Directorio

Directorio

lunes, 6 de marzo de 2017

CONVOCA ERUVIEL ÁVILA A REALIZAR CRUZADA PARA EVITAR DISCRIMINACIÓN Y EN APOYO DE LOS ADULTOS MAYORES

El gobernador Eruviel Ávila Villegas convocó a la sociedad mexiquense a realizar una cruzada contra la discriminación y a favor de los adultos mayores, pues aseguró que a través de sus conocimientos y experiencia, tienen mucho que aportar tanto al desarrollo del país, como del Estado de México.
“Ustedes cursaron la escuela de la vida, que es la más valiosa, por eso hoy hago un llamado, ante los medios de comunicación, para que hagamos una cruzada contra la discriminación y apoyo en favor de los adultos mayores, porque para allá vamos todos, como dice algún dicho popular, así como te ves me vi y así como me ves te verás, así que para allá vamos todos”, expresó.
Al inaugurar los XIV Juegos Deportivos y Culturales de Adultos Mayores, en el estadio de futbol Hugo Sánchez, en Cuautitlán Izcalli, junto con Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, el mandatario estatal también entregó actas de nacimiento, uniformes deportivos y vales para análisis clínicos y cirugías de cataratas a adultos beneficiarios.
Ahí, el gobernador mexiquense invitó a todos los abuelitos a acercarse a las instituciones de salud del gobierno estatal para recibir los tratamientos que necesiten, entre los que refirió cirugías de cataratas u otras relacionadas con la visión, entrega de lentes, entre otros apoyos.
Asimismo, en presencia del presidente municipal Víctor Estrada Garibay, destacó que en el Hospital de la Salud Visual, en Naucalpan, en el último año y medio se han realizado 5 mil 800 procedimientos relacionados con problemas de la vista, y que para este 2017 se prevé realizar 2 mil cirugías de cataratas.
Además, el próximo lunes 13 de marzo, en el marco del Día Mundial del Glaucoma, en este centro de salud se atenderán gratuitamente a las personas que lo requieran, para valorar si necesitan algún tipo de intervención quirúrgica para solucionar problemas de la vista.
Por su parte, la señora Angélica Rivera de Peña aseguró que los adultos mayores son ejemplo para toda la sociedad, ya que son pilar de las familias en México y llenan de amor los hogares, por lo que consideró invaluable su contribución al desarrollo del país.
En su edición 2017, los Juegos Deportivos y Culturales de Adultos Mayores contarán con más de mil 600 participantes de 59 municipios mexiquenses, quienes competirán en 19 disciplinas deportivas y 10 pruebas culturales y artísticas, las cuales se desarrollarán durante cinco días; además, los ganadores tendrán la oportunidad de representar al Estado de México en los próximos Juegos Nacionales, que tendrán lugar en septiembre y octubre próximo.

FOMENTA EDOMÉX AUTOEMPLEO DE MUJERES MAZAHUAS

Impulsar su desarrollo y generar condiciones que permitan autoemplearse a las mujeres mazahuas, son objetivos a los que el Gobierno del Estado de México ha dado prioridad, por lo que este día, recibieron herramientas de manos de Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF Estado de México.


“El gobernador Eruviel Ávila sabe que las mujeres le echan muchas ganas en su casa, en el campo y también en oficios en los que están siendo capacitadas para ganarse un dinerito extra para su familia y para que empiecen a trabajar de inmediato, les hacemos entrega de estos instrumentos para que tengan su propio negocio”, expresó.

El objetivo, explicó, es que las mujeres de zonas rurales e indígenas del noreste de la entidad mexiquense, beneficiarias de los programas Mujeres en la Construcción y Adultos en Grande, tengan las herramientas para emprender su propio negocio.

Con estos programas, explicó, otorgados a través del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMYBS), anualmente más de 40 mil beneficiarias son instruidas en oficios como electricidad, plomería, recubrimiento de muros, colocación de pisos y azulejos, repostería, globoflexía, bordado y tejido, entre otros.

La titular del DIFEM reconoció además a voluntarios y voluntarias de programas sociales de estancias infantiles, comedores comunitarios y adultos mayores, a quienes felicitó por su compromiso y trabajos en pro de los más necesitados.

“Con el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno y el gran esfuerzo que realizan todos los días las personas con corazones solidarios como ustedes, es que podemos cubrir las necesidades de alimentación, educación y bienestar de la población vulnerable”, refirió.

Mario Santana Carbajal, presidente municipal de Villa Victoria, agradeció el apoyo de los gobiernos federal y estatal para hacer llegar diversos programas sociales a este municipio, que permiten tener mexiquenses con mejores servicios, y destacó la entrega de 3 unidades móviles para personas con discapacidad y la construcción de la Plaza Estado de México con pista de remo y canotaje, a la que dijo, han ingresado más de 35 mil personas a sólo pocos meses de ser inaugurada.

AUMENTA EN EDOMÉX LA COBERTURA ESCOLAR EN PRIMARIA Y SECUNDARIA: ERUVIEL ÁVILA

El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que producto de los programas y acciones encaminadas a mejorar la enseñanza, en el Estado de México ha disminuido el rezago educativo, ya que se ha logrado incrementar la cobertura escolar de nivel primaria en 100 por ciento, de secundaria en 98.5 por ciento; además disminuyó la reprobación en primaria en 1.7 por ciento y en secundaria en 3.7 por ciento.

"De acuerdo al Coneval, a un estudio que realizó, el Estado de México es una de las tres entidades federativas que más disminuyó el rezago educativo; esto que quiere decir, que el trabajo vienen haciendo las maestras, los maestros, los padres de familia, los alumnos, los gobiernos federal, estatal, municipal, nos dicen que vamos por buena ruta, por buen camino, aunque todavía falta por hacer", señaló el mandatario mexiquense", expresó
En el municipio de Metepec, al encabezar junto con Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, las Acciones por la Educación, el gobernador mexiquense entregó becas a alumnos integrantes de las escoltas y a estudiantes de excelencia.
Por su parte la señora Angélica Rivera de Peña reconoció los programas que ha emprendido el Gobierno del Estado de México, que permiten alcanzar los resultados que destaca el Coneval, y felicitó a los padres de familia por apoyar a sus hijos en materia educativa, lo cual hará que tengan una mejor calidad de vida.
“El Estado de México tiene muchos programas y ustedes los saben, y son programas muy grandes para apoyar y ayudar a quien más lo necesita. Muchas felicidades gobernador por todos los programas en favor de las familias mexicanas; en el Estado de México se gobierna con sensibilidad y se gobierna con el corazón”, puntualizó.
El gobernador mexiquense y la señora Angélica Rivera de Peña hicieron entrega de becas, pelucas oncológicas para niñas con cáncer y seguros para jefas de familia.

ENTREGA EDOMÉX SEMILLA, FERTILIZANTE Y MAQUINARIA A AGRICULTORES DE LERMA



Con la entrega de insumos como semilla mejorada, fertilizante y maquinaria a agricultores de Lerma, el Gobierno del Estado de México impulsa la productividad agrícola y la mecanización de las labores del campo, para hacerlo más eficiente.

Heriberto Ortega Ramírez, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), entregó a los productores vales para la adquisición de insumos como semilla mejorada y fertilizante, para que inicien oportunamente las labores del ciclo agrícola 2017.

Con ellos, el gobierno mexiquense procura reducir costos de producción, además de apoyar a los productores agropecuarios con maquinarias como una cosechadora para maíz, dos empacadoras y una deshidratadora, lo que significa una inversión de más de 2.6 millones de pesos apoyos.

Ortega Ramírez resaltó que además del equipamiento, los agricultores serán capacitados sobre el cuidado y mantenimiento de los equipos, a fin de optimizar su uso en las labores agrícolas.

INVITA COESPO AL CONCURSO ESTATAL DE FOTOGRAFÍA “MUJERES MEXIQUENSES”

El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Estatal de Población (Coespo), convoca a las y los mexiquenses que radican en la entidad, a participar en el Concurso Estatal de Fotografía “Mujeres Mexiquenses”.



La secretaria técnica de Coespo, Florencia Zeivy Rojas, señaló que el objetivo del certamen es fomentar la participación de los mexiquenses para que mediante la estética, nitidez, originalidad y el mensaje de una fotografía, se conozcan las actividades, trabajos, logros y características de las más de 8 millones de mujeres que habitan en el Estado de México.

Los participantes deberán captar en sus imágenes aspectos de las mujeres mexiquenses, -niñas, adolescentes, adultas o adultas mayores-, desempeñando distintas funciones en temas como actividades remuneradas o económicas, dinámica familiar, labores y trabajos dentro de la familia o en el hogar, cualquier acción en pro del medio ambiente o en su comunidad, así como en el arte, cultura y deporte.

El certamen se realizará en cuatro categorías: A, para menores de 16 años; B, de 16 a 30 años; C, de 31 a 45 años, y D, de 46 años en adelante.

Los participantes pueden entregar de una a tres fotografías a color, con un mínimo de resolución de 2,000 píxeles.

Zeivy Rojas precisó que para esta edición, los participantes podrán entregar únicamente sus trabajos vía internet, mediante la aplicación de la página web del Consejo Estatal de Población:
dar de alta sus datos en la plataforma, adjuntar el archivo del acta de nacimiento del participante y verificar su folio de inscripción.

La recepción de fotografías inició el 3 de marzo y cerrará el próximo 16 de abril, y los ganadores del primer lugar de cada categoría ganarán una cámara fotográfica tipo réflex de 18 megapíxeles; los segundos lugares recibirán una cámara fotográfica tipo réflex de 16 megapíxeles; y los terceros lugares se harán acreedores a una cámara fotográfica tipo compacta de 16 megapíxeles.

Sentida Carta de despedida dejo la edil de Cuautitlán


Martha Elvia Fernández Sánchez, presidenta municipal de Cuautitlán, falleció ayer; ‘nuestra vida es finita, vivan el aquí y el ahora’, escribió en Facebook
06/03/2017 12:47 MARÍA DE ÁNGELES VELASCO



La presidenta municipal de Cuautitlán, Martha Elvia Fernández Sánchez, falleció la noche de este domingo, víctima de una enfermedad que padecía desde hace varios años.
La edil, de extracción priista, quien nació el 14 de julio de 1975, había solicitado licencia temporal hace unos días por atenderse y en su lugar subió la primer regidora Natalia López Vázquez, debido a que la licencia era temporal.
En un breve comunicado, el ayuntamiento anunció su deceso: "Con gran pena anunciamos el fallecimiento de nuestra Presidenta Municipal, Martha Elvia Fernández Sánchez, a las 20:00 horas. Con su partida nos hereda su gran legado de trabajo por su municipio, admirable por su gran capacidad y vocación de servicio, hoy estará con nosotros y para siempre”.
Nació el 14 de julio de 1975. Le sobreviven su esposo José Ríos y sus dos hijos, Monse y Emiliano.
Cabe señalar que ahora deberá asumir el cargo como alcalde su suplemento o será el Congreso del estado quien determine quién gobernará Cuautitlán en lo que resta de la administración.
DEJA CARTA A TRAVÉS DE FACEBOOK
Decir adiós no es sencillo, no es fácil cerrar los ojos y hacer de cuenta que no está pasando nada en mi vida, al contrario de alguna manera son sueños que se han ido poco a poco.
Duele mucho decir adiós y más cuando me amaron y cuando yo los amé con todo mi corazón.
Hoy terminó mi importante misión en esta vida, luché incansablemente esta enorme batalla contra el cáncer, desde hace más de 4 años.
Una batalla donde el dolor del alma pudo ser incluso más fuerte que el dolor físico.
Fui muy afortunada por tener el amor incondicional de seres tan maravillosos que son cada uno de ustedes.
La enfermedad me hizo caer en más de una ocasión, pero el colchón de sus afectos y cariño siempre amortiguó de manera efectiva.
Nuestra vida es finita, vivan el aquí y el ahora.
"Simplemente vivan"
Olviden el futuro y éxito individual, piensen en el prójimo como el que necesita una mano, disfruten el calor del sol, la sonrisa inocente de un niño, de las carcajadas de nuestros amigos y de los abrazos sinceros.
Hoy termina mi maravillosa misión en esta vida, fue un placer ser su diputada local por el Distrito XIX, muchas gracias por todo su amor a mis amigos de Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tultepec y Cuautitlán.
Siempre soñé ser presidenta municipal de mi querido Cuautitlán, y Dios me dio la fortuna de hacer lo que me apasionó: el Servicio Público y servirle a mi gente.
" MUCHAS GRACIAS CUAUTITLÁN"
Fui también hija, esposa, madre, hermana y compañera; gracias a todos los que me permitieron hacer estos roles, que junto con mi trabajo en el Servicio Público, fueron las cosas que más disfruté hacer.
Seguí la lucha hasta el último segundo, aprendiendo que el "hoy" es un regalo de Dios que no dura para siempre y por eso hay que vivirlo y sentirlo intensamente.
Servir, fue siempre mi vocación. Y encontré en ello las mayores satisfacciones, siempre lo hice con un gran compromiso y responsabilidad. Eso me llenó el alma y me hace partir satisfecha.
Los llevo en mi corazón y que Dios los bendiga a cada uno de ustedes.


Presidenta municipal de Cuautitlán fallece a causa del cáncer



Cuautitlán, México.- La alcaldesa con licencia de Cuautitlán, Martha Elvia Fernández Sánchez, falleció la noche del domingo a causa del cáncer.
De acuerdo con los primeros reportes, sus restos serán velados este lunes en la comunidad de Santa Bárbara, de donde era originaria y será sepultada en este sitio.
El pasado 11 de febrero, la presidenta municipal, solicitó licencia por un periodo de cien días para ausentarse del cargo, alegando problemas personales y de salud, por lo que, en Sesión Extraordinaria, el Cabildo designó por ministerio de ley a la quinta regidora, Natalia López Vázquez.
Durante un año la ex alcaldesa estuvo al frente del gobierno municipal, pero ante el deterioro de su salud, pidió licencia para tratarse de su enfermedad. La ex edil de Cuautitlán tenía 42 años, era casada y tenía a dos hijos.
A través de su cuenta de Twitter, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, envío un abrazo y su más sentido pésame a los familiares y amigos de la ex alcaldesa.


Desde el 1 de enero de 2016, Martha Elvia Fernández gobernaba Cuautitlán; fue diputada local por el Distrito 19 hasta el 2 de marzo de 2015, cuando solicitó licencia absoluta para competir por la alcaldía de su municipio natal en el proceso electoral de ese año.
El gobierno municipal de Cuautitlán dio a conocer el fallecimiento de la presidenta municipal y señala que con su partida, “nos hereda su gran legado de trabajo por su municipio, admirable por su gran capacidad de vocación de servicio, hoy estará con nosotros y para siempre”, señala el documento. Le sobreviven su esposo José Ríos y sus dos hijos Monserrat y Emiliano.


Vengo a poner orden al Estado de México, sostiene Josefina


La acompañaron el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya; el expresidente Felipe Calderón, la aspirante presidencial Margarita Zavala, gobernadores, exgobernadores, legisladores federales y locales, alcaldes, regidores y cerca de mil 500 militantes.


Josefina Vázquez Mota dijo que pondrá orden en el Estado de México.
ESTADO DE MÉXICO.- Al rendir protesta como candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, Josefina Vázquez Mota dijo que está lista para ser la gobernadora del Estado de México, y afirmó: “hoy comienza la cuenta regresiva para el PRI”.

“Ya no queremos más mentiras ni simulación ni a las mismas familias gobernantes. No aceptaremos que nos sigan trayendo como candidatos a sus hijos, sus nietos y menos a sus primos”, expresó.

Arropada por líder nacional del PAN, Ricardo Anaya; el expresidente Felipe Calderón, la aspirante presidencial Margarita Zavala, gobernadores, exgobernadores, legisladores federales y locales, alcaldes, regidores y cerca de mil 500 militantes que se concentraron en un hotel de Toluca, Josefina aseveró: “Yo no vengo a improvisar con la vida de los mexiquenses ni con el futuro de sus hijos. Hoy vengo a poner orden en esta casa. Que les quede muy claro a todos, ¡vengo a poner orden!”

Y agregó: “No voy a hipotecar el destino de nuestras familias en manos de este nuevo populismo, que desprecia a las instituciones y amenaza nuestras libertades, ni tampoco voy a encabezar con ustedes la alternancia para ser tapadera de nadie. Vengo a cortar de tajo con la mentira y la falsedad”.

Entre porras y vivas de panistas de diversos municipios del estado, la excandidata presidencial agregó: “No venimos a preguntar si se puede cambiar: ¡Vamos a cambiarlo!. No venimos a preguntarles si quieren irse: ¡Los vamos a echar!”.

Expresó que el Estado de México está a 90 días de la alternancia política. La panista, quien dedicó su campaña a don Luis H. Álvarez, prometió que “las mujeres mexiquenses y nuestras familias volveremos a vivir sin miedo. No habrá más huérfanos de la violencia. Basta ya de feminicidios, basta ya de este drama”.

Ricardo Anaya tomó la protesta a Vázquez Mota y declaró a la entidad como prioridad nacional para el cambio. Anticipó grandes y graves obstáculos en la campaña.

“Por un lado, las trampas de siempre operadas por los adversarios de siempre. Y, por otro, los engaños y las mentiras del farsante que en 2018 va a perder por tercera vez la Presidencia. Los vamos a derrotar”, enfatizó.

En alusión al aniversario del PRI, en el acto panista se tocaron “Las Golondrinas” en lugar de las tradicionales “Mañanitas” y Anaya dijo: “se le acabó la fiesta al PRI”.

PRI y Morena en las preferencias PAN bajó: Encuesta de EL FINANCIERO



Una encuesta de El Financiero revela que, a tres meses de los comicios en la entidad, PRI, Morena y PRD incrementaron su preferencia entre posibles votantes, mientras que el PAN y la opción independiente mostraron una reducción.


Alfredo del Mazo tuvo el alza más notable en cuanto a las preferencias electorales. (Cuartoscuro)
ESTADO DE MÉXICO.- El tablero de ajedrez electoral en el Estado de México se movió luego de que los partidos políticos definieran a sus candidatos a la gubernatura, mostrando una contienda muy cerrada a tres meses de los comicios.

El PRI, Morena y PRD subieron puntos, mientras que el PAN y la opción independiente bajaron, según revela la más reciente encuesta de El Financiero realizada en la entidad.

El aumento más notable lo registra el PRI, cuyo candidato oficial, Alfredo del Mazo, en alianza con los partidos PVEM, Panal y Encuentro Social, obtiene 28 por ciento de la intención efectiva de voto, 7 puntos más de lo que sumaba en un escenario hipotético en enero pasado.


Josefina Vázquez Mota, quien ayer tomó protesta como candidata del PAN a la gubernatura, obtiene 26 por ciento, 7 puntos menos que en enero, cuando lideraba la contienda.

En tercer lugar aparece Delfina Gómez, la candidata de Morena, quien obtiene 22 por ciento. Gómez ha venido sumando puntos en cada encuesta desde agosto del año pasado, hoy se ubica a cuatro puntos del segundo lugar y a seis del puntero.

En cuarto sitio aparece Juan Zepeda, de la alianza PRD-PT, con 17 por ciento.

La opción independiente, representada por Isidro Pastor, registra 7 por ciento de apoyo, 5 puntos menos que en enero pasado.

Según los tiempos electorales, aún es factible que otros personajes pudieran registrar una candidatura independiente en la entidad.

De acuerdo con el estudio, 35 por ciento de los consultados afirma que ya decidió definitivamente su voto, el 29 por ciento dice tener idea de por quién votar, pero afirma que podría cambiar de parecer, y el 27 por ciento todavía no decide.

Estos números sugieren que la volatilidad de preferencias podría ser notable durante las campañas, y que éstas podrían mover nuevamente el tablero.

El seguimiento de encuestas de El Financiero desde agosto del año pasado muestra que, efectivamente, el electorado mexiquense se ha mostrado volátil.

Entre los que ya decidieron su voto, el Revolucionario Institucional confirma un apoyo de 28 por ciento, mientras que la candidata de Morena aparece en segundo lugar, con 26 por ciento, y Josefina, de Acción Nacional, en tercero con 24 por ciento.

Estos datos sugieren que el voto de la oposición podría ser más volátil aún, y que un buen número de electores estarán al pendiente de si debieran optar por la opción de centro derecha con Josefina, o por una de izquierda, dependiendo de cuál luzca más fuerte para vencer al partido gobernante.

Sin embargo, la encuesta también sugiere que tanto la definición del candidato tricolor, como la formalización de la alianza a través de la cual el abanderado del PRI aparecerá cuatro veces en la boleta, parece haber mejorado las probabilidades del partido gobernante de refrendarse en el gobierno estatal.

Faltan tres meses, y lo que mueva las campañas, para saberlo.

El Estado de México no es un buen indicador de la elección presidencial.



POR JORGE G. CASTAÑEDA

De serlo, Francisco Labastida hubiera ganado en 2000, y Roberto Madrazo en 2006. Montiel y Peña Nieto fueron electos en 1999 y 2005 gracias a la maquinaria priista, pero no pudieron entregar un margen suficiente de ventaja a los abanderados del PRI para la presidencia al año siguiente. Hoy parece que un triunfo del PRI de nuevo no garantiza una victoria en 2018, pero una derrota en la tierra de EPN si entierra a cualquier candidato priista el año entrante. El Edomex no predice, pero sí constituye un laboratorio electoral y político, y así lo están viendo el gobierno, el PRI y sus aliados.

El único desenlace asegurado de antemano parecía ser una alianza PAN-PRD, con un candidato (o candidata) aceptable para ambas cúpulas y para los respectivos electorados. Una vez que Alejandro Encinas decidió no confrontar a Andrés Manuel López Obrador –en el Edomex, por lo menos– y que Josefina Vázquez Mota optó por entender los mensajes cifrados, procedentes de la Secretaría de Hacienda, y negarse en los hechos a participar en una alianza, ésta última se quedó en el camino. La amenaza restante para Peña Nieto se redujo al voto útil, consciente o tácito.

En efecto, el peligro para el PRI reside en la virtual e hipotética alianza de facto entre los votantes del PAN –furiosos, como todos los mexicanos, con Peña Nieto y Cía– y los de Morena –motivados por esa misma furia más la devoción por las quimeras de AMLO. Si los panistas se inclinaran paulatinamente por la candidata de Morena, porque creyeran que ella puede ganar y su aspirante no, pierde el PRI. Si el PAN hubiera presentado una candidatura débil, local, generadora de pugnas locales, la hipótesis del voto útil se podría confirmar.

De allí la lógica para el PRI de la postulación unipartidista de Vázquez Mota. Extraña que cuando podía haber ido en alianza, alguien filtró los datos que dieron lugar al escándalo de los 900 millones de pesos de Juntos Podemos en Estados Unidos. Hoy que es candidata sólo por el PAN, no hay más filtraciones. Una posible explicación radica en la “tirada” del PRI: una división del voto en tres partes iguales, gracias a la cual la mermada pero persistente capacidad de manipulación del voto por el gobierno en el Estado del Presidente permita ganar de “panzazo”. Si se desplomara el PAN, la lógica no funcionaría; si Morena tirara la toalla, y López Obrador no hiciera campaña, tampoco. Con Vázquez Mota hay la seguridad de una candidatura fuerte, pero posiblemente empatada con el PRI y Morena; con AMLO dedicado al Edomex, hay la seguridad de una candidatura de izquierda antigua también susceptible de llevarse un tercio del voto.

La jugada es hábil. Puede prosperar. Peña Nieto le entiende a su estado. Al país en su conjunto, quien sabe. El PRI en el Edomex puede todavía ser competitivo; a nivel nacional, no lo es. Hace muchos meses que ya no hay tres tercios en México; Los Pinos no es Toluca.

Twitter: @JorgeGCastaneda

También te puede interesar:
La cargada
¿Trump en China?
Una buena idea