
Ciudad de México.- Transportistas Cúpulas, Organizaciones Sociales, Asociaciones Civiles, Empresas, Agrupaciones y Otros del Transporte en el Estado de México, que preside Esteban Meza de la Cruz, fueron atendidos por representantes del gobierno federal, tras plantarse en las avenidas Reforma y Constituyentes que son el acceso a la casa presidencial conocida popularmente como Los Pinos, para demandar se proceda a la regularización de sus concesiones como prestadores de servicio de transporte publico.

Y solicitar que por medio de la intervención del primer ejecutivo del país, sean escuchadas sus demandas por el gobierno estatal, quien pretende con el programa de reordenamiento del transporte público retirar los taxis tolerados, por lo que piden el concesionamiento y ser partícipes de créditos blandos para la renovación de parque vehicular.

Ahí fueron abordados por personal de seguridad del gobierno federal quien bajo órdenes superiores los trasladaron con el licenciado Arturo Naranjo Fuentes, Subdirector de Atención Ciudadana de la república mexicana, quien de manera amable escuchó sus quejas.
El licenciado Naranjo Fuentes, manifestó a la comisión representativa de la cúpula del transporte del estado de México, que solo remitiría una recomendación a las autoridades de la entidad mexiquense para que sean atendidos y bajo mesas de diálogo busquen alternativas de solución.

Después de varias horas de plática, el licenciado Arturo Naranjo Fuentes, se comprometió a buscar la forma de que sean escuchados por personal del gobierno estatal y de la secretaria de transportes comprometiéndose a seguir paso a paso sus avances en las reuniones que tengan posteriormente.
Finalmente los canalizó de manera inmediata para que fueran atendidos por los licenciados Juan Carlos García Azcona y Flavio Hernández Peralta subdirectores de Conciliación y de Análisis de Información Política de la Secretaria de Gobernación donde los transportistas les pidieron agendar una reunión con el secretario de gobernación Osorio Chong y el secretario de Hacienda Luis Videgaray para pedir el apoyo y poder adquirir los créditos blandos y poder adquirir unidades nuevas porque solo el 10% de las unidades trabajan de manera regular, mientras el 90% lo hace de manera irregular debido a las trabas que les han puesto para adquirir las concesiones y por lo que piden solución al transporte en el Estado de México.
No hay comentarios :
Publicar un comentario