Directorio

Directorio

domingo, 2 de agosto de 2020

Obelisco en Sierra Hermosa, obra dedicada al hijo pródigo de Tecámac, Felipe Villanueva








Así luce esta noche el #Obelisco en Sierra Hermosa, obra dedicada al hijo pródigo de Tecámac, Felipe Villanueva, que se ubica al centro de la Calzada de los tecamaquenses y da la bienvenida a nuestros visitantes.

El Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, abre sus puertas todos los días a las 6:00 de la mañana -momento en que pueden disfrutar de dicha iluminación- y cierra las puertas a las 4:00 de la tarde. Muy pronto, en cuanto la emergencia sanitaria lo permita, también podrán disfrutar de paseos nocturnos.

Se constituyen 29 Enlaces Municipales más de Movimiento LIDER: JDG


• Suman ya 70 las Coordinaciones Territoriales y refrenda su compromiso de inclusión y vinculación con el PRI.
• Respalda LIDER-Edomex políticas públicas emprendidas por Alfredo Del Mazo Maza, señaló Jesús Díaz González.
• Subrayó que sólo con una militancia activa rescatarán el histórico abanderamiento de las causas sociales del tricolor.
• Coincidió con enlaces municipales de que en el PRI se construyen liderazgos no seguidores, de ahí nuestra corriente de opinión al interior del tricolor.





Toluca, México.- Con la integración de 29 Enlaces Municipales, alcanzando ya los más de 70 Coordinaciones Territoriales, el Movimiento LIDER-Edomex avanza en su consolidación como corriente de opinión al interior del Partido Revolucionario Institucional, al que le refrenda su compromiso de inclusión y vinculación, nunca de confrontación ni oposición a las estructuras establecidas, aseveró Jesús Díaz González.
Lo anterior en el marco de sesión virtual semanal de LIDER-Edomex, en el que cada uno de los enlaces municipales hizo su presentación y exposición del trabajo que realizan en sus distintas demarcaciones y en la que el Coordinador Estatal coincidió con ellos en el sentido de que “dentro de las filas del PRI se construyen liderazgos, no seguidores ni aplaudidores, de ahí el nombre de nuestra corriente de opinión al interior del tricolor, cuya misión y visión es de consolidar, en la unidad, una crítica constructiva nunca de oposición”, enfatizó.
En esta sesión virtual quedaron instalados los Enlaces Municipales de Acolman, Almoloya de Alquisiras, Apaxco, Coatepec Harinas, Chiautla, Ecatepec, Hueypoxtla, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Lerma, Metepec, Nopaltepec, Ocoyoacac, Otumba, Papalotla, San Felipe del Progreso, San Martín de las Pirámides, Santa Cruz Atizapán, Sultepec, Temascalapa, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Tequixquiac, Texcaltitlán, Tlalnepantla, Tultepec, Valle de Bravo, Villa de Allende y Zumpango.
En su intervención, Díaz González reiteró que LIDER, congruente con su acrónimo: Legalidad: porque se pronuncia por el respeto irrestricto a las disposiciones estatutarias y reglamentarias del partido; Inclusión: porque en unidad el partido somos todos los militantes; Democracia: porque es el principio que nos da certeza, equidad e imparcialidad; Eficacia: porque en nuestra vocación de servicio está la de dar respuestas y resultados a la ciudadanía; y Refundación: porque estamos en un momento en el que nos replanteamos la funcionalidad de nuestro partido retomando las causas de la sociedad”.
Es en este sentido que LIDER-Edomex reconoce y respalda las políticas públicas emprendidas por Alfredo Del Mazo Maza, quien se ha distinguido por ser un mandatario progresista y responsable ante las crisis sanitaria y económica, derivadas de la pandemia mundial por COVID-19, que afecta a los mexicanos y, particularmente, a los más de 17 millones que radicamos en el Estado de México. Del Mazo Maza no ha bajado la guardia y trabaja para mantener un equilibrio entre el cuidado de la salud y el apoyo a la economía familiar.
Prueba de ello son los programas de apoyo, entre los que destacan: Apoyo al Desempleo, beneficiando a más de 50 mil mexiquenses que perdieron su empleo derivado del cierre de unidades económicas, debido a la pandemia por COVID-19; el Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional que, junto con Nacional Financiera, ofrecen créditos de hasta 25 mil pesos para los proyectos productivos, a fin de que incrementen sus inventarios y puedan empezar a reactivar sus actividades, agregó.
De igual forma, Jesús Díaz González se refirió a la reunión que sostuvo el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas con los gobernadores emanados del tricolor, en el que se pronunció por mantener la unidad, la cohesión y el trabajo permanente para que, frente al recorte de mil millones de pesos que ha sufrido el presupuesto al sector salud, posponer la realización de proyectos de infraestructura que en este momento no resultan urgentes para la sociedad. “Las emergencias de salud, economía y seguridad no pueden ser atendidas con los recursos públicos de las entidades federativas, por lo que los poderes legislativo y ejecutivo federales deben redireccionar a éstas los recursos necesarios para hacer frente a los efectos de esta pandemia”, advirtió.
Finalmente, el Coordinador estatal de LIDER agradeció a los participantes en esta sesión virtual y anunció que en breve, al concluir con la integración de los enlaces municipales, así como de las Coordinaciones Regionales y Temáticas, se comenzará con la promoción de Diplomados, Talleres, Cursos y Conferencias que nos permitirá la profesionalización de todas y todos los integrantes de esta corriente de opinión, en las materias: electoral, financiera, derechos humanos, gestión, transparencia, libertad de expresión y derecho a la información pública, entre otros temas.

UAEM facilita a los estudiantes la entrega de certificados en linea

El PDF de este documento es totalmente gratuito y tan confiable como el impreso y que ya está registrado ante la Dirección General de Profesiones y la Secretaría de Educación de la entidad






Desde junio pasado, estudiantes de los sistemas dependiente e incorporado a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) pueden descargar, de manera gratuita, desde el Portal de Alumnos de la página web de la institución la versión electrónica de su certificado de estudios, informó el rector Alfredo Barrera Baca.

Se trata de un PDF del documento, “tan confiable como el impreso y que ya está registrado ante la Dirección General de Profesiones y la Secretaría de Educación de la entidad, justamente para darle la validez correspondiente”.

Posterga UAEM regreso presencial de personal administrativo y docentes
Está blindado, con un código QR que permite autentificarlo, validarlo, ya que muestra datos como el nombre del alumno, programa del que egresó y promedio que obtuvo; además, está firmado electrónicamente por los directores de Control Escolar de la institución y del propio espacio académico.

Barrera Baca indicó que se utilizan las firmas expedidas por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), que incluye cadenas o sellos electrónicos, prácticamente imposibles de falsificar.

Señaló que desde el 1 de junio que se liberó esta versión a la fecha se han descargado un total de mil 530 certificados de universitarios de diferentes espacios académicos; sin embargo, esta iniciativa beneficiará a alrededor de 60 mil universitarios al año.

“El proceso se simplificó y ganamos mucho tiempo, ya que los directores de cada espacio académico -50 del sistema dependiente y 70 del incorporado- firmaban un promedio de 500 certificados al año, mismos que tenía que signar de forma autógrafa el Director de Control Escolar de la institución. Por otra parte, a cada documento tenía que colocársele un holograma de seguridad”.

Indicó que la institución ha informado a diferentes instancias, a las escuelas que así lo requirieron, sobre la existencia y validez del documento, “así que solo es cuestión de que se normalice su uso, tal como ocurrió cuando hace tres años, la Dirección General de Profesiones omitió la versión plástica de la cédula profesional”.

Alfredo Barrera Baca destacó que esta medida tiene como propósito continuar modernizando y digitalizando diversos procesos de la máxima casa de estudios mexiquense y refirió que una vez que el semáforo sanitario lo permita, se volverá a emitir la versión impresa de los certificados, para quien así lo requiera.

Certeza Jurídica en la entrega voluntaria de menores de edad: DIFEM

Recibe DIFEM entrega voluntaria de dos menores de edad


• Otorgan mamás biológicas, ante la falta de recursos y adversidades, a sus hijos al DIF estatal para ser protegidos y, posteriormente, otorgados en adopción.
• Son un recién nacido y una pequeña con poco más de un año de edad.
• Realizan DIF Estatal y Poder Judicial del Estado de México, procedimiento legal vía remota a través del Tribunal Electrónico para tutela voluntaria de dos menores de edad.





Toluca, Estado de México, 2 de agosto de 2020. Ante la falta de recursos económicos, empleo y sin redes de apoyo familiares, Ivana tomó la decisión más difícil de su vida, otorgar de manera voluntaria la tutela de su bebé al DIF Estado de México (DIFEM), organismo encabezado por Fernanda Castillo de Del Mazo, con la intención de brindarle un futuro próspero a través de la adopción.

La solicitud de Ivana, relató Cristel Yunuén Pozas Serrano, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM, llegó a través de las redes sociales de la institución, cuando la madre del pequeño contaba con siete meses de embarazo, momento desde el cual, el organismo le ha brindado acompañamiento, atención multidisciplinaria con asesoría legal, apoyo psicológico, de trabajo social y monitoreo en el último periodo de gestación.

“Ella estaba todavía en su periodo de gestación y, una vez que nace su bebé, nosotros nos trasladamos al hospital para recibir en entrega a este pequeñito, hoy se ratifica ante la autoridad jurisdiccional, particularmente ante el juez especializado en adopciones y procedimientos relacionados con la infancia que tiene el Poder Judicial del Estado de México”, señaló.

Bajo este contexto y respetando la decisión de la madre, el DIF estatal y el Poder Judicial del Estado de México, que preside el Magistrado Ricardo Sodi Cuéllar, realizaron la audiencia judicial en línea mediante el Tribunal Electrónico en donde intervinieron la Procuradora del DIFEM Cristel Pozas Serrano y la Jueza María de Lourdes Hernández Garduño, a fin de ejecutar el procedimiento legal.

“Respecto del procedimiento de entrega voluntaria es un procedimiento normado por nuestra ley de los más avanzados del Estado de México y sobre todo seguros para la población y particularmente atendiendo al interés superior de niñas, niños y adolescentes”, dijo la funcionaria estatal.

Pozas Serrano detalló que la Presidenta Honoraria, Fernanda Castillo de Del Mazo, ha pedido especial sensibilización y compromiso para dar acompañamiento, protección y seguridad a mamás que atraviesan por situaciones difíciles que les haga pensar desprenderse de su lazo maternal durante el embarazo o posterior a él, siempre anteponiendo el interés superior del niño como titular de derechos.

De esta manera, se busca en primera instancia a los familiares consanguíneos, posteriormente a la familia extendida, o conocidos que deseen y puedan hacerse cargo del niño, de no ser viable, se procede a la adopción.

“Los beneficios de la entrega voluntaria es que vas a tener certeza y seguridad jurídica, se hace a través de un procedimiento transparente, con una serie de valoraciones, esto permite también que sea mucho más rápido resolver la situación jurídica de los niños y niñas, no exponerlos a situaciones de riesgo como son el abandono. Aquí lo que queremos evitar es que el niño sufra”, detalló.

Agregó que a esta audiencia, se sumó el caso de una niña de un poco más de un año, quien también quedó bajo la tutela del DIFEM para posteriormente estar en custodia de un matrimonio para su adopción, en ambos casos estuvieron presentes las mamás de los pequeños, sus abogadas y un representante de la Fiscalía General de Justicia.

En el Estado de México, subrayó la Procuradora, el Gobernador Alfredo Del Mazo y su esposa Fernanda Castillo de Del Mazo, han realizado un exhaustivo esfuerzo por promover y hacer valer los derechos de la niñez y adolescencia en todo el territorio estatal, por lo que en el DIFEM se ejecutan diversos programas y acciones para asegurar su protección integral en todos los aspectos.

En el DIF Estado de México las puertas están abiertas para buscar el bienestar de las niñas y los niños, así como de sus mamás, por lo que hace un llamado para las mujeres que atraviesan por circunstancias similares, se contacten a través de las redes sociales del DIFEM, Facebook/DIFedomex, Twitter @DIFEM_ o bien a los teléfonos de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, 722-227-4705 Ext. 107 y 108.

El mal manejo del Covid-19 en México, podría ser una causa para posible estallido social: Benítez Treviño.






Toluca, Estado de México.–El ex Procurador General de la República. Dr. Víctor Humberto Benítez Treviño, alertó que ante la pandemia, inseguridad y desempleo que se presentan en nuestro país son elementos graves que llevan al descontento dela población que puede derivar en estallido sociales.

Durante la conferencia magistral “La necesidad de defender el Estado de Derecho en México“, destacó que las políticas fallidas emprendidas por el Gobierno Federal sólo han empeorado las condiciones de vida de millones de mexicanos que han perdido el empleo, empresas y familiares que los ha arrojado a un desencanto masivo.

Agregó que el jefe del ejecutivo a pesar de haber llegado al poder producto de una alianza entre partidos no ha formado un gobierno de coalición. Es decir, usando cuadros de lo mejor de cada instituto político que lo llevó al triunfo fomentando la desunión nacional.

Señaló que la actual crisis económica y sanitaria ha sumado 10 millones de mexicanos pobres, y 35 millones en pobreza extrema lo cual puede generar de México Bronco.

Respecto a la inseguridad dijo que actualmente de los 2467 municipios se dividen entre los que son violentados por el crimen organizado y los que son gobernados por grupos delincuenciales.

Este panorama se agrava, apuntó debido a que el primer mandatario no obedece a la Constitución Mexicana al llevar a cabo una justicia selectiva donde liberan narcotraficantes y persigue a directivos de clubes deportivos.

Añadió que se ha creado un gobierno limosnero dedicado a repartir limosnas en lugar de generar fuentes de empleo. “Esto a generado que en México se incremente el alcoholismo y fomente haraganes que sólo esperan el cheque para cambiarlo en la tiendita.

Finalmente en también jurista hizo un llamado a todos los involucrados en la procuracion de justicia a defender la Constitución ya que el actual gobierno no hace valer nuestra carta magna.

Alcalde de Ecatepec anuncia cancelación de Fiestas Patrias y prórroga en semáforo rojo para controlar pandemia de Covid-19







El gobierno de Ecatepec determinó cancelar la celebración de las Fiestas Patrias y continuar una semana más en Semáforo Rojo por la emergencia sanitaria del Covid-19, con el objetivo de salvaguardar la salud de la población y prevenir la propagación de contagios.

El alcalde Fernando Vilchis Contreras aseguró que debido a la situación que enfrenta Ecatepec, que es el municipio del Estado de México con mayor número de personas contagiadas y fallecidas por coronavirus, decidió cancelar los festejos del próximo 15 de septiembre y el desfile del 16 de septiembre.

Tradicionalmente, en el municipio se celebran ceremonias del Grito de Independencia en la cabecera municipal y los 8 pueblos tradicionales que son Guadalupe Victoria, San Isidro Atlautenco, Santo Tomás Chiconautla, Santa María Chiconautla, San Andrés de la Cañada, Santa Clara Coatitla, San Pedro Xalostoc y Santa María Tulpetlac, los cuales, este año serán suspendidos.

Aseguró que la medida pretende evitar conglomeraciones de personas y con ello preservar la salud de la población de Ecatepec, a la que invitó a continuar con las medidas sanitarias recomendadas, sobre todo uso de cubrebocas y gel antibacterial, así como guardar la sana distancia y evitar reuniones.

Anunció que en el municipio continuará restringida la venta de bebidas alcohólicas para desalentar reuniones de personas y prevenir situaciones de violencia al interior de los hogares.

Vilchis Contreras también anunció que Ecatepec se mantendrá una semana más en Semáforo Rojo por la emergencia del Covid-19, medida necesaria para tratar de frenar los contagios en el municipio.

Para hacer frente a la emergencia, el gobierno de Ecatepec puso en marcha el Plan Ehécatl, que contempla 30 acciones, entre las que destacan sanitización de espacios públicos y unidades del transporte de pasajeros, instalación de módulos de lavado de mano, distribución de paquetes alimenticios y kits de higiene a la población, así como el otorgamiento de microcréditos para reactivar la economía local.

El gobierno municipal y organizaciones de comerciantes igualmente acordaron suspender un día a la semana la instalación de tianguis y vendedores de vía pública, así como mantener ese día los mercados cerrados, lo que estará vigente hasta la segunda semana de agosto.

El gobierno de Ecatepec informó que realizará las acciones necesarias a su alcance para disminuir el número de contagios de Covid-19 entre los habitantes del municipio, en coordinación con los gobiernos federal y del Estado de México.

Hasta el 1 de agosto, Ecatepec acumula 6, 401 casos confirmados y 1, 055 personas fallecidas por Covid-19.

Se registra fuerte accidente en la caseta Mexiquense en la salida hacia Texcoco

Monseñor Maximino Martínez Invitó a los fieles a compartir y vivir la fraternidad







En estos tiempos el hombre tiene hambre de paz, salud y trabajo, y por lo mismo, debe alimentarse de Dios y compartir con los más necesitados, señaló monseñor Maximino Martínez Miranda, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Toluca.

En la misa dominical celebrada en la Catedral de Toluca, la autoridad eclesiástica recordó el pasaje de la muerte de San Juan Bautista y la forma en la que Jesús se compadeció del pueblo. Así como Jesús alimentó a miles de hombres que lo siguieron con tan solo cinco panes y dos pescados, hoy la sociedad tiene hambre de paz y salud.

Por si no lo viste | Digitalizará Arquidiócesis de Toluca servicios parroquiales
La sociedad, refirió, requiere de paz ante tanta violencia y salud por tantas muertes provocadas por el Covid-19, y de ahí, que Dios se ofrezca como alimento.

Vivimos con hambre de paz, de salud, de trabajo y de unidad con la familia, por lo que tenemos que estar con Dios para que nos alimente, pues él se hace alimento para nosotros.

Si el hombre entiende que es hijo de Dios y por ende que todos son hermanos, están llamados a dar algo de lo que Dios da.

"El Señor invita a fijarse en los demás pues ellos también son hijos de Dios y por ende tenemos que ayudarlos en sus necesidades", enfatizó el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Toluca.

También puedes leer | "La pandemia es un descuido del hombre, no un castigo de Dios": arzobispo de Toluca
Ante ello, invitó a los fieles a compartir y vivir la fraternidad para que "Dios nos siga alimentando y aprovechar lo que Dios nos da para compartir con los demás", finalizó en la homilía de la misa celebrada en la Catedral de Toluca.