Inician guerra sucia contra López Obrador; manipulan el discurso de tlatelolco en spot de tv para definirlo como guerrillero
En Ecatepec, diputados del PRI se lanzan contra Cureño; su ex tesorero lo defiende.
Recientes encuestas dan ventaja a los candidatos de las izquierdas en varios municipios mexiquenses
Ecatepec, Méx. (Guerra sucia en las elecciones 2012).- A partir del crecimiento de AMLO en las preferencias electorales, el PRI y el PAN intensificarán su campaña negra contra López Obrador mediante spots de Tv, que tendrán como objetivo recordar temas como el caso Bejarano, el plantón del 2006 encabezado por Obrador en protesta por el fraude electoral y la frase de éste “al diablo con las instituciones”.
El spot del PAN pone a un Obrador belicoso, radical y que se pronuncia ante estudiantes por la vía armada, pero para ello cortó el discurso de éste en Tlatelolco descontextualizándolo, con lo cual este partido concede la razón a los jóvenes universitarios, quienes protestan contra la manipulación informativa para querer imponer un candidato a la presidencia de la República.
Dicho spot presenta primero al candidato de las izquierdas llamando a simpatizantes en 1996 a impedir la apertura de nuevos pozos petroleros, luego muestra un fragmento de su discurso en 2006 en el que dice “al diablo con sus instituciones” y muestra una imagen del bloqueo de la avenida Reforma exigiendo el recuento voto por coto, casilla por casilla. Finalmente aparece un fragmento del mitin de AMLO en Tlatelolco el pasado 21 de mayo ante miles de estudiantes de las universidades públicas y privadas que lo apoyan, diciendo “la vía armada para lograr la transformación de los pueblos”.
—Este es un movimiento que ha sido, es y será pacífico, que vamos a lograr el objetivo de transformar a México por esa vía, lo vamos a lograr con la participación y con la organización del pueblo, con la máxima, con el criterio de que solo el pueblo puede salvar al pueblo y de que solo el pueblo organizado puede salvar a la nación.
Respecto al comienzo de la guerra sucia en su contra, López Obrador comentó, “ya vamos arriba, están nerviosos porque vamos a ganar”.
—Ya el pueblo despertó, no les va a funcionar su guerra sucia, no lo van a volver a engañar.
AMLO está tranquilo y les recomienda a sus detractores que se tomen un te de tila y que se calmen, y por lo pronto visitará de nuevo hoy territorio mexiquense, ahora visitará Cuautitlán Izcalli, donde estará a las 11 de la mañana en la explanada municipal.
Pero las encuestas sobre preferencias electorales en la zona metropolitana de la Ciudad de México no sólo benefician a Obrador, sino también a Miguel Angel Mancera, a quien las candidatas del PRI y el PAN ya no lo alcanzan ni con un milagro. Pero lo que es noticia es que en los municipios conurbados al Distrito Federal, renace la esperanza de las izquierdas para recuperar lo que se conoció como el corredor amarillo. A los candidatos del PRI les está afectando la baja de Peña Nieto en las encuestas y el rechazo de los jóvenes universitarios por lo de los sucesos de Atenco.
Encuestas subidas a las redes sociales, dan ventaja a los candidatos de las izquierdas en Texcoco, Tultitlán, Atenco, Tecámac y Ecatepec. Donde cambia es en las preferencias de los partidos, ya que en las elecciones locales para diputados y ayuntamientos, no en todos los municipios las izquierdas van unidas.



En Ecatepec, el hermano del candidato de las izquierdas al gobierno municipal, aquí sí van unidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano, subió a facebook los datos de una encuesta que favorece a José Luis Gutiérrez Cureño, pero no citó fuente.
Lo real es que el PRI ecatepense está preocupado y empezó la guerra sucia contra Cureño, y ayer mandó a sus legisladores al frente; dieron conferencia de prensa donde acusan a Cureño de que no ha devuelto 403 millones de pesos de su gestión cuando fue alcalde de Ecatepec.
Inmediatamente, la coalición de izquierdas mandó a Edgar Martínez Zendejas, quien fuera tesorero municipal en la administración de Gutiérrez Cureño, a frenar la ofensiva priísta.
El ex tesorero municipal exhortó al Gobierno del Estado a sacar las manos del proceso electoral y luego de señalar que las acusaciones de los diputados priístas son falsas, reiteró la invitación de Cureño a Bedolla para un debate sobre los temas importantes para la gente como son los programas y propuestas de gobierno, finanzas públicas, rendición de cuentas, religión, gastos de campaña.

—Con la asesoria de los eunucos del PRI que vienen de Toluca los priistas perdedores tratan de reducir nuestra ventaja electoral. No pasaran. Hemos atendido todos los requerimientos de las autoridades fiscalizadoras y hemos demostrado la ejemplar administracion de 2006-2009. Insisto y exijo al candidato del PRI que no le saque, debate ya en Ecatepec!
Más tarde, el candidato de las izquierdas en Ecatepec, realizó la clausura simbólica de la PGJEM en la colonia San Agustín, donde denunció que los policías ministeriales y estatales participan de alguna manera en el 50% de los delitos que se cometen en esta zona.
—La PGJEM no trabaja de manera eficiente y en lugar de administrar la justicia, pareciera que regentea el delito. Durante mi administración estableceremos controles de confianza en la policía municipal, aumentaremos el número de patrullas y regresaremos al esquema de vigilancia por sectores, como sucede en el DF, una de las ciudades más seguras del país.
No hay comentarios :
Publicar un comentario