Directorio

Directorio

jueves, 26 de julio de 2012

Diario El Mexiquense


Versión impresa del periódico El mexiquense 26 julio 2012

A eso hemos llegado ante la delincuencia galopante

Fluyó la justicia ciudadana

Un pasajero de una combi enfrentó a los delincuentes y los baleo

Ecatepec, Méx.- El hombre bajó de la unidad de transporte público tras ser víctima de los presuntos delincuentes, a quienes disparó con un arma de fuego y desapareció del lugar

Ayer en la mañana, dos hombres se subieron a atracar una camioneta del transporte público que circulaba por la avenida Adolfo López Mateos, conocida como R1, cuando se dirigía al Metro Plaza Aragón.

Fue justo en la avenida San Agustín donde los hampones abordaron la unidad para quitarles las pertenencias a los usuarios, sin darse cuenta que uno de ellos iba provisto con una arma de fuego.

Después de despojar al pasaje los hombres se bajaron a la altura de la avenida Segor sin notar que un hombre también había descendido del vehículo para perseguirlos.

Fueron sólo unos pasos los que avanzaron cuando se percataron que una persona armada los perseguía, misma que les disparó al menos en dos ocasiones, lo que logró herir a uno de ellos.

A unas calles, la patrulla 7776 de la SSC realizaba un rondín de rutina, pero al escuchar las detonaciones y responder a un llamado de apoyo se acercó de inmediato al lugar.

Al dar vuelta en la calle Segor esquina con la R1, los uniformados se encontraron a un joven herido en la pierna y tirado en el suelo, mientras que otro hombre intentaba huir del lugar.

Inmediatamente los agentes realizaron la detención de los dos presuntos asaltantes, sin lograr identificar a la persona que les disparó.

Se trata de Miguel Reyes García, de 18 años de edad, quien resultó con dos disparos en la pierna izquierda; uno en la pantorrilla y otro unos centímetros arriba de la rodilla.

Ambos fueron trasladados al Ministerio Público de San Agustín en donde se pidió apoyo médico a elementos del cuerpo de Rescate Urbano de Ecatepec para atender al joven lesionado, quien tuvo que ser llevado al hospital José María Rodríguez para recibir atención mayor.

En su declaración, el joven dijo que vive en la colonia Segor, lo que hizo suponer a los agentes que después del atraco pretendía refugiarse en su casa.

Acribillan a un hombre en Guadalupe Victoria

Ecatepec, Méx.- La víctima recibió varios impactos de arma de fuego en la cabeza, su cuerpo quedó tendido sobre la avenida Prolongación Chapultepec, casi esquina con Niños Héroes

Un hombre de aproximadamente 35 años de edad fue asesinado con varios disparos de arma de fuego en la cabeza por la mañana de este miércoles, cuando caminaba en inmediaciones de la colonia Guadalupe Victoria, en el municipio de Ecatepec.

El cadáver del ahora occiso quedó tendido sobre la avenida Prolongación Chapultepec, casi esquina con Niños Héroes, donde personal de la Dirección de Seguridad Municipal acudió a levantar el cuerpo para trasladarlo al Centro de Justicia de San Cristóbal.

La víctima vestía pantalón de mezclilla azul, camisa blanca con cuadros azules y zapatos negros; hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido, en tanto, se mantienen las investigaciones para dar con los presuntos asesinos.

En el lugar se encontraron al menos ocho casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

"castración química"…Eruviel, a favor de discutir

Toluca, Méx.- Ya que es una demanda de la población que se eleven las penas en algunos delitos como la violación, afirmó el gobernador del estado de México

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, se mostró favorable a que el tema de la "castración química" a violadores, sea discutido y se abra el debate.

En entrevista, tras inaugurar un Centro de Mejoramiento Genético Ganadero en la comunidad de Tlachaloya, el ejecutivo dijo mostrarse "favorable" a la propuesta presentada por diputadas priístas, ya que es una demanda de la población que se eleven las penas en algunos delitos como la violación.

En este sentido anunció que estará atento al debate y anticipó la presentación de una iniciativa, parte, para combatir la corrupción en personal de tránsito que por cualquier motivo intenta llevarse al corralón los vehículos cuando el automovilista incurre en faltas administrativas menores.

Castración química a violadores; una medida complementaria

Toluca, Méx.- Esta acción podría ser una medida complementaria a la sentencia máxima de 30 años de prisión que ya está vigente por el delito de violación

La castración química a violadores, como proponen legisladoras mexiquenses, podría ser una medida complementaria a la sentencia máxima de 30 años de prisión que ya está vigente para este delito, aseguró el titular del sistema penitenciario, Miguel Ángel Estrada.

El funcionario dijo que para poner en marcha una medida de ese tipo, se haría necesario considerar el tema de los derechos humanos, toda vez que se debe ser cuidadoso de no caer en excesos y atropellar garantías de nadie.

“Es necesario escuchar ante todo el parecer de la ciudadanía, los grupos involucrados y de la misma comisión de los derechos humanos para decidir”, señaló.

En entrevista, comentó que actualmente la violación constituye la quinta causa de ingreso a los centros penitenciarios de la entidad, por lo cual no se considera un problema muy grave.

La mayor cantidad de ingresos a los reclusorios tiene que ver más con el delito de robo en todas sus modalidades, mientras que las lesiones y los casos relacionados con narcomenudeo, también tienen una alta incidencia, por arriba de la violación, explicó.

Sanciones a quienes remitan vehículos a corralones injustificadamente

Toluca, Méx.- (Legislatura Edomex).- A unas horas de haber recibido la propuesta del Ejecutivo para sancionar a policías y servidores públicos que sin causa justificada remitan al corralón algún vehículo, los diputados aprobaron en comisiones esa propuesta.

Sin embargo decidieron que no sólo se castigue a policías y a empleados de la procuraduría mexiquense que incurran en esa conducta; sino a cualquier tipo de servidor público que incurra en esa conducta.

Los diputados hicieron algunos arreglos de redacción, pero mantuvieron las sanciones propuestas, de tal forma que a quien incurra en ese delito se le castigará con prisión de uno a cinco años, además de multas de 30 a 150 días de salario y dependiendo la gravedad de la falta, también podría ameritar la destitución del cargo o inhabilitación de 2 a 8 años para desempeñar algún empleo, cargo o comisión públicos.

La reforma al artículo 136 Bis del Código Penal del Estado de México busca evitar abusos y que los policías o servidores públicos no generen perjuicios al patrimonio de los ciudadanos al remitir al corralón a vehículos que por algún motivo hayan sido puestos a su disposición; sin embargo no se hicieron cambios para castigar abusos de las empresa de grúas y depósitos de vehículos.

Pese a que ya se han establecido cuotas a los servicios de grúas y corralones, hay muchas quejas de ciudadanos por los abusos de las empresas que no respetan las tarifas, en distintas partes de la entidad.

Además de las reformas aprobadas, sigue pendiente otra propuesta que también llegó el pasado lunes, enviada por el Ejecutivo mexiquense, para regular las tarifas de grúas y corralones, a fin de agilizar la devolución de vehículos y garantizar la conservación de los bienes.

Hace unos días, este diario publicó que durante los primeros meses de este año la Secretaría del Transporte del Estado de México registró 240 quejas contra 12 empresas de grúas y corralones, principalmente por cobro excesivo en las tarifas; sin embargo, sólo se iniciaron dos procedimientos administrativos -que siguen en trámite-, pues en la mayoría de los casos, los quejosos no ratifican su queja por escrito.

Secan Río de los Remedios para construir autopista

Los trabajos han requerido desviar el cauce del canal en tanto se colocan placas de concreto sobre el cauce para formar una plancha

Ecatepec, Méx.- El canal que provocó inundaciones en 2011 ya no existe. El Río de los Remedios, que es un canal de aguas negras que corre de Naucalpan al Ex Vaso de Texcoco ha sido desecado, sus aguas fueron desviadas temporalmente al Gran Canal, para permitir la construcción de la segunda etapa de la Autopista Naucalpan-Ecatepec.

La primera etapa, que va de Puente de Vigas a Vallejo fue concluida y la segunda etapa, que va de Vallejo al entronque con el Circuito Exterior Mexiquense se encuentra a un avance del 30 por ciento.

Los trabajos han requerido desviar el cauce del Río de los Remedios en tanto se colocan placas de concreto sobre el cauce para formar una plancha sobre la cual construir la autopista.

En 2011, el Río de los Remedios se desbordó en su cruce con el Circuito Exterior Mexiquense, provocándola inundación de varias colonias de Ciudad Nezahualcóyotl y Ecatepec.

Entre la insalubridad y bajos salarios trabajadores recolectores de basura

Ecatepec, Méx.- Entre la necesidad y el peligro es como cientos de trabajadores del servicio concesionado de recolección de basura en Ecatepec, arriesgan la vida al trabajar sin ningún equipo de protección como lo es casco, guantes, cubre bocas, botas, overoles o alguna faja que les permita proteger la zona lumbar al cargar cosas pesadas que la gente desecha.

Además de trabajar en condiciones inhumanas e insalubres ya que se ha observado que tienen que consumir sus alimentos entre la basura y en demasía inseguras, ya que en caso de algún accidente o cortadura al parecer los trabajadores carecen de servicio medico, mismo que es obligación de todo patrón proporcionar máxime si se labora en condiciones de alto riesgo.

En recorrido por las calles de este gran municipio reporteros de Mexiquense, dieron cuenta de la inusual pero común situación que se presentaba en la parte posterior de un desvencijado vehiculo recolector de basura con numero económico 068 sin especificar a que empresa pertenece únicamente con un teléfono rotulado en la portezuela que fue difícil distinguir dada la lejanía.

Sin temor alguno, una trabajadora sin protección como un arnés o siquiera una cuerda atada, saltaba alegremente dentro de un gran costal mismo que es utilizado para el reciclaje de los envases de Pet, tratando de compactar y hacer mas espacio al interior del gran saco.

Sin medir las consecuencias que una caída a tal considerable altura seria de consecuencias graves y por si fuera poco caer y exponerse a sufrir cortaduras con material insalubre además con el gran riesgo de ser arrollada por algún automotor, la trabajadora saltaba sin ton ni son, moviendo parte de la las redilas de la camioneta, siendo observada por otro trabajador que al parecer giraba instrucciones.

Increíblemente aun con la recolectora dentro del costal la camioneta retomo su camino y esta tuvo que salir y saltar las redilas con la camioneta en marcha, por desgracia es el pan de cada día de los miles de trabajadores dedicados a la colecta de los desechos de los hogares ecatepenses.

Ayudará derogación de delitos a ejercer libertad de expresión

Toluca, Méx.-Con la derogación de los delitos de injurias, difamación y calumnias, el Ejecutivo mexiquense y los diputados locales pretenden evitar persecuciones a quienes ejercen la libertad de expresión, pensamiento y prensa, pero también castigar excesos pues en caso de imputaciones que puedan causar deshonra, descrédito o perjuicio, el ofendido podrá demandar, pero por la vía civil.

De acuerdo con el dictamen avalado por los legisladores, no se podrá demandar la reparación del daño a quienes ejerzan sus derechos de opinión, crítica, expresión, e información, ni cuando se refiera a funcionarios o personas que hayan obrado con carácter público, si la imputación se hace por el ejercicio de sus funciones, o cuando el demandado obre por motivo de interés público o privado, pero legítimo.

En contraste, en el Código Civil mexiquense se considerarán hechos ilícitos conductas como: comunicar a una o más personas imputaciones hacia una persona, ciertas o falsas que puedan causar deshonra, descrédito o perjuicio, o exponerla al desprecio de alguien; ejecutar una acción o proferir una expresión que perjudique la reputación del agraviado, e imputar a otro falsamente un delito.

Hay un policía estatal por cada 900 habitantes en el estado: SSC

La plantilla es de 16 mil 500 elementos dedicados a tareas preventivas o reactivas, según sea el caso. De ellos, hay 3 mil dedicados a tareas de Inteligencia y 422 de la PEA entrenados por la Defensa Nacional

Toluca, Edomex.- El Estado de México cuenta con un policía estatal por cada 900 habitantes en promedio, cifra que está dentro de los estándares internacionales de seguridad pública.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), actualmente la plantilla policial es de 16 mil 500 elementos dedicados a tareas preventivas y reactivas, según sea el caso; los que cuidan a una población de poco más de 15 millones de mexiquenses.

Entre los agentes de seguridad estatal, existen 3 mil policías dedicados a las áreas de Inteligencia y grupos especiales, que no sólo llevan a cabo tareas de prevención sino de reacción en caso de secuestros y otros delitos de alto impacto, los cuales trabajan en investigación de los casos que se presentan en la entidad.

Para tareas de tránsito, hay 300 mujeres adscritas a 12 subdirecciones de la dependencia en que está dividida, y operan en 110 vialidades, en su mayoría son primarias.

Las mujeres policía tomaron cursos de sensibilización y atención a la ciudadanía en el Instituto de Profesionalización de la SSC, lo que ha permitido controlar situaciones en las que pudieran recibir insultos o agresiones en sus horas de trabajo.

La Policía del Transporte tiene una plantilla de 450 elementos quienes realizan acciones aleatorias y retenes a través del operativo “Tractor” y “Filtro” en diferentes puntos.

El recién creado agrupamiento denominado Policía Estatal Acreditable (PEA) también tiene entre sus filas a 422 agentes especializados y entrenados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para labores de inteligencia y de alto riesgo en el combate a la delincuencia organizada.

El Estado de México es la quinta entidad en contar con un agrupamiento de tal envergadura cuyos integrantes tuvieron que pasar primero por los exámenes de control de confianza y tener especialidades operativas como el análisis criminal e inteligencia, así como investigación de bandas dedicadas al robo de vehículos y de transporte de carga.

Por el momento hay en la Academia de Policía 437 cadetes quienes concluirán su curso de formación en seis meses, al término del cual, podrán formar parte de las filas de la SSC.

Los otros grupos que integran a la SSC son el Grupo de Intervención Policial (GIP), quienes están entrenados para control de masas, concretamente para casos en los que hay conflictos sociales.

Las Fuerzas de Acción y Reacción (FAR), también tienen una especialización en áreas reactivas y de intervención en situaciones de riesgo, principalmente en disturbios.

El Grupo de Servicios Especiales (ASES) tienen la tarea de acceder en situaciones de amenaza contra la población, cuando existe alguna situación de secuestro o en caso de riesgos por artefactos explosivos.

Otro de los recién creados es el Grupo de Apoyo Reacción Inmediata Popocatépetl (GARIP) desplegado en la región de Los Volcanes, que cuenta con protocolos de rutas de evacuación actualizados para una posible emergencia por la erupción del volcán.

Los agentes se apoyan con los grupos Canino y Montado, así como el equipo femenil de reacción, que están dedicados además de su especialización, a labores de prevención del delito en todo el territorio mexiquense.

Diversas tareas

La Policía del Transporte tiene una plantilla de 450 elementos quienes realizan acciones aleatorias y retenes a través del operativo “Tractor” y “Filtro” en diferentes puntos.

Otro equipos de la SSC es el Grupo de Intervención Policial (GIP), entrenado para control de masas, concretamente para casos en los que hay conflictos sociales.

Las Fuerzas de Acción y Reacción (FAR), también tienen una especialización en áreas reactivas y de intervención en situaciones de riesgo, principalmente en disturbios.