Directorio

Directorio

lunes, 17 de junio de 2024

Crece Morena en Edoméx y cae votación del PRI

 


Morena tuvo un crecimiento vertiginoso, su votación incrementó en un millón 205 mil 136 sufragios

En los últimos tres años el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que siempre había gobernado el Estado de México, perdió 378 mil 967 votos en territorio mexiquense, de acuerdo con un comparativo entre los resultados finales de las elecciones municipales y distritales del 2021 y del 2024.

En contraste, Morena tuvo un crecimiento vertiginoso, pues entre los comicios de hace tres años y los del presente, su votación incrementó en un millón 205 mil 136 sufragios.

Las cifras de los cómputos distritales entre ambos procesos electorales muestran que con excepción del PRI y de Nueva Alianza el resto de las fuerzas políticas aumentaron su votación entre 2021 y 2024, pero sus porcentajes son menores porque aumentó el padrón electoral.

El PAN, por ejemplo, hace tres años obtuvo 882 mil 673 votos que representaban el 14.45% de la votación y este año sumó 915 mil 666, que significan el 11.29% de la votación.

En el caso del PRD, en 2021 ganó 251 mil 072 sufragios, es decir el 4.11% de la votación, y para este año llegó a 344 mil 294 votos, esto es el 4.24%.

En el caso del PRI, el cual registra la mayor pérdida, de un millón 780 mil 294 votos pasó un millón 401 mil 327 y su votación bajó de significar el 29.1 al 17.2%.

Otro que tuvo un crecimiento importante es Movimiento Ciudadano que hace tres años tenía 353 mil 303 votos, es decir el 5.78% de los votos, y para este año sumó 848 mil 225, es decir el 10.46%.

En el caso del Partido Verde prácticamente duplicó su votación al pasar de 354 mil 850 sufragios, que representaban el 5.81% de la votación, contra 715 mil 896 de este año, es decir, el 8.83%.

En tanto, el Partido del Trabajo en 2021 obtuvo 239 mil 771 votos, es decir el 3.92%, y este año también aumentó su votación al llegar a 540 mil 530 sufragios y al 6.66% de los votos.

La fuerza política que tuvo también una caída prácticamente del 52% fue Nueva Alianza, que en la elección distrital de hace tres años obtuvo 228 mil 104 votos es decir el 3.73% contra 118 mil 726 de este 2024 que representa el 1.46%.

Mientras en el 2021 la votación total de las elecciones municipales y distritales fue de seis millones 104 mil 478 votos, en 2024 fue de ocho millones 104 mil 211.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario