Las promociones vía precio de la industria continúan presentes en el mercado, en términos reales, en mayo de este año resultó más barato adquirir vehículos comparado con igual mes de 2014, informó el director general de la AMDA, Guillermo Rosales Zárate.
Pese a la volatilidad en el mercado cambiario, la industria automotriz en México continúa su crecimiento e incluso el precio de los vehículos registró un descenso en los últimos meses, aseguró la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
El presidente de la AMIA, Eduardo Solís Sánchez, dijo que hoy por hoy México goza de “una estabilidad económica”, uno de los elementos por lo que las empresas del sector deciden invertir en el país.
“Afortunadamente hemos estado exentos de la turbulencia económica por la que pasan países como Brasil y Argentina.México se ha mantenido en una enorme responsabilidad desde el punto de vista de política pública de autoridad monetaria y fiscal”, destacó.
El director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, coincidió en que la volatilidad del dólar es un fenómeno mundial.
Sin embargo, dijo, “tampoco estamos viendo un impacto negativo en los precios de los vehículos. Tan no se está viendo que el promedio ponderado de los vehículos está por debajo del ya de por si bajo nivel de inflación”.
Así, las promociones vía precio de la industria continúan presentes en el mercado, de tal forma que en términos reales, en mayo resultó más barato adquirir vehículos comparado con igual mes de 2014. “Esto quiere decir en términos reales que los vehículos cuestan menos este año”, apuntó.
Comentó que lo que viene ahora es una incertidumbre respecto a cuánto podrá impactar al sector, pero desde que inició este último periodo de volatilidad, de septiembre a la fecha, no se tiene un impacto en el mercado automotor mexicano.
Rosales Zárate aseveró que la volatilidad internacional que se vive ha arrastrado prácticamente a todas las monedas del mundo, pero pese a ello “los vehículos nuevos son mas baratos que el año pasado y esta es una tendencia observada en los últimos años”.
Directorio

miércoles, 24 de junio de 2015
Más barato comprar auto este año que en 2014
Por
elmexiquensehoy
a la/s
junio 24, 2015
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
2014
,
autos
,
barato
,
comprar
,
El mexiquense
,
el mexiquense hoy
,
este año
,
http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/
,
promociones
Edoméx, entre los primeros lugares en crímenes de odio a nivel nacional
A nivel nacional, el Estado de México ocupa los primeros lugares en crímenes de odio, debido a que de dos años a la fecha se tienen contabilizados aproximadamente 138 y de éstos sólo un delincuente se encuentra en prisión, denunció la presidenta de "Corazones Diversos A.C.", Angélica Téllez Rojas.
La activista indicó que los municipios mexiquenses donde ocurren con mayor frecuencia ese tipo de homicidios son Nezahualcóyotl, Toluca y Ecatepec, lo cual coincide precisamente con aquellos que poseen mayor densidad poblacional.
Aclaró no existen cifras oficiales, puesto que el crimen de odio no existe como figura en el Código Penal del Estado de México, no obstante, asociaciones civiles y Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) estiman, a través de notas periodísticas, que de 2012 a 2014 suman 138 homicidios, asociados con la preferencia sexual de la persona, los cuales que hacen con saña.
La titular de esa Asociación Civil (AC), mencionó que en la entidad las autoridades no han esclarecido los crímenes del poeta Guillermo Fernández, de una persona llamada "Renata" y de dos personas más que fueron asesinadas en una casa al prestar un sexo servicio.
Informó que dado el panorama en el estado, dicha asociación ha solicitado contacto con la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) para tratar el tema, se formó una mesa de trabajo con anteriores procuradores, pero actualmente no existe diálogo con el titular de la dependencia.
Mencionó que, a nivel nacional, se busca que se active una "Alerta de crímenes de odio" y el primer lugar podría ser el Distrito Federal, posteriormente y de forma automática se haría lo propio en el resto de las entidades de la República Mexicana. Finalmente, se espera la reunión de procuradores de justicia del país para solicitar una audiencia y presentar la propuesta, acotó.
Por
elmexiquensehoy
a la/s
junio 24, 2015
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
crimenes
,
Edoméx
,
El mexiquense
,
el mexiquense hoy
,
http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/
,
Mexico City
,
odio
,
primeros lugares
Detienen iniciativa para legalizar uniones de personas del mismo sexo en el Estado de México
Al estar prácticamente "congelada" la iniciativa para legalizar las uniones de personas del mismo sexo, se va a privilegiar el diálogo con los legisladores o, de lo contrario, podrían ser demandados por desacato a lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó la presidenta de "Corazones Diversos A.C.", Angélica Téllez Rojas.
Lo anterior debido a que esa iniciativa, enviada por el gobernador, hasta el momento no ha sido discutida en comisiones del Congreso local. La activista expresó que preparan el procedimiento legal, en caso que no haya respuesta por parte de los diputados locales, pues son cerca de 500 mil parejas que desean unirse en matrimonio.
Es importante mencionar que la semana pasada, la SCJN dio a conocer su fallo acerca de ese tipo de uniones, al declarar inconstitucional las leyes de los estados que consideren los casamientos únicamente con fines de procreación, y lo reserven a la unión de un hombre y una mujer.
En ese sentido, manifestó, los legisladores deberán cumplir con lo dispuesto por dicha instancia, más aun cuando la SCJN, durante el primer trimestre del año, ordenó casar a cuatro parejas mexiquenses del mismo sexo a las cuales se les negó esa posibilidad hace dos años, en un registro civil de Toluca.
Al respecto, comentó que una de las cuatro parejas se unió en matrimonio en abril pasado, no obstante, las restantes, integradas por dos parejas de mujeres y una de hombres, harán lo propio hasta que puedan formalizar su alianza las cerca 500 mil parejas mexiquenses.
"No, nos vamos a casar hasta que sea permitido para todas las parejas del mismo sexo en la entidad, pues la Suprema Corte lo mandata para todos los estados de país".
En ese sentido, indicó que las personas involucradas, así como asociaciones civiles, emprendieron acciones legales debido a que existe jurisprudencia en ese punto.
Explicó que una vez que la SCJN emitió el primer fallo en favor de las cuatro parejas mencionadas y al ser enviada la iniciativa por parte del Poder Ejecutivo, se sostuvo diálogo con los diputados y otras instancias.
En esas mesas, afirmó, hubo acercamiento y buena voluntad, pero eso no ha bastado porque no se ha discutido en comisiones, sin embargo, se espera en esta semana nos sentemos a platicar, podría haber consenso por parte de la mayoría de las fracciones parlamentarias, pues sólo una (PAN) se ha pronunciado en contra, lo cual atribuyó al prejuicio sobre el tema sexual y de preferencias.
Consideró que el análisis de dicha propuesta de ley se vio interrumpido por el periodo de elecciones y otros factores.(E)
Lo anterior debido a que esa iniciativa, enviada por el gobernador, hasta el momento no ha sido discutida en comisiones del Congreso local. La activista expresó que preparan el procedimiento legal, en caso que no haya respuesta por parte de los diputados locales, pues son cerca de 500 mil parejas que desean unirse en matrimonio.
Es importante mencionar que la semana pasada, la SCJN dio a conocer su fallo acerca de ese tipo de uniones, al declarar inconstitucional las leyes de los estados que consideren los casamientos únicamente con fines de procreación, y lo reserven a la unión de un hombre y una mujer.
En ese sentido, manifestó, los legisladores deberán cumplir con lo dispuesto por dicha instancia, más aun cuando la SCJN, durante el primer trimestre del año, ordenó casar a cuatro parejas mexiquenses del mismo sexo a las cuales se les negó esa posibilidad hace dos años, en un registro civil de Toluca.
Al respecto, comentó que una de las cuatro parejas se unió en matrimonio en abril pasado, no obstante, las restantes, integradas por dos parejas de mujeres y una de hombres, harán lo propio hasta que puedan formalizar su alianza las cerca 500 mil parejas mexiquenses.
"No, nos vamos a casar hasta que sea permitido para todas las parejas del mismo sexo en la entidad, pues la Suprema Corte lo mandata para todos los estados de país".
En ese sentido, indicó que las personas involucradas, así como asociaciones civiles, emprendieron acciones legales debido a que existe jurisprudencia en ese punto.
Explicó que una vez que la SCJN emitió el primer fallo en favor de las cuatro parejas mencionadas y al ser enviada la iniciativa por parte del Poder Ejecutivo, se sostuvo diálogo con los diputados y otras instancias.
En esas mesas, afirmó, hubo acercamiento y buena voluntad, pero eso no ha bastado porque no se ha discutido en comisiones, sin embargo, se espera en esta semana nos sentemos a platicar, podría haber consenso por parte de la mayoría de las fracciones parlamentarias, pues sólo una (PAN) se ha pronunciado en contra, lo cual atribuyó al prejuicio sobre el tema sexual y de preferencias.
Consideró que el análisis de dicha propuesta de ley se vio interrumpido por el periodo de elecciones y otros factores.(E)
Por
elmexiquensehoy
a la/s
junio 24, 2015
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
El mexiquense
,
el mexiquense hoy
,
Estado de México
,
gays
,
homosexuales
,
http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/
,
iniciativa
,
legalizar
,
personas
,
uniones
Inconformidad por inequidad en integración de la Legislatura Local
Presentan juicios ante el TEEM y TEPJF
El Instituto Electoral del Estado de México, el Tribunal Electoral del Estado de México y la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, recibieron juicios de inconformidad, de candidatas de diversos partidos políticos, en demanda de paridad de género en la integración de la LIX Legislatura local.
Vía per saltum, en la Sala Toluca, recibió tres en la que las mujeres demandaron equidad de género en la designación de curules plurinominales.
Las sentencias que emitan los órganos jurisdiccionales serán decisivas ya que dependerá de éstos que haya equilibrio de género en la próxima legislatura, además de que no solamente podría impactar en que se divida el número de plurinominales entre hombres y mujeres -15 y 15-, sino que, incluso, podrían ser mujeres la mayoría de legisladoras, que ingresen por esa vía.
En las quejas interpuestas, las quejosas demandan que se modifique la asignación de RP, mediante el cambio de las listas que registraron los partidos políticos, a fin de que no se tome en cuenta a los hombres y se incorpore a las mujeres que sean necesarias, para equilibrar la conformación de la Cámara de Diputados, ya que la mayor parte de distritos ganadores fueron hombres.
En las próximas horas, magistrados de la Sala Toluca podría discutir los tres JI interpuestos en la Sala Toluca, y decidir mandarlos al Tribunal Electoral de Estado de México, en quien recaerá la responsabilidad de la integración del Congreso local.
Entre sus argumentos, las quejosas señalan que existen tesis de la Sala Superior, que mencionan que se debe considerar la equidad de género para las RP.
Incluso en estados como Morelos y Tabasco, desaparecieron a los hombres de las listas que presentaron los partidos políticos para la asignación de plurinominales, los magistrados "se saltaron" a todos los hombres que habían sido propuestos.
En el Estado de México para la asignación de plurinominales se alternará la lista que inscriben los partidos, con los primeros perdedores.
En el caso de Tabasco y Morelos se "saltaron" a todos los hombres para designar solamente a mujeres, con el fin de equilibrar la integración de la Legislatura, porque la mayoría de las mujeres no obtuvieron triunfos.
Como se recordará, el pasado lunes el Consejo General del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Tabasco, otorgó 11 diputaciones plurinominales locales a mujeres y sólo tres a hombres; los diputados por mayoría los ganaron 15 hombres y 6 mujeres, por lo que la próxima legislatura quedará conformada por 18 hombres y 17 mujeres.
Mientras que en Morelos, 10 de las 12 plurinominales fueron para mujeres, y dichas curules se sumarán a las 18 obtenidas por mayoría.(S)
El Instituto Electoral del Estado de México, el Tribunal Electoral del Estado de México y la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, recibieron juicios de inconformidad, de candidatas de diversos partidos políticos, en demanda de paridad de género en la integración de la LIX Legislatura local.
Vía per saltum, en la Sala Toluca, recibió tres en la que las mujeres demandaron equidad de género en la designación de curules plurinominales.
Las sentencias que emitan los órganos jurisdiccionales serán decisivas ya que dependerá de éstos que haya equilibrio de género en la próxima legislatura, además de que no solamente podría impactar en que se divida el número de plurinominales entre hombres y mujeres -15 y 15-, sino que, incluso, podrían ser mujeres la mayoría de legisladoras, que ingresen por esa vía.
En las quejas interpuestas, las quejosas demandan que se modifique la asignación de RP, mediante el cambio de las listas que registraron los partidos políticos, a fin de que no se tome en cuenta a los hombres y se incorpore a las mujeres que sean necesarias, para equilibrar la conformación de la Cámara de Diputados, ya que la mayor parte de distritos ganadores fueron hombres.
En las próximas horas, magistrados de la Sala Toluca podría discutir los tres JI interpuestos en la Sala Toluca, y decidir mandarlos al Tribunal Electoral de Estado de México, en quien recaerá la responsabilidad de la integración del Congreso local.
Entre sus argumentos, las quejosas señalan que existen tesis de la Sala Superior, que mencionan que se debe considerar la equidad de género para las RP.
Incluso en estados como Morelos y Tabasco, desaparecieron a los hombres de las listas que presentaron los partidos políticos para la asignación de plurinominales, los magistrados "se saltaron" a todos los hombres que habían sido propuestos.
En el Estado de México para la asignación de plurinominales se alternará la lista que inscriben los partidos, con los primeros perdedores.
En el caso de Tabasco y Morelos se "saltaron" a todos los hombres para designar solamente a mujeres, con el fin de equilibrar la integración de la Legislatura, porque la mayoría de las mujeres no obtuvieron triunfos.
Como se recordará, el pasado lunes el Consejo General del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Tabasco, otorgó 11 diputaciones plurinominales locales a mujeres y sólo tres a hombres; los diputados por mayoría los ganaron 15 hombres y 6 mujeres, por lo que la próxima legislatura quedará conformada por 18 hombres y 17 mujeres.
Mientras que en Morelos, 10 de las 12 plurinominales fueron para mujeres, y dichas curules se sumarán a las 18 obtenidas por mayoría.(S)
Por
elmexiquensehoy
a la/s
junio 24, 2015
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
El mexiquense
,
el mexiquense hoy
,
http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/
,
inconformidad
,
inequidad
,
integracion
,
juicios
,
Legislatura
,
local
Créditos mancomunados, promueven Infonavit y Fovissste
La herramienta aplica para cónyuges que cotizan en diferentes organismos y personas con empleos en el sector público o en el sector privado, con lo que podrán sumar sus subcuentas de vivienda para obtener un crédito.
Nueva vía de financiamiento
CIUDAD DE MÉXICO.- El Infonavit y el Fovissste arrancaron el programa de Créditos Mancomunados, por medio del cual, quienes tienen dos trabajos, uno en el sector público y otro en la iniciativa privada, podrán juntar su ahorro de vivienda.
Este producto también aplica para los cónyuges que cotizan para diferentes organismos, con lo que, si uno es derechohabiente de Infonavit y el otro de Fovissste, podrán sumar sus subcuentas de vivienda para obtener un crédito.
El director general del Infonavit, Alejandro Murat, indicó que “el Programa de Mancomunados ya está vigente, trabajando como nos comprometimos hace algunos meses”, aunque precisó que aún está en su fase piloto.
Aún cuando el programa ya se preparaba desde hace varios meses, los organismos señalaron que arrancarían su operación hasta después del proceso electoral del 7 de junio pasado.
“Lo vamos a estar piloteando, todavía no tenemos una proyección sobre la meta, el primer paso es apoyarnos en los medios para informar rápidamente tanto a los derechohabientes del Infonavit como del Fovissste que hoy se encuentren en ese escenario”, resaltó Murat.
Así, detalló, los solicitantes podrán acceder a un crédito al considerar los montos máximos de cada organismo de vivienda. En el caso del financiamiento puro del Infonavit es de hasta 840 mil pesos (en el Fovissste son mayores), mientras que con la participación de la banca comercial puede llegar hasta 1.5 millón de pesos.
Tras rendir un homenaje a Jesús Silva Herzog, fundador del Infonavit, Murat Hinojosa, aseguró que el Instituto tiene uno de los mejores semestres de la actual administración, con un crecimiento de 25 por ciento respecto a la primera mitad del 2014.
“Sin duda es uno de los mejores semestres comparado con el año pasado vamos en paso ascendente”, dijo al destacar que la partida adicional al esquema de subsidios tendrá un impacto muy positivo, lo que contribuirá a superar las metas para 2015, de 350 mil créditos.
“Vemos la segunda parte del año muy positiva y con muy buenas condiciones para mejorar las metas, seguimos trabajando intensamente; esta reasignación de subsidios de dos mil 700 millones de pesos que tendrán un impacto muy positivo”, dijo el directivo.
Nueva vía de financiamiento
CIUDAD DE MÉXICO.- El Infonavit y el Fovissste arrancaron el programa de Créditos Mancomunados, por medio del cual, quienes tienen dos trabajos, uno en el sector público y otro en la iniciativa privada, podrán juntar su ahorro de vivienda.
Este producto también aplica para los cónyuges que cotizan para diferentes organismos, con lo que, si uno es derechohabiente de Infonavit y el otro de Fovissste, podrán sumar sus subcuentas de vivienda para obtener un crédito.
El director general del Infonavit, Alejandro Murat, indicó que “el Programa de Mancomunados ya está vigente, trabajando como nos comprometimos hace algunos meses”, aunque precisó que aún está en su fase piloto.
Aún cuando el programa ya se preparaba desde hace varios meses, los organismos señalaron que arrancarían su operación hasta después del proceso electoral del 7 de junio pasado.
“Lo vamos a estar piloteando, todavía no tenemos una proyección sobre la meta, el primer paso es apoyarnos en los medios para informar rápidamente tanto a los derechohabientes del Infonavit como del Fovissste que hoy se encuentren en ese escenario”, resaltó Murat.
Así, detalló, los solicitantes podrán acceder a un crédito al considerar los montos máximos de cada organismo de vivienda. En el caso del financiamiento puro del Infonavit es de hasta 840 mil pesos (en el Fovissste son mayores), mientras que con la participación de la banca comercial puede llegar hasta 1.5 millón de pesos.
Tras rendir un homenaje a Jesús Silva Herzog, fundador del Infonavit, Murat Hinojosa, aseguró que el Instituto tiene uno de los mejores semestres de la actual administración, con un crecimiento de 25 por ciento respecto a la primera mitad del 2014.
“Sin duda es uno de los mejores semestres comparado con el año pasado vamos en paso ascendente”, dijo al destacar que la partida adicional al esquema de subsidios tendrá un impacto muy positivo, lo que contribuirá a superar las metas para 2015, de 350 mil créditos.
“Vemos la segunda parte del año muy positiva y con muy buenas condiciones para mejorar las metas, seguimos trabajando intensamente; esta reasignación de subsidios de dos mil 700 millones de pesos que tendrán un impacto muy positivo”, dijo el directivo.
Por
elmexiquensehoy
a la/s
junio 24, 2015
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
creditos
,
El mexiquense
,
el mexiquense hoy
,
Fovissste
,
http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/
,
Infonavit
,
mancomunados
,
promueven
Más de 35 millones se invierten en vialidad de Tultitlán
*Esta inversión es aplicada en unas de las principales vialidades de la zona Oriente del municipio y beneficiará de manera directa a casi 200 mil habitantes.
La actual administración 2013-2015, presidida por Higinio Alfredo García Durán, continua trabajando en beneficio de la ciudadanía. Durante un recorrido por el municipio, especificó a los y las tultitlenses que se invierte en vialidades de la zona oriente del municipio.
Estas obras, que tendrán una inversión de más de 35 millones, se realizan en la calle Diputado Sergio Pérez Tovar y en la Avenida Jorge Jiménez Cantú, dos vialidades principales de la zona Oriente.
Inversión que favorecerá de manera directa al pueblo de San Pablo de las Salinas, los Fraccionamiento Alborada I y II, Jardines de los Claustros y los condominios Las Adelas, Las Amalias, El Rocío y Laurel, por mencionar algunos.
Higinio Alfredo García Durán, realizó la supervisión de estas obras, ocasión que aprovechó para reunirse con los vecinos y explicar los detalles al respecto; en tanto, el alcalde detalló que esta inversión es de gran importancia para los habitantes de la localidad, pues además de favorecer el tránsito vehicular ayuda a la imagen urbana del municipio y las casas de los habitantes obtienen una mayor plusvalía.
“Estas obras, sin duda alguna, beneficiaran a los distintos sectores sociales que aquí se encuentran, como lo es el transporte público y los vehículos particulares que por aquí transitan que ya no se verán afectados por los baches, además ayudará a la imagen urbana del municipio, a que nuestras calles se vean mejor pavimentadas e iluminadas y nuestra casa tendrá una mayor plusvalía por si algún día quisieran venderla, que esperamos no sea el caso, porque no queremos que se vayan de este hermoso municipio” comentó.
En tanto el director de obras públicas, expresó que esperan entregar muy pronto la obra para que la ciudadanía no se vea afectada por los cierres de calles y señaló que la rehabilitación y reencarpetamiento de calles y avenidas, se realiza con pavimento hidráulico, el cual garantiza una durabilidad de 20 a 25 años.
La actual administración 2013-2015, presidida por Higinio Alfredo García Durán, continua trabajando en beneficio de la ciudadanía. Durante un recorrido por el municipio, especificó a los y las tultitlenses que se invierte en vialidades de la zona oriente del municipio.
Estas obras, que tendrán una inversión de más de 35 millones, se realizan en la calle Diputado Sergio Pérez Tovar y en la Avenida Jorge Jiménez Cantú, dos vialidades principales de la zona Oriente.
Inversión que favorecerá de manera directa al pueblo de San Pablo de las Salinas, los Fraccionamiento Alborada I y II, Jardines de los Claustros y los condominios Las Adelas, Las Amalias, El Rocío y Laurel, por mencionar algunos.
Higinio Alfredo García Durán, realizó la supervisión de estas obras, ocasión que aprovechó para reunirse con los vecinos y explicar los detalles al respecto; en tanto, el alcalde detalló que esta inversión es de gran importancia para los habitantes de la localidad, pues además de favorecer el tránsito vehicular ayuda a la imagen urbana del municipio y las casas de los habitantes obtienen una mayor plusvalía.
“Estas obras, sin duda alguna, beneficiaran a los distintos sectores sociales que aquí se encuentran, como lo es el transporte público y los vehículos particulares que por aquí transitan que ya no se verán afectados por los baches, además ayudará a la imagen urbana del municipio, a que nuestras calles se vean mejor pavimentadas e iluminadas y nuestra casa tendrá una mayor plusvalía por si algún día quisieran venderla, que esperamos no sea el caso, porque no queremos que se vayan de este hermoso municipio” comentó.
En tanto el director de obras públicas, expresó que esperan entregar muy pronto la obra para que la ciudadanía no se vea afectada por los cierres de calles y señaló que la rehabilitación y reencarpetamiento de calles y avenidas, se realiza con pavimento hidráulico, el cual garantiza una durabilidad de 20 a 25 años.
Por
elmexiquensehoy
a la/s
junio 24, 2015
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
35 millones
,
El mexiquense
,
el mexiquense hoy
,
http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/
,
invercion
,
Tultitlan
,
vialidad
Lo que viene
Por Jaime Sánchez Susarrey
Hay dos formas de enfrentar una tormenta: cambiar el rumbo y efectuar relevos para salir de ella o arriar las velas, asegurar la cubierta y aguantar hasta que pase el vendaval.
El presidente Peña, ante la tempestad del año pasado, que incluyó las casas “blanca” y de Malinalco, y la desaparición de los 43, optó por resistir.
En palabras de Aurelio Nuño, jefe de la oficina de la Presidencia: “No es fácil cambiar las llantas con el coche en marcha, pero no vamos a ceder aunque la plaza pública pida sangre y espectáculo, ni a saciar el gusto de los articulistas”.
El puerto de destino de esa hoja de ruta era el 7 de junio. Eso explica que el único cambio, que se ha registrado en el gabinete, haya sido la remoción del procurador Murillo Karam y el nombramiento de Arely Gómez.
Ha llegado, pues, el momento del corte de caja. Muchos anticipan cambios importantes porque consideran que el presidente Peña debe relanzar su gobierno para la segunda mitad de su mandato.
Pero más allá de esos diagnósticos, hay un hecho incontrovertible. El giro que pueda dar el gobierno federal dependerá de la evaluación (o lectura) que se hace en Los Pinos de los resultados de la elección intermedia.
Dicho de otro modo, para efectos de lo que viene no es relevante si la lectura es inconsistente o demasiado optimista, lo que importa es cómo se interpreta lo ocurrido, porque de ahí derivan los criterios de la decisión presidencial.
Enumero los puntos más importantes a continuación.
1. La elección fue un éxito si se considera la tasa de participación (47.72 por ciento), la instalación de casi la totalidad de las casillas y la ausencia de conflictos con la CNTE y la CETEG.
2. La estratagema de suspender la evaluación educativa el fin de semana de la jornada electoral fue exitosa. El subsecretario Luis Miranda conjuró la amenaza con un costo altísimo, al principio, pero se redujo al mínimo, en unos cuantos días, cuando se suspendió la suspensión de la evaluación.
3. No hubo voto de castigo. El partido en el gobierno obtuvo la mayoría relativa, con el 29 por ciento de los votos, por primera vez desde 2003, y forjó un bloque mayoritario con el Verde y el Panal, por primera vez desde 1997.
4. El PRI se impuso en cinco de las nueve gubernaturas en disputa.
5. El voto de respaldo de la población se explica por dos factores fundamentales: el comportamiento de la economía y la puesta en operación de las reformas estructurales que empiezan a dar resultados.
6. El presidente Peña resumió su visión de lo ocurrido en términos muy detallados: el voto de respaldo se explica por el nivel de empleo, la baja tasa en desocupación, el mayor consumo en el mercado interno, la cifra récord de venta de vehículos; por el hecho que el consumo haya crecido 5 por ciento en el primer cuatrimestre del año, y que las tiendas de autoservicio tuvieran ventas, en mayo, un 8 por ciento mayor a la tasa anual real.
7. Pero además, reivindicó los resultados económicos de su gobierno respecto de los gobiernos de la alternancia: la creación de 1 millón 300 mil empleos, en los 30 meses de este gobierno, contrasta con la pérdida de 113 mil puestos de trabajo bajo Calderón y 500 mil bajo Fox –para el mismo periodo. En suma, parafraseando a Clinton: ¡Fue la economía, estúpido!
8. En relación a la seguridad y la violencia el presidente no ha fijado una posición clara, pero su silencio es elocuente. Pese a que su iniciativa de seguridad y justicia está congelada en el Congreso, no hay ningún indicio de preocupación al respecto. El tema simplemente ha desaparecido de la agenda presidencial.
9. Por último, cabe recordar que el presidente había establecido, desde principios de marzo, cinco prioridades para la segunda mitad de su mandato: reforzar el Estado de derecho, mantener la estabilidad macroeconómica, implementar las reformas, ajustar el gasto público y desarrollar “zonas económicas especiales” en los estados más pobres y conflictivos de México.
Ninguno de esos objetivos, ni la evaluación de la economía y la política, conducen a suponer que habrá un giro radical o ajustes en las dos áreas claves del gobierno federal, Hacienda y Gobernación.
La vie en rose? Pues, sí.
Twitter: @SANCHEZSUSARREY
Por
elmexiquensehoy
a la/s
junio 24, 2015
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
El mexiquense
,
el mexiquense hoy
,
http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/
,
jaime sanchez susarrey
,
Peña Nieto
,
tormenta
SAT pone a prueba plataforma para declaración anual en 2016
El objetivo de esta fase de pruebas es que los contribuyentes se inicien en el manejo de la nueva aplicación, misma que contiene un espacio para comentarios y sugerencias que se considerarán para diseñar la versión definitiva que se empleará en 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición de contribuyentes y público en general una versión de prueba del DeclaraSAT, plataforma que empleará para la presentación de la Declaración Anual en 2016.
Esto tiene por objetivo que los usuarios realicen ejercicios y puedan retroalimentar a la autoridad sobre su funcionamiento y proponer mejoras.
Esta versión de prueba tiene precargados los datos de ingresos y gastos correspondientes a 2014, por lo que únicamente deben seleccionarse los gastos personales para hacerlos deducibles, sin necesidad de ingresarlos manualmente.
La finalidad de este ejercicio es que los contribuyentes utilicen la nueva aplicación, misma que contiene un espacio para comentarios y sugerencias que se considerarán para diseñar la versión definitiva que se empleará en 2016.
Por el momento, la aplicación permite elegir ingresos por sueldos y salarios e intereses; sin embargo, cualquier contribuyente que sea persona física puede utilizarla para conocer su funcionamiento y realizar pruebas ya que no tiene la funcionalidad para enviar la declaración, para ingresar solamente se necesita RFC y contraseña.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición de contribuyentes y público en general una versión de prueba del DeclaraSAT, plataforma que empleará para la presentación de la Declaración Anual en 2016.
Esto tiene por objetivo que los usuarios realicen ejercicios y puedan retroalimentar a la autoridad sobre su funcionamiento y proponer mejoras.
Esta versión de prueba tiene precargados los datos de ingresos y gastos correspondientes a 2014, por lo que únicamente deben seleccionarse los gastos personales para hacerlos deducibles, sin necesidad de ingresarlos manualmente.
La finalidad de este ejercicio es que los contribuyentes utilicen la nueva aplicación, misma que contiene un espacio para comentarios y sugerencias que se considerarán para diseñar la versión definitiva que se empleará en 2016.
Por el momento, la aplicación permite elegir ingresos por sueldos y salarios e intereses; sin embargo, cualquier contribuyente que sea persona física puede utilizarla para conocer su funcionamiento y realizar pruebas ya que no tiene la funcionalidad para enviar la declaración, para ingresar solamente se necesita RFC y contraseña.
Por
elmexiquensehoy
a la/s
junio 24, 2015
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
2016
,
a prueba
,
anual
,
declaracion
,
El mexiquense
,
el mexiquense hoy
,
http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/
,
plataforma
,
SAT
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)