Directorio

Directorio

martes, 31 de octubre de 2017

CLAUSURA GOBIERNO DE ECATEPEC OCHO ESTABLECIMIENTOS POR VENTA IRREGULAR DE ALCOHOL



Tras un operativo en establecimientos con venta de bebidas alcohólicas a botella abierta, el Gobierno de Ecatepec suspendió ocho negocios de este giro en los últimos dos meses, debido a que no contaban con los permisos necesarios para su operación y derivado de denuncias ciudadanas; con esta acción, suman 23 establecimientos clausurados en lo que va del año.

Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, informó que, tan sólo en este fin de semana y, previo a las festividades del día de Muertos, fueron revisados siete locales, de los cuales clausuraron tres por operar de manera irregular; en tres más dejaron un aviso para presentar la documentación correspondiente, como licencia de funcionamiento; en uno más, una tienda de abarrotes, las autoridades iniciaron un procedimiento administrativo por no presentar permiso para la venta de cerveza.

Detalló que el operativo derivó por denuncias ciudadanas realizadas durante asambleas vecinales en colonias como Bulevares La Nacional, Santo Tomás Chiconautla y Margarito F. Ayala, por el acercamiento con los policías de los cuadrantes y a través de llamadas telefónicas. Las acciones las realizaron en coordinación con inspectores de las direcciones de Desarrollo Urbano y Gobierno, elementos de Seguridad Ciudadana y Vial y de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitaros del Estado de México (Coprisem).

“Las asambleas vecinales que realizan los responsables de los 70 cuadrantes en los que está dividido el territorio municipal nos permite mantener una comunicación más cercana con la población y brindar respuesta oportuna a las solicitudes de la población para prevenir la comisión de delitos. En este caso, gracias a denuncias ciudadanas, pudimos identificar establecimientos con venta irregular de alcohol y evitar que continúen operando”, destacó el alcalde.

Ríos Velázquez señaló que en lo que va del año, el gobierno municipal ha clausurado 23 establecimientos con venta de bebidas alcohólicas a botella abierta por no cumplir con los requisitos necesarios para su operación, además ha retirado de la vía pública ocho puestos semifijos.

Agregó que en la localidad hay 121 establecimientos registrados y autorizados para la venta de alcohol y que éste es el segundo operativo que realiza el gobierno municipal para verificar la correcta función de estos negocios.

La ciudadanía puede comunicarse al 911 Número Único de Llamadas de Emergencia en el Estado de México, donde puede solicitar el apoyo de la Policía Municipal, Comisión Estatal de Seguridad (CES), Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil, así como realizar denuncias anónimas. También se recomienda identificar el cuadrante, patrullas asignadas y responsable en la página web de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec www.ecatepec.gob.mx/mandounico.

Además, la población puede ponerse en contacto con la Coordinación de Mercados, Tianguis y Vía pública al 5770 1875, para denunciar actividades irregulares en este tipo de establecimientos.

SEP garantiza reconstrucción de escuelas al 100%

Durante más de una hora, el funcionario federal escuchó las solicitudes de maestros para la reparación o reconstrucción de sus escuelas.
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que ninguna escuela afectada por los sismos quedará sin reconstruir.

En una gira por Chiapas, donde se entregaron mil 697 de mil 900 tarjetas para la reparar escuelas con daños menores en esa entidad, donde el titular de la SEP indicó que son para reparaciones menores, como la instalación de vidrios, y trabajos de resane y pintura, entre otros.

En la visita de supervisión de los avances de la reconstrucción de viviendas en la comunidad de Paredón, en la que constataron los prototipos de casas habitación que se construyen, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) también escuchó las demandas de profesores, quienes le solicitaron créditos para atender las afectaciones.

En este sentido, pidió a los maestros que se acerquen a las autoridades educativas de Chiapas, las que les informarán sobre el programa que hay para ese fin.

Durante más de una hora, el funcionario federal escuchó las solicitudes de maestros para la reparación o reconstrucción de sus escuelas, así como de alumnos que pidieron becas y apoyos en sus comunidades escolares, a quienes dijo que se atenderán las peticiones.El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que ninguna escuela afectada por los sismos quedará sin reconstruir.

Tumbas de lujo en Tenancingo

Tenancingo, México.- Impresionantes, majestuosas, con rústicos acabados y en su momento hasta con línea telefónica, lucen los sepulcros en el camposanto del Salvador, uno de los dos panteones más importantes de esta ciudad, que junto con el de la Magdalena, en esta época reciben la visita de más de diez mil personas.

El camposanto del Salvador, ubicado sobre la calle Nezahualcóyotl, es administrado por un patronato en el cual sólo se puede sepultar a quien tiene un lote previamente adquirido, a diferencia del de la Magdalena, que sólo basta un permiso expedido por inhumación y pagar la cantidad de 500 pesos al ayuntamiento.
En este lugar lucen los más sorprendentes e inimaginables monumentos construidos, algunos de ellos desde hace más de doscientos años, en los cuales se edifican majestuosas capillas de varios metros de altura hechas de materiales como cantera que artesanos labraron con paciencia.
El lujo que sorprende a los visitantes, es una de las tumbas por su construcción forrada de mármol y al interior loseta, de más de tres metros de altura y seis de ancho, perteneciente a una de las familias de mayor abolengo en esta ciudad. Ubicada a la entrada del camposanto, da la bienvenida a los visitantes y familiares que quedan sorprendidos por los lujos de la tumba.
Al interior se puede observar dos sillas rústicas, que hacen juego con los cuadros familiares donde los deudos se reúnen al visitar y recordar a sus difuntos. A un costado se aprecia dos criptas con espacio para 10 cuerpos, forrados de loseta color vino.

Entre lo que llamaba la atención y sorprendía a los visitantes era un teléfono que reflejaba la opulencia, pues según los propios vecinos, la familia lo mandó instalar para que en los momentos que visitaban la tumba se podría comunicar con sus seres queridos desde el más allá.
Sin embargo, hoy en día el aparato de comunicación ya no se encuentra en la tumba, mencionando algunos habitantes que lo retiraron por temor a ser hurtado, otros más indican que permanece en un lugar oculto del sepulcro. Asimismo, lo ostentoso de los mausoleos contrasta con los monumentos derrumbados y en el olvido por el pasado sismo del 19 de septiembre.

Este lunes, al panteón acudieron algunas familias que acondicionan las tumbas para que este jueves 2 de noviembre sean visitados los fieles difuntos, informando autoridades municipales que para esta ocasión se espera una afluencia de más de diez mil personas.

AMLO quiere sacar secretarías federales de la CDMX

El político tabasqueño planteó, por ejemplo, que la Secretaría de Salud opere desde Chilpancingo.
El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, planteó trasladar la Secretaría de Agricultura a Ciudad Obregón, Sonora; y hacer lo mismo con otras dependencias federales que tienen su sede en la Ciudad de México.

En declaraciones emitidas en Etchojoa, Sonora, el político tabasqueño planteó que la Secretaría de Salud opere desde Chilpancingo, Guerrero; y la de Comunicaciones y Transportes lo haga en San Luis Potosí.

"Pesca en Mazatlán, Sinaloa; Ganadería en Jalisco; Minería en Chihuahua y Recursos Forestales en Durango", informó López Obrador, sin especificar si estas entidades se separarían de las secretarías a las que actualmente pertenecen.

Señaló que la Secretaría de Educación Pública (SEP) se trasladaría a Puebla; la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a Chiapas; Petróleos Mexicanos (Pemex) en Ciudad del Carmen, Campeche; la Secretaría de Energía, en Tabasco; la Secretaría de Medio Ambiente en Yucatán; y Turismo en Chetumal, Quintana Roo.

México gasta 24,000 millones de pesos en cobertura petrolera 2018

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, la cantidad que México destinó para fijar los precios del petróleo para el próximo año es 21 por ciento mayor a la de este año.

México gastó alrededor de 24 mil millones de pesos (mil 250 millones de dólares) para fijar los precios de las exportaciones de petróleo del próximo año, una cantidad que excede en un 21 por ciento lo que pagó para la cobertura del crudo hace un año, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El costo de comprar opciones de venta en el mercado a fines del tercer trimestre ascendió sobre los mil 30 millones de dólares que gastó el año pasado para protegerse contra una caída en los ingresos de petróleo, según los datos publicados en el balance trimestral de presupuesto. En los últimos años, México ha gastado un promedio de mil millones de dólares en coberturas.

La subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio, dijo a mediados de octubre que México completó su cobertura de petróleo anual para 2018. México compra opciones de venta de un pequeño grupo de bancos de inversión cada año en lo que se considera la cobertura de petróleo anual más grande, y mejor oculta, de Wall Street.

La Secretaría de Hacienda de México propuso en septiembre un presupuesto público para 2018 que proyecta ingresos derivados del petróleo a 46 dólares por barril. Los legisladores aumentaron esa estimación a inicios de este mes a 48.5 dólares.

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo en una entrevista en septiembre que México probablemente expandiría su cobertura de petróleo marginalmente para 2018 a medida que liberaliza los precios de la gasolina, mientras que el costo del Gobierno para proteger las exportaciones de crudo frente a una caída significativa de los precios sería aproximadamente el mismo que este año.

La cobertura de petróleo de México se extiende desde inicios de diciembre hasta fines de noviembre. El país ha ganado dinero en tres ocasiones por la cobertura desde que comenzó a fijar los precios todos los años a partir del 2000, incluido un pago récord de 6 mil 400 millones de dólares en 2015 después que se desplomaran los precios del petróleo.

MEXIQUENSE DIARIO

lunes, 30 de octubre de 2017

“Las Mujeres Son Ejemplo de Fuerza y Trabajo”: David Sánchez Isidoro


Coacalco, Edo de México.- El diputado David Sánchez Isidoro siempre ha reconocido la importancia de la mujer en el ámbito nacional, por ello preocupado por este sector de la sociedad, impulsa programas gestionados en diversas instituciones que ayuden en su desarrollo.
Recientemente acudió al comité municipal del PRI en Coacalco, a una plática sobre prevención de cáncer de mama; aquí el diputado por el distrito 6 que comprende los municipios de Coacalco y Tultepec señaló que el mes de octubre es el mes internacional contra éste tipo de cáncer.
El legislador apuntó que éste cáncer afecta a la mujer primordialmente a las mayores de 50 años y cada vez es más frecuente en mujeres jóvenes. “Se estima que 1 de cada 20 mujeres sufrirán cáncer de mama en algún momento de su vida” dijo Sánchez Isidoro.
Reiteró que gracias al apoyo del gobernador Alfredo del Mazo existen programas estatales y federales para que hoy las mujeres mexiquenses cuiden su salud y aunado a esto cuenten con mayores oportunidades de autoempleo, ejemplo de ello son los cursos que se acercan a los municipios, ” recientemente acudí a la clausura de cursos de electricidad que se llevó acabo en el municipio de Coacalco, han habido clases de plomería, colocación de pisos entre muchos otros lo cual ha permitido que muchas mujeres del distrito 6 puedan tener un ingreso extra para su beneficio.
“Las mujeres día a día nos ponen el ejemplo de fuerza y trabajo por ello es necesario que se cuiden en lo físico, por ello deben realizarse estudios constantes para detección de cualquier enfermedad, desde nuestra posibilidad seguiremos llevando a las comunidades servicios que les ayuden a cuidar su salud y que las apoyen en sus ingresos” dijo el diputado por el distrito 6, David Sánchez Isidoro.

Libre de virus. www.avast.com


Erwin Castelán inaugura “Trenzatón 2017” en Coacalco

+ Ya son más de 170 mil taparoscas recabadas por el DIF municipal


Con la finalidad de que se generen pelucas oncológicas para niños y niñas con cáncer, el presidente municipal de Coacalco Erwin Castelán inauguró el “Trenzatón 2017. Un cambio de look por una causa noble”.

Al pronunciar un mensaje, el edil de Coacalco de Berriozábal hizo un llamado para que el mayor número de habitantes posible acuda a donar 15 centímetros de su cabello.

“Se trata de una causa noble, por medio de la cual se puede ayudar a pequeños que lo necesitan”, señaló el presidente Erwin Castelán, al resaltar la labor del DIF municipal.

En acto, la señora Cira Pilar Ángeles Arriaga, vecina de Coacalco Centro, donó su cabello, mismo que fue cortado en el acto inaugural. De la misma forma, estudiantes de la Universidad de Valle de México (UVM) campus Hispano entregaron 10 trenzas de cabello.

La presidenta del DIF de Coacalco, Sandra Patricia Santos, dijo que se trata de una causa muy humana que ayuda a aliviar el dolor de pequeños.

Asimismo, dio a conocer que con la participación de diversas organizaciones, de promotores del DIF y de la comunidad de la UVM se ha logrado recabar más de 170 mil taparoscas, las cuales son recibidas por recicladoras que le dan un segundo uso al transformarlas en utensilios de cocina, cubetas, tapetes, juguetes entre muchos otros artículos.

Con los recursos generados se busca fondear tratamientos, traslados, medicamentos y demás requerimientos de los diferentes programas.

“El Trenzatón 2017” fue uno de los puntos de la gira de este lunes del presidente municipal Erwin Castelán, quien inició sus recorridos en la preparatoria 170, donde encabezó los Honores a la Bandera.

Además, el edil de Coacalco también estuvo en la primaria Simón Bolívar y en el jardín de niños “Diego Rivera”, en las que entregó equipos de cómputo y multifuncionales. La gira de trabajo concluyó con las sesiones de los Comités de Vivienda y de Educación para Atender la Emergencia por los Sismos de Septiembre pasado.

Mancera urge a ALDF aprobar Ley de reconstrucción de CDMX

El jefe de Gobierno pidió no politizar la ley
y dijo que por ahora se están realizando reparaciones menores tras los sismos del 7 y 19 de septiembre.
pidió no politizar la ley

“Hay polémicas que nosotros esperamos que no se politicen, yo espero contar con una muy buena parte de aprobación, queremos que sea una ley de consenso –porque es para el beneficio para todos– todos habitamos en esta ciudad”, dijo.

El mandatario capitalino indicó que por ahora se están haciendo reconstrucciones menores tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, pero una vez que se inicien las mayores se van a requerir de una ley que agilice los esquemas de financiamiento.

Informó que esta semana, con el secretario de Finanzas, Salomón Chertorivski, espera tener unos 70 u 80 créditos rojos, -de inmuebles que requieren una reconstrucción total-, pero se trabaja en otro esquema financiero que requiere la aprobación de la nueva norma.

Además, Mancera Espinosa anunció que hay 179 carpetas de investigación en la procuraduría capitalina contra dueños de inmuebles y constructoras que pudieran haber construido fueras de las normas.

Expuso que a la fecha, sólo quedan cinco personas hospitalizadas y agradeció a los médicos del sistema de salud el establecimiento de un cerco sanitario que impidió el avance de cualquier epidemia y atendieron a los afectados por el sismo, salvando vidas por su atención oportuna.

Expuso que a raíz de los sismos, se incrementaron las fugas de agua llegando a 2 mil 615, de las que a la fecha el Sistema de Aguas, ya reparó dos mil 370.

Recordó que hay desabasto en la delegación Izcatalco ante la falla de un tubo de la red primaria que se está reparando, por lo que se espera restablecer el servicio a partir de este martes.

Adelantó que en Iztapalapa se atienden 427 fugas de las que ya se repararon 341, por lo que se mejorará el servicio en San Miguel Teotongo, que es parte alta de la Sierra de Santa Catarina y se espera que también antes del fin de ya quede normalizado el servicio en la zona de Santa Catarina en Tláhuac.

CDMX, al tope de eventos este fin de semana

Si vives en la Ciudad de México, preparáte para los congestionamientos viales que habrá derivados de la realización de conciertos, partidos, festividades religiosas y el GP de México.
Este fin de semana habrá 27 eventos culturales y recreativos masivos en la Ciudad de México como conciertos, partidos y desfiles, por lo que se prevé que el oriente, centro y sur de la urbe presenten congestionamientos a partir de este viernes.
Desde el 27 al 29 de octubre, el Autódromo Hermanos Rodríguez recibirá el Gran Premio de la Ciudad de México de la Fórmula Uno.

Para el sábado 28 están programados el festejo anual de San Judas Tadeo en el templo de San Hipólito en el centro de la ciudad.

A partir de las 10 de la mañana de ese mismo día, tendrán lugar los partidos de futbol americano entre los Burros Blancos del Politécnico Nacional y los Pumas de Ciudad Universitaria en el estadio Olímpico, y en el estadio Azul de la colonia Nápoles el encuentro entre Cruz Azul y Tigres a partir de las 17 horas.

Sobre Paseo de la Reforma, tendrá lugar el Desfile por el Día de Muertos, el cual irá desde la Estela de Luz al Zócalo, y por la noche de este mismo sábado, está previsto el concierto de Paul McCartney en el estadio Azteca, al cual se espera una asistencia aproximada de 66 mil personas.

Por ello, el secretario de Seguridad Pública de la CDMX, Hiram Almeida, anunció que habrá diversos operativos de vigilancia y seguridad en estos puntos.

Para el GP de México, Almeida indicó que desplegará 6 mil 456 elementos apoyados con 687 vehículos, y para los partidos de futbol y futbol americano destinará a más de 2 mil 550 policías con 150 vehículos.

El secretario de seguridad pública anunció que para el templo de San Hipólito, habrá 495 elementos con 60 unidades; para el concierto del exbeatle, anunció el despliegue de mil 865 policías que estarán apoyados con 90 vehículos.

Para el desfile sobre Paseo de Reforma, Almeida comentó que se esperan más de un millón de personas, por lo que para este evento, serán destinados más de 2 mil 530 elementos con 149 vehículos.