Directorio

Directorio

lunes, 17 de junio de 2024

En Edoméx carreteras y caminos sin peaje más del 70% se encuentran en pésimas condiciones




La Junta de Caminos del Estado de México informó que, de los 4 mil 500 kilómetros de carreteras y caminos sin peaje, el 70% se encuentran en condiciones pésimas desde hace años.

Ariel Juárez, titular de la dependencia, detalló que las carreteras sin cuota entraron a un esquema de participación público y privado en el 2011, cuando Enrique Peña Nieto era gobernador del estado, incluso, antes de que lo nominaran candidato a la presidencia de la República.

Esas vialidades incluyen Periférico en sus dos sentidos, la vía Gustavo Baz, López Portillo, avenida Central y muchas más que son parte de la figura de participación pública y privada.

En ese periodo se firmó un contrato, que calificó como “leonino”, que, si no se gana en el hecho, se gana en el escritorio porque se hizo para favorecer solo a un grupo de allegados a la organización política que representó el grupo Atlacomulco.

De esa fecha a la actual las vialidades no mejoraron y cada vez están más deterioradas y sin mantenimiento Ariel Juárez, titular de la Junta Local.

Explicó que, desde el 7 de noviembre del 2023, que tomó el cargo, "he estado revisando ese contrato, y yo diría que ya se les ha acabado su tiempo de lucrar".

La Junta de Caminos paga los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) referente a las vías primarias, secundarias y terciarias, y son alrededor de 65 millones de pesos mensuales, que cubre el mantenimiento, rehabilitación y reconstrucción de caminos del sur.

En los dos últimos conceptos se invierten 215 millones de pesos, sin que se haya hecho nada.

Detalló que el presupuesto de la Junta solo para conservación de caminos es de 280 millones de pesos anuales.

Reconoció el titular de la dependencia que las condiciones en que se encuentran las vialidades mexiquenses provocan que se ponchen neumáticos y diversas averías en los automóviles, sobre todo en el transporte de mercancías, porque los caminos están desechos.

Comentó que la instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, es revertir ese esquema que se tiene en estos momentos en las carreteras.

“Hay que regresarle a la Junta de Caminos su esencia, para que las carreteras, que no sean de peaje, tengan una buena rehabilitación y reconstrucción en el estado de México”, opinó Ariel Juárez.

Mencionó que los accidentes en las vialidades representan pérdidas importantes para el sector empresarial, sobre todo, porque un alto porcentaje de los industriales a nivel nacional, le dieron un gran apoyo a la maestra Claudia Sheinbaum, hoy presidenta electa de México.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario