra Barrales, quien sigue siendo presidenta del PRD, a su cargo como senadora, anunció que hizo oficial ante el pleno el presidente de la Mesa Directiva del senado, Pablo Escudero al inicio de la sesión.

El senador Miguel Barbosa, señaló que eso será solo por unas horas mientras se elige al coordinador de la bancada. En tanto, Raúl Morón, quien fue electo como coordinador y ratificado esta tarde por 15 de los senadores de la bancada, aseveró que Barrales está impedida estatutariamente para encabezar la dirigencia nacional y al mismo tiempo ser legisladora.

No obstante, Dolores Padierna manifestó que Alejandra Barrales llega para fortalecer a la bancada y ésta tenga estabilidad cuanto antes porque están por votarse temas importantes y el PRD no puede quedar al margen de esas decisiones.

Barbosa aseveró que incluso, se citó para esta misma tarde, a las 17:00 horas a una reunión para que los senadores perredistas elijan al nuevo coordinador parlamentario,



La versión fue confirmada por la propia Dolores Padierna quien apuntó: “Yo por lo pronto en mi calidad de vicecoordinadora general en funciones de coordinadora temporal lancé una convocatoria para elegir ya la coordinación del Grupo Parlamentario y se invitó exclusivamente a los miembros, a los militantes del PRD para tomar esta decisión.”

Y aclaró: “no porque no queramos a los otros compañeros o no porque vayamos am excluir a alguien de nuestro grupo. De lo que se trata es que las decisiones del PRD sobre todo de su representación en el Senado de la República, pues sea una decisión exclusiva de las y los militantes del PRD”.

El senador Miguel Barbosa, señaló que no obstante, la presencia de Barrales en el Senado para participar en dicho reunión viola el reglamento pues en éste se establece que la convocatoria debe ser 48 horas antes.

Señaló que Barrales quiere ir en contra de una mayoría que votó a favor de Raúl Morón para la coordinación de la bancada y en todo caso nombrar coordinadora a Dolores Padierna. “Lamento que siga violando la ley. El artículo 111 del estatuto del partido hace incompatibles las dos funciones: la de presidenta nacional y la de legisladora, pero pues ella ya no tiene control. Se la pasa violando la ley".

Al respecto Padierna aseveró que la dirigente nacional no viola ningún precepto pues “hubo, hace mucho tiempo, hará ya casi como dos años, se celebró el último congreso nacional del PRD que modificó el estatuto para que se pudiera al mismo tiempo ser legislador, legisladora y ocupar algún cargo en la estructura del partido”.

Esta versión sin embargo también fue rechazada por Raúl Morón quien aseveró que de acuerdo con el artículo 111 de los estatutos, no podrán ocupar la presidencia, la secretaría general o tener un cargo en los comités ejecutivo nacional o estatal "aquellas personas que tengan un cargo de elección popular o en mandos superiores de la administración pública, salvo que soliciten la licencia respectiva".

Incluso envió una carta al presidente del Senado, Pablo Escudero donde le comunica que “es incompatible el ejercicio simultáneo de los cargos de dirigente nacional y senadora, como pretende Alejandra Barrales”.

Alfredo Del Mazo, el mejor candidato al gobierno del Edoméx: Tanya Rellstab Carreto



Toluca, Estado de México, 22 de marzo de 2017.- Tanya Rellstab Carreto, diputada local por el Distrito VII, afirmó que en el Partido Revolucionario Institucional hay unidad y respaldo de todos los sectores al proyecto que encabeza Alfredo Del Mazo para el Estado de México.

En entrevista, la legisladora mexiquense sostuvo que el priismo se encuentra listo para enfrentar la próxima elección con unidad y con ideas claras del rumbo que se le tiene que dar a la entidad para que consolide su desarrollo y continúen los grandes avances que se han obtenido.

Con Alfredo Del Mazo tenemos la seguridad de que vamos por buen camino porque es un hombre que ha entregado muy buenos resultados en la administración pública, que es padre de familia y conoce al Estado de México, dijo.

Hoy vemos personajes que quieren gobernar una entidad que conocerán en campaña, que jamás han pisado comunidades de Tenancingo, o del Sur, para gobernar hace falta mucho más que una credencial de elector que diga que vivimos aquí, afirmó.

Muestra de ello, agregó, es el desconocimiento de las necesidades que se tienen en el distrito que representa, en su mayoría familias dedicadas al campo, al trabajo artesanal o bien, migrantes, donde el precandidato ha mostrado interés de promover el crecimiento de la región y ofrecer alternativas para promover el arraigo en el estado mediante oportunidades de desarrollo.

Ésa es la gran diferencia, los priistas nos preparamos de manera responsable para refrendar la confianza de los mexiquenses todos los días, en las colonias, en las comunidades, gestionando, dando la cara y haciendo nuestras las causas de la sociedad, por eso con Alfredo Del Mazo tenemos a alguien que es capaz de sumar más voces a este proyecto que es de todos.

La diputada local sostuvo que desde su trinchera y apegada a la legalidad apoyará a Del Mazo y confió que el equipo que integra al priismo del Estado de México estará a la altura de las circunstancias para realizar un trabajo de organización, de activismo y de difusión de propuestas constructivas.

Los priistas, agregó, tenemos una gran causa en común que es trabajar por la grandeza del Estado de México, éste es nuestro momento de defender lo que juntos hemos construido, ya lo dijo nuestro compañero Del Mazo: “está en juego el bienestar de cuatro millones de familias que vivimos en este estado”, puntualizó.

REPLICARÁ ISSSTE PROYECTO GANADOR A NIVEL NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN HOSPITALES REGIONALES Y DE LA CDMX


• José Reyes Baeza anuncia la extensión del proyecto “Mayor Calidad y Mejor Trato en los Servicios de Urgencias del Instituto en la Ciudad de México”, ganador del PNSP-2016.
• Incluirá pantallas de informes sobre pacientes, teléfono y Wi-Fi gratuito, y módulos de atención con personal capacitado en Derechos Humanos.
• La Junta Directiva aprobó nuevos nombramientos en las delegaciones de Guerrero, Estado de México, Michoacán y Veracruz.


El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, anunció que el proyecto denominado “Mayor Calidad y Mejor Trato en los Servicios de Urgencias del Instituto en la Ciudad de México”, ganador del Premio Nacional de Administración Pública 2016, se extenderá próximamente a otros hospitales de la Ciudad de México e incorporará también a los Hospitales Regionales del país los 365 días del año.

Ante los integrantes la Junta Directiva del organismo, Reyes Baeza destacó que en consonancia con la ruta de transformación del Instituto, donde la sociedad mexicana exige una institución transparente, solidaria, comprometida con la legalidad y el respeto a los derechos humanos, este proyecto cumple con estas expectativas, además de que fomenta la comunicación constante con la derechohabiencia.

Detalló que el proyecto puesto en marcha como piloto en ocho hospitales de esta ciudad incluyó la colocación de pantallas tipo aeropuerto donde se conoce el estado de salud del enfermo y observaciones específicas, lo que mejora la información hacia los familiares de los pacientes; asimismo, se colocó un teléfono gratuito para realizar llamadas a número locales, una estación de carga de telefonía celular y Wi-Fi gratuito, pero sobre todo “mejoramos la cortesía en el trato a través de personas que están en los módulos de información capacitada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos”.

Adicionalmente, los servicios de urgencias proporcionan frazadas térmicas por las noches a las personas que asisten, así como colaciones que pueden incluir agua, una fruta y una palanqueta, acciones que han mejorado la percepción de los servicios en tan solo nueve meses con una calificación final de 8.46.

Reyes Baeza explicó que el proyecto ganador es parte del programa “Trato para Un Buen Trato” que inició en mayo del año pasado y que está por cumplir su primer aniversario.

Los representantes de organizaciones sindicales ante la Junta Directiva procedente de la FSTSE, SNTE, CONTU, FEDESSP y del SNTISSSTE respaldaron ampliamente esta iniciativa, cuyo impacto final reside en elevar la calidad y calidez de los servicios médicos de esta dependencia de seguridad social.

Como parte de su informe trimestral, el Director General del Instituto resaltó el incremento y mejora de la infraestructura hospitalaria en el país. Recordó que recientemente en Culiacán, Sinaloa, se entregaron quirófanos y salas de recuperación en el Hospital “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega”; en Michoacán se supervisó la ampliación de la Clínica Hospital en Sahuayo, en la que se invierten casi 300 millones de pesos y en San Luis Potosí se inauguró la sala de Hemodinamia del Hospital General, además del anuncio de la edificación del nuevo Hospital General en Tepic, Nayarit, vía el esquema Asociación Público Privada.

Asimismo, los miembros de la Junta Directiva aprobaron las propuestas de nombramientos de nuevos Delegados en cuatro entidades. En Guerrero se nombró a Mario Moreno Arcos; en el Estado de México a José Manuel González Rentería; en Michoacán a Lorena García Peña y en Veracruz a Elizabeth Morales García y en la Dirección del Hospital Regional “Presidente Juárez”, en Oaxaca a María del Carmen Cruz Parada.

--oo0oo--



La regidora Fernanda de la Rosa recorre la zona de Fuentes de Aragón



"Sembrando Sueños, Transformando Realidades" de la mano con la gente y siempre juntos con la duodécima regiduría de Ecatepec.

Ecatepec, estado de México.- La duodécima regidora Fernanda de la Rosa dando cumpliendo a la minuta de trabajo con vecinos y autoridades de Sapase, en la colonia Fuentes de Aragón.

Además la edil está preocupada para darle solución y en su caso, la reparación de válvulas de la red de agua potable.

Señaló la edil que de manera conjunta con personal de Sapase y del Centro Comercial Center Plaza, ubicado en metro Olímpica y Ecatepec, se detectó una fuga de agua en el estacionamiento, la cual estará al pendiente para su pronta solución.

De modo que vecinos de la comunidad, líderes de la zona, Gloria Moreno, Amelia Flores y personal de SAPASE, quienes asistieron al punto mencionado a verificar la escasez del vital líquido y así dar pronta solución a dichas problemáticas.

Por último, admitió la duodécima regidora Fernanda de la Rosa que existe buena voluntad para hacer las cosas y para sacar adelante los asuntos que mejorarían la calidad de vida de los habitantes del municipio, por esa razón “se sigue gestionando el envió de pipas de agua a la colonia Fuentes de Aragón”.

Te invitamos a seguir a la décima segunda regidora en la red social de Facebook como Fernanda De La Rosa.

Inaugura diversas obras Erwin Castelán




+ Fuerte apoyo del gobierno federal para repavimentación calles de Coacalco

Al encabezar una nueva gira de trabajo, el presidente municipal Erwin Castelán inauguró la repavimentación de diversas vialidades de Coacalco.

"Todo es importante, pero la prioridad es la realización de obras que beneficien de manera directa a los habitantes de Coacalco", afirmó el edil.

En ese sentido, dijo que en estos días se entregarán la repavimentación de 10 calles de diversas colonias del municipio.

Explicó que las pavimentaciones en las que se trabaja se ejecutan con recursos federales del llamado ramo 23.

El presidente municipal dio a conocer que a finales del año pasado la federación destinó 30 millones de pesos del Programa de Fortalecimiento Financiero.

Dijo que antes que vialidades primarias se ha priorizando darles mantenimiento a calles de fraccionamientos que durante muchos años permanecían en malas condiciones.

En la gira de este jueves, el presidente municipal Erwin Castelán inauguró la repavimentación en las calles de Robles, Cervales y Cipreses de Villa de Las Flores.

También en compañía de los ediles del Ayuntamiento, el presidente de Coacalco inauguró este miércoles la repavimentación de las calles Lavándulas y Jamaica

La regidora Fernanda de la Rosa presente en Festival de Primavera en Jardín de Niños de Ecatepec


"Sembrando Sueños, Transformando Realidades" de la mano con la gente y siempre juntos con la duodécima regiduría de Ecatepec.


Ecatepec, estado de México.- En el Jardín de Niños “Maximiliano Ruíz Castañeda” de la colonia Valle de Anáhuac, padres de familia, docentes y alumnos de diferentes niveles escolares realizaron un bonito festival con motivo de la llegada de la primavera.
Las personalidades presentes en este festival fueron la profesora Leonor Sánchez Hernández, directora del J.N “Maximiliano Ruíz Castañeda”; y como invitada de honor la duodécima regidora Fernanda de la Rosa.
Durante este festival se realizó un programa cultural con todos los grados del plantel escolar, presentando diversos bailes con motivo de la llegada de la primavera.
“Creemos que estas actividades a beneficio de la institución son muy loables y se ve la participación de los padres de familia, quienes preocupados por las necesidades de esta escuela hacen este tipo de actividades, además me siento correspondida por poder presenciar la participación de los niños y niñas” expresó la edil Fernanda de la Rosa.
De esta manera es como el Jardín de Niños “Maximiliano Ruíz Castañeda”, organizó este festival de primavera, en donde participaron activamente, profesores, alumnos, personal de apoyo y docente.
Te invitamos a seguir a la décima segunda regidora en la red social de Facebook como Fernanda De La Rosa.

Alfredo Del Mazo Maza sabe trabajar por el bienestar de los ciudadanos: Pablo Basáñez



• La vocación de servicio de nuestro precandidato es una característica esencial de su proyecto.

Estado de México, 23 de marzo de 2017. El precandidato electo del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, tiene una amplia vocación de servicio y sabe trabajar por el bienestar de los ciudadanos, tiene claro que el servicio público es para ayudar a que la gente tenga una mejor calidad de vida, señaló el diputado federal Pablo Basáñez.

En entrevista, el legislador federal resaltó que durante su precampaña, Del Mazo Maza mantuvo un diálogo cercano con la gente en las diferentes regiones del Estado de México con el propósito de escuchar a los ciudadanos y conocer de viva voz los principales problemas y, lo más importante, encontrar juntos la solución a los mismos.

El diputado federal por el Distrito 19 señaló que el abanderado del PRI es un político con experiencia en los tres niveles de gobierno, en los que ha ocupado diversos cargos siempre con buenos resultados.

Otro aspecto importante que le da su experiencia laboral, precisó Basáñez, es que conoce muy bien el Estado de México, sabe de sus necesidades, pero también reconoce lo que se ha hecho bien en educación, en salud, en infraestructura, en programas y en obras sociales.

“Ésas son grandes ventajas de Alfredo Del Mazo, su vasto conocimiento del territorio estatal y su saber escuchar a la gente, su saber trabajar de la mano con los ciudadanos para juntos encontrar las mejores soluciones”, subrayó.

Pablo Basáñez comentó que en el PRI estamos muy unidos en torno a nuestro precandidato, sabemos que elegimos a la mejor persona y tenemos claro que trabajando en unidad llegaremos juntos a nuestra meta, que es la de tener la oportunidad de seguir construyendo un mejor Estado de México para todos.

ANAYA NO COMETIÓ FALTAS A LA LEY ELECTORAL: TEPJF

La Sala Especializada concluyó que la información y las opiniones del panista formaron parte de un ejercicio periodístico que se difundió en 3 cápsulas en diciembre pasado en una estación de radio.


CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, no incurrió en violaciones a la legislación electoral con la entrevista que difundió Grupo Radio Centro a través de diferentes cápsulas, resolvió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La Sala Especializada concluyó que la información y las opiniones del líder panista formaron parte de un ejercicio periodístico que se difundió en tres cápsulas entre los días del 3 al 7 de diciembre del año pasado.

El PRI acusó que tanto Anaya Cortés como el PAN y la empresa radiodifusora habían cometido infracciones a la legislación electoral por la adquisición de tiempos en radio para propaganda política, violando el modelo de comunicación política-electoral establecido.

Sin embargo, determinaron que en lo que se refiere a la aparición de menores en el spot, no se probó que el partido contara con la autorización necesaria para su legal participación, por lo que estableció una sanción de multa de mil Unidades de Medida (UMA).

La sanción fue la misma para el PAN, pero por la inequitativa distribución de los tiempos en radio y televisión entre los precandidatos a la gubernatura coahuilense, Guillermo Anaya Llamas y Roberto Carlos Lopez García.

El TEPJF ordenó que se diera vista a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del INE y a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos.


TAMAULIPAS CONTINÚA EN BUSQUEDA DE REOS PRÓFUGOS EN VICTORIA

El vocero de Seguridad de Tamaulipas, Luis Alberto Rodríguez Juárez, informó que los reos se escaparon por un túnel de cinco metros de profundidad por 40 de largo.


CIUDAD VICTORIA.- Luego de la fuga de 29 reos la noche de este miércoles del Centro de Ejecución y Sanciones (Cedes) de Victoria, aún 17 permanecen prófugos, informó el Vocero de Seguridad de Tamaulipas, Luis Alberto Rodríguez Juárez.

En rueda de prensa, informó que esta fuga fue posible, luego que los internos construyeron un túnel de 5 metros de profundidad y 40 metros de largo, mismo que tiene salida a la parte trasera del penal.

"Se fugaron a través de un túnel que fue construido en una zona en donde ejerce básicamente el autogobierno, es una zona donde básicamente hay construcciones irregulares construcciones que se han venido a lo largo de muchos años construyendo".

De los 29 reos fugados, nueve están procesados por delitos federales y 20 por delitos del fuero común, por lo que se desplegó desde la medianoche del miércoles, un importante operativo por la ciudad para dar con el paradero de los internos.

El Vocero de Seguridad Pública del Estado confirmó que desafortunadamente un civil ajeno a estos hechos perdió la vida, luego que en su huida, uno de los reos lo despojó del automóvil, acribillándolo.
El director del penal, el Jefe de Vigilancia y 38 custodios del turno nocturno, están siendo sujetos de investigación para clarificar esta situación y deslindar responsabilidades.

Desde temprana hora, familiares de los reos se mantienen con tensión y a la espera a las afueras del penal para solicitar información de la situación de los internos, luego que se cancelaron las visitas este día, mientras se realizan las investigaciones al interior, además de destruir esas construcciones irregulares en donde se construyó el túnel.

La búsqueda de los reos continúa con el apoyo de las fuerzas federales y de la policía estatal, en tanto que se ha solicitado el apoyo de las autoridades de los estados vecinos de San Luis Potosí, Veracruz y Nuevo León, considerando que algunos reos pudieran buscar esconderse en esas entidades.

Los reos que aún continúan fugados fueron identificados como José Armando Bojórque Mar, Jonathan de Jesús Paredes Santos, Jaime Jovani Becerra Flores, José Humberto Luna.

Así como Enrique Yoel Rubio Flores, Edgar Isac Becerra Flores, Juan Carlos Hernández Collazo, Edwin Alain Esparza Martínez, Erick Leonel Villatoro Hernández, José Salvador Ríos Tamez, Jesús Antonio García Medina.

Pablo Morales Urbina, Demetrio González Rodríguez, Arturo Pérez Guzmán, Alejandro Paz Hernández, Eder Roberto Vázquez Castillo, Guillermo Olivo Rodríguez, Antonio González Torres y Vichenzo Meza Zavala.

El penal de Victoria tiene actualmente a mil 150 internos, aunque hace 40 años en que fue construido se consideró para albergar a 960 internos, con una sobrepoblación de 190 reos, por lo que ya se está considerando buscar construir otro penal a las afueras de la ciudad