Directorio

Directorio

viernes, 7 de junio de 2024

Pobladores de Zumpango advierten que no se llevaran su agua a la CDMX

 


Se han realizado varias reuniones con la comunidad, donde de manera unánime acordaron que no permitirán la negociación del líquido

Pobladores de la comunidad de San Juan Zitlaltepec, advirtieron que el agua de sus pozos no será negociada y que de ninguna manera permitirán que sea llevada a la Ciudad de México o a otro municipio.

Ramiro “N” de 65 años de edad y con más de 40 años de residencia en el poblado, relató que, desde marzo del 2023, cuando el Presidente de México durante la conferencia mañanera informó que la perforación de pozos para abastecer de agua a la Ciudad de México y Estado de México, estados afectados por la temporada de sequía, comenzaron a reunirse.

Señaló que se han realizado varias reuniones con la comunidad, donde de manera unánime y tras reunir las firmas la mayoría de los residentes, acordaron que no permitirán la negociación del líquido. Señaló que, ante la postura de los pobladores, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) acordó no perforar pozos en esa zona.

Sin embargo, en días pasados, furiosos los pobladores impidieron los trabajos de excavación de una zanja en el bordo de la extinta Laguna de Zumpango, ya que insistieron que tampoco permitirán que se conecte al ramal del acueducto hasta que este organismo muestre un proyecto que considere la recarga del manto acuífero del lugar.

El adulto mayor, acusó a la Conagua de querer llevarse el agua de la comunidad a otros lugares, sin considerar que alrededor de 60 mil habitantes de San Juan Zitlaltepec, también carecen del líquido.

El proyecto de la Conagua para perforar una batería de 16 pozos alrededor de la Laguna de Zumpango comenzó en junio de 2023, desde entonces recibió la negativa de los lugareños quienes argumentaron no contar con la suficiente información sobre las obras, entre estar la recarga de los mantos acuíferos. Sin embargo, en San Pedro de la Laguna ya se perforaron 8 pozos.

“Ya perforaron ocho pozos en la zona poniente en San Pedro y hace días comenzaron a abrir una zanja para conectarse a la red del acueducto, pero no los dejamos. No vamos a dejar de ninguna manera que en nuestra agua se la lleven a la Ciudad de México o cualquier otra parte”, puntualizó el adulto mayor.

A finales de marzo de este año, la Conagua comenzó a operar ocho pozos del Ramal Zumpango segunda etapa, que aportarán un caudal de 400 litros por segundo, cuyo líquido es entregado en partes iguales al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para su distribución en municipios y alcaldías al norte de la zona metropolitana.

La línea de pozos, está situada muy cerca del afluente del Gran canal de Aguas Negras del Desagüe y a unos 500 metros de la extinta Laguna de Zumpango y han sido rodeados por grandes muros para protegerlos y evitar que sean vandalizados.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario