• Fepade exhorta a servidores públicos mexiquenses a abstenerse de cometer delitos electorales al iniciar la veda
Naucalpan, México; La Ley General en Materia de Delitos Electorales sanciona diversas conductas de los servidores públicos que implican una sanción económica y privativa de doscientos a cuatrocientos días multa y prisión de dos a nueve años.
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales hizo un exhorto a los servidores públicos para que no coaccionen o amenacen a sus subordinados para que participen en eventos proselitistas de precampaña o para que voten o se abstengan de votar por un candidato, partido político o coalición.
Que condicionen la prestación de un servicio público, el cumplimiento de programas gubernamentales, el otorgamiento de concesiones, permisos, licencias, autorizaciones, franquicias, exenciones o la realización de obras públicas, en el ámbito de su competencia, a la emisión del sufragio en favor de un partido político.
Si el condicionamiento del programa gubernamental, se realiza utilizando programas de naturaleza social, se aumentará hasta un tercio la pena prevista por el artículo 11 de la legislación.
También causará sanción para los servidores públicos si proporcionan apoyo o preste algún servicio a un precandidato, partido político, coalición, agrupación política o candidato
La Fepade exhorta a la población en general a dirigirse a la agencia del Ministerio Público más cercana a su domicilio con una identificación oficial (credencial de elector, pasaporte o cédula profesional) para levantar la denuncia lo antes posible para que sea más fácil recordar los detalles de lo ocurrido, porque son importantes para una mejor y pronta investigación.
La denuncia puede ser oral, escrita y telefónica.
Directorio

miércoles, 28 de marzo de 2018
Explota conexión de gas natural y deja un lesionado en Tultitlán
• Sufrió quemaduras de segundo grado en un 80 por ciento de su cuerpo
Tultitlán, México.- Por acumulación de gas, se registró una explosión al interior de un departamento, que dejó como saldo una persona severamente lesionada y la vivienda con algunos daños.
Vecinos del Edificio 423, ubicado sobre el Bulevar Fuentes, reportaron a las autoridades de protección Civil y Bomberos la explosión por acumulación de gas al interior de un departamento.
El estallido ocurrió antes del mediodía del miércoles y además de los daños al interior del departamento, un hombre al parecer el propietario identificado por sus vecinos como Miguel “N”, sufrió quemaduras de segundo grado en un 80 por ciento de su cuerpo.
Serán los peritajes del personal de Protección Civil quienes determinarán si la explosión se debió a defectos en la instalación del servicio de gas natural o si la acumulación fue a causa de un descuido del propietario del inmueble.
Bomberos del ayuntamiento de Tultitlán sofocaron un conato de incendio dentro del departamento y auxiliaron al inquilino, quien tuvo que ser trasladado al Hospital de Lomas Verdes para su atención médica.
Tultitlán, México.- Por acumulación de gas, se registró una explosión al interior de un departamento, que dejó como saldo una persona severamente lesionada y la vivienda con algunos daños.
Vecinos del Edificio 423, ubicado sobre el Bulevar Fuentes, reportaron a las autoridades de protección Civil y Bomberos la explosión por acumulación de gas al interior de un departamento.
El estallido ocurrió antes del mediodía del miércoles y además de los daños al interior del departamento, un hombre al parecer el propietario identificado por sus vecinos como Miguel “N”, sufrió quemaduras de segundo grado en un 80 por ciento de su cuerpo.
Serán los peritajes del personal de Protección Civil quienes determinarán si la explosión se debió a defectos en la instalación del servicio de gas natural o si la acumulación fue a causa de un descuido del propietario del inmueble.
Bomberos del ayuntamiento de Tultitlán sofocaron un conato de incendio dentro del departamento y auxiliaron al inquilino, quien tuvo que ser trasladado al Hospital de Lomas Verdes para su atención médica.
Repatrian a Venezuela cuerpo de modelo encontrado en Ecatepec
• Hasta el momento el presunto responsable no ha sido detenido
Ecatepec, México.- Familiares de Kenni, la modelo de origen venezolano, que fue encontrada sin vida y con huellas de tortura hace un mes en Ecatepec, finalmente pudieron llevar su cuerpo a su país.
La víctima fue encontrada sin vida durante la mañana del 25 de febrero en un andador de la Colonia Jardines de Casa Nueva. Una supuesta conocida -quien la identificó- informó a las autoridades que ofrecía su servicio de acompañante a través de la página denominada zonadivas.com y que vivía en la Ciudad de México
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que el cuerpo de la joven, fue repatriado a su país de origen.
inRead invented by Teads
Un familiar directo de la joven fue quien realizó los trámites necesarios para la repatriación de Kenni a través de la embajada de Venezuela a la que la corporación mexiquense le entregó los restos de la joven.
Representantes del consulado venezolano acudieron el pasado viernes 23 de marzo a las instalaciones de la Fiscalía para llevar a cabo el procedimiento y el sábado acompañados del personal de una agencia funeraria recogieron el cuerpo para que fuera enviado vía aérea a su país, en donde sus familiares lo esperaban.
La Fiscalía del Estado de México confirmó que los restos mortales ya se encuentran en el país sudamericano. Hasta ahora no ha sido detenido el responsable del homicidio.
Ecatepec, México.- Familiares de Kenni, la modelo de origen venezolano, que fue encontrada sin vida y con huellas de tortura hace un mes en Ecatepec, finalmente pudieron llevar su cuerpo a su país.
