Directorio

Directorio

domingo, 21 de abril de 2019

Piden crear el estado 33 del país con migrantes


Comunidad de mexicanos en Estados Unidos pide lo formen connacionales radicados en el exterior, para contar con representantes en el Congreso

Los migrantes mexicanos quieren tener mayor participación en las decisiones del país


La comunidad de mexicanos en Estados Unidos hizo un llamado al gobierno federal para que se instaure en el exterior el Estado 33, y éste se dé, no solo con mexicanos en los Estados Unidos, sino con todos los que se encuentran en el exterior, con el objetivo de contar con legisladores que los representen en el Congreso de la Unión.
El presidente del Frente Nacional de Inmigrantes (FNI) en Chicago, Carlos Arango, señaló que la comunidad de mexicanos en el exterior no está conforme con la defensoría de los connacionales en el extranjero por parte del gobierno federal, y la comunidad migrante demanda congresistas que los defiendan ante los ataques y discriminación que sufren fuera de México.
Arango sostuvo que se debe empoderar más a la comunidad mexicana en el exterior, a través de la inscripción para obtener la credencial de elector “y elevar los penosos números que arrojaron las elecciones en el 2018”.
También se requiere apoyar ampliamente con presupuesto y participación ciudadana el Programa Tres por Uno, que tiene grandes logros en las comunidades expulsoras de migrantes en el país.
Asimismo consideró que así como en la nueva Constitución de la Ciudad de México, donde se contempla que se cuente con diputado migrante, por ley, se debe dar replicar esta norma a nivel federal, puntualiza Arango.
Señaló que en el FNI, agrupación de activistas mexicanos que atiende las necesidades de 1.5 millones de connacionales, quieren la creación de la 6a circunscripción para que haya diputados y senadores en el exterior, que puedan llevar el mensaje de atención a los migrantes.
“O sea, que fuéramos el Estado 33, con ese concepto. Y no solo de mexicanos en los Estados Unidos sino de todos los que estamos en el exterior”, señala Arango.
Asimismo, el activista reprochó la desaparición del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), pues señala que “este instituto dejó de ser un medio de interlocución entre el gobierno y la comunidad de mexicanos. Ya no es tal”, y propone que se implemente una Secretaría del Migrante.
Al calificar los Foros de Consulta organizados por IME, Arango señaló que desde el Frente consideran que “estos espacios son excluyentes”, y solamente “son un membrete para que los inmigrantes den insumos al Plan Nacional de Desarrollo (PND) que seguirá la administración de López Obrador en su sexenio”, afirmó.
“Los foros están encaminados a las condiciones de México, pero voltea muy poco a la realidad que viven los inmigrantes y sus hijos mexicanos en segunda y tercera generación. Todo se enfoca en México y no en las sociedades nuestras”, dice en entrevista telefónica. Detalló que solo se efectuaron 13 foros, en igual número de ciudades, cuando existen 49 consulados en la Unión Americana donde viven mexicanos que son objeto de discriminación y abusos de la administración Trump y de los supremacistas blancos.
Al explicar cómo es la situación del recrudecimiento de las políticas anti-inmigrantes en los Estados Unidos, el activista dijo que el clima se viene agravando.

Taxistas de Coacalco pactan mejorar su servicio y apoyar en la seguridad



COACALCO, Méx.- El gobierno municipal de Coacalco, que preside Darwin Eslava Gamiño, acordaron trabajar de la mano, con las organizaciones de taxistas, para mejorar el servicio que prestan y ofrecer un buen servicio a la ciudadanía.



Por, ELIGIO GOMEZ BADILLO
COACALCO, Méx.- El Gobierno de Coacalco, que preside Darwin Eslava, acordó con 32 organizaciones de taxistas que ambas partes trabajarán con apego a la ley para mejorar su seguridad y ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía coacalquense.
“En este caso como en los demás, no hay excepciones para aplicar la ley por lo que las sanciones se aplican conforme al bando municipal y las multas son de acuerdo con las actividades productivas que realizan.
“Por su parte, ustedes podrán realizar la denuncia correspondiente si algún funcionario les pide una dádiva o comete un acto ilícito”, preciso Darwin Eslava.
En la reunión se expuso que estas acciones persiguen el bienestar del municipio además de promover que los transportistas tengan un espacio en donde exponer sus inquietudes-aclaro- sin rebasar los límites de la legalidad.
“Esta Administración está comprometida en crear una policía capacitada y sensible que se encuentre al servicio de la ciudadanía. Por ello, la ley debe ser respetada de manera rigurosa para que todos resulten beneficiados”, resaltó el alcalde.
Asimismo, los taxistas indicaron que están dispuestos a formar parte de un proceso de regularización y cooperar con las autoridades municipales, indicaron.

CLAUSURA PROPAEM RELLENO SANITARIO EN ECATEPEC



• Está ubicado en las comunidades de Santa María Chiconautla y Ciudad Cuauhtémoc, en este municipio.
• Presenta población de estos sitios denuncias al respecto.

Ecatepec, Estado de México, 19 de abril de 2019. Personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) llevó a cabo la clausura de un relleno sanitario ubicado en las poblaciones de Santa María Chiconautla y Ciudad Cuauhtémoc, municipio de Ecatepec, tras detectar varias anomalías.

Luis Eduardo Gómez García, Procurador de la Propaem, dio a conocer que al momento de la inspección, representantes del lugar presentaron la autorización de impacto ambiental vencida, por lo que personal de la Propaem procedió a imponer medidas de seguridad, clausurando el sitio de disposición final, ubicado en una superficie de 18.5 hectáreas.

El titular de la Propaem refirió que en ese relleno sanitario se generaron algunos incendios en días pasados, lo que motivó a la ciudadanía a demandar su cierre, pues estos percances generaron contaminación en detrimento de la salud de la población que vive en los alrededores.

Por estos hechos se abrió la carpeta Propaem-2019-04/VM/0457, pues parte de la misión institucional de esta Procuraduría es vigilar y promover de manera permanente el cumplimiento de la legislación y normatividad ambiental para contribuir al desarrollo sustentable de la comunidad.

Explicó que las tareas de verificación en el lugar, para constatar que el desecho de la basura se realice conforme a las normas establecidas, continuarán en los próximos días y de ello derivará la recomendación para autorizar de nueva cuenta su funcionamiento, de lo contrario, se cerrará de manera definitiva.

Gómez García explicó que la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México supervisa de manera permanente todos los rellenos sanitarios que existen en la entidad, con el propósito de verificar que cuenten con todas sus autorizaciones en regla, sobre todo en materia de impacto ambiental, pues ello afecta de manera directa la salud de los mexiquenses.

Finalmente señaló que sus inspectores tienen la encomienda de iniciar las acciones que procedan ante las autoridades competentes cuando conozcan de actos, hechos u omisiones que produzcan desequilibrios ecológicos, o daños al ambiente, y por violaciones a las disposiciones jurídicas en materia ambiental, como es el presente caso del relleno sanitario de Chiconautla.

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México ofrece el correo electrónico propaem.quejas@smagem.net y los números telefónicos 0155-5366-8253 y terminación 54 para cualquier denuncia o seguimiento acerca de este tema.

jueves, 18 de abril de 2019

CAPACITA ICATI A MÁS DE 34 MIL ALUMNOS EN SEMESTRE MARZO-AGOSTO 2019


• Realiza Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, un recorrido por la EDAYO de Nicolás Romero.
• Ofrecen nuevos cursos de capacitación como Enseñanza de francés y Sastrería.

Nicolás Romero, Estado de México, 17 de abril de 2019. El Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), a través de sus 45 Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO), capacita en el semestre marzo-agosto 2019, a 34 mil 309 alumnos en mil 614 talleres.

Así lo informó el Director General del ICATI, Jaime Rebollo Hernández, durante una visita que realizó la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, a la EDAYO de Nicolás Romero, donde agregó que el curso de Enseñanza de francés forma parte de la nueva oferta de capacitación, la cual aumentará este año de 24 a 26 áreas de especialización, junto Sastrería, que entrará en operaciones para el siguiente semestre.

Detalló que los planes y programas de estudio de las 24 especialidades ya impartidas fueron modificados para este periodo, conforme a los lineamientos de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a fin de mantenerlos acordes a los requerimientos del sector productivo y facilitar la inserción laboral de la población que se capacita en el instituto.

En virtud de esta adecuación en las especialidades, algunas de ellas cambiaron de nombre, debido a que sufrieron una transformación sustancialmente significativa, tal es el caso de Cultora de Belleza que ahora se llama Estilismo y Diseño de Imagen, en la que además de los conocimientos en peinados, maquillaje o cortes de cabello, las y los estudiantes desarrollarán su creatividad y aprenderán de moda, estilo e imagen; así como Herrería, que ahora es Soldadura en General, además de Plomería que cambió por Instalaciones Hidráulicas, Industriales y de Gas, entre otras.

La ampliación de la oferta de capacitación del ICATI, de acuerdo con Rebollo Hernández, planea superar los 42 mil 294 mexiquenses, beneficiados con el programa de capacitación para el trabajo, en el último semestre de septiembre 2018 a febrero de 2019, quienes demandaron, principalmente, los cursos de Gastronomía, Carpintería, Mecánica automotriz, Confección versátil de prendas y Cultora de belleza.

De los 34 mil 309 inscritos en el presente periodo, 15 mil 585 se capacitan en la modalidad de cursos sabatinos y 18 mil 724 en cursos escolarizados, es decir, de lunes a viernes, y son parte de la primera generación que vive el proceso de transformación del sistema de capacitación más grande del país, que se renueva para continuar siendo la mejor opción en formación laboral, concluyó.

POLICÍA DE ECATEPEC DETIENE A HOMBRE QUE SUPUESTAMENTE ARROJÓ UNA GRANADA A UNIDAD DE TRANSPORTE PÚBLICO



- Óscar “N”, de 18 años de edad, fue asegurado luego de que un conductor del transporte público lo acusó de asalto

La policía municipal de Ecatepec detuvo a uno de los probables responsables de lanzar una granada al interior de una unidad del transporte público el pasado 18 de marzo en el municipio de Tecámac.
El detenido, identificado como Óscar “N”, de 18 años de edad, fue aprehendido después de que fuera señalado anoche por el chofer de un camión de transporte público como el responsable de asaltarlo momentos antes sobre la vía Morelos, a la altura de la colonia San Juan Alcahuacán, Ecatepec.
Al momento de inspeccionarlo le fue asegurada un arma de fuego con un cartucho útil calibre 22, además del dinero en efectivo que habría despojado al operador previamente.
Durante su puesta a disposición, el joven relató que junto con otro hombre detonó una granada de gas en el interior de una camioneta dedicada a transportar pasajeros, en hechos ocurridos en la carretera libre México-Pachuca, en Tecámac, el pasado 18 de marzo.
El detenido fue presentado ante el Ministerio Público especializado en delitos relacionados con el transporte público, por su probable participación en el delito de robo y quien determinará su responsabilidad y participación en los hechos ocurridos hace unas semanas en Tecámac.

Gobierno de Ecatepec pide a Conagua retirar peligrosa estructura metálica utilizada por vecinos como paso peatonal




- La viga de acero conocida como ‘Puente de la Muerte’ cruza el Gran Canal y es usada por habitantes de Ecatepec y Tecámac.

- Dos hombres murieron al caer y ser arrastrados por la corriente; en el sitio fueron halladas 14 bicicletas.

Protección Civil de Ecatepec pide a Conagua retirar estructura metálica utilizada por vecinos como paso peatonal coloquialmente conocida como ‘puente de la muerte’


La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec solicitó a la Coordinación General de Atención de Emergencias y Consejos de Cuenca, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), atender la situación de peligro que representa una estructura de acero que cruza el Gran Canal y es utilizada indebidamente como puente peatonal por pobladores, lo que recientemente causó la muerte a dos hombres que cayeron al agua.

Victoria Arriaga Ramírez, directora de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec, en oficio fechado el pasado 15 de abril, pidió a dicha instancia informar qué organismo es el responsable de la citada estructura “para que a la brevedad posible ésta sea retirada y evalúe si existen acciones que nos permitan estar en posibilidades de salvaguardar la integridad física de las personas que por aquí transitan”.

El documento detalla que la viga de acero ya no cumple ninguna función debido a que el tubo que sostenía fue retirado, por lo que el paso del tiempo desgastó su material, además de que no cuenta con el soporte necesario para ser usada como paso peatonal por habitantes de Ecatepec y Tecámac.

Advierte que a pesar de que alertó a la ciudadanía sobre el riego que representa cruzar a través de la viga de 30 metros de longitud, ubicada sobre el Gran Canal, a la altura de la colonia Granjas Ecatepec y del fraccionamiento Los Héroes Tecámac, los pobladores han hecho caso omiso y cotidianamente arriesgan sus vidas, sin que alguna autoridad asuma la responsabilidad sobre el peligro que la armadura significa.

El escrito afirma que la estructura metálica es utilizada por los colonos debido a que no existen opciones para cruzar al otro lado, quienes tendrían que desplazarse unos 3.5 kilómetros.

“Es importante mencionar que esta estructura ya está en desuso y fue retirado el tubo que soportaba, y que en la actualidad es usada de forma indebida por las personas que habitan las colonias circunvecinas como puente peatonal”, explica.

Añade: “No omito mencionar que en múltiples ocasiones se ha tratado de restringir el acceso a esta estructura; sin embargo, las personas hacen caso omiso, sobre todo porque no existe una alternativa para trasladarse al otro lado a menos de 3.5 kilómetros”.

Protección Civil de Ecatepec plantea también, en el mismo documento, el desazolve de un tramo del Gran Canal de unos seis kilómetros de longitud, el cual está prácticamente bloqueado por la acumulación de basura, lo que pone en riesgo a habitantes de Nextlalpan, Jaltenco, Acolman, Coacalco y Ecatepec.

Agrega que la acumulación de basura genera fauna nociva y produce la emisión de olores fétidos, además de que durante las labores de rescate de los cuerpos de los dos hombres que cayeron al cauce fueron encontradas 14 bicicletas, situación que acentúa la urgente intervención del organismo de agua.

*GOBIERNO DE ECATEPEC INICIA TRABAJOS DE SANEAMIENTO EN EL VERTEDERO DE CHICONAUTLA



- El lugar funciona desde hace más de 20 años y fue abandonado por anteriores administraciones locales.

- El confinamiento se encuentra suspendido temporalmente.



El gobierno municipal trabaja en el saneamiento del vertedero de Santa María Chiconautla, con el fin de cumplir las normas ambientales y el adecuado manejo de los residuos sólidos.

Por instrucciones del alcalde, Fernando Vilchis Contreras, desde hace varias semanas se realizan trabajos para revertir el mal manejo de la basura en el sitio de 18.5 hectáreas.

Crisóforo Durán Buendía, director de Servicios Públicos de Ecatepec, informó que trabajadores municipales realizan diversas labores en el confinamiento de basura, en operación desde hace más de 20 años y que fue recibido en malas condiciones por la actual administración municipal.

Aseguró que acatarán todas las disposiciones en materia de medio ambiente que determinen las autoridades del Estado de México, para lograr el saneamiento del tiradero municipal.
Durán Buendía afirmó que Ecatepec genera al día aproximadamente mil 600 toneladas de basura y el Ayuntamiento se encarga de recolectar sólo 300 toneladas, en tanto que el resto son recolectadas por voluntarios y empresas privadas, las cuales son enviadas a depósitos de otros municipios desde el 1 de enero pasado.

Detalló que esa fecha el confinamiento de Chiconautla recibe solamente los desechos que recolecta personal municipal y no brinda servicio a particulares.
Agregó que el depósito actualmente se encuentra cerrado, aunque el gobierno municipal trabaja en acciones para ampliar el tiempo de vida útil del lugar y cumplir con la normatividad ambiental correspondiente, con el objetivo de que continúe su funcionamiento, con disposición adecuada de los residuos sólidos.

Ell pasado 17 de abril personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) suspendió las actividades en el vertedero por un documento que no fue refrendado en su momento.

El gobierno municipal expresó que se trató de una medida arbitraria, pues se violó el debido procedimiento toda vez que el ayuntamiento no fue notificado previamente y no se le otorgó garantía de audiencia.
Pese a ello, las autoridades de Ecatepec reiteraron su compromiso de cumplir en tiempo y forma con los trámites requeridos para que sea reabierto el confinamiento de basura y continuar los trabajos de saneamiento que se llevan a cabo con maquinaria pesada.

Durán Buendía mencionó que el abandono y desinterés que mostraron anteriores administraciones municipales en el cuidado del tiradero de basura, que opera desde la década de los 90’s, generaron diversos problemas, entre ellos mayor riesgo para que ocurran siniestros como incendios.

Insistió que el gobierno de Ecatepec acatará las medidas recomendadas para el saneamiento y buena operación del vertedero.

Matan a dos mujeres en colonia La Popular, Ecatepec




La mañana de este jueves vecinos de la colonia La Popular en Ecatepec, Estado de México, hallaron dos cuerpos de mujeres asesinadas de manera violenta.
El trágico suceso ocurrió en la calle José María Morelos, esquina con Lázaro Cárdenas.
Los primeros reportes apuntan a que las féminas tenían entre 25 y 30 años y se encontraban al interior de un establecimiento conocido como Chelería.

Servicios Periciales laboran al cruce de la calle José María Morelos y Lázaro Cárdenas col. Popular @Ecatepec por doble ejecución.
Los agentes de la Policía Estatal destacaron que los pobladores escucharon diversas detonaciones de armas de fuego antes de encontrar los cuerpos a un costado de una tienda de abarrotes.
Los cadáveres tenían signos de violencia y varios impactos de bala en el cuerpo, pero destacaron que perecieron por un ‘tiro de gracia’.
De manera extraoficial se ha dado a conocer que se trató de un ajuste de cuentas, aunque los vecinos no descartaron que hayan sido víctimas de un asalto.
Al lugar arribaron elementos del Ministerio Público para recabar las pruebas de la investigación, pero hasta el momento no se conoce la identidad de las mujeres.
Tras los análisis en la zona, los peritos levantaron los cuerpos y los trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
El establecimiento donde vendían bebidas alcohólicas fue clausurado por las autoridades y se está realizando una indagatoria para poder localizar a los asesinos.
En redes sociales los usuarios han apuntado que una de las mujeres tenía la cabeza embolsada.





Localizan sin vida a dos mujeres en la col. La Popular del mpio. de #Ecatepec . Una de ella tenia la cabeza embolsada .



Información y privacidad de Twitter Ads
Las autoridades locales, así como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem), no han emitido algún comunicado oficial al respecto.

martes, 16 de abril de 2019

PIDE SECRETARIA DEL TRABAJO A EMPRESARIOS IMPULSAR ACCIONES EN PRO DE LA GENERACIÓN DE EMPLEOS EN LA ENTIDAD







• Rinde protesta Consejo Patronal del Estado de México ante la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón.

• Afirma que son necesarios la unidad y el trabajo conjunto para que le vaya bien al Estado de México.

Metepec, Estado de México, 14 de abril de 2019. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón tomó protesta al Consejo Patronal del Estado de México (COPEM), para el periodo 2019-2021, encabezado por Leopoldo García Pichardo, que tiene como objetivo respaldar a los empresarios de todos los sectores, en sus operaciones para impulsar y mantener la productividad.

En presencia de los Presidentes municipales de Metepec y Lerma, Gabriela Gamboa y Jaime Cervantes, respectivamente, así como de empresarios, integrantes de la COPEM, destacó que hoy más que nunca se tienen que cerrar filas e impulsar acciones que coadyuven a generar empleos y progreso.

González Calderón dijo que al Estado de México le tiene que ir muy bien y para ello es importante la unidad y el trabajo conjunto entre autoridades de los tres niveles de gobierno con el sector empresarial.

La Secretaria del Trabajo afirmó que estará cerca de los municipios y de los empresarios para atender temas que tienen que ver con el sector laboral, a fin de que el Estado de México tenga buenos resultados, en beneficio de la ciudadanía.

En su intervención, el Presidente de la COPEM, Leopoldo García Pichardo, llamó a la unidad para generar las condiciones, junto con el Gobierno del Estado de México y los municipios, que coadyuven a la creación de empleo.

De igual forma, pidió a los prestadores de servicio que ofrezcan calidad y a las autoridades que les permitan ser proveedores para que la generación de recursos se quede en el Estado de México.

García Pichardo solicitó que los integrantes del COPEM sean parte de los Consejos Ciudadanos en los ayuntamientos y propuso la creación de los Consejos Consultivos Económicos en los municipios.

Por su parte, la alcaldesa de Metepec, Gabriela Gamboa, refrendó el compromiso de su administración con los empresarios, que son el motor económico que ayudará generar fuentes de trabajo y prosperidad en beneficio de la gente.

DESCARGA DE DOCUMENTO Y FOTOGRAFÍAS:
CLIC AQUÍ






Inauguran tanque de hidroterapia en Ecatepec; permaneció abandonado más de 6 años




- La Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social brindará terapias a personas con problemas físicos.

- El alcalde Fernando Vilchis calificó como “atentado grave” que haya permanecido cerrada tanto tiempo


Pacientes que recibían terapia en la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social (Ubris), de la colonia Chiconautlán 3000, fueron afectados por la suspensión del servicio durante más de seis años por falta de mantenimiento del lugar, que estaba en total abandono y fue rehabilitado por el DIF municipal de Ecatepec.

El alcalde Fernando Vilchis Contreras y la presidenta del DIF municipal, Esmeralda Vallejo Martínez, reinauguraron la Ubris, que cuenta con un tanque terapéutico, único en Ecatepec.

Vilchis Contreras y Vallejo Martínez cortaron el listón de acceso para recibir a la señora Juanita, mujer de la tercera edad que recibió las primeras indicaciones de parte de su terapeuta para utilizar el citado tanque de hidroterapia.

El edil calificó como “un atentado grave contra la población” que el servicio en este espacio haya sido cancelado por más de seis años, el cual era utilizado sobre todo por habitantes de Ecatepec, aunque también atendía a pacientes de otras localidades.

Vilchis Contreras aplaudió la labor de la presidenta del DIF y de todo su equipo de trabajo, que demostraron que “le metieron al pico y la pala en este lugar”, ya que él mismo constató, en meses pasados, el estado de abandono en que estaban las instalaciones.

“Vamos a seguir trabajando hasta que logremos refundar nuestro municipio. Tenemos que demostrarle al Estado de México y al país, que los ecatepenses estamos en favor del progreso y deseamos un verdadero desarrollo”, dijo.

Recordó que hace algunos años fue residente de la colonia Ciudad Cuauhtémoc, por lo que esta acción representa una satisfacción, pues evitará que la ciudadanía se traslade a otros municipios para su atención, lo que representa un gasto en pasajes y alimentación. “Cuando todo es en favor de la familia, cualquier inversión es poca”, expresó.

Vilchis Contreras agradeció la presencia del representante del gobierno del Estado de México, ya que la suma de voluntades es invaluable en acciones a favor de la ciudadanía.

La presidenta del DIF Ecatepec, Esmeralda Vallejo, informó que aunque inicialmente se estimó una inversión de dos millones de pesos para la rehabilitación de la Ubris, no se llegó a tal presupuesto gracias a la cantidad de manos que se sumaron al proyecto.

Coincidió con Vilchis Contreras en el sentido de que los pacientes que acudan a la clínica no serán etiquetados en caso de que provengan de otras entidades o municipios, y anticipó que la Unidad de Rehabilitación contratará más personal para cumplir con las expectativas que seguramente se generarán.

Respecto a la injerencia de las autoridades del Estado de México, detalló que ya se acercaron con la intención de apoyar con material m…