La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió modificar los cómputos en 31 distritos electorales y declarar la nulidad de la votación de la casilla 3016 básica y confirmó otras sentencias del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) relacionadas con los cómputos distritales de los comicios para la gubernatura del Estado de México.
Es de mencionar que con estas resoluciones, el TEPJF da cumplimiento a una etapa necesaria para resolver, en definitiva y en tiempo y forma, las impugnaciones relacionadas con las elecciones para la gubernatura del Estado México, lo cual deberá realizarse antes del 14 de septiembre próximo, fecha en que deberá rendir protesta el nuevo gobernador de la entidad.
En sesión pública realizada este lunes por la noche, los integrantes del pleno resolvieron, por unanimidad, 87 juicios de revisión constitucional, promovidos por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Morena, en contra de las sentencias del TEEM, respecto de los cómputos distritales de la elección del pasado 4 de junio.
Las resoluciones de la Sala Superior desestimaron los argumentos de los partidos actores, mediante los cuales se pretendía combatir las sentencias del Tribunal local, debido a que no se actualizaron las supuestas irregularidades con las pretendían la anulación de la votación recibida en diversas casillas.
Las magistradas y magistrados también desestimaron los argumentos relacionados con el estudio de las causas de nulidad de votación, porque contrario a lo argumentado: 1) el Tribunal local no omitió el estudio sobre los reclamos de anulación de los votos recibidos en diversas casillas; 2) el Tribunal local estudió de manera exhaustiva los argumentos sobre las irregularidades planteadas, así como los medios probatorios que obraban en los expedientes; 3) fueron correctos los criterios y razones a partir de los cuales se determinó que no se actualizaron las causas de nulidad de la votación recibida en las casillas impugnadas.
La Sala Superior consideró infundados e inoperantes los argumentos de Morena en contra la operación del Sistema de Captura de los Resultados de las Actas de Escrutinio y Cómputo (SICRAEC), sobre la presunta manipulación al cómputo distrital y de la recepción irregular de votación en casillas en las que se advirtieron errores.
Lo anterior en virtud de que el partido Morena realizó afirmaciones generales y no pudo aportar pruebas que pidieran desvirtuar las razones del Tribunal Local que tampoco resolvió a su favor este señalamiento.
En 35 juicios de revisión constitucional se modificaron las sentencias del Tribunal del Estado de México y los cómputos de 31 distritos electorales, atendiendo a los resultados de los recuentos que se ordenaron realizar en las instalaciones de la Sala Regional Toluca del TEPJF mediante sentencias incidentales dictadas en la sesión pública celebrada el 24 de agosto de este año.
Respecto al juicio de revisión constitucional electoral 324 y acumulados, el la Sala Superior desestimó los argumentos sobre la nulidad de la votación en diversas casillas, solo en la casilla 3016 básica se actualizó la causal de nulidad, porque fue instalada en un lugar distinto al autorizado por la autoridad electoral, sin una razón justificada.
Por ello, la Sala Superior ordenó modificar la sentencia del Tribunal del Estado de México y el cómputo de la votación relativa al distrito electoral local 30, con cabecera en Naucalpan de Juárez.
Directorio

martes, 12 de septiembre de 2017
Legalizan robo a miles de pasajeros con oficialización de tarifa
Toluca, México.- Después de ocho meses se oficializó el cobro de 10 pesos en la tarifa del transporte público, lo que “significa legalizar el robo a miles de pasajeros”, quienes tiempo atrás pagaban ese importe, en franca burla por parte de los transportistas a la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México, afirmó el oficial mayor de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la entidad, Jorge Díaz Galindo Hurtado.
Luego de que el secretario del ramo, Eduardo Ranero, el pasado sábado anunció los nuevos costos en trasporte urbano y en Mexibús, producto de los resultados de un estudio en la materia, se determinó un incremento de dos pesos más a los recorridos, no obstante, el sector lo aplicó desde el 5 de enero del presente sin sustento legal sólo el aumento a los combustibles.
En ese sentido, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación de la Unidad Nacional Obrera (UNO), Francisco García Romero, indicó que la oficialización de dicha tarifa es tardía, pues son más de seis meses en que los usuarios han tenido que soportar esa carga económica.
Díaz Galindo Hurtado recalcó su desacuerdo al alza del pasaje urbano porque circulan cientos de unidades vacías, lo cual nos da la idea de la falta de un ordenamiento del transporte público, además de ser un golpe duro para el bolsillo de los asalariados, llámese campesinos, obreros, empleados, estudiantes y de otros fuentes laborales.
Lo anterior, porque dicho incremento se suma al de los productos alimentarios como la cebolla comercializada por arriba de 35 pesos, y el aguacate, ofertado entre 60 y 90 pesos, en mercados y tiendas de autoservicio, lo que lo hace un producto de lujo, junto con otras verduras y componentes de la canasta básica.
Lamentó que por varios meses los usuarios del transporte público tuvieron que pagar más de lo establecido en la tarifa oficial, pues recientemente pasó el Regreso a Clases y los padres de familia tuvieron que erogar lo relacionado a ello, más las cuotas escolares que por ley no son obligatorias pero las deben realizar de lo contrario no inscriben a sus hijos.
Expresó que la propia Secretaría del Trabajo y la Previsión Social consideró que a estas alturas del año y luego de los aumentos en varios productos, energéticos, combustibles, el alza salarial de inicio de año prácticamente “ha sido borrado”.
Urgió a ponderar la situación de los asalariados y propiciar mejores condiciones a través del diálogo y concertación.
En total coincidencia, se expresó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación de la Unidad Nacional Obrera (UNO), Francisco García Romero, quien señaló que el salario mínimo diario es de 84 pesos, pero si un trabajador en el mejor de los casos requiere sólo de un viaje ida y vuelta gastará 20 pesos, le restarán 64 para alimentación, así como para cubrir transporte u otros servicios para él y su familia, por lo tanto, su percepción resulta “insuficiente”.
García Romero dijo que han solicitado se contemple un decreto para mejorar el salario mínimo, en donde todos los trabajadores sean sujetos de crédito, pues el salario actual no compensa la realidad del coste de la canasta básica y de los pasajes.
Luego de que el secretario del ramo, Eduardo Ranero, el pasado sábado anunció los nuevos costos en trasporte urbano y en Mexibús, producto de los resultados de un estudio en la materia, se determinó un incremento de dos pesos más a los recorridos, no obstante, el sector lo aplicó desde el 5 de enero del presente sin sustento legal sólo el aumento a los combustibles.
En ese sentido, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación de la Unidad Nacional Obrera (UNO), Francisco García Romero, indicó que la oficialización de dicha tarifa es tardía, pues son más de seis meses en que los usuarios han tenido que soportar esa carga económica.
Díaz Galindo Hurtado recalcó su desacuerdo al alza del pasaje urbano porque circulan cientos de unidades vacías, lo cual nos da la idea de la falta de un ordenamiento del transporte público, además de ser un golpe duro para el bolsillo de los asalariados, llámese campesinos, obreros, empleados, estudiantes y de otros fuentes laborales.
Lo anterior, porque dicho incremento se suma al de los productos alimentarios como la cebolla comercializada por arriba de 35 pesos, y el aguacate, ofertado entre 60 y 90 pesos, en mercados y tiendas de autoservicio, lo que lo hace un producto de lujo, junto con otras verduras y componentes de la canasta básica.
Lamentó que por varios meses los usuarios del transporte público tuvieron que pagar más de lo establecido en la tarifa oficial, pues recientemente pasó el Regreso a Clases y los padres de familia tuvieron que erogar lo relacionado a ello, más las cuotas escolares que por ley no son obligatorias pero las deben realizar de lo contrario no inscriben a sus hijos.
Expresó que la propia Secretaría del Trabajo y la Previsión Social consideró que a estas alturas del año y luego de los aumentos en varios productos, energéticos, combustibles, el alza salarial de inicio de año prácticamente “ha sido borrado”.
Urgió a ponderar la situación de los asalariados y propiciar mejores condiciones a través del diálogo y concertación.
En total coincidencia, se expresó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación de la Unidad Nacional Obrera (UNO), Francisco García Romero, quien señaló que el salario mínimo diario es de 84 pesos, pero si un trabajador en el mejor de los casos requiere sólo de un viaje ida y vuelta gastará 20 pesos, le restarán 64 para alimentación, así como para cubrir transporte u otros servicios para él y su familia, por lo tanto, su percepción resulta “insuficiente”.
García Romero dijo que han solicitado se contemple un decreto para mejorar el salario mínimo, en donde todos los trabajadores sean sujetos de crédito, pues el salario actual no compensa la realidad del coste de la canasta básica y de los pasajes.
Quedarán garantizados medicamentos y vacunas en transición
Toluca, México.- A días de que se lleve a cabo la transición del Gobierno estatal, en materia de salud se garantiza el medicamento y las vacunas hasta el cierre del año, derivado de la compra consolidada de fármacos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), afirmó el secretario de ramo en la entidad, César Nomar Gómez Monge.
El funcionario indicó que la entidad por más de un par de años consecutivos participa en ese tipo de adquisición con el Gobierno federal, que reúne cerca de 600 claves de medicamento y el biológico correspondiente.
En el conteo regresivo del cierre de administración, comentó que el convenio con el IMSS consiste en solventar una erogación de 221 millones de pesos, esto durante la pasada semana y ésta, a fin de garantizar el medicamento así como vacunas, los cuales se entregarán en próximos meses y no habrá desabasto en clínicas, centros de salud y hospitales en general.
Recalcó que el catálogo se conforma con más de 600 claves de medicamento, las licitadas con ese Instituto, que cubre cerca de 90% de los padecimientos, para ser la compra consolidada más alta en la historia de la entidad.
“El Estado de México es el que más participa –en comparación a otros del país-, con los 700 millones de pesos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), con los 250 millones del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), y 150 millones del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), se participará con mil 100 millones de pesos”.
Indicó que el Seguro Popular no cubre todos los fármacos y demás materiales de curación pues algunos son solventado por el gobierno mexiquense, es el caso de la hemodiálisis y otros.
Reiteró que existe un presupuesto para cubrir ese rubro este mes y el resto del 2017.
El funcionario indicó que la entidad por más de un par de años consecutivos participa en ese tipo de adquisición con el Gobierno federal, que reúne cerca de 600 claves de medicamento y el biológico correspondiente.
En el conteo regresivo del cierre de administración, comentó que el convenio con el IMSS consiste en solventar una erogación de 221 millones de pesos, esto durante la pasada semana y ésta, a fin de garantizar el medicamento así como vacunas, los cuales se entregarán en próximos meses y no habrá desabasto en clínicas, centros de salud y hospitales en general.
Recalcó que el catálogo se conforma con más de 600 claves de medicamento, las licitadas con ese Instituto, que cubre cerca de 90% de los padecimientos, para ser la compra consolidada más alta en la historia de la entidad.
“El Estado de México es el que más participa –en comparación a otros del país-, con los 700 millones de pesos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), con los 250 millones del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), y 150 millones del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), se participará con mil 100 millones de pesos”.
Indicó que el Seguro Popular no cubre todos los fármacos y demás materiales de curación pues algunos son solventado por el gobierno mexiquense, es el caso de la hemodiálisis y otros.
Reiteró que existe un presupuesto para cubrir ese rubro este mes y el resto del 2017.
Convoca Conafe a vivir la experiencia como líder educativo en rincones del Edomex
Toluca, México.- El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) inició su convocatoria para jóvenes de 16 a 29 años de edad, egresados de secundaria, bachillerato o educación superior para participar como Líder para la Educación Comunitaria (LEC) al prestar un servicio social educativo en una comunidad rural, impartiendo clases a niños y niñas en los niveles de preescolar o primaria.
La educación comunitaria que ofrece el Conafe se enfoca a atender las necesidades de aprendizaje de los habitantes de las comunidades rurales y consolidar espacios educativos como centros de aprendizaje que impulsan el desarrollo comunitario y donde no llegan los servicios regulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El beneficio que reciben los voluntarios se refleja en una beca económica de 30 a 60 meses para continuar sus estudios al concluir su año de servicio. Además de un apoyo mensual que se otorga para pasajes y gastos generales que requieran los docentes.
Derivado a que la estrategia educativa del Conafe es una continuación y adaptación de las misiones culturales emprendidas en los años 30 por José Vasconcelos, los LEC se hospedan en las comunidades de tiempo completo y reciben apoyo en alimentación de las familias.
Para el caso de la delegación estado de México, los aspirantes pueden ocupar un espacio en el programa especial de educación circense.
Víctor García López, jefe del Departamento de Programas Educativos del Conafe en la entidad, explicó que estas vacantes están abiertas para jóvenes con nivel licenciatura, pues se requiere viajar a otros países y rincones del país con el circo asignado.
Sin embargo, los espacios para los programas de Primaria, Preescolar y Secundaria están abiertos para todos los aspirantes.
Los líderes para la educación comunitaria se encargan de enseñar a los niños, no solo a leer y escribir, sino también a pensar, investigar y reflexionar, pero sobre todo les proporcionan las estrategias necesarias para que comprendan el mundo que los rodea, construyan conocimientos por sí mismos y a los apliquen en su vida cotidiana.
En la delegación estado de México existen las sedes regionales de Tejupilco, Toluca, Valle de México, Atlacomulco y otras a las que se canalizan los jóvenes, según la zona de donde son.
Para el buen desempeño de la labor educativa del LEC, el Conafe proporciona material didáctico, equipamiento personal, capacitación y asesoría técnico-pedagógica permanente.
Además de la liberación del servicio social educativo en caso de estar cursando el nivel medio superior o superior, liberación de la cartilla del servicio militar, en el caso de los varones.
Para realizar el registro, se puede acceder al siguiente enlace: https://cnfsiiinafe.conafe.gob.mx/registro
También se puede acudir a las oficinas en Toluca, ubicadas en calle Tianguistenco, número 102, barrio la Teresona, colonia Sánchez, o llamar a los teléfonos (722) 2195029/2195031 y 2145500.
La educación comunitaria que ofrece el Conafe se enfoca a atender las necesidades de aprendizaje de los habitantes de las comunidades rurales y consolidar espacios educativos como centros de aprendizaje que impulsan el desarrollo comunitario y donde no llegan los servicios regulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El beneficio que reciben los voluntarios se refleja en una beca económica de 30 a 60 meses para continuar sus estudios al concluir su año de servicio. Además de un apoyo mensual que se otorga para pasajes y gastos generales que requieran los docentes.
Derivado a que la estrategia educativa del Conafe es una continuación y adaptación de las misiones culturales emprendidas en los años 30 por José Vasconcelos, los LEC se hospedan en las comunidades de tiempo completo y reciben apoyo en alimentación de las familias.
Para el caso de la delegación estado de México, los aspirantes pueden ocupar un espacio en el programa especial de educación circense.
Víctor García López, jefe del Departamento de Programas Educativos del Conafe en la entidad, explicó que estas vacantes están abiertas para jóvenes con nivel licenciatura, pues se requiere viajar a otros países y rincones del país con el circo asignado.
Sin embargo, los espacios para los programas de Primaria, Preescolar y Secundaria están abiertos para todos los aspirantes.
Los líderes para la educación comunitaria se encargan de enseñar a los niños, no solo a leer y escribir, sino también a pensar, investigar y reflexionar, pero sobre todo les proporcionan las estrategias necesarias para que comprendan el mundo que los rodea, construyan conocimientos por sí mismos y a los apliquen en su vida cotidiana.
En la delegación estado de México existen las sedes regionales de Tejupilco, Toluca, Valle de México, Atlacomulco y otras a las que se canalizan los jóvenes, según la zona de donde son.
Para el buen desempeño de la labor educativa del LEC, el Conafe proporciona material didáctico, equipamiento personal, capacitación y asesoría técnico-pedagógica permanente.
Además de la liberación del servicio social educativo en caso de estar cursando el nivel medio superior o superior, liberación de la cartilla del servicio militar, en el caso de los varones.
Para realizar el registro, se puede acceder al siguiente enlace: https://cnfsiiinafe.conafe.gob.mx/registro
También se puede acudir a las oficinas en Toluca, ubicadas en calle Tianguistenco, número 102, barrio la Teresona, colonia Sánchez, o llamar a los teléfonos (722) 2195029/2195031 y 2145500.
Espera IEEM publicación de Bando Solemne para concluir la elección de gobernador
Toluca, México.- Aún faltan resolver cuatro juicios de inconformidad en instancia federal sobre la validez de la elección y entrega de constancia de mayoría al ganador de la contienda para que se lleve a cabo la publicación del Bando Solemne por parte del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), cuyo plazo vence este jueves, de esta forma quedaría concluido formalmente el proceso electoral local 2016-2017.
Lo anterior luego de que este lunes la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desestimó los argumentos de los juicios de nulidad de dicha elección promovidos por los partidos Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Morena.
Entrevista el consejero presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez al concluir la 36ª Sesión Extraordinaria, expresó que los recursos desahogados y atendidos por la Sala Superior del TEPJF antier correspondieron a 88 juicios de Revisión Constitucional sobre el cómputo final distrital, de cuyo acuerdo hasta pasado el mediodía de ayer no habían recibido notificación.
En tanto que los cuatro recursos restantes refieren a la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) sobre el cómputo final distrital y la validación de la elección de gobernador que con llevó a la entrega de la constancia de mayoría a Alfredo del Mazo Maza, quien fue candidato de la coalición formada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza, Partido Verde Ecologista de México y Encuentro Social.
Es importante mencionar que el próximo 15 del presente será la toma de protesta del gobernador constitucional para el periodo 2017-2023, por lo tanto dicho organismo jurisdiccional electoral deberá emitir su fallo por lo menos un día antes de esa fecha.
Al respecto, el consejero presidente dijo que con base en un acuerdo emitido el pasado 8 de agosto el cual versa que una vez “los Tribunales concluyan con los asuntos controvertidos se expedirá el Bando Solemne, “tengo el mandato del Consejo General para hacerlo, una vez que lo notifique, es mero trámite”.
En ese documento, detalló se dará cuenta de quién es el gobernador electo que se publicará en Gaceta de Gobierno y a través de carteles colocados en los 45 Distritos Electorales.
De esta forma, reiteró quedará concluido el proceso electoral de gobernador, iniciado hace un año aproximadamente pues luego del cómputo distrital efectuado el pasado 7 de junio comenzó el proceso de impugnaciones.
Lo anterior luego de que este lunes la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desestimó los argumentos de los juicios de nulidad de dicha elección promovidos por los partidos Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Morena.
Entrevista el consejero presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez al concluir la 36ª Sesión Extraordinaria, expresó que los recursos desahogados y atendidos por la Sala Superior del TEPJF antier correspondieron a 88 juicios de Revisión Constitucional sobre el cómputo final distrital, de cuyo acuerdo hasta pasado el mediodía de ayer no habían recibido notificación.
En tanto que los cuatro recursos restantes refieren a la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) sobre el cómputo final distrital y la validación de la elección de gobernador que con llevó a la entrega de la constancia de mayoría a Alfredo del Mazo Maza, quien fue candidato de la coalición formada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza, Partido Verde Ecologista de México y Encuentro Social.
Es importante mencionar que el próximo 15 del presente será la toma de protesta del gobernador constitucional para el periodo 2017-2023, por lo tanto dicho organismo jurisdiccional electoral deberá emitir su fallo por lo menos un día antes de esa fecha.
Al respecto, el consejero presidente dijo que con base en un acuerdo emitido el pasado 8 de agosto el cual versa que una vez “los Tribunales concluyan con los asuntos controvertidos se expedirá el Bando Solemne, “tengo el mandato del Consejo General para hacerlo, una vez que lo notifique, es mero trámite”.
En ese documento, detalló se dará cuenta de quién es el gobernador electo que se publicará en Gaceta de Gobierno y a través de carteles colocados en los 45 Distritos Electorales.
De esta forma, reiteró quedará concluido el proceso electoral de gobernador, iniciado hace un año aproximadamente pues luego del cómputo distrital efectuado el pasado 7 de junio comenzó el proceso de impugnaciones.
Estrenan app móvil de seguridad en Metepec
Toluca, México.- El Ayuntamiento de Metepec lanzó la aplicación móvil de seguridad que permitirá a la Policía Municipal romper la barrera de comunicación con los ciudadanos, disminuyendo así los índices delictivos en la zona y fomentando la prevención del delito.
En el marco de la presentación del programa “Policía de Proximidad y Vecinal”, el director de Seguridad Pública y Tránsito del municipio, Jesús Alberto Ramírez Manzur, dio a conocer que esta herramienta tecnológica acerca de manera significativa a los metepequenses con autoridades municipales, quienes tendrán la oportunidad de conocer más de cerca las necesidades de la ciudadanía.
Ramírez Manzur afirmó que al ser la seguridad una de las materias con mayor demanda en el municipio, se capacitará a 30 policías en proximidad social, quienes estarán debidamente capacitados para resolver y mediar conflictos con el fin de prevenir actos delictivos.
Agregó que a la par ciudadanos que cumplan con un perfil específico serán denominados “vecinos vigilantes y/o policía vecinal”, quienes recibirán capacitación en derechos humanos, en el nuevo sistema de Justicia Penal y en técnicas de la función policial, además de que conocerán y aprenderán el quehacer diario de los policías municipales y el funcionamiento del centro de mando y cómo se da atención a todas las llamadas de auxilio.
En su oportunidad, David López Cárdenas, presidente municipal de Metepec, precisó que para el desarrollo de dicha app se invirtió cerca de medio millón de pesos, presupuesto que se prevé se vea reflejado en la disminución de índices delictivos y en la estrecha coordinación entre la ciudadanía y los policías.
Al afirmar que esta herramienta tecnológica está vinculada con operativos como Mochila Segura, Pegaso, Plan Tres Transporte Estatal Seguro y Conduce sin Alcohol, López Cárdenas añadió uno de los principales objetivos es brindar atención inmediata y oportunidad a los ciudadanos que así lo requieran.
“La seguridad de las familias y sus bienes son una prioridad, y lo son porque lo ha marcado así la propia ciudadanía, como la tarea más importante de atender por parte de su gobierno”, explicó el edil.
Es de señalar que dicha aplicación ya está disponible para sistema iOS y Android de manera gratuita, además de que su peso de almacenamiento es menor al de las redes sociales más populares.
En el marco de la presentación del programa “Policía de Proximidad y Vecinal”, el director de Seguridad Pública y Tránsito del municipio, Jesús Alberto Ramírez Manzur, dio a conocer que esta herramienta tecnológica acerca de manera significativa a los metepequenses con autoridades municipales, quienes tendrán la oportunidad de conocer más de cerca las necesidades de la ciudadanía.
Ramírez Manzur afirmó que al ser la seguridad una de las materias con mayor demanda en el municipio, se capacitará a 30 policías en proximidad social, quienes estarán debidamente capacitados para resolver y mediar conflictos con el fin de prevenir actos delictivos.
Agregó que a la par ciudadanos que cumplan con un perfil específico serán denominados “vecinos vigilantes y/o policía vecinal”, quienes recibirán capacitación en derechos humanos, en el nuevo sistema de Justicia Penal y en técnicas de la función policial, además de que conocerán y aprenderán el quehacer diario de los policías municipales y el funcionamiento del centro de mando y cómo se da atención a todas las llamadas de auxilio.
En su oportunidad, David López Cárdenas, presidente municipal de Metepec, precisó que para el desarrollo de dicha app se invirtió cerca de medio millón de pesos, presupuesto que se prevé se vea reflejado en la disminución de índices delictivos y en la estrecha coordinación entre la ciudadanía y los policías.
Al afirmar que esta herramienta tecnológica está vinculada con operativos como Mochila Segura, Pegaso, Plan Tres Transporte Estatal Seguro y Conduce sin Alcohol, López Cárdenas añadió uno de los principales objetivos es brindar atención inmediata y oportunidad a los ciudadanos que así lo requieran.
“La seguridad de las familias y sus bienes son una prioridad, y lo son porque lo ha marcado así la propia ciudadanía, como la tarea más importante de atender por parte de su gobierno”, explicó el edil.
Es de señalar que dicha aplicación ya está disponible para sistema iOS y Android de manera gratuita, además de que su peso de almacenamiento es menor al de las redes sociales más populares.
Viaja al pasado con la Gala Automotriz en Xochitla Parque Ecológico
•Se exhibirán más de 250 vehículos antiguos y famosos, réplicas de autos de películas y programas de televisión, así como de dueños célebres.
Tepotzotlán, Edo. de México a 12 de septiembre del 2017.- Coleccionistas de automóviles antiguos, clásicos y famosos, presentarán lo mejor de su garaje en la Gala Automotriz que se realizará en Xochitla Parque Ecológico, el próximo sábado 14 y domingo 15 de octubre. El evento realizado gracias a la alianza entre Fundación Xochitla y la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección (FMAAC), presentará modelos únicos que forman parte importante de la historia y cultura automovilística.
Bugatti, Porsche, Ferrari, Decauville, Fiat, Peugeot, Morris, Austin, Oldsmobile, Ford, Volkswagen y Chevrolet; son algunas de las marcas que estarán presentes con sus creaciones más icónicas y famosas. La Gala Automotriz es una oportunidad única para los amantes del motor, quienes encontrarán reunidos en un solo lugar, verdaderas obras de arte en diseño e ingeniería que marcaron una época.
Los vehículos que estarán en exposición fueron fabricados entre los años veintes y setentas, sin duda un periodo de tiempo fundamental para entender el proceso de cambio y evolución de los automóviles. Como evento principal tendrá lugar un concurso de elegancia de autos clásicos, en el que jueces altamente calificados y conocedores de la historia automotriz, premiarán a los mejores exponentes del evento.
Además de la exhibición y concurso, los visitantes también podrán participar en conferencias sobre restauración y mantenimiento de autos clásicos, donde aprenderán los secretos de los coleccionistas para mantener sus autos perfectos a pesar del paso de los años.
Para que la diversión no sea solo para los amantes del motor, habrá presentaciones musicales, espectáculos y muchas actividades para toda la familia. Además Xochitla Parque Ecológico cuenta con diversas atracciones como acuaesferas, inflables, megaburbujas, eurobungy, rope adventure y diferentes talles de manualidades. Si de comida se trata restaurante “El Silo”, ubicado en el corazón de Xochitla, es la mejor opción; con su bufet de fin semana que ofrece opciones para chicos y grandes, donde se puede degustar pan recién horneado, barbacoa, carnitas, pancita y otros platos típicos de la cocina mexicana.
A través de la Gala Automotriztambién se busca generar conciencia sobre los avances y la evolución de los automóviles con miras a fomentar opciones sustentables que tengan un menor impacto en el ambiente en temas de movilidad, siendo este uno de los objetivos clave para Xochitla Parque Ecológico.
Como ocurre en todos los eventos, servicios y programas que ofrece XochitlaParque Ecológico, los visitantes contribuyen con el medio ambiente ya que los ingresos que se obtienen por admisiones, servicios, renta de atracciones, venta de alimentos y productos, se destinan a la conservación de las 70 hectáreas de este pulmón verde del Área Metropolitana, así como al desarrollo de proyectos ambientales y comunitarios de la región que realiza Fundación Xochitla.
Acerca de Fundación Xochitla
Fundación Xochitla es una asociación civil sin fines de lucro, que tiene como principal objetivo desarrollar y preservar una importante área verde urbana cuya vocación es generar el reencuentro del ser humano con la naturaleza de manera divertida y única al tiempo que se financia el proyecto a través de los diferentes servicios recreativos, educativos y empresariales que se ofrecen en sus instalaciones.
Para más información visite:www.fundacionxochitla.org.mx y www.xochitla.org.mx;
o a través de redes sociales: FB /parquexochitla y TW @parquexochitla
Tepotzotlán, Edo. de México a 12 de septiembre del 2017.- Coleccionistas de automóviles antiguos, clásicos y famosos, presentarán lo mejor de su garaje en la Gala Automotriz que se realizará en Xochitla Parque Ecológico, el próximo sábado 14 y domingo 15 de octubre. El evento realizado gracias a la alianza entre Fundación Xochitla y la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección (FMAAC), presentará modelos únicos que forman parte importante de la historia y cultura automovilística.
Bugatti, Porsche, Ferrari, Decauville, Fiat, Peugeot, Morris, Austin, Oldsmobile, Ford, Volkswagen y Chevrolet; son algunas de las marcas que estarán presentes con sus creaciones más icónicas y famosas. La Gala Automotriz es una oportunidad única para los amantes del motor, quienes encontrarán reunidos en un solo lugar, verdaderas obras de arte en diseño e ingeniería que marcaron una época.
Los vehículos que estarán en exposición fueron fabricados entre los años veintes y setentas, sin duda un periodo de tiempo fundamental para entender el proceso de cambio y evolución de los automóviles. Como evento principal tendrá lugar un concurso de elegancia de autos clásicos, en el que jueces altamente calificados y conocedores de la historia automotriz, premiarán a los mejores exponentes del evento.
Además de la exhibición y concurso, los visitantes también podrán participar en conferencias sobre restauración y mantenimiento de autos clásicos, donde aprenderán los secretos de los coleccionistas para mantener sus autos perfectos a pesar del paso de los años.
Para que la diversión no sea solo para los amantes del motor, habrá presentaciones musicales, espectáculos y muchas actividades para toda la familia. Además Xochitla Parque Ecológico cuenta con diversas atracciones como acuaesferas, inflables, megaburbujas, eurobungy, rope adventure y diferentes talles de manualidades. Si de comida se trata restaurante “El Silo”, ubicado en el corazón de Xochitla, es la mejor opción; con su bufet de fin semana que ofrece opciones para chicos y grandes, donde se puede degustar pan recién horneado, barbacoa, carnitas, pancita y otros platos típicos de la cocina mexicana.
A través de la Gala Automotriztambién se busca generar conciencia sobre los avances y la evolución de los automóviles con miras a fomentar opciones sustentables que tengan un menor impacto en el ambiente en temas de movilidad, siendo este uno de los objetivos clave para Xochitla Parque Ecológico.
Como ocurre en todos los eventos, servicios y programas que ofrece XochitlaParque Ecológico, los visitantes contribuyen con el medio ambiente ya que los ingresos que se obtienen por admisiones, servicios, renta de atracciones, venta de alimentos y productos, se destinan a la conservación de las 70 hectáreas de este pulmón verde del Área Metropolitana, así como al desarrollo de proyectos ambientales y comunitarios de la región que realiza Fundación Xochitla.
Acerca de Fundación Xochitla
Fundación Xochitla es una asociación civil sin fines de lucro, que tiene como principal objetivo desarrollar y preservar una importante área verde urbana cuya vocación es generar el reencuentro del ser humano con la naturaleza de manera divertida y única al tiempo que se financia el proyecto a través de los diferentes servicios recreativos, educativos y empresariales que se ofrecen en sus instalaciones.
Para más información visite:www.fundacionxochitla.org.mx y www.xochitla.org.mx;
o a través de redes sociales: FB /parquexochitla y TW @parquexochitla
Detiene policía de Ecatepec a hombre acusado de robo de vehículo; estaba armado
Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec detuvieron a un hombre en la colonia Santa María Chiconautla por su probable responsabilidad en el delito de robo de vehículo; al momento de la captura le aseguraron un arma calibre 22 y seis cartuchos útiles.
Arturo Centeno Cano, titular de la corporación, informó que durante un operativo de vigilancia sobre la Avenida Nacional, cerca de la estación del Mexibús Insurgentes, un varón solicitó ayuda a los policías del cuadrante porque lo acababan de despojar de su vehículo; de inmediato los uniformados ubicaron el auto e iniciaron la persecución.
“Los elementos encargados de la recuperación del vehículo estaban en un recorrido de vigilancia por el cuadrante 11, en ese momento la víctima solicitó su apoyo e indicó que el vehículo compacto que iba metros adelante era de su propiedad y que un hombre se lo acababa de quitar; los uniformados siguieron al sospechoso y lo alcanzaron enseguida”, comentó.
En su interior de la unidad viajaba Mario N, de 29 años, quien portaba una pistola calibre 22 milímetros. Tras hacer de su conocimiento las acusaciones en su contra e informarle sus derechos, fue trasladado ante el Ministerio Público de San Cristóbal para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar su responsabilidad en los hechos.
La ciudadanía puede comunicarse al 911 Número Único de Llamadas de Emergencia en el Estado de México, donde puede solicitar el apoyo de la Policía Municipal, Comisión Estatal de Seguridad (CES), Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil, así como realizar denuncias anónimas. También se recomienda identificar el cuadrante, patrullas asignadas y responsable en la página web de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec www.ecatepec.gob.mx/ mandounico.
Arturo Centeno Cano, titular de la corporación, informó que durante un operativo de vigilancia sobre la Avenida Nacional, cerca de la estación del Mexibús Insurgentes, un varón solicitó ayuda a los policías del cuadrante porque lo acababan de despojar de su vehículo; de inmediato los uniformados ubicaron el auto e iniciaron la persecución.
“Los elementos encargados de la recuperación del vehículo estaban en un recorrido de vigilancia por el cuadrante 11, en ese momento la víctima solicitó su apoyo e indicó que el vehículo compacto que iba metros adelante era de su propiedad y que un hombre se lo acababa de quitar; los uniformados siguieron al sospechoso y lo alcanzaron enseguida”, comentó.
En su interior de la unidad viajaba Mario N, de 29 años, quien portaba una pistola calibre 22 milímetros. Tras hacer de su conocimiento las acusaciones en su contra e informarle sus derechos, fue trasladado ante el Ministerio Público de San Cristóbal para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar su responsabilidad en los hechos.
La ciudadanía puede comunicarse al 911 Número Único de Llamadas de Emergencia en el Estado de México, donde puede solicitar el apoyo de la Policía Municipal, Comisión Estatal de Seguridad (CES), Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil, así como realizar denuncias anónimas. También se recomienda identificar el cuadrante, patrullas asignadas y responsable en la página web de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec www.ecatepec.gob.mx/ mandounico.
El filósofo de Güémez ...El Nido Viste de Luto
Por Ramón Durón Ruíz (†)
El anecdotario revolucionario es prolífico, cuenta que cierta ocasión “siendo Presidente de la República Don Plutarco Elías Calles, escuchó a uno de sus secretarios, Juan Manuel Caussaranc, que airadamente le decía:
— General, para mí y la mayoría de los mexicanos, esta administración federal ha sido la mejor de este siglo, aun cuando algunos dicen que la supera la anterior.
Don Plutarco se quedó unos segundos ensimismado para luego decirle:
— Gracias Juan Manuel, sé que eres sincero al decirlo, pero toma en cuenta que en el gallinero de la política no siempre la gallina que pone el mejor huevo es la más aplaudida… sino la que lo sabe cacarear mejor.”1
Por eso, el viejo Filósofo te invita a que cacarees hacia tu ser interior que HOY es el día más hermoso de tu vida, que cacarees que estás pleno de bendiciones y salud y que eres un triunfador, si no empiezas por decírtelo tú… ¿quién lo va a decir?
HOY hemos llegado hasta la luna, pero omites llegar al corazón de tus seres queridos, cacareándoles cuánto los amas; HOY tenemos cibercarreteras que traen al instante información, pero omites cacarear pensamientos de bienaventuranza para la gente de tu vida.
Vivimos en una época en la que por sobrevalorar un mundo materialista, hemos dejado de valorar el poder y la fuerza de la palabra, que alienta o debilita, que levanta o arrincona, y con ello, el ser incapaz de dar un paso cuántico que llene de luz tu vida, alimentando la parte divina que hay en tu interior.
Con tantas cirugías plásticas que HOY la ciencia pone a disposición del ser humano, cada nuevo amanecer hemos olvidado al mirarnos al espejo, ser capaces de darnos palabras de aliento, mensajes de amor, de enamorarnos de nosotros mismos y con ello de la vida.
Qué importante es tener la capacidad de entender que el cuerpo –gordo o flaco, alto o bajo, güero o moreno–, es la barca que Dios te dio pa’ navegar por este mundo, y en la medida en que seas capaz de expresarle palabras de amor a cada parte de él, emanas al extremo una elevada autoestima y el suficiente amor para compartir… porque nadie puede dar lo que no tiene.
Déjeme darle una muestra del poder de la palabra, a través del ingenio de estas décimas veracruzanas: “¿El porqué del calzón negro?” de autor desconocido, que enviadas por mi amigo Gaudencio Medrano Mar, me permito compartirle:
“Salió una anciana del baño,
su viejito la miraba
y al punto le preguntaba:
¿De dónde es el gusto extraño,
pues ya llevas varios años
usando ropa interior
de oscuro y serio color,
y ya mi vista se aburre,
qué acaso no se te ocurre
que eso te da más calor?
La viejita indiferente,
caminando paso a paso
levanta en su mano un vaso
y allí sumerge los dientes,
al viejo mira de frente,
para darle explicación
se acomoda en el colchón
y guarda una breve pausa:
Aquí te digo la causa
de lo negro del calzón.
Muchos colores usé,
pues la carne firme estaba,
el fuego que me quemaba
contigo lo disfruté
hace tiempo lo apagué
por no hacerlo disoluto,
te fui fiel en lo absoluto
lo que te digo es muy cierto:
Cuando el pájaro está muerto,
EL NIDO VISTE DE LUTO.”
El anecdotario revolucionario es prolífico, cuenta que cierta ocasión “siendo Presidente de la República Don Plutarco Elías Calles, escuchó a uno de sus secretarios, Juan Manuel Caussaranc, que airadamente le decía:
— General, para mí y la mayoría de los mexicanos, esta administración federal ha sido la mejor de este siglo, aun cuando algunos dicen que la supera la anterior.
Don Plutarco se quedó unos segundos ensimismado para luego decirle:
— Gracias Juan Manuel, sé que eres sincero al decirlo, pero toma en cuenta que en el gallinero de la política no siempre la gallina que pone el mejor huevo es la más aplaudida… sino la que lo sabe cacarear mejor.”1
Por eso, el viejo Filósofo te invita a que cacarees hacia tu ser interior que HOY es el día más hermoso de tu vida, que cacarees que estás pleno de bendiciones y salud y que eres un triunfador, si no empiezas por decírtelo tú… ¿quién lo va a decir?
HOY hemos llegado hasta la luna, pero omites llegar al corazón de tus seres queridos, cacareándoles cuánto los amas; HOY tenemos cibercarreteras que traen al instante información, pero omites cacarear pensamientos de bienaventuranza para la gente de tu vida.
Vivimos en una época en la que por sobrevalorar un mundo materialista, hemos dejado de valorar el poder y la fuerza de la palabra, que alienta o debilita, que levanta o arrincona, y con ello, el ser incapaz de dar un paso cuántico que llene de luz tu vida, alimentando la parte divina que hay en tu interior.
Con tantas cirugías plásticas que HOY la ciencia pone a disposición del ser humano, cada nuevo amanecer hemos olvidado al mirarnos al espejo, ser capaces de darnos palabras de aliento, mensajes de amor, de enamorarnos de nosotros mismos y con ello de la vida.
Qué importante es tener la capacidad de entender que el cuerpo –gordo o flaco, alto o bajo, güero o moreno–, es la barca que Dios te dio pa’ navegar por este mundo, y en la medida en que seas capaz de expresarle palabras de amor a cada parte de él, emanas al extremo una elevada autoestima y el suficiente amor para compartir… porque nadie puede dar lo que no tiene.
Déjeme darle una muestra del poder de la palabra, a través del ingenio de estas décimas veracruzanas: “¿El porqué del calzón negro?” de autor desconocido, que enviadas por mi amigo Gaudencio Medrano Mar, me permito compartirle:
“Salió una anciana del baño,
su viejito la miraba
y al punto le preguntaba:
¿De dónde es el gusto extraño,
pues ya llevas varios años
usando ropa interior
de oscuro y serio color,
y ya mi vista se aburre,
qué acaso no se te ocurre
que eso te da más calor?
La viejita indiferente,
caminando paso a paso
levanta en su mano un vaso
y allí sumerge los dientes,
al viejo mira de frente,
para darle explicación
se acomoda en el colchón
y guarda una breve pausa:
Aquí te digo la causa
de lo negro del calzón.
Muchos colores usé,
pues la carne firme estaba,
el fuego que me quemaba
contigo lo disfruté
hace tiempo lo apagué
por no hacerlo disoluto,
te fui fiel en lo absoluto
lo que te digo es muy cierto:
Cuando el pájaro está muerto,
EL NIDO VISTE DE LUTO.”
IMSS Edoméx oriente tendrá servicio de urgencias viernes 15 y sábado 16 de septiembre
•Atención médica continua en Urgencias para adultos y Pediatría
•El personal médico a cargo tendrá actividad laboral normal
Los Servicios de Urgencias en los 10 hospitales generales y regionales y el hospital de Gineco Obstetricia 60 pertenecientes a la Delegación Regional Estado de México Oriente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabajarán normalmente durante el viernes 15 y sábado 16 de septiembre, informó el titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas delegacional, doctor Leopoldo Santillán Arreygue,.
Añadió que la atención de Urgencias será continua durante los dos días feriados, en beneficio de los más de cuatro millones de derechohabientes de 58 municipios de la Zona Oriente de la entidad mexiquense.
La atención a los pacientes hospitalizados es primordial y por ello el personal médico y enfermeras a cargo tendrá actividad laboral normal.
Los servicios que estarán a disposición de los derechohabientes del Instituto, serán urgencias para adultos y pediatría, así como servicio de quirófano al mismo tiempo que se mantendrán operando las áreas de hospitalización, como en días no festivos.
Los hospitales en servicio serán los regionales 72 de Tlalnepantla; 196 de Ecatepec; 200 de Tecámac, así como los hospitales generales de Zona 53 de Los Reyes La Paz; 57 de La Quebrada; 68 de Tulpetlac; 98 de Villa de Las Flores;71 de Chalco; 76 de Xalostoc; 197 de Texcoco y 60 de Gíneco-Obstetricia de Tlalnepantla.
También durante los días de celebración de fiestas patrias, las unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Atención Médica Continua (Urgencias), que estarán a disposición de los derechohabientes, son: la 52 de Cuautitlán Izcalli; 54 de Apaxco; 70 de Ayotla; 84 de Chimalhuacán; 180 y 181 de Valle de Chalco.
•El personal médico a cargo tendrá actividad laboral normal
Los Servicios de Urgencias en los 10 hospitales generales y regionales y el hospital de Gineco Obstetricia 60 pertenecientes a la Delegación Regional Estado de México Oriente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabajarán normalmente durante el viernes 15 y sábado 16 de septiembre, informó el titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas delegacional, doctor Leopoldo Santillán Arreygue,.
Añadió que la atención de Urgencias será continua durante los dos días feriados, en beneficio de los más de cuatro millones de derechohabientes de 58 municipios de la Zona Oriente de la entidad mexiquense.
La atención a los pacientes hospitalizados es primordial y por ello el personal médico y enfermeras a cargo tendrá actividad laboral normal.
Los servicios que estarán a disposición de los derechohabientes del Instituto, serán urgencias para adultos y pediatría, así como servicio de quirófano al mismo tiempo que se mantendrán operando las áreas de hospitalización, como en días no festivos.
Los hospitales en servicio serán los regionales 72 de Tlalnepantla; 196 de Ecatepec; 200 de Tecámac, así como los hospitales generales de Zona 53 de Los Reyes La Paz; 57 de La Quebrada; 68 de Tulpetlac; 98 de Villa de Las Flores;71 de Chalco; 76 de Xalostoc; 197 de Texcoco y 60 de Gíneco-Obstetricia de Tlalnepantla.
También durante los días de celebración de fiestas patrias, las unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Atención Médica Continua (Urgencias), que estarán a disposición de los derechohabientes, son: la 52 de Cuautitlán Izcalli; 54 de Apaxco; 70 de Ayotla; 84 de Chimalhuacán; 180 y 181 de Valle de Chalco.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)