Directorio

Directorio

lunes, 10 de junio de 2024

Más de mil taxis “chatarra” circulan por el norte del Edoméx

 


Estos vehículos pertenecen a la organización de Antorcha Campesina

Integrantes de Antorcha Campesina utilizan unidades que prácticamente son desechos que deja el servicio público regular de taxis, para luego reciclarlas y usarlas, sin concesiones ni licencias de conducir; son más de mil las que circulan en los municipios de Atlacomulco, Acambay, San José del Rincón, Ixtlahuaca y Temascalcingo.

Nabor Segundo Linares presidente del sitio Isidro Fabela del municipio de Atlacomulco, pidió la intervención del secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González para detener la invasión de taxis chatarras en estas regiones.

Entrevistado en las instalaciones de la secretaría de Movilidad en Tlalnepantla, el representante de los taxistas afirmó que son la organización más grande de la zona norte del Estado de México, con un padrón de casi mil concesiones, todas legalizadas conforme lo marca la norma.

Antorcha Campesina, asegura, tiene décadas trabajando en el norte de la entidad, ilegalmente bajo el amparo de los gobiernos anteriores.

Hay también una línea de autobuses que opera con unidades fuera de su vida útil, que marca la norma, sin placas, sin concesiones y dando el servicio en las diferentes comunidades de la zona.

“El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja tiene poco, por eso le estamos pidiendo ayuda para que realice operativos en esos municipios y se retiren de la circulación los taxis “chatarra” que ponen en peligro la vida de los usuarios”, puntualizó.

Asegura que los anteriores gobiernos estatales le entraron a la corrupción con Antorcha Campesina para dejarlos circular, “y esto nos pega económicamente”.

Detalló el dirigente del sitio Isidro Fabela del municipio de Atlacomulco, que en estas condiciones no pueden competir.

“Se pagan prórrogas, usamos carros nuevos como lo marca la norma y hacemos infinidad de gastos para tener un servicio público seguro, mientras la competencia usa unidades de desecho y trabajan irregularmente, por eso no hay manera de competir ante estas circunstancias”, reiteró el representante de este gremio.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario