
Al participar en la quinta reunión ordinaria de la Comisión de Asuntos Migratorios del Senado de la República, el también quinto regidor, destacó que para que se respeten los derechos de migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos, primeramente se deben respetar a los que se pasan y se establecen en nuestra República.
“Como podemos cuestionar el trato que se les da a nuestros hermanos en Estados unidos, si aquí no empezamos por crear un política de respeto a los derechos humanos de nuestros amigos centroamericanos, o incluso de nuestros hermanos que provienen de entidades del sur”, detalló.

Con ello dijo, se logrará su correcto paso y se evitará que deambulen por la demarcación en busca de comida, descanso, dinero, entre otros, cuestiones que pueden afectar y evitar un problema en el entorno social entre los habitantes de la localidad.
Para ello declaró que el inmueble sea construido en coordinación con las comisiones de Asuntos Migratorios del Senado y de la Cámara de Diputados, además de la participación del Instituto Nacional de Migración, la Comisión Nacional de Derechos Humanos para darle un mejor enfoque al tema, por lo que se buscará crear convenios de colaboración.

En esta reunión también participaron el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas Fosado, Fernando Batista Jiménez, visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Omar de la Torre de la Mora, jefe de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, las senadoras y secretarias de la comisión Adriana Dávila Fernández, Layda Sansores San Román, así como representantes de organizaciones en defensa de migrantes.
aguas tassio te puede creser la naris
ResponderEliminareres puro pajaro nalgon tassio
ResponderEliminaren lo que debes hacer no lo haces y cuando lo llegas hacer lo haces mal pinche maricon vete a zona rosa y de paso llévate a tu periodista ciego q no quiere ver la justicia bien adiós
ResponderEliminar