Directorio

Directorio

jueves, 27 de junio de 2024

Aseguran 15 candidaturas un lugar en la siguiente Legislatura Edomex

 


Sólo seis candidatos que participaron por la vía de representación proporcional hicieron campaña.

Al menos 15 de los 75 nuevos diputados y diputadas locales que entrarán en funciones el 5 de septiembre, lo harán sin invertir un sólo peso en las campañas, pero otros, en cambio, gastaron más de 2.6 millones de pesos e hicieron actividades proselitistas durante 90 días para conseguir el voto del electorado el 2 de junio.

De acuerdo con los informes que presentaron los partidos políticos al área de Fiscalización del INE, sólo seis candidatos y candidatas que participaron por la vía de representación proporcional hicieron campaña y ejercieron recursos; pues nadie vota directamente por esta lista, sino que consiguen sus lugares a partir del porcentaje de sufragios a favor de su partido. 

En este caso están los panistas Anuar Roberto Azar Figueroa y Emma Laura Álvarez Villavicencio; Alejandro Castro Hernández, Mercedes Colín Guadarrama, Eduardo Zarzosa Sánchez y Flora Martha Angón Paz, del PRI; Óscar González Yáñez y Sara Alicia Ramírez de la O del PT.

Además de José Alberto Couttolenc Buentello e Itzel Guadalupe Pérez Correa del PVEM, y de Morena Francisco Vázquez Rodríguez, Luisa Navarro Hernández, Maurilio Hernández González, Nelly Rivera Sánchez y Angélica Pérez Cerón.

Los reportes de ingresos y egresos siguen en análisis en la Unidad de Fiscalización del INE. Visiblemente, nadie rebasó el tope de gastos de campaña, pero falta verificar que hayan cumplido diversas reglas y requisitos contables.

Gastos superan ingresos

Prácticamente todas las personas que participaron en alguna candidatura no tuvieron problema porque lograron cubrir cada peso erogado, con excepción de cinco casos, del partido Morena, donde al final terminaron con gastos superiores a los ingresos logrados.

Itzel Daniela Ballesteros Lule tuvo un déficit de 170 mil 732 pesos, Ernesto Santillán Ramírez de 476 mil 150, Valentín Martínez Castillo 192 mil 493, Osvaldo Cortés Contreras 397 mil 866 y María del Carmen de la Rosa Mendoza 12 mil pesos.

Los gastos siguen en revisión en la Unidad de Fiscalización del INE. En las siguientes semanas se determinará la veracidad de los reportes y si existen irregularidades que deban ser castigadas con multas u otra sanción.

En total, los 210 reportes de gastos suman 136.3 millones de pesos destinados a propaganda y actividades operativas, durante los 45 días que duraron las campañas en los 45 distritos electorales.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario