
Durante el evento participaron 38 artesanos ecatepequenses, que por medio de la exhibición y desde luego comercialización de sus creaciones obtuvieron importantes beneficios económicos siendo favorecidas aproximadamente 80 familias.
El primer síndico Chávez Reséndiz también agradeció a la COVATE (Comisión para el Desarrollo Turístico del Valle de Teotihuacán); su participación y orientación para la realización de esta exposición artesanal de la que se explicó busca promover el turismo.

El profesor Inocencio Chávez Reséndiz también explicó que con la finalidad de fomentar la cultura nacional entre niños, jóvenes y adultos, se están presentando estas muestras de actividades, artísticas, elaboración de manualidades y deportivas que desarrollaron los pueblos indígenas que habitaron en el Valle de Teotihuacán.
Precisó el promotor de la 3er. Expo Artesanal que dando a conocer los antecedentes históricos, sobre todo en las actividades deportivas prehispánicas que realizaban nuestros antepasados, bajo previo ritual con extraordinarios atuendos que hicieron más sobresaliente esta actividad.
Hoy por hoy este tipo de actividades reviven nuestra historia, pero sobre todo que sea del conocimiento de los niños.
No hay comentarios :
Publicar un comentario