
El gran ausente será Peña Nieto; decidió perder por de faul
Los jóvenes pusieron en jaque mate a Peña Nieto, Obrador ¿Podrá mantenerlo así y darle la puntilla a Josefina?
En Ecatepec, Tlanepantla y Naucalpan reprimieron a jóvenes #YoSoy132
Ecatepec, Méx.- (Debate presidencial #YoSoy132).- Definitivo, Enrique Peña Nieto no asistirá hoy al debate organizado por el movimiento universitario #YoSoy132, el cual se calcula durará dos horas con 10 minutos y será transmitido por Radio Ibero 80.9 FM y el canal You tube en Internet , cuya link es: www.youtube.com/user/masde131.
El movimiento de los jóvenes universitarios #YoSoy132, que para muchos, entre ellos AMLO, es el despertar del gigante dormido, cuyo voto será decisivo el próximo primero de julio en la elección presidencial, y el cual esperan se incline mayoritariamente a favor de López Obrador, según los resultados que han arrojado los simulacros electorales realizados en diversas universidades públicas y privadas del país, donde el candidato de las izquierdas ha arrasado a Peña Nieto y a Josefina Vázquez Mota.

Si a esto se suma la importancia de la influencia de internet en los jóvenes, quienes son los usuarios más activos de las redes sociales, y si navegamos un rato por internet nos daremos cuenta que en las redes sociales la batalla la tiene perdida Peña Nieto, como lo demuestra las encuestas del sitio Urna Abierta, que pone arriba a López Obrador en las preferencias electorales de los internautas.
Pero si bien desde su origen, el movimiento de jóvenes universitarios #YoSoy132, ha mantenido en jaque a Peña Nieto, con la convocatoria a debatir con él, lo puso en jaque mate, pues si asistía se lo iban acabar, y si no también.

Peña Nieto, decidió perder por de faul este debate y dejar a López Obrador que se gane más la preferencia juvenil, quien hoy en el debate #YoSoy132 tiene el reto de no sólo convencer a los jóvenes, sino de darle la estocada final a la candidata panista que se le irá con todo junto con el abanderado del partido de la cacique magisterial, Elba esther Gordillo.
El debate se llevará en tres fases; la primera consistirá en una sesión de cuatro preguntas generales a cada candidato, concernientes a nueve temáticas distintas, consensuadas previamente por el movimiento, que se elegirán al azar y serán leídas por un estudiante. Estas temáticas incluyen educación, arte y cultura, así como ciencia y tecnología.

Para el tercer bloque se utilizará la plataforma Google Moderator para plantear a los candidatos las preguntas más votadas por la audiencia. Previamente, las preguntas serán analizadas por un grupo de académicos de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), Iberoamericana (UIA) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), a fin de evitar que sean ofensivas y garantizar imparcialidad.

Por lo pronto en el Estado de México, el PRI y sus gobiernos municipales están muy nerviosos porque consideran que el avance de Obrador en las encuestas influirá en el proceso electoral local, y se han dedicado a impulsar una guerra sucia en las localidades que consideran pueden perder, estrategia que les ha sido contraproducente porque se les está revirtiendo fortaleciendo a la oposición.

En Tlanepantla y Naucalpan, también el PRI cree que todavía estamos en los viejos tiempos en que su palabra era ley, pues han impedido el volanteo del movimiento #YoSoy132, bajo el mismo argumento esgrimido en Ecatepec de que para difundir las ideas hay que pedir permiso al Ayuntamiento, con la agravante de que en Tlanepantla no sólo impidieron la labor propagandística de los jóvenes #YoSoy132, sino que los agredieron y detuvieron, pero se me acabó el espacio, mañana les sigo comentando de la intolerancia priísta contra los jóvenes y contra los candidatos de las izquierdas.
diariodelpueblo@gmail.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario