Directorio

Directorio

lunes, 30 de enero de 2017

Transporte público a punto de colapsarse en Edoméx



A un mes de haberse dado el gasolinazo, el panorama para el gremio transportista mexiquense es incierto y podría colapsar en pocos meses sin un ajuste a la tarifa, advirtió el delegado en el valle de Toluca de la Cámara Nacional de Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat), Odilón López Nava.
Según el cálculo de los gastos incrementados en insumos hechos por la Canapat tras el primer incremento al combustible durante el año pasado, el gremio de transportistas ha tenido que desembolsar alrededor de 4 millones de pesos más por mes para poder dar sus servicios.
Gasto que con la nueva alza autorizada a partir del 1 de enero del 2017, volvió a incrementar derivado a que hasta el momento no hay una definición de la Secretaría de Movilidad para dar a conocer una nueva tarifa, dijo López Nava.
“Va a ser muy poco tiempo el que podemos resistir, en un momento dado los que han tratado de colapsar los autobuses, van a poder tender la red de su imperio de transporte irregular”, afirmó el delegado de la Canapat.
Las más afectadas y que podrían estar en peligro de desaparecer serán las empresas pequeñas, tanto urbanas y foráneas que están agremiadas a la Canapat.
Actualmente la Canapat administra cerca de 30 empresas, en su mayoría de las llamadas foráneas.
Pese que a principios de año incrementaron el 5 por ciento en su servicio foráneo, los transportistas pronostican que serán pocos meses en que puedan resistir el alza de la gasolina sin aumento de tarifa.
“Parecería que esto no nos afectaría a quienes consumimos diesel, y no es así, puesto que si va de la mano las gasolinas con la devaluación y que todo nuestros insumos se trasladan y se los llevan vía terrestre pues ya te genera un costo mayor, luego hay una devaluación que te genera otro costo mayor”, dijo López Nava.

uscribe Eruviel Ávila Memorándum de entendimiento con “causa en común” para prevenir y combatir corrupción policial




• El acuerdo también fue firmado por el gobierno de la Ciudad de México y los estados de Hidalgo, Morelos y Veracruz.
Ciudad de México, México, 30 de enero de 2017.- Para fortalecer el combate a la corrupción en las corporaciones policiales, el gobernador Eruviel Ávila Villegas suscribió un memorándum de entendimiento con la asociación civil “Causa en Común”, que establece acciones que se suman a las que ya lleva cabo el Estado de México en esta materia.
“A la fecha hemos sancionado a más de 918 servidores públicos, algunos han sido destituidos, otros inhabilitados, otros han sido consignados ante las autoridades judiciales, otros han recibido suspensiones, amonestaciones, en suma, la ilegalidad no la podemos permitir en el Estado de México y desde luego en todo el país.
“Estoy cierto que este convenio va a permitirnos fortalecer las acciones preventivas para poder combatir la corrupción policial”, señaló.
Durante la inauguración del primer Foro Anticorrupción Policial, en el que participaron los gobernadores de Morelos, Hidalgo, Veracruz y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, y ante el embajador del Reino Unido en México, Duncan Taylor, el mandatario mexiquense destacó que mediante este convenio se impulsarán acciones como observar, controlar y mejorar los diseños de las policías, combatir sistemáticamente los actos de corrupción, la creación de estrategias de prevención y alerta temprana ante este delito y fomentar la transparencia.
Asimismo, refirió que de acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el 89.7 por ciento de los mexicanos señala a la policía como el sector donde hay más corrupción en el país.
Por ello, Eruviel Ávila aseguró que en la actual administración se escucha a los ciudadanos para hacer frente a este problema, con acciones encaminadas a identificar y sancionar a los malos elementos, a la par de brindar tranquilidad a la sociedad.
A su vez, la presidenta de “Causa en Común”, María Elena Morera Mitre, destacó que las acciones incluidas en el Memorándum de Entendimiento para el Fortalecimiento de las Políticas de Prevención y Combate a la Corrupción Policial, tienen como objetivo crear un ambiente de confianza entre policía y sociedad, además que las estrategias están diseñadas para implementarse paulatinamente, de acuerdo con las necesidades y capacidades de cada entidad incluida.
Agregó que en esta estrategia se cuenta con el apoyo de la embajada del Reino Unido en México, que además servirá como guía para orientar la voluntad política de las autoridades, hacia mejores modelos que privilegien la rendición de cuentas y el escrutinio de la sociedad al quehacer policial.

Calendario del 'gasolinazo' sin modificaciones: Hacienda


José Antonio Meade dijo que se analizan el comportamiento de las variables que influyen en los precios de los combustibles; el 3 de febrero

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que el calendario para la liberación de los precios de los combustibles, se mantiene sin modificaciones para el mes de febrero.
Sobre el calendario establecido para la determinación de precios máximos de gasolinas y de diésel que contempla dos anuncios semanales para el próximo mes de febrero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público precisa que los tiempos previstos no serán objeto de ningún tipo de modificación", indicó la dependencia a través de un comunicado.
De acuerdo dicho calendario, las fechas para las próximas modificaciones del precio del combustible están previstas para el 3 y 10 de febrero.
En ese sentido, José Antonio Meade, titular de la SHCP dijo que se analizan losvalores que influyen en el establecimiento de los precios de los combustibles, esto con la finalidad de establecer las medidas necesarias para contribuir a que el impacto sea menor.
Lo estamos revisando y estamos buscando un buen equilibrio entre las finanzas públicas y buscar suavizar parte de la volatilidad que se está viendo”, indicó.
Asimismo, anunció que los incentivos fiscales previstos para los gasolineros de la zona norte del territorio nacional, se encuentran listos para ser entregados.
Estas declaraciones fueron hechas por el secretario en el marco de una reunión con Ingenieros Civiles:


Seguir
José Antonio Meade
✔@JoseAMeadeK
Reconozco el esfuerzo que a diario realizan los Ingenieros en favor de un México moderno y vanguardista. @CICMoficial
09:23 - 30 ene 2017

Javier Salinas: Urge detener nuevo gasolinazo dice aspirante al gobierno del Edoméx





Toluca, México.- El diputado local con licencia, Javier Salinas, pidió a las autoridades federales detener los nuevos gasolinazos que se prevén para este mes y disminuir la tasa del IEPS, a fin de no dañar más los bolsillos de la población.
En conferencia de prensa, también advirtió la necesidad de estar preparados para el regreso de connacionales al país e instrumentar programas de apoyo a los migrantes, entre ellos: incentivos fiscales y deducciones de hasta el 100 por ciento al impuesto sobre nómina a quienes los contraten para incentivar que logren empleos formales con seguridad social, fondo de ahorro, créditos, pero no por honorarios.
Ante el nuevo gasolinazo, criticó, no hay ningún viso de buscar algún camino para que no se acentúe la desigualdad, pese a que la nueva alza a las gasolinas, que se dará el sábado cuatro de febrero, podría alcanzar un cinco por ciento, y se habla de que podría haber dos más para lograr la liberación total; por lo cual pidió a Hacienda revisar ese esquema y volver a subsidiar.
Javier Salinas advirtió que urge detener el gasolinazo porque la gente está muy molesta, revisar que se mantenga el subsidio y se negocie con diputados la disminución de la tasa del IEPS. “El llamado es a la responsabilidad, a que no sigan aumentando los precios de combustibles y a que no envíen infiltrados, y se respeten libertades como las manifestaciones”.
También dijo que está listo para un posible debate entre los cinco aspirantes del PRD a la candidatura a gobernador con ideas y propuestas, sin descalificaciones.
En el tema migratorio dijo que la entidad mexiquense es el noveno estado expulsor de migrantes, quienes principalmente viven en California, Texas, Nueva York, Carolina del Norte y la mayoría son de municipios como: Nezahualcóyotl, Tejupilco, Ecatepec, Tlalnepantla y Tlatlaya.
Según datos oficiales, dijo, hay unos 37 millones de connacionales, de los cuales, 12.3 emigraron, otros 12.2 son hijos de madre o padre de quienes ya viven en ese país y 12.5 tienen orígenes mexicanos.

Vienen momentos complejos y de trabajo arduo: EPN


No se han alcanzado acuerdos con el nuevo gobierno de los Estados Unidos en ninguna materia, sin embargo la relación que se mantendrá con el gobierno de Donald Trump debe tener como fundamentos la soberanía nacional y el respeto a la dignidad.




Enrique Peña Nieto
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aclaró en un mensaje que dio indicaciones a la Red de Consulados en la Unión Americana de canalizar más de mil millones de pesos con el objetivo de defender a los connacionalesque viven o se encuentran en los Estados Unidos.

De igual manera, puntualizó que no se han alcanzado acuerdos con el nuevo gobierno de los Estados Unidos en ninguna materia, sin embargo la relación que se mantendrá con el gobierno de Donald Trump debe tener como fundamentos la soberanía nacional y el respeto a la dignidad.

Seguir
Presidencia México
✔@PresidenciaMX
“Hemos definido que nuestros representantes sigan haciendo su trabajo y continúen los acercamientos”,@EPN.
20:01 - 30 ene 2017


El mensaje lo da después de haber hablado una hora el viernes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el cuál aclararon las posturas y posiciones de ambos países.

Horas después de dicha llamada Donald Trump publica un tweet que tiene como consecuencia la cancelación de la visita de Enrique Peña Nieto a Washington.

¿Subirán los precios de la gasolina este viernes?


El próximo viernes se actualizarán los precios de los combustibles, y se analiza la opción de que no haya otro gasolinazo. Los referentes internacionales han caído en lo que va de enero.


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dará a conocer los nuevos precios de las gasolinas el próximo viernes, y está la posibilidad de que repita los niveles actuales, en momentos en que los referentes internacionales presentan caídas.

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo este lunes que "se está analizando" el mantener los precios, los cuales aplicarán del 4 al 11 de febrero.

"La Secretaría de Hacienda analiza actualmente las variables que intervienen en la fórmula con la que se determinan los precios, por lo que ahora no existen elementos para adelantar cualquier comportamiento en el mercado de los combustibles", refirió la dependencia a su cargo en una tarjeta informativa.

Algunas de las variables que se utilizan han registrado caídas en lo que va del año.

El precio del crudo referencial de Estados Unidos WTI bajó 0.83 por ciento desde el primero de enero al cierre del 27 del mismo mes, y el Brent cayó 2.28 por ciento. La mezcla mexicana tiene un retroceso de 1.92 por ciento.

En tanto que, en el mismo periodo, los futuros de la gasolina (Nymex) en Estados Unidos han caído 8.61 por ciento. México importa desde Estados Unidos más de la mitad de las gasolinas que se consumen.

Existen buenas posibilidades de que se mantengan los precios de las gasolinas, dado que los precios del crudo se han estabilizado con tendencia a la baja, consideró Luis Miguel Labardini, quien fuera asesor principal del director de Pemex en los 90.

Por su parte, Fernando González Piña, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) para el Valle de México, previó que derivado del comportamiento que tuvo en días pasados el tipo de cambio, los precios de la gasolina se eleven.

"Todo parece indicar que por los elementos que le acabo de mencionar (el tipo de cambio) tenga lamentablemente un desplazamiento hacia el alza, moderado, pero creo que si se verá impactado otra vez", dijo.

El peso se ha depreciado en lo que va del mes 1.31 por ciento, aunque desde el pasado 20 de enero se ha ido recuperando, reduciendo sus pérdidas.

De acuerdo con Hacienda, los precios máximos regionales de las gasolinas se determinan mediante una fórmula que suma tres componentes: (1) Los precios de referencia de cada combustible. (2) los costos de transporte, internacional, flete y distribución de Pemex. (3) Así como otros conceptos incluyendo los impuestos aplicables y el margen comercial para las estaciones de servicio.

Otro factor a considerar es el tipo de cambio, ya que Pemex es un importante importador de gasolinas.

El 1 de enero comenzaron a aplicarse en todo el país precios máximos regionales, que implicaron aumentos de hasta 14.2 por ciento, 20.1 por ciento y 16.5 por ciento para las gasolinas Magna y Premium, así como el diésel, respectivamente.

Los precios publicados el 3 de febrero aplicarán del 4 al 10 de febrero. Y luego habrá otra actualización el 10 de febrero y aplicarán del 11 a la madrugada del 18 de febrero.

A partir del 18 de febrero, los precios se actualizarán cada 24 horas.

ESTÍMULO FISCAL

Meade informó que la tasa del IEPS federal reducida (con estímulo fiscal) se mantendrá para los primeros días de febrero.

"Se va mantener el estímulo fiscal que hoy tenemos vigente, estamos en el proceso de revisar un marco que está cambiando todos los días, cómo podemos seguir haciendo compatible el cuidado de las finanzas públicas, con reducir y acotar parte de la volatilidad que estamos viendo, y que tenga ésta la menor afectación posible", comentó después de su participación en el Colegio de Ingenieros Civiles de México.

DELEGADO DEL ISSSTE ENTREGA CUARTO INFORME DE ACTIVIDADES Y ANUNCIA SU SEPARACIÓN DEL CARGO EN ESTE INSTITUTO.



• Los avances alcanzados, resultado del cambio de paradigma en el que el ISSSTE se desarrolló durante muchos años.
• La optimización de recursos ha permitido solucionar añejas problemáticas y fortalecen la confianza y credibilidad en el Instituto.
• Deja una Delegación fuerte, con visión de futuro, metida en la modernidad y con arraigado sentido humano en sus servicios.



Luego de rendir su Cuarto Informe de Actividades como Delegado del ISSSTE en la entidad, el doctor José Edgar Naime Libién, dio a conocer su decisión de no seguir al frente éste organismo a partir del último día de enero.

Ante la presencia del licenciado José Reyes Baeza Terrazas, Director General del Instituto e integrantes del Consejo Consultivo reunidos en Sesión Extraordinaria, el delegado José Naime Libién hizo un recuento de las acciones realizadas en sus cuatro años como responsable estatal; precisó que los avances que hoy están a la vista son resultado del trabajo en equipo que con convicción y empeño decidió “cambiar el paradigma en el que ésta Delegación se desarrolló durante muchos años”.

Cumplir con las expectativas, dijo, ha sido fundamental para fortalecer la confianza y la credibilidad en el Instituto, “por ello actuamos de cerca a la gente, mejorando sus niveles de salud y contribuyendo a elevar la calidad de vida de los trabajadores y de los más de un millón 200 mil derechohabientes, y sus familiares, a quienes sirve el ISSSTE en el Estado de México y que representan el 10 por ciento de los afiliados de todo el país”.

Al respecto, destacó que “el 52 por ciento de los derechohabientes es mayor a los 40 años y que el 33 por ciento tiene más de 50 años”, situación que obliga al ISSSTE a fortalecer sus programas de Prevención y Detección Temprana de Enfermedades Crónico-Degenerativas y Sano Envejecimiento.

Como parte de este reforzamiento, señaló, se puso en operación la Clínica de Cuautitlán Izcalli y en breve concluirán los trabajos de ampliación y remodelación del Hospital General Toluca. Adicionalmente, apuntó, se ha consolidado la donación un terreno de dos hectáreas en Chalco y otro de cuatro hectáreas en Texcoco para la construcción de hospitales que darán mejores servicios de salud a más de 450 mil afiliados de la zona oriente de la entidad, de acuerdo al Plan Nacional de Infraerstructura.

En materia de prestaciones recalcó que se ha dado mayor transparencia y se agilizaron los procedimientos para atender el incremento del 37 por ciento en las solicitudes de pensiones, con un promedio anual de casi 4 mil nuevos pensionados. Frente a esta realidad, mucho ha beneficiado la Eliminación del Pase de Vigencia y la reducción de los tiempos de espera del primer pago de pensión que pasó de 90 a solo 15 días, indicó.

Agregó que de 2013 a 2016, a través del otorgamiento de préstamos personales, con una derrama económica cercana a los siete mil millones de pesos, se benefició a más de 155 mil familias mexiquenses.

A lo largo de estos cuatro años de gestión, subrayó el funcionario, “se fortaleció la institución con la estricta observancia de las disposiciones legales”. En ese sentido “se optimizaron recursos y se integraron equipos de trabajo para dar respuestas específicas a añejas problemáticas; derivado de ello obtuvimos resultados que merecieron premiación y reconocimiento a nivel nacional, lo que a su vez contribuyó a mejorar el ambiente de trabajo”, detalló.

Tras expresar su satisfacción por el trabajo realizado, el doctor Naime Libién, declaró que deja una institución sana y sin pasivos, “una Delegación fuerte, con visión de futuro, metida en la modernidad y con amplio sentido humano en la prestación se sus servicios”.

Después de escuchar el contenido del Cuarto Informe de Actividades, José Reyes Baeza, responsable del ISSSTE a nivel federal, felicitó al Delegado Estatal, por los logros alcanzados y destacó las muestras de modernización que vive el Instituto en la entidad, como el nuevo Edificio que ocupa la Delegación -el cual atiende a más de mil 200 personas diariamente-, el tema del nuevo Hospital General en Texcoco, la disminución considerable de quejas y aumento en las felicitaciones al personal (Mejora en la Atención al Derechohabiente) así como la puesta en marcha de diversos programas computacionales, para un mejor control y desempeño de diversas áreas, tales como Control de Gestión, Bolsa de Trabajo, Reclutamiento y Selección de Personal, entre otros.

Asimismo, reconoció el trabajo de todos los miembros de la delegación y los exhortó a continuar con los esfuerzos para brindar un trato humano y de la mejor calidad para la derechohabiencia, como parte principal del compromiso con la seguridad social que enarbola el ISSSTE.
--oo0oo--




Llaman en Tesorería de Coacalco a aprovechar descuentos



+ Se incrementa la recaudación en materia de impuesto predial: Luis Manuel Solano

El tesorero del gobierno municipal de Coacalco, Luis Manuel Solano Urbán, hizo un llamado a los contribuyentes de la ciudad para que aprovechen el último día de descuentos en el pago del impuesto predial durante el presente mes de enero.

Recordó que hasta este martes 31 de enero, las Tesorería ofrece un descuento por pronto pago del orden del 8 por ciento, más otro 8 por ciento adicional si el contribuyente pagó su gravamen del predial en el mes de enero del año pasado.

El contador público Solano Urbán dio a conocer que el Ayuntamiento presidido por Erwin Castelán también ofrece descuentos en el pago referido durante el mes de febrero, mismo que es del orden del 6 por ciento, mientras que en marzo el descuento es de 4 puntos porcentuales.

En cuanto a grupos vulnerables, informó que se ofrece un descuento del orden del 34 por ciento a personas de la tercera edad, viadas, madres solteras y gente con alguna discapacidad.

Dio a conocer que si bien, en los primeros días de enero la recaudación inició más baja en relación al año pasado, al cierre del mes ha incrementado en forma considerable la presencia de contribuyentes en las oficinas recaudadoras.

El funcionario del municipio de Coacalco de Berriozábal indicó que se puede acudir a pagar el impuesto predial, así como diversos derechos en el Palacio Municipal, y en las oficinas recaudadores de Villa de Las Flores, San Rafael y en Bosques del Valle.

Dijo que el año pasado se logró incrementar la recaudación, pero que se continúa con un rezago en el pago del predial, por lo que insistió con la invitación para que se pague el impuesto predial y se aprovechen los descuentos.

Juan Rodolfo Sánchez, precandidato del PAN a la gubernatura del Edoméx

• Reconoció una amplia confianza en el proceso interno blanquiazul.
• Necesario acabar, más que con un gobierno, con un régimen de poder de muchas décadas.
• Hay que construir la esperanza, la esperanza del cambio.

Juan Rodolfo Sánchez Gómez presentó esta tarde la documentación que cumple con lo establecido de acuerdo a la invitación de la Comisión Nacional Permanente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) como aspirante a la candidatura del PAN a la gubernatura del Estado de México y dio fe Jorge Inzunza Armas, secretario general del Comité Directivo Estatal, quien recibió el expediente.

Sánchez Gómez expresó que los aspirantes a la candidatura por el PAN han celebrado reuniones con el dirigente nacional, Ricardo Anaya Cortés y estatal Víctor Hugo Sondón Saavedra y dijo que hay amplia confianza en el proceso interno blanquiazul con un piso parejo para todos.

Inzunza Armas recordó que el registro tendrá validez una vez que los documentos sean revisados por la Comisión Organizadora de Elecciones (CEO) del CEN y se avalará o no la misma en un lapso de 48 horas, tiempo en que ya podría hacer precampaña Juan Rodolfo.
Sánchez Gómez indicó que las reuniones sostenidas dan pauta a que Acción Nacional salga bien fortalecido, unido y con vigor para las elecciones de junio, cuando el PAN ganará la gubernatura del Estado de México.

“Esta no es sólo una elección más. No, se juega el futuro de millones de mexiquenses que anhelan un cambio, que ya no desean un régimen en el poder que tiene varias décadas, porque este gobierno no es sensible ante el dolor de los mexiquenses”, dijo el ex presidente municipal de Toluca.

Señaló que los mexiquenses no quieren un gobierno que ocupa “vergonzosos primeros lugares en inseguridad, feminicidios, corrupción e impunidad. Han demostrado los gobiernos priistas una incapacidad real para gobernar”.

” ¡No más inseguridad! ¡No más violencia!¡ No más actos bochornosos como el de Tlatlaya”, expresó Sánchez Gómez.

Concluyó: debemos construir una realidad distinta a lo que hoy tenemos. Debemos construir la esperanza, la esperanza del cambio, el futuro de los mexiquenses está en las próximas elecciones retomando el control de nuestro destino.

Juan Rodolfo Sánchez Gómez fue: Diputado local y coordinador del GPPAN (2003-2006), presidente municipal de Toluca (2006-2009), actualmente es catedrático en la Universidad Autónoma del Estado de México.


La regidora Fernanda de la Rosa asistió a la inauguración de la XIX Espartaqueada Cultural en Tecomatlán



"Sembrando Sueños, Transformando Realidades" de la mano con la gente y siempre juntos con la duodécima regiduría de Ecatepec.


Tecomatlán, Puebla.- Hay que acabar con el injusto modelo económico actual para que el hombre sea hermano del hombre y la riqueza se reparta entre toda la humanidad y, además, hay que detener a los que preparan y quieren una guerra nuclear en el mundo para defender la fortuna de los hombres más ricos; y esa tarea sólo la pueden lograr los pueblos organizados y concientizados que son los que terminarán con la crisis económica por la que atraviesa México y el mundo, señaló Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista, en el acto de inauguración de la XIX Espartaqueada Cultural que reunirá a más de 20 mil artistas de todo el país.
La Espartaqueada Cultural que recibirá a más de 20 mil participantes y que es un esfuerzo del antorchismo por llevar cultura a la población.
Asimismo asistió a este evento llevado el 28 de enero del año en curso, la duodécima regidora del municipio de Ecatepec, Yosset Fernanda de la Rosa Cueto, quien señaló que “agradecía la invitación a este evento cultural que reunió a miles de personas, donde es importante las tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo. Agradezco al coordinador de asesores de la Cámara de Diputados Federal, Fidel Raymundo Enríquez, por todas sus atenciones y hospitalidad en este bello lugar de Tecomatlán, Puebla”.
Luego de un mosaico cultural donde los grupos culturales antorchistas presentaron danzones, salsas, poesías y boleros en honor del pueblo cubano, el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín inauguró, a las 3:23 de la tarde de este sábado, la edición número 19 de esta competencia cultural. A partir de este domingo 29 de enero, las competencias comienzan con la disciplina de Música que concluirá el lunes 30; para el martes 31 de enero serán los encuentros de Oratoria; miércoles 3 las participaciones de Poesía y los días jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de febrero se realizarán las competencias en Danza y Baile en sus diversas categorías.
Por último, al evento político-cultural asistieron diputados federales como Jorge Carlos Ramírez Marín, los mexiquenses Maricela Serrano Hernández y Telésforo García Carreón, y los poblanos Hersilia Córdova, Juan Celis Aguirre y Edith Villa Trujillo, así como diversos presidentes municipales y un público de más 8 mil asistentes que llenaron la Plaza de Toros “La Antorcha”.
Te invitamos a seguir a la décima segunda regidora en la red social de Facebook como Fernanda De La Rosa.