La víctima fue encontrada sin vida durante la mañana del 25 de febrero en un andador de la Colonia Jardines de Casa Nueva. Una supuesta conocida -quien la identificó- informó a las autoridades que ofrecía su servicio de acompañante a través de la página denominada zonadivas.com y que vivía en la Ciudad de México
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que el cuerpo de la joven, fue repatriado a su país de origen.
inRead invented by Teads
Un familiar directo de la joven fue quien realizó los trámites necesarios para la repatriación de Kenni a través de la embajada de Venezuela a la que la corporación mexiquense le entregó los restos de la joven.
Representantes del consulado venezolano acudieron el pasado viernes 23 de marzo a las instalaciones de la Fiscalía para llevar a cabo el procedimiento y el sábado acompañados del personal de una agencia funeraria recogieron el cuerpo para que fuera enviado vía aérea a su país, en donde sus familiares lo esperaban.
La Fiscalía del Estado de México confirmó que los restos mortales ya se encuentran en el país sudamericano. Hasta ahora no ha sido detenido el responsable del homicidio.
EDOMEX, con mayor número de puestos ambulantes de comida a nivel nacional: INEGI
• El número de empleos enfocados en preparar comida rápida en México asciende a los 1.6 millones de personas, detalló el organismo.
El Estado de México es la entidad federativa que concentra el mayor número de establecimientos callejeros o a pie de calle, con 15.5 por ciento del total nacional, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), de cada mil personas ocupadas en la República Mexicana, 30 se dedican a vender comida en establecimientos callejeros, lo cual asciende a 1.6 millones de personas.
Los establecimientos ambulantes, por otro lado, representan el 47 por ciento de los comercios existentes en la República Mexicana y platillos como tacos, tamales, tortas, tostadas y tlacoyos son los principales que se elaboran, aunque también se incluyen antojitos como pizzas, hamburguesas, hot dogs, jugos, café y elotes.
El próximo 31 de marzo es el día de los preparadores de comida rápida que, de acuerdo con el organismo, se encargan de múltiples actividades en su quehacer diario; desde comprar los ingredientes, hasta el cobro de su producto.
Entre otros datos se dio a conocer que el promedio de edad de los vendedores de comida rápida oscila los 41.9 años y su nivel de escolaridad promedio equivale a dos años aprobados de secundaria.
Los horarios laborales de dicho sector rondan las 39.1 horas a la semana y ganan 32 pesos por hora trabajada, lo que equivaldría a un sueldo mensual de 5 mil pesos.
“Si se toma en consideración el nivel de ingresos por salario mínimo mensual que perciben las personas con estas ocupaciones, destaca que de cada 100 de estos ocupados, 60 ganan entre uno y dos salarios mínimos y nueve no perciben ingresos”, señaló el Inegi.
En el renglón de las prestaciones laborales, de cada 100 trabajadores que son subordinados y remunerados, 16 cuentan con la prestación de servicio médico, mientras que 31 de cada 100 cuentan con otro tipo de prestaciones como aguinaldo y vacaciones con goce de sueldo.
El Estado de México es la entidad federativa que concentra el mayor número de establecimientos callejeros o a pie de calle, con 15.5 por ciento del total nacional, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), de cada mil personas ocupadas en la República Mexicana, 30 se dedican a vender comida en establecimientos callejeros, lo cual asciende a 1.6 millones de personas.
Los establecimientos ambulantes, por otro lado, representan el 47 por ciento de los comercios existentes en la República Mexicana y platillos como tacos, tamales, tortas, tostadas y tlacoyos son los principales que se elaboran, aunque también se incluyen antojitos como pizzas, hamburguesas, hot dogs, jugos, café y elotes.
El próximo 31 de marzo es el día de los preparadores de comida rápida que, de acuerdo con el organismo, se encargan de múltiples actividades en su quehacer diario; desde comprar los ingredientes, hasta el cobro de su producto.
Entre otros datos se dio a conocer que el promedio de edad de los vendedores de comida rápida oscila los 41.9 años y su nivel de escolaridad promedio equivale a dos años aprobados de secundaria.
Los horarios laborales de dicho sector rondan las 39.1 horas a la semana y ganan 32 pesos por hora trabajada, lo que equivaldría a un sueldo mensual de 5 mil pesos.
“Si se toma en consideración el nivel de ingresos por salario mínimo mensual que perciben las personas con estas ocupaciones, destaca que de cada 100 de estos ocupados, 60 ganan entre uno y dos salarios mínimos y nueve no perciben ingresos”, señaló el Inegi.
En el renglón de las prestaciones laborales, de cada 100 trabajadores que son subordinados y remunerados, 16 cuentan con la prestación de servicio médico, mientras que 31 de cada 100 cuentan con otro tipo de prestaciones como aguinaldo y vacaciones con goce de sueldo.
Ríos Piter acude al TEPJF para defender su lugar en la boleta
• El aspirante independiente a la Presidencia acusó que el INE se encargó de violentar las reglas trazadas con la invención de etapas de revisión.
El aspirante a la candidatura presidencial por la vía independiente, Armando Ríos Piter, impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre las firmas que registró como apoyos.
El senador con licencia presentó el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, pues argumentó que está defendiendo la voluntad de los mexicanos que lo respaldaron, así como el trabajo de sus auxiliares.
Acusó que el INE se encargó de violentar las reglas trazadas para los independientes con la invención de etapas de revisión que originalmente no estaban previstas.
