Directorio

Directorio

lunes, 17 de junio de 2024

‘Con Claudia ni un paso atrás en la transformación’: AMLO

 


El presidente López Obrador prometió abastecer de “agua saludable y suficiente” a La Laguna con nuevo sistema.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló de celebrar el Día del Padre al lado de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, pues asegura que no habrá retrocesos.

“Qué mejor que celebrar con nuestra presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y aquí en Durango. Miren, de Durango era originario el primer presidente de México, Guadalupe Victoria, de Tamazula… Y ahora está aquí la primera presidenta de México”.

“Debemos sentirnos todos muy orgullosos de que vamos a tener una presidenta de la República”, señaló.

El mandatario presumió que la morenista ganó con una ventaja de 20 puntos en Durango, y a nivel nacional consiguió 36 millones de votos, 5 millones más que él. “No les gusta a algunos, y los respeto, no les gusta que yo diga que el pueblo de México es bueno y sabio”.

A 100 días de que concluya su gobierno, se dijo “contento” de irse. “Es para mí una dicha enorme que no va a haber retrocesos, ni un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso. A seguir transformando al país”.

Al estar en tierra de los pocos gobernadores priistas que quedan, López Obrador también comprometió a los mandatarios estatales a que ahora sí le den el sí a la federalización del sistema de salud.

“Cuando inicie el nuevo gobierno va a haber tiempo para llegar a un acuerdo con Esteban (Villegas), con Manolo (Jiménez), pero no veo ninguna dificultad porque están actuando con responsabilidad, y se va a llegar a un acuerdo para que se pueda aplicar aquí en Durango y Coahuila el IMSS-Bienestar”.

Indicó que el programa de Agua Saludable sí será inaugurado en su administración. “Si hubiese alguna dificultad, ya está la garantía de Claudia de que se va a concluir todo este sistema de Agua Saludable para La Laguna, que es muy importante porque es la salud. No es posible seguir consumiendo agua contaminada, agua con arsénico, eso no”.

“Y es una gran irresponsabilidad de nuestra generación. No merecen las nuevas generaciones seguir tomando esa agua y eso es lo que vamos a resolver para que nuestros hijos, nuestros nietos, aquí en La Laguna, tengan agua saludable suficiente y, como se dijo, de calidad”.

Germán Martínez, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que el proyecto consiste en modificar las fuentes de abastecimiento para la zona, en beneficio de 600 mil habitantes y a futuro hasta 2 millones de habitantes.

“Las fuentes de abastecimiento que se prevén, como decía, el río Nazas, cuenta con infraestructura suficiente para almacenar y distribuir el agua superficial. Tenemos la presa Lázaro Cárdenas, que tiene una capacidad máxima utilizable de casi tres mil millones de metros cúbicos; la presa Francisco Zarco, con una capacidad de casi 310 millones de metros cúbicos”.

Para la distribución, se está realizando una planta que repartirá a presión el agua mediante troncales conectados a nueve municipios.

Actualmente, la planta ya distribuye a tres municipios: Lerdo, Gómez Palacio y Torreón.

Agregó que el proyecto dará agua suficiente tanto para consumo como para la agricultura. La inversión es de 10 mil 130 millones de pesos.

Esteban Villegas, gobernador en Durango, destacó que este proyecto “era un sueño para los laguneros”, y destacó que pese a ser una zona que produce agua, se está pasando por la sequía más compleja, por lo que agradeció que el Ejecutivo también haya instruido acciones para la estimulación de lluvias.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario