Directorio

Directorio

viernes, 22 de noviembre de 2019

El estímulo fiscal para la gasolina Magna será de 7.32%, menor al 8.48% anterior

Gasolina Premium continúa sin compensación




CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) disminuyó el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para la gasolina Magna y el Diésel, a partir de este sábado, mientras que para Premium se mantiene en cero.

La dependencia publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los porcentajes y los montos del estímulo fiscal, así como las cuotas disminuidas del IEPS aplicables a los combustibles, correspondientes al periodo comprendido del 23 al 29 de noviembre de 2019.

Señala que el estímulo fiscal para la gasolina de menos de 92 octanos (Magna) será de 7.32 por ciento, menor al 8.48 por ciento anterior, lo que equivale a 0.352 pesos por litro, por lo que los consumidores pagarán una cuota de 4.458 pesos por cada litro de combustible adquirido.

Por s parte, la gasolina mayor o igual a 92 octanos (Premium) se queda sin estímulo, por quinta semana consecutiva, por lo que los usuarios continuarán con pago de 4.06 pesos de impuesto por cada litro comprado.

En tanto, para el Diésel el estímulo fiscal bajó a 9.58 por ciento de 9.98 por ciento de la semana anterior, lo que representa un monto de 0.506 pesos por litro, por lo que los transportistas pagarán 4.774 pesos de impuesto por cada litro a partir de mañana.

Pide México a legisladores de Estados Unidos no politizar aprobación del T-MEC

Sobre la reducción en el PEF 2020, dijo: ‘INE, Poder Judicial y FGR deben apretarse el cinturónq'; evalúa colocar una placa a la Estela de Luz con la leyenda 'Monumento a la Corrupción'




CIUDAD DE MÉXICO

Ante el recorte al presupuesto para 2020 del Instituto Nacional Electoral (INE), el Poder Judicial de la Federación y la Fiscalía General de la República (FGR), en más de mil millones de pesos en cada caso, estos organismos deben “apretarse el cinturón” y poner fin a dispendios, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

PEF 2020 ‘garantiza recursos para bien del pueblo’

El primer mandatario dijo que no se podían seguir otorgando recursos para que consejeros del INE ganaran más de 300 mil pesos mensuales y sugirió que los partidos políticos donen parte de sus prerrogativas a la autoridad electoral para que ésta tenga liquidez de recursos.

Y luego otro, también es pues que se aprieten el cinturón, como se decía antes ¿Qué le decían al pueblo de México? Que había que apretarse el cinturón, no, pues ahora se tiene que apretar el cinturón el gobierno, incluido el INE”, comentó.

López Obrador anunció que evalúa colocar una placa a la Estela de Luz en Reforma con la leyenda “Monumento a la Corrupción”, porque fue un proyecto del expresidente Felipe Calderón que elevó exponencialmente su costo de construcción hace 10 años.

La Estela de Luz, sí, le quiero ir a poner una placa, monumento a la corrupción y no sería levantar ningún falso, eh, porque hay papeles de cuánto estimaron que iba a costar y cuánto terminó costando”, precisó.

En otros temas, el jefe del Ejecutivo Federal hizo un llamado a los partidos Demócrata y Republicano en Estados Unidos a que no politicen la ratificación del T-MEC y no lo vinculen al calendario electoral a fin de que el Capitolio pueda ratificar este tratado comercial a la brevedad posible.

Yo creo que hay demócratas y hay republicanos a favor de la aprobación del Tratado y que se haga lo más pronto posible para que no se contamine el asunto político electoral. Hago este llamado de manera muy respetuosa, porque sí ayuda a las tres economías de los tres países”, indicó.

Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los adultos mayores afro-mexicanos de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca y de la zona del Papaloapan en Veracruz también recibirán sus apoyos económicos a partir de los 65 años, tal como ocurre con la población indígena y no a los 68 años como es para los mestizos.

Y aplica lo mismo que para el indígena, para el afro-mexicano, la pensión es a partir de los 65 años en el caso específico”, precisó.

Un muerto en espectacular accidente en Ecatepec automóvil se impacta con poste



foto:tomada de La Prensa.

Espectacular accidente automovilístico, con saldo de un muerto, a consecuencia de la fatal combinación del alcohol y la velocidad cuando el conductor de un automóvil marca Wolsvangen tipo vento de color blanco con placas de circulación NLV8678 se impactó contra un poste casi a la mitad de la unidad provocando que está materialmente quedara como si lo estuviera abrazando.

Los hechos ocurrieron sobre la avenida central a la altura de los Boulevares Teocallis y Azteca de la colonia Ciudad Azteca, precisamente dentro de los límites de una gasolinera, hasta donde concurrieron personal de la Cruz Roja mexicana en las unidades MEX-430 y MEX-153 al mando de los paramédicos Miguel Vélez y Omar Garrido.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona que falleció o si también hubo otros lesionados.


jueves, 21 de noviembre de 2019

MEXIQUENSE DIARIO

Juanita Macías y René Bello a 30 años de feliz matrimonio.




La génesis que dió origen a la unión de dos seres humanos como lo son Juanita Macías Arévalo y René Bello Córdova y que consolidaron en un feliz matrimonio, llegó a su treintavo aniversario, ahora rodeado de dos excelentes hijos y sus estimada nuera y una hermosa e inquieta nieta de nombre Renata en homenaje a su abuelo, pero que además es es el punto de vinculación y afecto en toda la familia Bello Macías.

La conmemoración de está inigualable fecha se inició con una solemne ceremonia religiosa donde Juanita y René estuvieron acompañados de sus hijos Dedenick y Rene Miguel, quienes a su vez recibieron la bendición espiritual de sus padres.

El ejemplar matrimonio que conforman Doña Lilia Arévalo Campos y Don Leopoldo Macías Martínez, padres de la novia, así como Doña Martha Córdova Pérez viuda de Don Miguel Bello Arcos, dieron el marco para que, el sacerdote celebrara la emotiva misa donde los esposos Bello Macías, ratificaron su amor y refrendaron sus votos matrimoniales.

Posteriormente, en el restaurante Mandinga, ubicado en la colonia Jardines de Santa Clara de Ecatepec, propiedad de la familia Bello Córdova pero que originalmente Doña Martha Córdova fue quien aplicó sus grandes conocimientos en la gastronomía de pescados y mariscos, se realizó la recepción donde degustaron exquisitos platillos familiares y amigos de la familia Bello Macías.






“Dignificar la calidad de vida de las familias” prioridad del gobierno de Coacalco.


A través del programa "Por un Hogar Digno" que impulsan los gobiernos estatal y municipal, se mejora la calidad de vida de las clases más desprotegidas del Coacalco.

El alcalde de Coacalco, Darwin Eslava, reiteró el compromiso de su gobierno, de apoyar a los grupos más vulnerables de esta demacación


Por; ELIGIO GOMEZ BADILLO


COACALCO, Méx.- “Dignificar la calidad de vida de las familias coacalquenses, una de las principales prioridades de la actual administración”, cuyos logros son el resultado del esfuerzo coordinado entre los gobiernos municipal y estatal, por lo que hoy las familias cuentan con una vivienda digna que les permitirá elevar su de vida y enfrentar cálidamente la temporada invernal.

En gira de trabajo el alcalde Darwin Eslava y la Subsecretaria de Desarrollo Social, Karla Aguilar Talavera, supervisaron de manera física los avances que registra el programa “Por un hogar digno”, mediante el cual se mejoran las viviendas con la construcción de losas, muros y pisos en zonas de mayor rezago.

Al visitar distintas casas de las colonias Ejidos y Los Actuales, las cuales ahora lucen un nuevo techo, el Presidente Municipal reiteró el compromiso de esta administración de impulsar acciones que permitan a los grupos vulnerables de la población contar con espacios dignos.

En este sentido el jefe del ejecutivo municipal reconoció la disposición del Gobernador Alfredo del Mazo, para sumar esfuerzos en beneficio de quienes más lo necesitan y cambiarles la vida al ya contar con un espacio digno donde habitar.

Darwin Eslava refirió que poco a poco se va cumpliendo el objetivo que esta administración se ha fijado, de procurar el desarrollo integral de las personas, para lo cual es fundamental que accedan a una mejor calidad de vida.

Las autoridades municipales y estatales también visitaron otras cinco viviendas que son beneficiadas con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) y donde se construyeron techos y se instalaron calentadores solares, así como el jardín de niños “Mariano Azuela”, favorecido con arco techo del programa “Espacios Educativos Dignos”.

Obligan a Del Mazo a presentar propuesta de Presupuesto austero


Obligan a Del Mazo a presentar propuesta de Presupuesto austero
Se contempla 302 mil millones de pesos para el 2020 y ahorros por mil 200 millones de pesos




El Estado de México prevé un presupuesto por 302 mil millones de pesos para el siguiente año, con ahorros de mil 200 millones de pesos, sin nuevos impuestos, ni alzas a los salarios de los altos funcionarios.
También plantea un crecimiento en el gasto social de 2 mil 247 millones de pesos, a los programas sociales del 5%, mantener el gasto a la UAEM, dar un 9% más a seguridad pública y ese mismo porcentaje a inversión; así como un 8.4% más al Sistema Anticorrupción del estado de México.

Los sectores que más crecerían son: agua, obra, comunicaciones, empleo y movilidad con una partida de 3 mil 700 millones de pesos más.
Rodrigo Jarque Lira, secretario de Finanzas en el estado de México, entregó la propuesta de Presupuesto, de Ley de Ingresos estatal, de Ley de Ingresos Municipal y de reformas al Código Financiero a los legisladores locales y explicó en entrevista que mientras la federación solicitó contratar deuda hasta por el 8% de sus ingresos, el estado de México pide un 5%.

Ante los coordinadores de las diferentes bancadas sostuvo que el paquete fiscal fue realizado bajo principios de austeridad, transparencia, disciplina financiera, alineado al federal y afirmó que ningún servidor público percibirá más que el presidente de la República.

Además de refrendar el subsidio del 100% en el pago del impuesto de nómina, proponen incluir un incentivo fiscal para la contratación de personas originarias de pueblos indígenas y mantener los que se entregan a adultos mayores, discapacitados, recién egresados, jóvenes en su primer empleo y discapacitados.

Prevé una reducción de tarifas a los transportistas para renovar sus concesiones y modificar el cálculo de la tenencia, a fin de que sea más barata para los vehículos con antigüedad menor a 10 años y los que tienen una antigüedad mayor a 10 años pagarían una cuota fija, de acuerdo con el número de cilindros de la unidad.
El crecimiento real del presupuesto se estima en un 1.1%, similar al crecimiento del paquete económico federal; propone una reducción del 0.8% en términos reales en servicios personales, medidas de ahorro para contener unos mil 200 millones de pesos.

También un alza al gasto social por 2 mil 247 millones, con lo cual, 67 de cada 100 pesos serán enfocados a garantizar la salud educación y el combate a la pobreza.
Jarque informó que habrá también un 5.8% más del presupuesto para igualdad entre hombres y mujeres y anunció que las participaciones y aportaciones federales tienen un crecimiento, pues suman 47 mil millones de pesos para los municipios, lo que significa

La desaceleración económica, dijo, ha traído una caída a nivel nacional de 28 mil millones de pesos para todos los municipios en participaciones federales, pero han podido atender todo lo prioritario.

También explicó que el ahorro previsto se genera por acciones como congelar plazas vacantes y la decisión de abrirlas solo en sectores como salud y seguridad, compras consolidadas, no adquirir vehículos, ni equipo de cómputo, favorecer el suministro de gasolina a sectores prioritarios. Tampoco habrá remodelación de inmuebles y solo entregarán celulares al personal de salud y seguridad.
Precisó que en entornos adversos es necesario inyectar a la inversión pública, por lo cual para ese rubro se aumentará el presupuesto en un 9%.

Aclaró que no habrá nuevos impuestos y la administración estatal no gastará más de lo que se ingrese.
El presidente de la Junta de Coordinación, Maurilio Hernández afirmó que la propuesta de paquete fiscal irá a revisión, análisis y estará orientada por el sentido social.

Cierran en Tlalnepantla centro de verificación


Impone sanciones económicas por cobros ilegales


Personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), al realizar una visita de inspección al Centro de Verificación Vehicular TL-970, ubicado en el fraccionamiento de Santa Mónica en Tlalnepantla, lo clausuró por supuestamente realizar cobros adicionales a los establecidos en la tarifa oficial.
Se informó que, al momento del recorrido, un usuario reportó al personal de la Propaem el cobro ilegal de una tarifa mayor a la establecida.
Derivado de lo anterior, y como consecuencia de manejar ingresos adicionales para el otorgamiento de hologramas a los vehículos, inspectores realizaron la clausura total temporal como medida de seguridad.
Al respecto, Luis Eduardo Gómez García, titular de la Propaem, dio a conocer que se inició un procedimiento administrativo de sanción en contra de este lugar; ordenó a la empresa responsable a explicar las malas prácticas de sus trabajadores y como medida precautoria, se decretó la clausura total temporal del lugar, por lo que deberá permanecer cerrado hasta que analicen la gravedad del daño y aplique la sanción correspondiente.
En este caso, se comprobó que dicho sitio incurrió en la comisión de acciones que pueden considerarse como delictivas, informó la dependencia estatal.
Asimismo, mencionó que ya se habían girado instrucciones a los responsables de los centros de verificación instalados en el Estado de México, para que respetaran la normatividad que les rige y no abusarán de los usuarios.

No acudirá el PAN a sede alterna para aprobar Presupuesto 2020

El presidente del PAN, Marko Cortés, en conferencia de prensa sobre la aprobación del Presupuesto de Egresos 2020, el 21 de noviembre de 2019.


La bancada del PAN en la Cámara de Diputados informó que no acudirá a la sede alterna del recinto legislativo en donde se aprobará el presupuesto de la federación para el próximo año, con el argumento de que en su elaboración sólo se escuchó la voz del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aunado a ello se obligó a diputados a firmar una carta compromiso para no mover una coma del proyecto, señaló el coordinador de los diputados panistas, Juan Carlos Romero Hicks. Acompañado de su bancada y del dirigente nacional del blanquiazul, Marko Cortés, destacó que la opacidad y la falta de dialogo ha rodeado la elaboración del dictamen, el cual no se había publicado hasta este mediodía.
Cortés Mendoza avaló la decisión de los legisladores y destacó que el PAN no puede aprobar un presupuesto de 6 billones de pesos a salto de mata, a escondidas y dando la espalda a la gente.
Criticó además el proyecto inicial toda vez que se están destinando 400 mil millones de pesos a programas sociales sin reglas de operación y en cambio se han reducido partidas como la de seguridad y turismo.

Recibe Codhem cinco recomendaciones por omisiones en caso Santín


El titular de la dependencia dijo que en este caso se pudo “haber trasgredido el legalismo al entrar al domicilio, pero hubiéramos salvado una vida”


La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) ha recibido cinco quejas por presuntas irregularidades y omisiones en torno al hallazgo de una joven muerta, en un domicilio de Santín, en Toluca, informó ombudsman mexiquense, Jorge Olvera García, quien consideró hubo una omisión en los protocolos de actuación por parte de la Fiscalía General de Justicia de la entidad.
Agregó que en el caso particular de la joven que pudo ser encontrada con vida de haber ingresado a la vivienda, aún sin una orden de aprehensión, "no se necesita saber mucho de Derecho para saber que los protocolos internacionales existen y que pudimos haber trasgredido el legalismo al entrar al domicilio, pero hubiéramos salvado una vida, y al padre no le van a devolver esa vida. No deben de pasar ya este tipo de acciones”.
Explicó que las quejas iniciadas por el organismo defensor van en contra de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el Ayuntamiento de Toluca, la policía municipal y el Juez que negó la orden de cateo en la primera solicitud.
"Es un caso muy fuerte, muy emblemático, en donde la Comisión de Derechos Humanos se ha mostrado indignada porque la muchacha estaba viva", expuso Olvera García, quien manifestó corresponde a las contralorías de esas instituciones el deslindar responsabilidades de los servidores públicos y ejercer las sanciones correspondientes.
Agregó que no bastará con actuar en contra del responsable material del crimen de la joven que podría haber sido localizada sin vida, y de dos mujeres más, que encontraron al interior del inmueble en Santín el pasado 1 de noviembre, sino además se debe actuar contra quienes de alguna forma obstruyeron el acceso de la Fiscalía al domicilio.
Al respecto el Fiscal General de Justicia de la entidad, Alejandro Gómez Sánchez, reiteró que no se lava las manos ante la situación e hizo hincapié en que en el momento en que se solicitó un primer cateo, “no había los indicios o datos de pruebas suficientes como para poder establecer que la muchacha que estábamos buscando se encontrara privada de la libertad, o que se encontrara en contra de su voluntad al interior de ese domicilio”.
Agregó que conforme avanzaron las investigaciones, fue que obtuvieron la orden de cateo para finalmente acceder a la vivienda y declaró que hasta esta fecha no existe una investigación interna, sin embargo, en caso de que los familiares de la víctima presenten alguna queja, están abiertos a realizarla.
Por otro lado sostuvo que atenderán la queja que interpusieron los familiares de la víctima en contra de la institución ante la CODHEM.
El Fiscal de Justicia de la entidad adicionó que continúan las diligencias en el domicilio y pidió a los vecinos del lugar acercarse a las autoridades correspondientes en caso de tener información oportuna para la localización del presunto feminicida.