“Acudo ante la máxima autoridad del país, a evidenciar las violaciones del INE a los lineamientos que sus propios consejeros elaboraron, validaron y después violentaron inventando etapas no previstas en sus propias normas, alterando el resultado de los apoyos ya convalidados con un extraño muestreo aleatorio en el que basaron un tercer proceso de validación que dejaba sin efectos sus propias actuaciones, el esfuerzo de siete mil voluntarios y el ejercicio cívico político de millón y medio de ciudadanos que me otorgaron su confianza”, aseveró.
Dijo que las acciones del INE atentan contra la democracia constitucional mexicana; contra la democracia participativa de los mexicanos, y contra la posibilidad de tener en la boleta a un candidato sin partido.
“El procedimiento legalmente celebrado ha sido desconocido por el propio árbitro electoral, y suplantado por otro que conculca derechos políticos por artificios sin ley, métodos, instrumentos y procedimientos conocidos. El INE se devora a sí mismo al invalidar lo por él validado, desconocer lo actuado por millones de ciudadanos y juzgar varias veces por la misma causa”, insistió.
Ríos Piter expresó su confianza en que los magistrados de la Sala Superior del TEPJF advertirán las faltas a la seguridad jurídica y el debido proceso, y que corroborará su vocación democrática: “Que sean los ciudadanos (los que decidan) y no el extraño activismo de una autoridad empeñada en no dejarme participar”, subrayó.
El aspirante a la candidatura presidencial por la vía independiente, Armando Ríos Piter, impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre las firmas que registró como apoyos.
El senador con licencia presentó el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, pues argumentó que está defendiendo la voluntad de los mexicanos que lo respaldaron, así como el trabajo de sus auxiliares.
Acusó que el INE se encargó de violentar las reglas trazadas para los independientes con la invención de etapas de revisión que originalmente no estaban previstas.
“Acudo ante la máxima autoridad del país, a evidenciar las violaciones del INE a los lineamientos que sus propios consejeros elaboraron, validaron y después violentaron inventando etapas no previstas en sus propias normas, alterando el resultado de los apoyos ya convalidados con un extraño muestreo aleatorio en el que basaron un tercer proceso de validación que dejaba sin efectos sus propias actuaciones, el esfuerzo de siete mil voluntarios y el ejercicio cívico político de millón y medio de ciudadanos que me otorgaron su confianza”, aseveró.
Dijo que las acciones del INE atentan contra la democracia constitucional mexicana; contra la democracia participativa de los mexicanos, y contra la posibilidad de tener en la boleta a un candidato sin partido.
“El procedimiento legalmente celebrado ha sido desconocido por el propio árbitro electoral, y suplantado por otro que conculca derechos políticos por artificios sin ley, métodos, instrumentos y procedimientos conocidos. El INE se devora a sí mismo al invalidar lo por él validado, desconocer lo actuado por millones de ciudadanos y juzgar varias veces por la misma causa”, insistió.
Ríos Piter expresó su confianza en que los magistrados de la Sala Superior del TEPJF advertirán las faltas a la seguridad jurídica y el debido proceso, y que corroborará su vocación democrática: “Que sean los ciudadanos (los que decidan) y no el extraño activismo de una autoridad empeñada en no dejarme participar”, subrayó.
Mejora ISEM calidad de vida de mexiquenses con problemas visuales
• Entregan lentes a niños y adultos con miopía, astigmatismo e hipermetropía.
• Hospital Mexiquense de la Salud Visual brinda atención gratuita para diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones de los ojos.
Isidro Fabela, Estado de México, 28 de marzo de 2018. A fin de mejorar la calidad de vida de quienes presentan enfermedades visuales que pueden ser corregidas con anteojos, el Voluntariado del ISEM AC, sumó esfuerzos con la iniciativa privada y concretó la entrega de 500 lentes para igual número de personas que padecen miopía, astigmatismo e hipermetropía.
Al encabezar el acto, el Secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O’Shea Cuevas, exhortó a la población a hacer uso del Hospital Mexiquense de la Salud Visual “Dr. Manuel Uribe y Troncoso”, ubicado en Naucalpan.
En él, se brinda atención gratuita para diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones de los ojos como cataratas, glaucoma, conjuntivitis, estrabismo y trasplante de córnea.
El funcionario destacó la importancia de prevenir y atender oportunamente cualquier padecimiento de la vista, toda vez que el 40 por ciento de la población mayor de 60 años desarrolla cataratas, padecimiento que merma su calidad de vida al disminuir su visión y volverse dependiente de otras personas.
Acompañado por la Presidenta Honoraria del Voluntariado del ISEM AC, Mercedes Rangel de O’Shea, pidió estar atentos para identificar síntomas de este mal, como visión borrosa, así como punzadas en los glóbulos oculares que son característicos del glaucoma, enfermedad que no se cura, pero se controla.
La entrega de estos auxiliares visuales estuvo enmarcada con una Feria de la Salud, en la que se ofrecieron servicios de vacunación para completar el cuadro básico, detección de glucosa, promoción de lactancia materna, afiliación al Seguro Popular, aplicación de pruebas rápidas de VIH, promoción de sexualidad responsable en la adolescencia, orientación nutricional, fomento del correcto lavado de manos y prevención de la violencia de género.
Cabe mencionar que las autoridades municipales reconocieron el compromiso del gobierno estatal, encabezado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por acercar servicios de salud a la población que más lo necesita.
• Hospital Mexiquense de la Salud Visual brinda atención gratuita para diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones de los ojos.
Isidro Fabela, Estado de México, 28 de marzo de 2018. A fin de mejorar la calidad de vida de quienes presentan enfermedades visuales que pueden ser corregidas con anteojos, el Voluntariado del ISEM AC, sumó esfuerzos con la iniciativa privada y concretó la entrega de 500 lentes para igual número de personas que padecen miopía, astigmatismo e hipermetropía.
Al encabezar el acto, el Secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O’Shea Cuevas, exhortó a la población a hacer uso del Hospital Mexiquense de la Salud Visual “Dr. Manuel Uribe y Troncoso”, ubicado en Naucalpan.
En él, se brinda atención gratuita para diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones de los ojos como cataratas, glaucoma, conjuntivitis, estrabismo y trasplante de córnea.
El funcionario destacó la importancia de prevenir y atender oportunamente cualquier padecimiento de la vista, toda vez que el 40 por ciento de la población mayor de 60 años desarrolla cataratas, padecimiento que merma su calidad de vida al disminuir su visión y volverse dependiente de otras personas.
Acompañado por la Presidenta Honoraria del Voluntariado del ISEM AC, Mercedes Rangel de O’Shea, pidió estar atentos para identificar síntomas de este mal, como visión borrosa, así como punzadas en los glóbulos oculares que son característicos del glaucoma, enfermedad que no se cura, pero se controla.
La entrega de estos auxiliares visuales estuvo enmarcada con una Feria de la Salud, en la que se ofrecieron servicios de vacunación para completar el cuadro básico, detección de glucosa, promoción de lactancia materna, afiliación al Seguro Popular, aplicación de pruebas rápidas de VIH, promoción de sexualidad responsable en la adolescencia, orientación nutricional, fomento del correcto lavado de manos y prevención de la violencia de género.
Cabe mencionar que las autoridades municipales reconocieron el compromiso del gobierno estatal, encabezado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por acercar servicios de salud a la población que más lo necesita.
Mis propuestas dan certidumbre; la oposición pone en riesgo al país: José Antonio Meade
• De cara al inicio de campaña, el candidato de la coalición Todos por México cerró filas con sus coordinadores de circunscripción, coordinadores estatales y delegados del CEN del PRI
El candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, sostuvo este mediodía que sus propuestas dan certeza y rumbo a la nación, mientras que la oposición pone en riesgo el futuro del país
Al encabezar un encuentro con los coordinadores de circunscripción en la campaña presidencial, coordinadores estatales y delegados del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Meade detalló que su plataforma electoral cuenta con respaldo jurídico y fue elaborada con el objetivo de ofrecer atención personalizada a las y los mexicanos para que tenga acceso efectivo a sus derechos.
Informó que la coalición que encabeza, a través de diferentes diagnósticos, elaboró una serie de catálogos para otorgar soluciones a las demandas de la población. El abanderado presidencial recordó que a lo largo de su precampaña presentó una serie de acciones en favor de los siguientes rubros:
• Empoderamiento de las mujeres y equidad de género
• Seguridad
• Combate la corrupción
• Fortalecimiento de la economía familiar
• Educación
• Inclusión
• Protección al medio ambiente
• Fortalecimiento al campo mexicano y sus productores
• Salud
• Agenda global
En este sentido, José Antonio Meade exhortó a sus coordinadores y delegados a que privilegien el diálogo durante la campaña y den a conocer estas propuestas, las cuales, dijo, tienen como eje rector el Estado de Derecho. Les solicitó que pongan especial atención a las necesidades de la población en cada localidad para poder aplicar estas acciones de manera acertada y de acuerdo con las exigencias de la zona.
“Cuando hablamos del registro de necesidades en eso estamos pensando, en ir a ver cuál de esos instrumentos es el que es pertinente para identificarlo y desplegarlo como lógica de campaña, pero sobre todo como programa de gobierno”, explicó el abanderado presidencial.
De cara al arranque de la campaña, Meade cerró filas con sus coordinadores de circunscripción, coordinadores estatales y delegados del CEN del PRI. Refrendó que las elecciones del primero de julio son definitorias para darle rumbo al país y, por ello, señaló que deberán desplegarse para ser capaces de entusiasmar a la población y generar la convicción de que la coalición Todos por México es la opción que más le conviene a nuestro país.El candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, sostuvo este mediodía que sus propuestas dan certeza y rumbo a la nación, mientras que la oposición pone en riesgo el futuro del país.
Al encabezar un encuentro con los coordinadores de circunscripción en la campaña presidencial, coordinadores estatales y delegados del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Meade detalló que su plataforma electoral cuenta con respaldo jurídico y fue elaborada con el objetivo de ofrecer atención personalizada a las y los mexicanos para que tenga acceso efectivo a sus derechos.
Informó que la coalición que encabeza, a través de diferentes diagnósticos, elaboró una serie de catálogos para otorgar soluciones a las demandas de la población. El abanderado presidencial recordó que a lo largo de su precampaña presentó una serie de acciones en favor de los siguientes rubros:
• Empoderamiento de las mujeres y equidad de género
• Seguridad
• Combate la corrupción
• Fortalecimiento de la economía familiar
• Educación
• Inclusión
• Protección al medio ambiente
• Fortalecimiento al campo mexicano y sus productores
• Salud
• Agenda global
En este sentido, José Antonio Meade exhortó a sus coordinadores y delegados a que privilegien el diálogo durante la campaña y den a conocer estas propuestas, las cuales, dijo, tienen como eje rector el Estado de Derecho. Les solicitó que pongan especial atención a las necesidades de la población en cada localidad para poder aplicar estas acciones de manera acertada y de acuerdo con las exigencias de la zona.
“Cuando hablamos del registro de necesidades en eso estamos pensando, en ir a ver cuál de esos instrumentos es el que es pertinente para identificarlo y desplegarlo como lógica de campaña, pero sobre todo como programa de gobierno”, explicó el abanderado presidencial.
De cara al arranque de la campaña, Meade cerró filas con sus coordinadores de circunscripción, coordinadores estatales y delegados del CEN del PRI. Refrendó que las elecciones del primero de julio son definitorias para darle rumbo al país y, por ello, señaló que deberán desplegarse para ser capaces de entusiasmar a la población y generar la convicción de que la coalición Todos por México es la opción que más le conviene a nuestro país.
El candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, sostuvo este mediodía que sus propuestas dan certeza y rumbo a la nación, mientras que la oposición pone en riesgo el futuro del país
Al encabezar un encuentro con los coordinadores de circunscripción en la campaña presidencial, coordinadores estatales y delegados del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Meade detalló que su plataforma electoral cuenta con respaldo jurídico y fue elaborada con el objetivo de ofrecer atención personalizada a las y los mexicanos para que tenga acceso efectivo a sus derechos.
Informó que la coalición que encabeza, a través de diferentes diagnósticos, elaboró una serie de catálogos para otorgar soluciones a las demandas de la población. El abanderado presidencial recordó que a lo largo de su precampaña presentó una serie de acciones en favor de los siguientes rubros:
• Empoderamiento de las mujeres y equidad de género
• Seguridad
• Combate la corrupción
• Fortalecimiento de la economía familiar
• Educación
• Inclusión
• Protección al medio ambiente
• Fortalecimiento al campo mexicano y sus productores
• Salud
• Agenda global
En este sentido, José Antonio Meade exhortó a sus coordinadores y delegados a que privilegien el diálogo durante la campaña y den a conocer estas propuestas, las cuales, dijo, tienen como eje rector el Estado de Derecho. Les solicitó que pongan especial atención a las necesidades de la población en cada localidad para poder aplicar estas acciones de manera acertada y de acuerdo con las exigencias de la zona.
“Cuando hablamos del registro de necesidades en eso estamos pensando, en ir a ver cuál de esos instrumentos es el que es pertinente para identificarlo y desplegarlo como lógica de campaña, pero sobre todo como programa de gobierno”, explicó el abanderado presidencial.
De cara al arranque de la campaña, Meade cerró filas con sus coordinadores de circunscripción, coordinadores estatales y delegados del CEN del PRI. Refrendó que las elecciones del primero de julio son definitorias para darle rumbo al país y, por ello, señaló que deberán desplegarse para ser capaces de entusiasmar a la población y generar la convicción de que la coalición Todos por México es la opción que más le conviene a nuestro país.El candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, sostuvo este mediodía que sus propuestas dan certeza y rumbo a la nación, mientras que la oposición pone en riesgo el futuro del país.
Al encabezar un encuentro con los coordinadores de circunscripción en la campaña presidencial, coordinadores estatales y delegados del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Meade detalló que su plataforma electoral cuenta con respaldo jurídico y fue elaborada con el objetivo de ofrecer atención personalizada a las y los mexicanos para que tenga acceso efectivo a sus derechos.
Informó que la coalición que encabeza, a través de diferentes diagnósticos, elaboró una serie de catálogos para otorgar soluciones a las demandas de la población. El abanderado presidencial recordó que a lo largo de su precampaña presentó una serie de acciones en favor de los siguientes rubros:
• Empoderamiento de las mujeres y equidad de género
• Seguridad
• Combate la corrupción
• Fortalecimiento de la economía familiar
• Educación
• Inclusión
• Protección al medio ambiente
• Fortalecimiento al campo mexicano y sus productores
• Salud
• Agenda global
En este sentido, José Antonio Meade exhortó a sus coordinadores y delegados a que privilegien el diálogo durante la campaña y den a conocer estas propuestas, las cuales, dijo, tienen como eje rector el Estado de Derecho. Les solicitó que pongan especial atención a las necesidades de la población en cada localidad para poder aplicar estas acciones de manera acertada y de acuerdo con las exigencias de la zona.
“Cuando hablamos del registro de necesidades en eso estamos pensando, en ir a ver cuál de esos instrumentos es el que es pertinente para identificarlo y desplegarlo como lógica de campaña, pero sobre todo como programa de gobierno”, explicó el abanderado presidencial.
De cara al arranque de la campaña, Meade cerró filas con sus coordinadores de circunscripción, coordinadores estatales y delegados del CEN del PRI. Refrendó que las elecciones del primero de julio son definitorias para darle rumbo al país y, por ello, señaló que deberán desplegarse para ser capaces de entusiasmar a la población y generar la convicción de que la coalición Todos por México es la opción que más le conviene a nuestro país.
Realizan en Ecatepec trabajos de reparación y mantenimiento en pozos
El Gobierno de Ecatepec informa sobre la reparación y mantenimiento a ocho pozos que dotan de agua potable a colonias como Luis Donaldo Colosio, Industrias Ecatepec, Miguel Hidalgo, Héroes de la Independencia, La Pradera, Jardines de Morelos, Ciudad Cuauhtémoc, Sagitario 10, Valle de Ecatepec, Jardines de Morelos Quinta Sección, Colinas de Ecatepec, así como localidades de la zona norponiente y la llamada quinta zona del municipio, debido a que presentaron afectaciones ocasionadas por el uso ordinario de esta infraestructura.
Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, detalló que se trata de los pozos Carrillo Puerto ll, ubicado en Luis Donaldo Colosio; 347, en Río de Luz, 354, en la Miguel Hidalgo; 313, en Jardines de Morelos; Papas, en Ciudad Cuauhtémoc; Pradera y La Monera, ambos en colonias del mismo nombre y uno más en las inmediaciones de la Central de Abasto, por lo que la administración local hace un llamado a la población a mantener la calma y evitar el cierre de vías de comunicación, lo cual obstaculiza la atención de los servicios de emergencia, así como la movilidad en general del municipio.
Informó que debido al desgaste en el equipo de bombeo, tres pozos colapsaron y en el resto realizan trabajos de rehabilitación, por lo que personal del organismo descentralizado del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) trabaja a marchas forzadas en la reparación y sustitución de bombas y tuberías. Además, realizan la dotación del líquido a través de pipas a las colonias afectadas.
“Para poder realizar estos trabajos es necesario detener el funcionamiento de los pozos, sabemos que el cortar el suministro causa molestias entre la población, por ello pedimos su comprensión, ya que esta medida es necesaria para evitar daños que nos puedan llevar más tiempo y costos y por consecuencia cortes más prolongados”, indicó el alcalde.
Explicó que además de los pozos que actualmente están en mantenimiento y rehabilitación, el gobierno municipal tiene programados trabajos similares en por lo menos 20 más en beneficio de alrededor de 200 mil habitantes de colonias como Jardines de Morelos, San Agustín, Grajas Valle de Guadalupe, Luis Donaldo Colosio, entre otras.
Ríos Velázquez detalló que las rehabilitaciones consisten en la extracción de bombas para su cepillado, videograbación del interior de los pozos para detectar daños, rectificación de diámetros y paredes, cambio de piezas de instalaciones eléctricas, entre otros, por lo que es necesario interrumpir el funcionamiento de los pozos y bajar la presión.
Dijo que personal de Sapase realiza reuniones informativas con los habitantes de las colonias afectadas para explicarles en qué consisten las labores de reparación y rehabilitación; en este sentido, destacó que el gobierno municipal está abierto a los inquietudes de los vecinos.
Resaltó que personal de Sapase está atento para dotar de agua de manera gratuita a las colonias afectadas mediante pipas, en tanto se normaliza el servicio. Para mayor información del reparto, la ciudadanía puede comunicarse al 5779 9100.
Lanza ISSSTE programa hospital abierto y aplicación ISSSTE móvil
• El programa Hospital Abierto convierte al Instituto en la primera dependencia de seguridad social en México en incorporarse al “Movimiento Internacional a favor de la Seguridad del Paciente”.
• La aplicación ISSSTE Móvil está disponible para iOS y Android para derechohabientes y público en general.
• El Director General del ISSSTE, Florentino Castro López, aseguró que de acuerdo al INEGI, el Instituto aumentó a 77% la aceptación entre sus derechohabientes.
En el marco de la estrategia nacional del Instituto “Trato para un buen Trato”, el Director General del ISSSTE, Florentino Castro López, acompañado del Secretario de Salud, José Narro Robles, y de la Coordinadora de Estrategia Digital Nacional, Yolanda Martínez Mancilla, presentó el programa ISSSTE Hospital Abierto, el cual convierte al Instituto en la primera dependencia de seguridad social en México en incorporarse al “Movimiento Internacional a favor de la Seguridad del Paciente” donde participan más de 4 mil 500 hospitales en el mundo. Asimismo, se dio a conocer la nueva plataforma digital ISSSTE Móvil.
En presencia de directores de hospitales del área metropolitana y de medios de comunicación, el Titular del Instituto detalló que la dependencia ha mejorado la atención y el otorgamiento de prestaciones a su derechohabiencia, “de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del INEGI, el ISSSTE incrementó un 7 por ciento de aceptación entre sus afiliados, en 2015 teníamos el 69.7%, y en 2017 aumentamos a 77%”.
Ante estas cifras, Castro López explicó que ISSSTE Hospital Abierto está basado en un modelo de atención centrado en las necesidades del paciente y sus familiares, pues permite al paciente sentirse cuidado, acompañado, tranquilo y seguro, de igual manera sus acompañantes están más tranquilos al constatar el estado y atención de su paciente en todo momento.
Por su parte, Narro Robles afirmó que ambas acciones se enmarcan dentro del programa de salud del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto en favor de la población, a través de la modernidad, la innovación y la transformación de la atención médica con el uso de la tecnología.
“Tiene que ver con el sentido humano de una institución que, desde su origen hace ya casi 60 años, tiene como motivo fundamental: pensar en quienes están asegurados y en quienes son los derechohabientes”. Expresó su confianza en que estas estrategias tendrán un impacto importante en la salud de los pacientes y se fortalecerá el proceso de su recuperación a través de un mejor cuidado y atención.
Sostuvo que al hacer las cosas de la mano de los trabajadores y la representación sindical se asegura, facilita y favorece el éxito de los programas y es una muestra más de cómo tenemos que hacer las cosas en el país: unidos y de forma coordinada.
El Presidente del CEN del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, mencionó que estos programas beneficiarán a la parte trabajadora del Instituto, de igual manera recordó que durante esta administración el ISSSTE se ha comprometido a seguir transformando y modernizando los 21 seguros, servicios y prestaciones que ofrece a los 13 millones de derechohabientes.
Por su parte, la Coordinadora de Estrategia Digital Nacional, Yolanda Martínez Mancilla,
Aseguró que el 72 por ciento de las personas tienen acceso a un celular, de las cuales 8 de cada 10 personas usan un Smartphone, por lo que esta nueva plataforma del ISSSTE es un gran ejemplo para muchas otras instituciones que están pasando por esta transformación digital.
En su participación, el Director Médico del ISSSTE, Jorge Guerrero Aguirre, explicó que en nuestro país, tradicionalmente la visita a los hospitales es restringida de dos a cuatro horas, con el fundamento de que los nosocomios son lugares de convalecencia con orden y limpieza impecable. “Este programa surge al poder abrir y estandarizar los horarios de visita a través de un reglamento que indique con precisión lo que está permitido y lo que no, además de establecer un orden, un registro y la seguridad que ponga como eje, de acuerdo a las condiciones de salud, el deseo del enfermo de recibir visitas”.
“A través de estas acciones, permitiremos al paciente sentirse cuidado, acompañado, seguro y confortado, mientras que los familiares se sentirán más tranquilos al recibir información y constatar el estado de salud de su paciente, al tiempo que se generará un compromiso moral y ético en su atención”, apuntó.
El programa ISSSTE Hospital Abierto se conforma por tres principales acciones:
El reglamento para visitas se estandariza en un horario de 8 am a 8 pm; la única razón posible de restringir las visitas será por cuestiones médicas. De 7 pm a 8 am sólo se permitirá el acceso a un solo acompañante para cuidar al paciente.
Las visitas podrán acceder uno por uno con permanencia libre al lado del paciente, lo que permite a la familia organizarse mejor para apoyar al derechohabiente.
Los familiares serán capacitados por el personal de salud del hospital para coparticipar en los cuidados médicos como apoyo para ir al baño, alimentarlo, interactuar con él para su estimulación mental y afectiva, y asistirlo en su movilización.
De igual manera, el Director de Tecnología y Estrategia Digital del Instituto, Enrique Alberto Sánchez Arciniega, explicó la aplicación ISSSTE Móvil disponible en iOS y Android para derechohabientes y público en general, la cual tiene como propósito generar cercanía y confianza con los usuarios del Instituto, así como el ampliar el acceso a sus prestaciones, ya que podrán agendar y cancelar citas médicas, solicitar préstamos personales, descargar talón de pago de pensionados y jubilados, monitorear las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil, entre otros.
• La aplicación ISSSTE Móvil está disponible para iOS y Android para derechohabientes y público en general.
• El Director General del ISSSTE, Florentino Castro López, aseguró que de acuerdo al INEGI, el Instituto aumentó a 77% la aceptación entre sus derechohabientes.
En el marco de la estrategia nacional del Instituto “Trato para un buen Trato”, el Director General del ISSSTE, Florentino Castro López, acompañado del Secretario de Salud, José Narro Robles, y de la Coordinadora de Estrategia Digital Nacional, Yolanda Martínez Mancilla, presentó el programa ISSSTE Hospital Abierto, el cual convierte al Instituto en la primera dependencia de seguridad social en México en incorporarse al “Movimiento Internacional a favor de la Seguridad del Paciente” donde participan más de 4 mil 500 hospitales en el mundo. Asimismo, se dio a conocer la nueva plataforma digital ISSSTE Móvil.
En presencia de directores de hospitales del área metropolitana y de medios de comunicación, el Titular del Instituto detalló que la dependencia ha mejorado la atención y el otorgamiento de prestaciones a su derechohabiencia, “de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del INEGI, el ISSSTE incrementó un 7 por ciento de aceptación entre sus afiliados, en 2015 teníamos el 69.7%, y en 2017 aumentamos a 77%”.
Ante estas cifras, Castro López explicó que ISSSTE Hospital Abierto está basado en un modelo de atención centrado en las necesidades del paciente y sus familiares, pues permite al paciente sentirse cuidado, acompañado, tranquilo y seguro, de igual manera sus acompañantes están más tranquilos al constatar el estado y atención de su paciente en todo momento.
Por su parte, Narro Robles afirmó que ambas acciones se enmarcan dentro del programa de salud del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto en favor de la población, a través de la modernidad, la innovación y la transformación de la atención médica con el uso de la tecnología.
“Tiene que ver con el sentido humano de una institución que, desde su origen hace ya casi 60 años, tiene como motivo fundamental: pensar en quienes están asegurados y en quienes son los derechohabientes”. Expresó su confianza en que estas estrategias tendrán un impacto importante en la salud de los pacientes y se fortalecerá el proceso de su recuperación a través de un mejor cuidado y atención.
Sostuvo que al hacer las cosas de la mano de los trabajadores y la representación sindical se asegura, facilita y favorece el éxito de los programas y es una muestra más de cómo tenemos que hacer las cosas en el país: unidos y de forma coordinada.
El Presidente del CEN del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, mencionó que estos programas beneficiarán a la parte trabajadora del Instituto, de igual manera recordó que durante esta administración el ISSSTE se ha comprometido a seguir transformando y modernizando los 21 seguros, servicios y prestaciones que ofrece a los 13 millones de derechohabientes.
Por su parte, la Coordinadora de Estrategia Digital Nacional, Yolanda Martínez Mancilla,
Aseguró que el 72 por ciento de las personas tienen acceso a un celular, de las cuales 8 de cada 10 personas usan un Smartphone, por lo que esta nueva plataforma del ISSSTE es un gran ejemplo para muchas otras instituciones que están pasando por esta transformación digital.
En su participación, el Director Médico del ISSSTE, Jorge Guerrero Aguirre, explicó que en nuestro país, tradicionalmente la visita a los hospitales es restringida de dos a cuatro horas, con el fundamento de que los nosocomios son lugares de convalecencia con orden y limpieza impecable. “Este programa surge al poder abrir y estandarizar los horarios de visita a través de un reglamento que indique con precisión lo que está permitido y lo que no, además de establecer un orden, un registro y la seguridad que ponga como eje, de acuerdo a las condiciones de salud, el deseo del enfermo de recibir visitas”.
“A través de estas acciones, permitiremos al paciente sentirse cuidado, acompañado, seguro y confortado, mientras que los familiares se sentirán más tranquilos al recibir información y constatar el estado de salud de su paciente, al tiempo que se generará un compromiso moral y ético en su atención”, apuntó.
El programa ISSSTE Hospital Abierto se conforma por tres principales acciones:
El reglamento para visitas se estandariza en un horario de 8 am a 8 pm; la única razón posible de restringir las visitas será por cuestiones médicas. De 7 pm a 8 am sólo se permitirá el acceso a un solo acompañante para cuidar al paciente.
Las visitas podrán acceder uno por uno con permanencia libre al lado del paciente, lo que permite a la familia organizarse mejor para apoyar al derechohabiente.
Los familiares serán capacitados por el personal de salud del hospital para coparticipar en los cuidados médicos como apoyo para ir al baño, alimentarlo, interactuar con él para su estimulación mental y afectiva, y asistirlo en su movilización.
De igual manera, el Director de Tecnología y Estrategia Digital del Instituto, Enrique Alberto Sánchez Arciniega, explicó la aplicación ISSSTE Móvil disponible en iOS y Android para derechohabientes y público en general, la cual tiene como propósito generar cercanía y confianza con los usuarios del Instituto, así como el ampliar el acceso a sus prestaciones, ya que podrán agendar y cancelar citas médicas, solicitar préstamos personales, descargar talón de pago de pensionados y jubilados, monitorear las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil, entre otros.
Fomenta GEM productividad laboral con capacitación para más de 172 mil mexiquenses este año
• Son mujeres 71 por ciento de la matrícula del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).
• Dirigen capacitación para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses.
• Hay 45 EDAYOS y 17 Unidades de Capacitación Externa en el territorio estatal.
Zinacantepec, Estado de México, 28 de marzo de 2018. La Secretaría del Trabajo estatal proyecta capacitar este año a más de 172 mil mexiquenses para impactar positivamente en su productividad laboral y que con esto cuenten con más opciones de desarrollo, dijo Jaime Rebollo Hernández, Director General del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).
Respecto al cierre del ejercicio 2017, informó que se matricularon 172 mil 550 personas, de las cuales el 71 por ciento son mujeres, es decir 122 mil 698.
“La preparación para el trabajo, dirigida a mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, de nuestras mujeres y sus familias, constituye el primer objetivo de la institución, que se ha consolidado como el sistema capacitador más importante de todo el país, debido a su contribución en el empoderamiento de la mujer, y al importante beneficio social que representa para el Estado de México”, indicó.
El Director General del ICATI adelantó que debido al gran impacto y aceptación que hay entre las mujeres mexiquenses para capacitarse, el instituto a su cargo diseña un nuevo plan de acción, que permitirá incorporar a un mayor número de ellas a un empleo remunerable y socialmente útil.
Finalmente subrayó que la mejor opción para quienes desean ingresar al sector laboral son las 45 Escuelas de Artes y Oficios que existen en la entidad, o bien alguna de las 17 Unidades de Capacitación Externa, donde pueden ingresar a partir de los 15 años y sin límite de edad o condición, con la ventaja de que esta formación es reconocida tanto por la Secretaría de Educación Pública y por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ambas dependencias federales.
• Dirigen capacitación para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses.
• Hay 45 EDAYOS y 17 Unidades de Capacitación Externa en el territorio estatal.
Zinacantepec, Estado de México, 28 de marzo de 2018. La Secretaría del Trabajo estatal proyecta capacitar este año a más de 172 mil mexiquenses para impactar positivamente en su productividad laboral y que con esto cuenten con más opciones de desarrollo, dijo Jaime Rebollo Hernández, Director General del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).
Respecto al cierre del ejercicio 2017, informó que se matricularon 172 mil 550 personas, de las cuales el 71 por ciento son mujeres, es decir 122 mil 698.
“La preparación para el trabajo, dirigida a mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, de nuestras mujeres y sus familias, constituye el primer objetivo de la institución, que se ha consolidado como el sistema capacitador más importante de todo el país, debido a su contribución en el empoderamiento de la mujer, y al importante beneficio social que representa para el Estado de México”, indicó.
El Director General del ICATI adelantó que debido al gran impacto y aceptación que hay entre las mujeres mexiquenses para capacitarse, el instituto a su cargo diseña un nuevo plan de acción, que permitirá incorporar a un mayor número de ellas a un empleo remunerable y socialmente útil.
Finalmente subrayó que la mejor opción para quienes desean ingresar al sector laboral son las 45 Escuelas de Artes y Oficios que existen en la entidad, o bien alguna de las 17 Unidades de Capacitación Externa, donde pueden ingresar a partir de los 15 años y sin límite de edad o condición, con la ventaja de que esta formación es reconocida tanto por la Secretaría de Educación Pública y por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ambas dependencias federales.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)