
Señaló que vienen trabajando de manera coordinada con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) y a la fecha se han regularizado entre 15 mil a 18 mil familias en distintos municipios mexiquenses.
"Nos estamos enfocando en las zonas donde tenemos mayor asentamientos humanos irregulares, aunque el municipio más importante a regularizar por su propia dimensión y extensión es Ecatepec", aseveró Gerardo Monroy Serrano.
Aparentemente -manifestó-, es muy tedioso el proceso para la regularización de la tenencia de la tierra, pero no es así, simplemente se tiene que acreditar con contrato de compra-venta o impuestos municipales como predial y traslado de dominio.
Incluso se tiene convenio con los ayuntamientos, quienes manejan tarifas preferenciales para los ciudadanos que se sumen a este programa, el cual les viene a dar certeza jurídica. Agregó que teniendo sus documentos en regla, una persona puede regularizar su predio en dos meses aproximadamente.
No hay comentarios :
Publicar un comentario