
Llevará al seno de la Conago y de la Megalópolis la iniciativa de este sector, para la creación de una revista vehicular que asegure que los automotores cuentan con las condiciones físico-mecánicas y de seguridad para circular
México, DF.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas refrendó la alianza del Gobierno del Estado de México con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), para que las inversiones y el número de plantas de esta rama continúen creciendo en la entidad, porque ello significa más empleos para los mexiquenses y mayor derrama económica para aumentar la competitividad del estado.
“Expresé la solidaridad y disposición de generar una alianza permanente con esta asociación para que esta industria siga creciendo en el país y, desde luego, especialmente, en el Estado de México. Somos la entidad que más plantas tiene en materia de la industria automotriz y nos interesa al Estado de México seguir promoviendo esas plantas o, en su caso, se puedan incrementar, se genere más derrama económica y también más empleo y, por ende, mayor competitividad para nuestro estado”, sostuvo.

Acompañado de Eduardo Solís Sánchez, presidente de la AMIA, de los consejeros de este organismo y de Félix Adrián Fuentes Villalobos, secretario de Desarrollo Económico estatal, explicó que este programa fue posible con la modificación que la administración realizó al Código Administrativo del Estado de México, en sus artículos 7.7.4 y 7.7.5, para que los automóviles que tengan más de seis meses en corralones o depósitos, sin que sean reclamados, se den por abandonados y se proceda a la chatarrización.
El gobernador agregó que el Gobierno del Estado de México impulsó la reforma al artículo 152 del Código Penal, que sanciona penalmente a los propietarios de inmuebles en donde se vendan autopartes o vehículos de procedencia ilícita, y faculta a la Secretaría de Desarrollo Económico para expedir una licencia de factibilidad a este tipo de establecimientos, siempre y cuando cumplan los requisitos de desarrollo urbano, impacto ambiental y se conozca la procedencia de los automotores.
Asimismo, mencionó que en la primera etapa de este proyecto se realiza un censo de los sitios que venden autopartes y vehículos, para verificar que cumplan con la normatividad y proceder en caso de encontrar irregularidades.
Eruviel Ávila se comprometió a llevar al seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y de la Megalópolis, las principales preocupaciones de este sector, entre las que destaca la creación de una revista vehicular que asegure que los automóviles cuentan con las condiciones físico-mecánicas y de seguridad para circular, garantizando la integridad de los automovilistas y los peatones.
No hay comentarios :
Publicar un comentario