Directorio

lunes, 29 de junio de 2020
Coacalco aprueba descuentos para unidades económicas del municipio
Por; ELIGIO GOMEZ BADILLO
COACALCO, Méx.- En sesión de Cabildo, el cuerpo colegiado del actual ayuntamiento de Coacalco, aprobó por unanimidad un programa de descuentos para unidades económicas del municipio, como un apoyo más al sector comercial derivado por la contingencia del Covid-19.
Durante la celebración de la 67 sesión ordinaria de Cabildo, el Presidente Municipal, Darwin Eslava, informó que dicho beneficio consiste en descuentos de hasta el 50 por ciento en la obtención o actualización del Registro Municipal de Unidades Económicas.
Destacó que la iniciativa tiene el objetivo de que todos los negocios de la localidad se encuentren regularizados y puedan seguir desempeñando su actividad.
Darwin Eslava detalló que quienes realicen dicho trámite durante el mes de julio, recibirán un descuento de 50 por ciento; mientras que para agosto y septiembre el beneficio será de 25 por ciento; y para octubre, noviembre y diciembre del 15 por ciento.
“Sabemos que la economía se ha visto seriamente afectada por la contingencia ocasionada por el Covid-19, por lo que con este programa queremos apoyar a los negocios de la localidad y con ello impulsar el desarrollo de nuestro municipio”, afirmó el mandatario coacalquense.
Cabe señalar que el beneficio aplica para la obtención o actualización en el Registro Municipal de Unidades Económicas correspondiente a este año.
Los interesados en recibir más información pueden comunicarse al Centro de Atención Empresarial de Coacalco (CAEC), en el número telefónico 55 5898 9993 extensión 2057
Gobierno municipal de Cuautitlán ejerce un manejo responsable en la deuda financiera.
Por; ELIGIO GOMEZ BADILLO
CUAUTITLAN, Méx.- “Gobierno responsable y transparente en el erario público, ha sido una de las prioridades”, por ello, la actual administración realizamos un gran esfuerzo en el manejo de la deuda financiera heredada, situación que nos llevó a elaborar programas e incentivos fiscales que han permitido sortear en mejores condiciones la situación económica actual”, resaltó el presidente municipal, Ariel Juárez Rodríguez.
“Recibimos una deuda heredada con instituciones bancarias, como el caso de Multiva que en 2011 contrató el entonces gobierno municipal por un monto de 132 millones 295 mil 450.09 pesos y encontramos que las últimas tres administraciones municipales (9 años) habían pagado menos de 50 por ciento del monto total, pero como resultado de una gran responsabilidad financiera, a partir de enero de 2019 esta administración ya pagó, hasta el mes de mayo de 2020, 38 millones 948 mil 281.28 pesos y se estaría liquidando el total de la deuda al término de la presente administración”, detalló el Edil.
También dijo que se encontró una deuda contratada, en 2007, con BANOBRAS por un monto de 60 millones 500 mil pesos, la cual se está pagando con participaciones federales que mensualmente son descontadas, con afectación económica a los flujos de efectivo.
Juárez Rodríguez enfatizó que por esta situación financiera se determinó aplicar una reingeniería administrativa que permitirá no paralizar los servicios a la población, continuar con la recaudación de ingresos y sobre todo que no se vea afectada la hacienda municipal.
Con este panorama, destacó que a principio de año se solicitó a la Unidad de Crédito de la Secretaría de Finanzas del Estado de México la autorización para un crédito a corto plazo, el cual de acuerdo con la Ley de Disciplina Financiera de la Entidades Federativas y los Municipios se deberá pagar antes que culmine el actual trienio una vez que este sea aprobado.
Esta operación solo requiere que sea asentada en el Sistema de Registro Público Único de la SHCP. Además, gracias a la confianza de los contribuyentes en el proyecto de la actual Administración Municipal 2019-2021, los vecinos continúan con el pago de predio, agua y otros conceptos, recursos que se destinan para atender a la población, mejorar la infraestructura urbana y de carreteras, así como eficientar los servicios de limpia, agua y seguridad para la ciudadanía cuautitlense.
En el marco de estos esfuerzos el Cabildo autorizó el programa de cobro de predio y agua sin multas ni recargos, lo que se suma al esquema de pago en domicilio y pago con recibo electrónico, con los que se acerca la Tesorería Municipal a los usuarios; este sistema de pagos permanecerá vigente durante la presente administración.
Elementos de protección civil y bomberos de Coacalco se mantienen en alerta esta temporada de lluvias.
Por; ELIGIO GOMEZ BADILLO
COACALCO, Méx.- Con la finalidad de evitar afectaciones a la población en esta temporada de lluvias, el alcalde Darwin Eslava, realiza los preparativos para atender los reportes de la ciudadanía y que tenga que ver con las lluvias pluviales.
En este tenor, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Coacalco informó que, como parte del protocolo en esta época del año, se realizan recorridos de prevención a lo largo del territorio municipal.
La dependencia detalló que distintas cuadrillas se mantienen en alerta para actuar ante los llamados de la ciudadanía al Centro de Emergencias C4 y en los que se requiera la intervención de Protección Civil y Bomberos.
Es importante resaltar que las y los ciudadanos deben colaborar en el día a día con distintas medidas preventivas para evitar que durante estos meses de lluvia se presenten emergencias mayores.
Entre las recomendaciones que difunde la Coordinación de Protección Civil destacan: no tirar basura en las calles, dado que los residuos sólidos son el principal factor de encharcamientos e inundaciones, así como barrer sus calles.
De igual forma, se exhorta a la población para resguardarse en sus casas durante las tormentas eléctricas; evitar las salidas a la calle; alejarse de postes, árboles y espacios abiertos; no cruzar ríos o calles inundadas o encharcadas.
En caso de inundación en domicilio, se recomienda desconectar la energía eléctrica y que los integrantes de la familia se resguarden en zonas altas para evitar tragedias mayores.
El Gobierno Municipal pone a disposición de la población, el número del C4 55 1542 0169 para reportar cualquier incidente
Por
elmexiquensehoy
a la/s
junio 29, 2020
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
.diario el mexiquense
,
Elementos de protección civil y bomberos de Coacalco se mantienen en alerta esta temporada de lluvias
Reúne Edoméx a familias después de 30 años de separación
• Logra Comisión de Búsqueda de Personas reintegrar con su familia a un jóven que se perdió a principios de la década de 1990.
• Mantienen acciones y mecanismos de búsqueda durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
Toluca, Estado de México, 29 de junio de 2020. Adán Tolentino logró reencontrarse con su familia luego de pasar 30 años buscándolos, gracias al trabajo del personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem).
Adán se extravió a inicios de la década de 1990, cuando acompañó a su padre a trabajar a la Central de Abastos de la Ciudad de México.
Tras perderlo de vista, comenzó a caminar, encontró a otros niños y en los días posteriores comenzó a vender chicles en la calle, hasta que una familia originaria de Veracruz lo apoyó y lo hospedó, con lo que consiguió terminar la primaria.
Durante todo este tiempo, Adán vivió en Poza Rica, pero nunca olvidó a su familia, por lo que el pasado 10 de junio se puso en contacto con la Cobupem para pedir ayuda para buscarla.
“Desde hace varios años me decía mi esposa vamos a buscarlos. Yo mandé una solicitud diciendo que estaba buscando mi familia entonces al otro día me fui a trabajar y mi esposa me dijo, te paso el número de teléfono para que marques porque ellos te van a ayudar a buscar a tu familia, ya hablé por teléfono di mis datos dije que andaba buscando a mi familia”, manifestó Adán en entrevista telefónica.
La búsqueda consiste en análisis de información y cruce de bases de datos con más de 10 mil posibles coincidencias, dio resultados, y el personal de la Comisión logró contactar a una de sus hermanas, quien reconoció la historia de Adán.
“A una de mis hermanas le mandan un mensaje y le dicen que encontraron a mi hermano que si podíamos identificar la foto que habían mandado, conocimiento así de él no teníamos mucho, mi hermana me mandó la foto, lo vi y pues si me llegó la impresión y me puse a llorar demasiado”, recordó Lucía Pereira Juárez.
Adán, quien ahora radica en Lolotla, Hidalgo, viajó a Toluca, para reencontrarse con su familia en las instalaciones de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México.
“Me dijo ya encontramos a tu familia y yo dije pues cómo la van a encontrar, si ya le encontramos. Yo me puse a llorar, estoy bien agradecido, sentí ahora sí que volví a nacer es una alegría muy grande de verdad me sentía que me faltaba algo, no sé, algo de mí. Creo que volvió a mí esa alegría”, expresó Adán.
“Una noticia muy feliz, no había palabras en ese momento cuando nos dijo que íbamos a estar en contacto con él, ya iba yo entendiendo que no era una mentira lo que nos estaban diciendo sino que era una verdad.
“Estamos muy agradecidos con todos porque pues gracias a ustedes volvimos a encontrar a la persona que nos hacía falta la verdad, nos hacía falta mucho y ahora que ya está con nosotros les decimos pues gracias a todos ustedes por ayudar a mi hermano para que nos encontrara”, agregó Lucía.
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México no ha detenido las acciones para localizar a personas reportadas como desaparecidas durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
Si usted necesita reportar algún caso puede hacerlo a través de los teléfonos 800-216-0361 y 800-509-0927 o a través de facebook y twitter, con el usuario @COBUPEM.
Edoméx sigue en semáforo rojo
•Aconsejan seguir las recomendaciones que se proporcionan en las ligas http://salud.edomex.gob.mx/salud/covid y https://edomex.gob.mx/covid-19.
•Piden evitar saludar de beso, mano o abrazo, no escupir y adoptar el estornudo de etiqueta.
Toluca, Estado de México, 29 de junio de 2020. Con el objetivo de continuar con las acciones que permitan mitigar la pandemia por COVID-19, la Secretaría de Salud del Estado de México señaló que la entidad continúa en semáforo rojo de riesgo epidemiológico, por lo que exhortó a los mexiquenses a no bajar la guardia y mantener las acciones de sana distancia.
La dependencia a cargo del Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, explicó que el llamado es con especial énfasis a quienes viven en la zona del Valle de México, toda vez que debido a su colindancia con la Ciudad de México y que a partir de este día esta entidad inicia su cambio a semáforo naranja, la recomendación es continuar con la principal medida de quedarse en casa.
Asimismo, pide a la ciudadanía atender los mensajes que diariamente emite el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, con la meta de evitar la saturación de los servicios de salud, por lo que si bien la capital del país iniciará con la apertura de algunas actividades, enfatiza que en la entidad se deben seguir aplicando las acciones de prevención.
Subrayó que la principal sugerencia es quedarse en casa, proteger a los grupos vulnerables como adultos mayores, personas con enfermedades crónico degenerativas y mujeres embarazadas, evitar visitarlos, saludar de mano, beso o abrazo y enfatizar en la higiene del hogar.
En el caso de quienes por trabajo o porque salen a comprar artículos de primera necesidad o medicamentos, la recomendación sigue siendo el uso correcto de cubrebocas, evitar tocarse la cara, principalmente ojos, nariz y boca, usar gel antibacterial y mantener sana distancia, de metro a metro y medio entre personas.
Tanto en casa como en los centros de trabajo debe continuar como hábito el lavado constante de manos con agua y jabón por espacio de 20 segundos, si se estornuda o tose cubrirse la boca con el ángulo interno del codo o con un pañuelo desechable y no escupir en la vía pública.
Por último, recuerda que en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, se cuenta con la línea de atención 800 900 3200, donde la ciudadanía recibirá orientación e información por parte de personal capacitado las 24 horas del día; además de seguir las recomendaciones que se proporcionan en las ligas http://salud.edomex.gob.mx/salud/covid y https://edomex.gob.mx/covid-19.
Recomienda entrenador realizar una rutina física en casa
•Señala la importancia del ejercicio para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar el estado anímico de las personas.
•Sugiere media hora de actividad física y, si es posible, con la supervisión y asesoría de un profesional del deporte.
Zinacantepec, Estado de México, 29 de junio de 2020. Marco Adrián Uribe Larrera, entrenador profesional de acondicionamiento físico del Estado de México, explicó cuál es la importancia de desarrollar una rutina física durante la etapa de contingencia sanitaria por COVID-19.
El especialista consideró que luego de tres meses de confinamiento se debe de poner mayor atención en el estado físico de las personas, por lo que iniciar o retomar una actividad se vuelve un factor fundamental para el bienestar de la población.
“Como sabemos, no tenemos medicamentos para tratar esta enfermedad, entonces lo único que nos puede ayudar para cuidar nuestro cuerpo y reforzar nuestro sistema inmunológico es comer bien, descansar y tener actividad física.
“Yo le recomiendo a toda la población a que tengan una actividad en general, no necesitamos grandes gimnasios, tampoco equipos caros, sólo la voluntad de realizar 30 minutos diarios de ejercicio, hay infinidad de opciones para ello”, puntualizó.
El entrenador recomendó que se realice una rutina, en la que se incluya por lo menos media hora de actividad, en la que se considere a niñas y niños, quienes han sido mayormente perjudicados ante las medidas de aislamiento.
Marco Adrián Uribe Larrea manifestó que otro aspecto importante del ejercicio es el anímico, ya que ante el encierro se han detectado mayores casos de depresión.
“Cuando tenemos actividad física, el cerebro genera endorfinas, que es la hormona del placer y eso nos ayuda a estar dispuestos, y la verdad es que al final de hacer tu rutina te sientes completo, que ya no le debes a tu cuerpo su dosis de actividad”.
Finalmente, consideró que para iniciar una rutina existen muchas opciones en internet, pero enfatizó el hecho de consultar entrenadores especializados, con una carrera deportiva que los avale, para tener mejores resultados y evitar lesiones.
Muere Anita Baeza lideresa de Tablas del Pozo en Ecatepec
La estimada lidereza en la región de la comunidad de Tablas del Pozo de Ecatepec Ana Baeza falleció hace unos días víctima de la pandemia Corona Virus.
Ella por su trabajo en las comunidades se ganó la estimación de la ciudadanía, por lo que su muerte ha generado gran conmoción entre los militantes políticos de la izquierda
Falleció la líder social Araceli Rocha Acevedo
Conmoción en el medio político social por el triste fallecimiento de la gran amiga.
Araceli Rocha Acevedo.
Luchadora social de mil batallas representando a grupos de comerciantes y colonos, pero también militante partidista.
Su deceso ocurrió ayer domingo
Estrena Secretaría de Cultura y Deporte recital de poesía y música "El lado oscuro del corazón"
•Está a cargo de Esteban Soberanes, Eduardo Garcilazo y Guillermo de León, el 29 de junio a las 17:00 horas a través de Facebook en @CulturaEdoméx.
•Reconoce actor labor de esta Secretaría para llevar actividades culturales vía internet en esta contingencia sanitaria.
Toluca, Estado de México, 29 de junio de 2020. Este lunes 29 de junio a las 17:00 horas se estrenará el recital de poesía y música “El lado oscuro del corazón”, a cargo de Esteban Soberanes, Eduardo Garcilazo y Guillermo de León, a través de Facebook Live, como parte del programa #CulturaEnUnClick.
El experimentado actor mexicano, Esteban Soberanes, explicó que se trata de un proyecto de varios años, debido a que en 1992, cuando se estrenó su primera película “La tarea prohibida”, de Jaime Humberto Hermosillo, coincidió un poco con el estreno de la película “El lado oscuro del corazón”, de Eliseo Subiela.
“Desde que la vi quedé impresionado, como huella mnémica de mi alma y mi piel. En el festival de La Habana, Cuba, de 1992, nos tocó participar compitiendo ambas películas, se armó un poco un escándalo y ganó “La tarea prohibida”, fue como un ligue muy especial porque siendo una película que yo admiraba muchísimo, le ganó mi primer largometraje”.
Lo que más llamó la atención del actor de cine, teatro y televisión, fue poder crear, en línea, atmósferas ideales para deleitar el oído, con la obra de cuatro poetas, fusionada con música en un espectáculo de aproximadamente una hora, el cual buscará generar emociones en las y los espectadores.
“Este proyecto es como lo que hicimos en “Herido de mar”, tiene poesía del maestro Benedetti, de Juan Gelman y algunas cosas de Subiela y de Girondo.
“Guillermo de León, que es un gran dramaturgo, a quien puedo decir mis ideas y él las aterriza muy bien en el papel, viene a hacer una perfecta triada con el maestro Garcilazo, un joven multinstrumentista con un talento extraordinario, un gran ejecutante, es un espectáculo donde cantaré boleros y estará aderezado con varias cosas que le dan textura sonora al espectáculo”, indicó.
Los también integrantes de la compañía “Los Goliardos Teatro”, han trabajado de la mano en diversas ocasiones con la Secretaría de Cultura y Deporte, como en el Festival de las Almas y el programa Acércate los Miércoles a la Cultura, por lo que Soberanes se dijo contento y agradecido por la suma de esfuerzos.
“Hemos participado en el Festival de las Almas, la experiencia en Zinacantepec fue enriquecedora al estar en el Museo Virreinal y ahora en lo virtual nos sentimos muy halagados de seguir formando parte de esta familia que se ha creado en la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México, estamos muy contentos de poder participar y exponer nuestro trabajo, estoy muy agradecido con todo el equipo de la Secretaría”.
Con 30 años de trayectoria artística en escenarios nacionales e internacionales, Soberanes detalló la necesidad de trabajar con su voz, para hacer lo que necesitaba hablar, lo que su espíritu y alma necesitan susurrarle al espectador y que justamente se ha visto consolidado con estos recitales de poesía y música.
Finalmente, Esteban Soberanes invitó al público a seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México para disfrutar de “El lado oscuro del corazón”.
“Agradezco mucho la labor que hacen de llevar cultura a la gente, nos han llenado el espíritu a muchas personas, por lo que he visto en las transmisiones, lo que comenta la gente, es una gran labor que han realizado en la Secretaría y el recital se transmitirá en Facebook @CulturaEdomex y lo replicaré en @Yosoyestebansoberanes”, agregó.
Por
elmexiquensehoy
a la/s
junio 29, 2020
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
.diario el mexiquense.
,
Estrena Secretaría de Cultura y Deporte recital de poesía y música "El lado oscuro del corazón"
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)