![]() | |
A la licenciada Emma Martínez le molestó la crítica edilicia |
La Comisión de Justicia Municipal que preside la síndico Diana Méndez exigió se otorgue el Derecho de audiencia y la llamada telefónica a quienes sean detenidos en estos centros de justicia
Ecatepec, México.- En una ríspida reunión se llevó a cabo la Tercer Sesión Ordinaria de la Comisión de Justicia Municipal de Ecatepec de Morelos, que preside la tercer síndico Diana Méndez Aguilar y a la que asistió, después de hacer caso omiso a dos convocatorias anteriores, la licenciada Emma Martínez López coordinadora de las Oficialías Mediadoras- Conciliadoras y Calificadoras que de forma prepotente y autoritaria contestó los cuestionamientos de los ediles municipales sobre los malos tratos a la ciudadanía y presumibles manejos turbios que se ejercen en dichos centros de justicia.
En esta reunión estuvieron presentesademás de la tercer síndico Méndez Aguilar, el séptimo regidor Alejandro Vázquez Pérez en su carácter de secretario, Inocencio Chávez Reséndiz primer síndico municipal y primer vocal de la Comisión de Justicia, así como el Secretario del Ayuntamiento,licenciado Sergio Díaz Hernández que escuchaba atento todos los señalamientos que ahí se vertían.

La presidenta de la Comisión, Diana Méndez Aguilar destacó la premura de dotar a las oficinas de los instrumentos necesarios para la realización de sus funciones, por citar un ejemplo mencionó que se debe contar con alcoholímetro y adecuaciones que permitan el uso de tecnologías para comparar la información de los detenidos con otras bases de datos.
Asimismo constataron que había sobrecupo, que los detenidos no recibían alimento y que la aplicación de multas y el tiempo de detención no aplicaban de forma correcta y homogénea, aun tratándose de una misma situación o falta.
Por ello refirieron que decidieron realizar supervisiones de forma periódica, además de una serie de adecuaciones al marco normativo que regula las funciones de las oficialías.
Recalcaron que con anterioridad se había convocado por dos ocasiones a la licenciada Emma Martínez coordinadora de las Oficialías Mediadoras -Conciliadoras y Calificadoras para que asistiera a estas reuniones y aclarara la información que requerían, a la vez que precisaban conocer su punto de vista sobre las innumerables quejas que hacen llegar a los ediles los ciudadanos de Ecatepec, sin obtener respuesta favorable de su parte.

Argumentó que las Oficialías atienden por lo menos cien casos diarios los fines de semana, viernes, sábado y domingo, la mayoría motociclistas, parejas de enamorados, jóvenes tomando en la calle, quien no trae placas, quien no circula, al cartero que anda trabajando, muchachos que volantean para pagar su escuelas, etc., nada más para sacarles dinero, en vez de ir por los verdaderos delincuentes y cuidar a la ciudadanía.
Aclaró que se presume que las oficialías donde hay más corrupción son las Américas y Granjas Valle de Guadalupe, se cree que reúnen la cantidad de un millón de pesos, dinero que no se sabe a dónde va a quedar. Agregó que no permitirán corrupción en los centros de justicia.

Por ultimo le dieron a conocer una queja ciudadana de quienes acudieron a las 7:35 de la noche a la Oficialía de Ciudad Cuauhtémoc y no había oficial conciliador, por lo cual las personas tuvieron que trasladarse a las Américas a poner su denuncia, incrementando al costo de las actas el gasto del pasaje para trasladarse hasta allá.

Refirió que tampoco sabía que los policías a la entrada de las instalaciones solicitaran dinero o que únicamente se dedicaran a detener jóvenes en sus motocicletas que no portaran casco, además de que ignoraba que no se extendieran los recibos correspondientes cuando se cobraban multas.
Explicó que no sabe lo que pasa en las oficialías conciliadoras diciendo “no me puedo partir en mil pedazos para cuidar lo que pasa en cada una de ellas” y que también ella permite salir a sus oficiales conciliadores más temprano de su horario normal debido al alto grado de delincuencia que existe en la zona.

Lamentó que siendo la coordinadora de las Oficialías no estuviera enterada de lo que sucede en ellas, cuando se supone que su obligación y responsabilidad es tener todo en orden.
Finalmente la conminó para que no dejara de asistir a estas importantes reuniones de trabajo y así como los ediles habían manifestado las anomalías encontradas, ella como coordinadora tenía el derecho de expresar las carencias con que cuentan y solicitar lo necesario para el correcto funcionamiento de estas instancias de justicia.
Para concluir esta sesión de trabajo el Secretario del Ayuntamiento el licenciado Sergio Díaz Hernández a nombre propio y del presidente municipal Pablo Bedolla manifestó su disposición de escuchar a los ediles, a la ciudadanía y estar atentos y al pendiente para lo que se necesite.
No hay comentarios :
Publicar un comentario