Directorio

Directorio

martes, 11 de junio de 2024

Reforma al Poder Judicial: ‘Si hay razones de peso, se harán ajustes’, afirma Arturo Zaldívar

 


Arturo Zaldívar aseguró que Claudia Sheinbaum está abierta al diálogo, por lo que busca abrir un debate sobre la reforma Poder Judicial y, si lo ve necesario, realizar ajustes.

Arturo Zaldívar, exministro presidente de la Suprema Corte e integrante del equipo de Claudia Sheinbaum, aseguró este martes 11 de junio que la próxima presidenta de México está abierta al diálogo, por lo que primero buscará abrir un debate sobre la reforma al Poder Judicial y, si lo ve necesario, realizar ajustes.

“Si hay razones de peso, se pueden hacer ajustes. Hay apertura para analizar (...) y claro que se pueden hacer ajustes, sino no tendría caso abrir una consulta, abrir un diálogo”, aseguró en entrevista con Ciro Gómez Leyva el exministro, quien además asesora a Sheinbaum en esta propuesta.

Sin embargo, Zaldívar aclaró que Morena solo aceptará argumentos “que convenzan”, esto quiere decir que, si existen opiniones que mencionen que la reforma “es inviable, que tiene que ser ajustada o que tiene que ser modificada”, solo serán escuchadas.

Por esta razón, insistió que aunque Morena tiene la mayoría en el Congreso, primero van a someter a diálogo la reforma -que plantea elegir a jueces, magistrados y ministros a través del voto popular -y después van a decidir si se mueve ‘una coma’ de esta iniciativa.

“Ya se había dicho, aunque llegaremos a tener la mayoría calificada, habían reformas que eran de Estado y que era importante socializarlas, discutirlas, y que ojalá se lograra el consenso para avanzar en ella”, explicó.

Por ello, el asesor de Sheinbaum en materia judicial recordó que esta iniciativa ha sido discutida con expertos, por lo que “se llegó a la decisión de hacerla nuestra”, es decir, que el equipo de la presidenta electa de México retome la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero con diálogo.

Sheinbaum ha dicho que las reformas se tienen que aprobar a través del diálogo, del concenso, de la discusión, del debate”, explicó.

También inistió que esta propuesta no busca quitarle independencia a la Suprema Corte Justicia de la Nación, por el contrario, dijo, ya que su único objetivo es devolverle su autonomía: “Si esta reforma pasara, la cercanía de la presidenta con los probables ministros o ministras sería más lejana porque la presidenta presentaría 10 candidatos, el Congreso 10 y la propia Corte 10″.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre la reforma al Poder Judicial?

Tras reunirse con el presidente López Obrador, Sheinbaum aseguró que es importante que se abra un proceso de diálogo para que se discuta la reforma al Poder Judicial, así como el paquete de iniciativas que incluye el ‘plan C’.

Si bien Claudia Sheinbaum se mostró abierta al diálogo, no dijo si la reforma al Poder Judicial tendría modificaciones tras el parlamento abierto y su discusión con barras de abogados y profesionistas.

Además, anunció que la reforma al Poder Judicial será una de las primeras en votarse en el Congreso una vez que comience la legislatura de septiembre, lo cual provocó que el peso mexicano se depreciara un 1.8 por ciento ante el dólar, dejando el tipo de cambio en 18.58 unidades por dólar durante la noche de este lunes 10 de junio.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario