Directorio

Directorio

jueves, 27 de junio de 2024

Investigación de FGR por presunto fraude millonario en farmacia del IMSS

 



Por su parte, la Asociación de Colegios de Profesionistas del Estado de Sinaloa pidió que en las investigaciones también se incluyan a jefes inmediatos de los cinco trabajadores del IMSS detenidos

Culiacán, Sin.- Desde la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), como integrante del consejo local del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se reconoce que se marca un precedente con la investigación que la Fiscalía General de la República realiza por el presunto fraude millonario en la farmacia del Hospital General Regional número 01 del instituto.

El presidente de Canacintra en Culiacán, Sergio Álvarez Torres, señaló que tras la detención de cinco trabajadores del IMSS señalados por el presunto delito, se toman acciones sobre un acto que pudiera tener una consecuencia delictiva.

Indicó que si bien hasta el momento la Fiscalía no ha brindado mayor información sobre la carpeta de investigación, como cámara empresarial estarán atentos del seguimiento correspondiente.

“Preocupa porque tenemos un problema de medicamentos a nivel nacional, pero da gusto que se empiecen a tomar acciones de esa naturaleza, porque eso finalmente hace que los controles regulen los riesgos”, declaró.

El dirigente de los industriales en la capital del estado mencionó que, con la acción de la autoridad investigadora federal, seguramente provocará, en consecuencia, un mayor control ya sea al interior de los hospitales, como en el mercado ilegal que existe para la venta de medicamentos sin la regulación necesaria.

Colegios de Profesionistas piden investigación a jefes inmediatos

El presidente de la Asociación de Colegios de Profesionistas del Estado de Sinaloa, José Ángel Rivera Soto, pidió que en las investigaciones también se incluyan a los jefes inmediatos de los cinco detenidos.

Asimismo, felicitó a las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) por estos arrestos, porque ya es tiempo de sanear las dependencias de gobierno para que, entre gente propositiva a trabajar y dar un mejor servicio, dejando de lado la corrupción.

“Que se siga investigando, porque seguramente si esos cinco empleados están coludidos, habrá mucha gente de diferentes niveles que estén implicados en el tema, creo que si acaban con ese mal, podemos resolver en mucho el problema legal que tenemos”, destacó.

<="" script="" style="box-sizing: inherit;">

Consideró que el Seguro Social es uno de los mejores cobradores en México y debe de tener dinero, por lo tanto, es cuestión de meterle ese recurso económico para tener más personal médico, medicamentos y subsanar toda el área administrativa y de control interno que tiene el instituto y seguir trabajando en pro de la sociedad, donde la atención médica sea más eficiente, principalmente en cirugías y citas con los doctores especialistas.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario