Directorio

miércoles, 22 de julio de 2020
Jucopo alcanza acuerdo sobre los 4 consejeros del INE; pasa al Pleno de Diputados para votación
Los diputados llegaron a un consenso para que los elegidos sean Uc-Kib Espadas Ancona, José Martín Fernando Faz, Carla Humphrey Jordán y Norma Irene Cruz Magaña.
Los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados alcanzaron esta tarde un acuerdo para designar a los cuatro nuevo consejeros electorales del INE.
Lo anterior luego de varias horas de negociaciones bilaterales de Morena con el PAN, PRI, PRD y MC.
De acuerdo con algunos coordinadores, llegaron a un consenso para que los elegidos sean Uc-Kib Espadas Ancona, José Martín Fernando Faz, Carla Humphrey Jordán y Norma Irene Cruz Magaña.
Con este acuerdo, los jefes de las bancadas se disponen para presentar la lista a todos los partidos y formalizar la decisión en sesión de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
Con ello, en breve arrancará la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para votar a los cuatro nuevos consejeros, que deben ser aprobados por dos terceras partes de los legisladores que se encuentren presentes este miércoles en el salón de Plenos en San Lázaro.
Por
elmexiquensehoy
a la/s
julio 22, 2020
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
.diario el mexiquense
,
Jucopo alcanza acuerdo sobre los 4 consejeros del INE; pasa al Pleno de Diputados para votación
Coacalco busca poner fin al conflicto legal que impide la reapertura del deportivo Villa de las Flores
Por; ELIGIO GOMEZ BADILLO
COACALCO, Méx.- Tras la recuperación del deportivo Villa de las Flores, en conferencia virtual, el alcalde de Coacalco, Darwin Eslava Gamiño, informó que si continuaba este se podría el proceso jurídico este se podría prolongar por varios años en perjuicio de los coacalquenses que exigían que el deportivo fuera reabierto para que pudieran utilizar sus instalaciones, toda vez que el conflicto legal lleva cinco años, sin embargo el ayuntamiento tendrá que otorgar una compensación económica a la empresa privada Xico Por la Salud y la Educación, que tenía la concesión.
Apunto, que hay un proceso penal pendiente en contra de la administración del exalcalde David Sánchez Isidoro, que en su administración concesiono por 25 años la operación de dicho deportivo, lo que dijo extralimito sus funciones de tres años tal y como lo establece la ley.
Cabe recordar que la gestión anterior 2016-2018, fue la que inicio la querella en contra del exalcalde Sánchez Isidoro, porque consideraron pue se presume que existieron irregularidades en el otorgamiento de la citada concesión.
En este sentido, se informó que el 6 de julio de 2015, el ex alcalde de extracción priista Sánchez Isidoro, otorgó mediante contrato el uso de aprovechamiento del inmueble propiedad municipal a la empresa Xico por la Salud y la Educación por un plazo de 25 años. Convenio que contemplaba la rehabilitación, pero nunca se realizó en cambio las instalaciones fueron derrumbadas
Por
elmexiquensehoy
a la/s
julio 22, 2020
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
.diario el mexiquense
,
Coacalco busca poner fin al conflicto legal que impide la reapertura del deportivo Villa de las Flores
Día Mundial del Cerebro
El cerebro o "materia gris", como se le conoce comúnmente, es uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo. Controla las actividades cognitivas (pensar, abstraer, leer) y reacciones del organismo (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales).
Es por ello que la Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés) elevó su voz para proclamar el Día Mundial del Cerebro, para celebrar el 22 de julio, promoviendo de esta manera la necesidad de crear conciencia sobre su potencial, riesgos y enfermedades.
La Dra. Aide Montante Montes de Oca nos habla de cómo mantener el cerebro saludable
Particularidades del cerebro humano
Consume un 20% de la energía y oxígeno que consume el organismo.
En una partícula casi microscópica se pueden localizar alrededor de 100.000 neuronas.
Representa el 2% del peso corporal.
Está conformado por un 73% de agua.
Transporta la información a una velocidad de 268 millas por hora. Más rápido que un vehículo de Fórmula 1.
La funcionalidad del lado izquierdo del cerebro está asociada con el análisis, lógica, matemáticas, lenguaje y secuencia. Mientras que el lado derecho desarrolla la creatividad, la intuición, los sentimientos, la imaginación y las artes.
Enfermedades más comunes del cerebro
Se estima que un 13% de las causas de enfermedades a nivel mundial están vinculadas con enfermedades neurológicas y trastornos mentales.
Los problemas de salud causados por estas enfermedades son generalmente subestimados y es por ello que se debe promover los cuidados preventivos del cerebro en la población, generando conciencia sobre estas enfermedades "silenciosas", al pasar desapercibidas. Nombramos algunas de las más comunes:
Migraña
Una de las enfermedades neurológicas más comunes es la migraña, que afecta a millones de personas, pudiendo generar discapacidades graves o moderadas, dependiendo de su intensidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado a la migraña como la sexta causa de incapacidad, afectando la funcionalidad de las personas.
Accidente cerebrovascular
Son el resultado de un coágulo de sangre alojado en el cerebro que bloquea el suministro sanguíneo local, afectando el tejido cerebral cercano.
Enfermedades neurodegenerativas
Son causadas por la degeneración gradual de neuronas individuales, afectando el control del movimiento, la memoria y la cognición. Entre ellas destacan el Alzheimer, Mal de Parkinson, la Esclerosis Múltiple, enfermedad de Hungtinton.
Trastornos mentales
Comprenden patrones particulares del funcionamiento de la psique, vinculados con la función mental y somática. Entre los trastornos mentales podemos mencionar la depresión clínica, la esquizofrenia, el trastorno bipolar y el trastorno de estrés post-traumático.
Enfermedades infecciosas
Estas enfermedades son causadas por virus y bacterias, siendo las más comunes: meningitis, enfermedad de las "vacas locas", encefalomielitis.
Enfermedades congénitas
El Síndrome de Down constituye la enfermedad congénita más emblemática. Caracterizada por la alteración del desarrollo neuronal por factores genéticos, consumo de drogas, deficiencia nutricional y enfermedades infecciosas durante el embarazo.
A pesar de haber aumentado los niveles de expectativas de vida del ser humano en las últimas décadas, debemos mantener nuestro cerebro saludable en la etapa de la vejez. Es muy importante el consumo de nutrientes (aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales), para optimizar la función cognitiva en esa etapa de vida.
El cerebro es nuestro centro de procesamiento de datos. Requiere de cuidados preventivos para garantizar su óptimo funcionamiento en la edad adulta y en la vejez. Estas son algunas orientaciones indicadas por los especialistas:
La alimentación saludable es fundamental, con una dieta rica en frutas, verduras, vegetales y pescados, favoreciendo el transporte de oxígeno y nutrientes para su correcto funcionamiento.
Mantenerse activo desde el punto de vista cognitivo, mediante juegos de memoria, rompecabezas, elaboración de pasatiempos (crucigramas, sopa de letras, Sudoku).
Hacer ejercicios o alguna actividad física regularmente.
Controlar los factores de riesgo cardiovascular: hipertensión, azúcar en la sangre, consumo de drogas y cigarrillos.
Controlar el estrés, la ansiedad y la depresión. Buscar ayuda especializada.
Mantener la interacción social, estrechando vínculos con la familia, amigos y el entorno laboral, así como participar en actividades de esparcimiento (eventos sociales, recreativos, deportivos) para un desarrollo psicológico saludable.
En Ecatepec construyen planta para desalojar 12 millones de litros de agua por hora y evitar inundaciones en 33 colonias
- Desaloja hasta 3 mil 510 litros de aguas residuales por segundo, lo que ayudará a evitar inundaciones en calles y avenidas.
Con el objetivo de inhibir la probabilidad de inundaciones en 33 colonias de la Quinta Zona de Ecatepec, el presidente municipal Fernando Vilchis Contreras entregó la construcción del Cárcamo 19 “Media Luna”, con capacidad para desalojar más de 12 millones de litros por hora de aguas pluviales y residuales de la red de drenaje.
El organismo Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) y la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Púbicas municipal realizaron la rehabilitación de dos bombas y la instalación de otras tres completamente nuevas, además de reparar los equipos de suministro de energía y remodelar las instalaciones.
Vilchis Contreras reconoció que urgía realizar los trabajos para disminuir el riesgo de inundaciones en la zona, para salvaguardarla integridad de los ecatepenses y su patrimonio.
“Este cárcamo brindará servicio a 33 colonias sin mayores problemas. Su rehabilitación era una exigencia, pues lo requeríamos no solamente para darle salida a las aguas residuales, sino que ahora nuestras calles ya no estarán inundadas”, aseguró.
Dijo: “Hace algunas semanas decidimos instalarnos en esta región, donde pusimos en marcha un plan para su rescate luego de que otros gobiernos la mantuvieran en el abandono. Con esta obra demostramos que el trabajo entre sociedad y gobierno rinde frutos y así es como podemos entregar más y mejores servicios a los habitantes de la Quinta Zona”.
Mario Luna Escanamé, director de Sapase, informó que al inicio de la actual administración solamente funcionaba dos de los cinco equipos de bombeo del cárcamo, lo que era insuficiente para desalojar las aguas residuales de la zona.
“Actualmente tenemos un cárcamo que puede evacuar tres mil 510 litros por segundo sin problema, lo que equivaldría a poco más de 12 millones de litros por hora. Para su rehabilitación se instalaron tres bombas nuevas con capacidad de desalojar mil litros por segundo cada una; una cuarta que evacua 400 litros por segundo y la quinta bomba desaloja 6 litros por segundo básicamente de lodo”, expresó.
Añadió que “se rehabilitaron dos motores de combustión, pero también se incluyó una subestación y tablero de operación nuevo, con lo que garantizamos la operatividad en condiciones críticas si se presenta alguna contingencia”.
El director de Sapase aseguró que aún en condiciones severas que pudieran ocasionar las lluvias, el cárcamo 19 continuará operando para evitar inundaciones en las 33 colonias para las que trabaja, en beneficio de 50 mil habitantes.
Algunas de las colonias beneficiadas con la rehabilitación del cárcamo “Media Luna” son CTM 14, Ejército del Trabajo I, II, y III, Códice Mendocino I y II, Arboledas de Aragón, Izcalli Santa Clara y Prizo 2, entre otras, todas pertenecientes a la llamada Quinta Zona de Ecatepec.
Por
elmexiquensehoy
a la/s
julio 22, 2020
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
.diario el mexiquense
,
En Ecatepec construyen planta para desalojar 12 millones de litros de agua por hora y evitar inundaciones en 33 colonias
Tasso Ramírez continúa con la donación de reflectores en colonias desatendidas por el gobierno de Ecatepec
Mediante la campaña ‘De Corazón’, Tassio Ramírez Hernández, Delegado Municipal del Partido Verde Ecologista de México, continúa entregando reflectores tipo LED de 100 W para fortalecer la seguridad de los habitantes en fraccionamientos y colonias desatendidas por el gobierno municipal.
Ramírez Hernández informó que, en lo que va de este año, ha entregado aproximadamente dos centenares de dichas luminarias a los vecinos que, a través de sus redes sociales le solicitan el apoyo. Muchos de ellos exponen, incluso, las razones de su petición; asaltos y robos a casa habitación es lo más común que el líder político lee en su bandeja de mensajes.
“Contar con calles y espacios públicos bien iluminados es un derecho de todos los ciudadanos y, dado que Ecatepec padece desinterés por parte del propio gobierno municipal, he hecho lo posible por gestionar con el secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM, José Couttolenc, esta ayuda para ellos. No es posible que vivan así, ¡en penumbras!”, puntualizó Tassio Ramírez.
Asimismo, reiteró que, con esta estrategia, el PVEM en Ecatepec busca revertir los efectos que causa el vivir en lugares descuidados, inseguros y violentos.
Entre las colonias beneficiadas, destacan Potrero Del Rey, Parque Residencial Coacalco (Zona Ecatepec), Jajalpa, Luis Donaldo Colosio, Pozo de la Pila, Guadalupe Victoria, Rancho Victoria, La Joya y Fovissste.
“Mientras esté en mis manos, continuaré leyendo a los cientos de ecatepenses que solicitan apoyo a través de mis redes sociales; ellos merecen ser atendidos <
Por
elmexiquensehoy
a la/s
julio 22, 2020
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
.diario el mexiquense
,
Tasso Ramírez continúa con la donación de reflectores en colonias desatendidas por el gobierno de Ecatepec
Detienen a empresarios que acusan a Ana Guevara de extorsión
Los empresarios están acusados de desaparición forzada y homicidio; en las próximas horas se esperan sus declaraciones.
POZA RICA, Veracruz.-La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz cumplió una orden de aprehensión contra los empresarios Jesús Chaín Oceguera y Rafael Sánchez Cano, quienes habían acusado a la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, de corrupción, fraude y extorsión.
Asimismo, detuvieron a Armida Ramírez Corral, supuesta operadora de la dirigente del deporte mexicano.
La captura de Armida Ramírez Corral ocurrió la mañana de este martes, confirmó su exesposo Cuauhtémoc Velázquez, mientras que la de los empresarios sucedió en sus oficinas de la Avenida Costa de Oro 1404 a las 02.18 horas.
Los tres son acusados de desaparición forzada de personas y homicidio, pero hasta el momento solo Sánchez Cano y Chaín Oceguera fueron trasladados al penal de Poza Rica e ingresados en el mismo, confirmó su abogado Alejandro Lecumberry.
El operativo para su detención inició a las 18:00 horas del lunes en el Fraccionamiento Costa de Oro, donde fueron ubicados y las fuerzas de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y la FGE.
A la operadora de Xalapa de la titular de la Conade se le detuvo en su domicilio en el Fraccionamientos Las Ánimas de Xalapa y tras una revisión médica será trasladada a Poza Rica, donde se asentó la denuncia y dónde el juez encargado de la causa se encuentra en espera de la audiencia, para determinar la situación legal.
El 19 de marzo en Plaza Ánimas en Xalapa, Armida Ramírez habría exigido un pago de 2.5 millones de pesos a Carlos Solórzano, como “moche” que pidió, supuestamente, Ana Gabriela Guevara por otorgar un contrato de 19.9 millones de pesos a la empresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad S.A. de C.V. (CIMCSA).
El 27 de marzo, en las oficinas del abogado Sánchez Cano, apoderado de la empresa, Edgar Álvarez, pareja sentimental de Armida Ramírez Corral, habría cobrado los 2.5 millones de pesos en efectivo y después de salir de ese lugar, nunca más se le volvió a ver.
Los empresarios presentaron denuncias por fraude y extorsión ante la Fiscalía General de la República (FGR) en mayo, ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y ante la Fiscalía Contra el Combate a la Corrupción, entre junio y julio.
El 10 de junio Chaín Oceguera y Sánchez Cano fueron atacados a tiros por un comando fuertemente armado en el boulevard Ávila Camacho de Boca del Río y desde ese entonces hicieron responsable por sus vidas y la de sus cercanos a Ana Gabriela Guevara.
El lunes por la mañana, El Financiero pudo conocer que uno de los conductores de los empresarios fue encontrado sin vida y su cuerpo se encontraba en el servicio médico forense.
Por la tarde de ayer lunes, se concretaron los operativos de la detención de los empresarios, que finalmente pudo realizarse en la madrugada y a la operadora financiera de Guevara Espinosa se le capturó la mañana de este martes.
El avión presidencial llega a la Ciudad de México
El TP-01, que estuvo almacenado por 19 en Victorville, California, tiene en pie un compromiso de compra, dijo el presidente López Obrador.
El avión presidencial 'José María Morelosy Pavón' llegó la tarde de este miércoles a su hangar en la Ciudad de México, desde Victorville, California, donde se encontraba almacenado.
En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya se terminó por completo el mantenimiento del avión TP-01, y añadió que "lo trae la fuerza aérea".
El mandatario federal señaló que continúa en pie un compromiso de compra, y que incluso ya hubo una aportación. Señaló que no hay problema en que la aeronave vuelva a México debido a que podría entregarse aquí o en Estados Unidos, donde estuvo resguardado.
Desde el pasado 13 de julio, Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), dio a conocer que se había recibido una oferta por 120 millones de dólares; es decir, dos mil 697 millones de pesos por el Boeing 787-8 de la línea Dreamliner. El proceso está en curso, dijo en el momento.
La aeronave estuvo alojada 19 meses en Estados Unidos, lo cual tuvo un costo aproximado para el erario de un millón 567 mil 500 dólares.
No obstante, ese costo podría ser mayor, pues el almacenamiento por día es de dos mil 750 dólares, según el contrato, al que se le deberá incluir el mantenimiento, la limpieza, las horas extras de los trabajadores, así como el combustible que se le ha invertido a la aeronave desde el lunes 3 de diciembre de 2018.
Gobierno de AMLO presenta proyecto de reforma a pensiones que eleva la aportación patronal
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, explicó las deficiencias del sistema actual y los objetivos de la propuesta.
El Gobierno de México presentó este miércoles una propuesta de reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
En la conferencia de prensa matutina, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, explicó que actualmente este sistema tiene deficiencias, entre las cuales destaca el bajo nivel de aportaciones que genera tasas de reemplazo insuficiente.
Sobre los objetivos, Herrera detalló que se elevará la tasa de reemplazo.
"Se va a elevar la tasa de reemplazo de los trabajadores en un promedio de 40 por ciento y los trabajadores que menos recibían, que tenían hasta cinco salarios mínimos, van a aumentar de un 31 por ciento a un 54 por ciento su tasa de reemplazo", dijo.
En segundo lugar, se ajustará el límite inicial para recibir una pensión, pasando de 25 a 15 años. Herrera señaló que esta cifra irá subiendo de manera paulatina, pero que este cambio es para reconocer que actualmente hay un número importante de trabajadores que aunque hayan laborado gran parte de su vida, no alcanzan el mínimo para tener una pensión garantizada.
Las pensiones, indicó, actualmente son aportadas por tres entes: los trabajadores, los empresarios y el Gobierno federal. Este aporta a través de diversas bolsas: a través del ISSSTE, aporta más de 700 mil millones de pesos al año, mientras que mediante el IMSS da más de 300 mil millones de pesos al año. Este sistema no cambiará, continuó Herrera, pero sí se plantea una reestructuración.
En este sentido, la aportación del ahorro de los trabajadores para su retiro no cambiará. La aportación del Gobierno, por otro lado, se transforma en una cuota social concentrada en trabajadores de menores ingresos, mientras que la parte correspondiente a los patrones se eleva.
"La forma en la que se va a obtener es un aumento en la aportación total de 6.5 al 15 por ciento, la cual se va a elevar por un incremento paulatino de la aportación de los patrones de 5.15 por ciento hasta 13.87 por ciento. En un periodo de ocho años, los trabajadores van a incrementar en 2.7 veces lo que ellos aportan para el retiro de los trabajadores", abundó el secretario.
En cuanto al aporte del Estado mexicano, la cuota social se va a recomponer. El monto será idéntico, pero irá dirigido fundamentalmente a trabajadores con hasta cuatro salarios mínimos.
"Hay dos ideas detrás de esto: la primera es que hay que proteger a los trabajadores que ganan menos, pero la segunda es que hasta en cinco salarios mínimos está el 80 por ciento de trabajadores en México", destacó.
Más tarde, Gustavo de Hoyos, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dio 'visto bueno' al plan presentado.
"El sistema pensionario debe garantizar que toda persona que en su vida tenga una actividad económica lícita, goce de una pensión digna al momento de su retiro. Celebro que el @GobiernoMX se adhiera a la iniciativa construida por las organizaciones de trabajadores y empleadores", expuso en su cuenta de Twitter.
Posteriormente, se dio a conocer que esta propuesta se entregará a la Cámara de Diputados en el transcurso de esta semana y será discutida en septiembre en el Congreso de la Unión.
Durante la exposición sobre el proyecto de reforma estuvieron presentes Mario Delgado y Ricardo Monreal, líderes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y el Senado, respectivamente; Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); y Carlos Aceves, senador y secretario general del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Cuautitlán, puso en servicio el sistema de denuncia telefónica "Línea de Atención para el Transporte Público",
Por; ELIGIO GOMEZ BADILLO
CUAUTITLAN, Méx. - El gobierno municipal a través de la Dirección de Movilidad puso en marcha el sistema de denuncias telefónicas “Línea de Atención para el Transporte Público”, que tiene el objetivo de eficientar la prestación de este servicio que miles de usuarios utilizan todos los días dentro del territorio municipal, informó la dependencia.
La Dirección de Movilidad pone a disposición de toda la población el número telefónico 1326-2209, con el cual los usuarios podrán realizar sus quejas y denuncias sobre la prestación del servicio, faltas al Reglamento de Tránsito, mal trato de los operadores, condiciones físicas, mecánicas y de limpieza de las unidades, señalamientos viales, condiciones de las bahías de ascenso y descenso, así como condiciones de los derroteros en esta demarcación.
Cabe señalar que las llamadas telefónicas son registradas por una operadora, quien tomará los datos en su caso, del número de la unidad, línea de transporte y del operador, un posible mal trato o deficiencia en el servicio, la falta de seguimiento a los protocolos sanitarios en esta pandemia, como el no usar cubre bocas o el sobre cupo, entre otras; información que se canalizará a la empresa correspondiente para su corrección y con un seguimiento de parte de la dependencia.
Este instrumento permite conocer las malas acciones, además de poner énfasis en aquellas situaciones que por omisión o descuido de los concesionarios del transporte dañan a los usuarios en sus tiempos de traslado, calidad en el servicio y sobre todo en la confianza de un transporte seguro.
Desde la aparición del virus SARS CoV 2, se ha venido trabajando con los concesionarios para aplicar en las unidades un programa de limpieza y desinfección, capacitación de los operadores para la atención a los usuarios en la aplicación de medidas sanitarias preventivas, replicando estas acciones en el servicio de taxis y camiones suburbanos que circulan dentro del municipio.
La Dirección de Movilidad tiene a su cargo la planeación, coordinación, evaluación y seguimiento de las funciones del transporte público dentro del municipio, con el fin de ofrecer un servicio digno, seguro, rápido y confiable para los usuarios que transitan en la demarcación.
Por
elmexiquensehoy
a la/s
julio 22, 2020
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
.diario el mexiquense
,
Cuautitlán
,
puso en servicio el sistema de denuncia telefónica "Línea de Atención para el Transporte Público"
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)