
Lo anterior con base a que el ayuntamiento se ha dado a la tarea de diseñar e implementar acciones con la finalidad de impactar en un grado menor la economía de los contribuyentes, en virtud de la situación económica general por la que atraviesan éstos.

La propuesta de autorización de las tablas de valores unitarios de suelo y validación de las tablas de valores unitarios de construcción, fue discutida ampliamente de manera previa por la Comisión de Hacienda que está conformada por el primer síndico Inocencio Chávez como presidente; María Diana Méndez, segunda síndico, es la secretaria; Luis Felipe Vázquez, segundo regidor, José de Jesús Castillo, décimo octavo regidor y Rebeca Correa, décima regidora; primero, segundo y tercera vocal, respectivamente.
El fundamento legal de dicha propuesta está basado en el Artículo 115 Constitucional, fracción IV que en la parte final señala que los ayuntamientos propondrán a las legislaturas estatales, “Las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria”.
Asimismo El Código Financiero del Estado de México y Municipios, acota que el uso de suelo puede ser habitacional, comercial, industrial, equipamiento, agrícola, agostadero, forestal eriazo y especial, estableciendo valores en función de uso, la infraestructura existente, construcción y valuación inmobiliaria.
No hay comentarios :
Publicar un comentario