Directorio

Directorio

jueves, 31 de agosto de 2017

Trabaja gobierno de Ecatepec en comunidades afectadas por lluvias

• Despliega operativo integral para apoyar a habitantes de aproximadamente mil viviendas de colonias como Ampliación San José y Las Vegas en Xalostoc, entre otras.


Debido a la intensa lluvia de ayer, el Gobierno de Ecatepec puso en marcha un operativo integral para atender las afectaciones que sufrieron las familias de aproximadamente mil viviendas de diversas colonias como Ampliación San José Xalostoc, Altavilla, Las Vegas Xalostoc, San Agustín, entre otras, donde al agua alcanzó –en algunos puntos– más de un metro de altura.

Otras comunidades en las que también se acumuló el agua fueron Río de Luz, Arboledas de Aragón, Media Luna, El Chamizal, Ampliación Xalostoc, Estrella de Oriente, Ejercito del Trabajo, Jardines de Santa Clara, Granjas Valle de Guadalupe, Valle de Aragón, principalmente.

Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, informó que las inundaciones fueron resultado de la saturación del drenaje profundo que conecta con el de la Ciudad de México, mismo que fue rebasado por la cantidad de agua, por lo que se activó el Protocolo de Operación Conjunta para la Atención de Fenómenos Hidrometeorológicos en la Zona Metropolitana, que dio prioridad al desalojo de aguas de la capital y dejó el paso del cauce de Ecatepec en segundo término.

“Entendemos la preocupación de la Ciudad de México por proteger a sus ciudadanos y evitar mayores inundaciones a las que registraron y que eso los orilló a no abrir las compuertas de desalojo que provocaron que nosotros nos inundáramos, pero nosotros tenemos la misma obligación con nuestra gente de Ecatepec”, dijo el edil.

Para controlar la filtración del Gran Canal, que derivó en inundación de varias comunidades, durante la madrugada personal de Infraestructura colocó un muro de contención de 80 centímetros de alto, con costales de arena, que impidió el paso de las aguas negras y con evitó mayores incidentes.

Detalló que el gobierno municipal desplegó 10 cuadrillas de trabajadores para apoyar en la limpieza de calles y casas; la administración local entregó al menos 800 paquetes con productos como franelas, jergas, escobas, jabón e hipoclorito para sanitizar cisternas y espacios en general.

También personal de servicios públicos, con apoyo de por lo menos 30 máquinas como camiones tipo Vactor, unidades especializadas de bombeo, bombas de achique, retroexcavadoras, malacateo y camiones de volteo, trabaja desde anoche en la zona para sacar desechos y muebles que resultaron afectados por el agua; más de cien elementos de las direcciones de Seguridad Ciudadana y Vial y de Protección Civil y Bomberos, así como la Comisión Estatal de Seguridad (CES) apoyan a los vecinos en el aseo de sus hogares.

Además la administración local repartió aproximadamente tres mil quinientas raciones de comida para los vecinos y trabajadores; y algunos productos como leche, cereal, agua, atún, entre otros alimentos no perecederos a cerca de mil colonos. Activó tres albergues, de los cuales sólo se utilizó uno en la escuela primaria Adolfo López Mateos, localizada en la colonia Ampliación Xalostoc, al cual llegaron al menos 20 familias a cenar y pasar ahí la noche.

Ríos Velázquez dijo que 120 médicos y enfermeras de la Jurisdicción Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) en Ecatepec, colocaron 17 puestos sanitarios para aplicar vacunas contra Tétanos y Difteria, entregar suero oral, dar consulta médica y realizar chequeos de rutina como toma de glucosa, presión y signos vitales.

A estas acciones se suma el personal del Comité para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), para prevenir alguna anomalía derivada del contacto con el agua.

Pidió a la ciudadanía estar atentos a las recomendaciones emitidas por las autoridades como tener a la mano documentación importante, desconectar aparatos eléctricos, proteger muebles y resguardar a los animales de compañía.
En caso de emergencia la ciudadanía puede comunicarse al 911 o a la línea telefónica exclusiva para este tema 51164415. Además de consultar las redes sociales Gobierno de Ecatepec e Indalecio Ríos V en Facebook; @Ecatepec y @indalecio_r_v en twitter.

AMLO acusa a Peña de encabezar campaña en su contra

El líder nacional de Morena lamenta que el jefe del Ejecutivo federal esté al servicio de 'la mafia en el poder' buscando espantar a los ciudadanos; 'ni que fueran menores de edad', advierte.

Andrés Manuel López Obrador respondió a las declaraciones del presidente de México, Enrique Peña Nieto hechas a Grupo Imagen y en las que reconoció su preocupación de que México se parezca a Venezuela si triunfa el tabasqueño en el 2018.

Desde Michoacán de Ocampo, Mexicali, a una temperatura superior a los 40 grados, el líder de Morena acusó al presidente mexicano de encabezar una campaña de desprestigio en su contra para asustar a los ciudadanos “como si no fueran mayores de edad”.

"El que dicha campaña la emprenda el jefe del Ejecutivo federal”-reprochó López Obrador- "es lamentable".

"Está haciendo politiquería, es muy lamentable que él esté al servicio de la mafia del poder buscando espantar, asustar como si los ciudadanos de México fueran menores de edad, Peña está muy equivocado; el pueblo no es tonto, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto", declaró durante su gira por Baja California.

Al reiterar que el Movimiento de Regeneración Nacional triunfará en el 2018 y que lo más recomendable para los que están en el gobierno federal es el que dejen de robar en lo que resta del sexenio, el aspirante presidencial admitió estar de acuerdo por primera vez con el primer mandatario respecto a lo que opina del proyecto alternativo de nación.

"Hoy venía leyendo una entrevista que le hacen a Peña y coincido con él, fíjense coincido con Peña, porque dice que nuestro proyecto es completamente distinto al de él, tiene toda la razón, nuestro proyecto es por entero distinto al de Peña, qué coincidencia, no cabe duda de que en algo teníamos que estar de acuerdo", destacó.

Prioriza Edoméx la integridad física y salud de mexiquenses afectados por inundaciones: Eruviel Ávila

•El gobernador Eruviel Ávila dio a conocer que no hay personas afectadas físicamente por las inundaciones en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, zonas donde ya se llevan a cabo cercos sanitarios y se han instalado albergues.

•El secretario general de Gobierno, José Manzur, así como el resto del gabinete estatal, se encuentran en el lugar de las afectaciones, atendiendo a los mexiquenses que sufrieron daños en sus viviendas.
Toluca, México, 31 de agosto de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que la administración estatal trabaja de manera prioritaria en la seguridad y cuidado de la integridad y la salud de las personas que se han visto afectadas por las inundaciones en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, debido a las fuertes lluvias que se han presentado en la Zona Metropolitana del Valle de México, donde resaltó que no se han presentado personas lesionadas, fallecidas o desaparecidas.

“No hay ninguna persona lesionada o afectada en su integridad, los males o las circunstancias quedaron en afectaciones materiales; pero lo más importante ahorita, y la prioridad del gobierno del estado es velar por la seguridad, la integridad, la salud de los habitantes, y es lo que estamos priorizando, muy de la mano de los presidente municipales, tanto de Ecatepec como de Nezahualcóyotl, lo importante de esto es que sepan que estamos atendiendo, estamos totalmente volcados atendiendo estas eventualidades climatológicas”, afirmó el gobernador mexiquense.

En entrevista y acompañado por los secretarios general de Gobierno y de Infraestructura, José Manzur Quiroga y Francisco González Zozaya, respectivamente, Eruviel Ávila indicó que en las zonas afectadas se han implementado cercos sanitarios y se han aplicado vacunas para cuidar de la salud de los habitantes, además que desde ayer los integrantes del gabinete estatal se encuentran atendiendo a las personas damnificadas.

El mandatario estatal dio a conocer que se están aplicando las medidas que toman los especialistas en esta materia, así como los protocolos de operación autorizados por el gobierno federal, el Edoméx y la Ciudad de México en este rubro.

“Son medidas que toman los técnicos, los especialistas en la materia y que debemos respetar y acatar. Afortunadamente, le agradezco a la CONAGUA que ha atendido debidamente nuestras solicitudes, y en este caso le hemos solicitado desfogar lo relacionado con el río de los Remedios, al Gran Canal, y se está llevado a cabo este proceso, precisamente, desde la madrugada”, expresó.

Asimismo, el gobernador del Edoméx agradeció el apoyo y trabajo que han realizado los integrantes del Grupo Tláloc, la Policía Estatal, Conagua, Ejército Mexicano y Marina, para brindar ayuda a los mexiquenses que han sufrido daños en sus viviendas.

Por su parte, José Manzur detalló que los niveles del agua han alcanzado desde los 20 centímetros hasta más de un metro de altura en las viviendas, y que se encuentran más de 4 mil servidores públicos, apoyando en estos municipios, además de que se continúa monitoreando todos los puntos críticos o susceptibles a sufrir inundaciones, ya que se espera que siga lloviendo en los próximos días.

En el caso de Ecatepec y Nezahualcóyotl, indicó que se está levantado el censo correspondiente para conocer el número exacto de viviendas dañadas, y agregó que se estima que son más de mil casas afectadas.

Francisco González Zozaya explicó que los ríos del Valle de México y del Valle de Toluca están en su máximo nivel, ya que se llevan 72 horas de precipitaciones pluviales constantes que alcanzaron una intensidad superior a los 55 milímetros, es decir, más de 55 litros por cada metro cuadrado.

“La realidad es que el agua, la cantidad de agua que hemos estado recibiendo, ha estado llenando y sobrepasando las capacidades del drenaje que tienen tanto el Valle de México y la zona de captación del Lerma. Entonces vamos monitoreando, pero a veces nos gana la cantidad de lluvia; lo que sí les podemos decir es que si no tuviéramos los protocolos, si no tuviéramos los equipos, si no hubiéramos activado al Grupo Tláloc, las cosas que estuviéramos viendo serían tal vez con magnitudes mayores”, señaló.

Cabe destacar que se encuentra a disposición de la población el número 911 en caso de presentar alguna situación de emergencia, y se han abierto albergues para la población afectada por las inundaciones en el Valle de México.

Lanzan código AsISSSTE infarto en nueve hospitales y aplicación para activarlo en celulares

•Es la única aplicación de su tipo en el Sector Salud y podrá ser utilizada por la población en general.
•Acompañado por el Dr. José Narro y Mikel Arriola, José Reyes Baeza puso en marcha programa que estandariza protocolos de atención rápida al paciente infartado en servicios de urgencias.
•Basada en lineamientos internacionales garantiza que pacientes reciban terapia trombolítica en los primeros 30 minutos y si es necesario tratamiento de hemodinamia en 60 o 90 minutos.


Flanqueado por el Secretario de Salud y el titular del IMSS, José Narro Robles y Mikel Arriola Peñalosa, respectivamente, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, puso en marcha el programa AsISSSTE Infarto en nueve hospitales regionales y generales de la Ciudad de México y el área metropolitana, cuyo objetivo es proporcionar al paciente infartado atención rápida y terapia trombolítica en los primeros 30 minutos de su ingreso hospitalario y a quien lo amerite, tratamiento de hemodinamia en 60 o 90 minutos; acciones enfocadas a salvar vidas y limitar daño cardiaco.

El Director General del ISSSTE destacó que “AsISSSTE Infarto es un gran avance técnico, médico y administrativo, inspirado en los protocolos de la Federación Mundial del Corazón, del programa 25 por 25, cuyo objetivo es lograr reducir en 25% la tasa de mortalidad del infarto al miocardio de aquí al 2025”.

Informó que el servicio funcionará las 24 horas de los 365 días del año mediante la estandarización cronometrada de protocolos de recepción, diagnóstico y atención de los pacientes por parte de médicos, enfermeras y un equipo de trabajadores de la salud, debidamente capacitados.

Por su parte, el Secretario de Salud, José Narro Robles, destacó que estas acciones fortalecen el compromiso para mejorar la salud, ampliar las posibilidades de diagnóstico oportuno y de salvar la vida. Reconoció la labor que diariamente realizan los más de 900 mil trabajadores de la salud entre médicos, enfermeras y otros profesionales.

Aseguró que el ISSSTE es una institución que encuentra en la creatividad nuevas posibilidades para beneficiar a la población en general.

Reyes Baeza recordó que el ISSSTE ya existe el Código Infarto desde hace varios años, y con el lanzamiento de la aplicación AsISSSTE Infarto para dispositivos móviles, desarrollada por el Instituto, se estandariza el protocolo, que derechohabientes y público en general podrán descargar en sus teléfonos celulares sin costo, y en caso de emergencia activar el código para alertar al equipo de salud del hospital más cercano, el cual se preparará con todo lo necesario para recibirlo y brindarle la atención especializada e inmediata que pueda salvar su vida. La aplicación está disponible en Android y aproximadamente en dos semanas se podrá activar en Apple.

Para aquellos que no cuenten con un celular o con internet, el titular del ISSSTE comentó que podrán llamar a ISSSTETel al 4000 1000, donde el personal del call center les apoyará para activar el código.

En su intervención, el Director General del IMSS, Mikel Arriola, celebró el lanzamiento de esta aplicación y subrayó que a partir de 2015 el Seguro Social puso en marcha Código Infarto, con el que se han atendido a 6 mil 614 pacientes y que permite la reducción en 22 minutos para la aplicación del medicamento intravenoso y en 78 minutos el procedimiento de hemodinamia para restablecer el flujo sanguíneo.

Dijo que la estrategia opera en 25 delegaciones del IMSS a través de 12 redes de atención en 194 unidades médicas y en este año estará en todo el país. Arriola felicitó al director de Prestaciones Médicas del Instituto, José de Jesús Arriaga, por la implementación de Código Infarto, que ha generado la disminución de la mortalidad por infarto agudo de 58 por ciento e igualar el promedio entre los países miembros de la OCDE.

El Director Médico del ISSSTE y Responsable Nacional del Programa AsISSSTE Infarto, Dr. Jorge Guerrero Aguirre, explicó que la implementación del programa conlleva la conformación, capacitación y entrenamiento de equipos de trabajo multidisciplinarios especializados en la atención emergente al paciente infartado, a través de simulacros operativos.

De acuerdo a Guerrero Aguirre en su primera etapa AsISSSTE Infarto se implementará en los hospitales generales “Tacuba”, “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez”, “Dr. Darío Fernández Fierro”, “José María Morelos y Pavón”; en los hospitales regionales “Gral. Ignacio Zaragoza”, “Lic. Adolfo López Mateos”, “Bicentenario de la Independencia” y “1° de Octubre”; además del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”. Posteriormente, se extenderá a todo el país.

En los servicios de urgencias de estos hospitales se han asignado áreas específicas de atención AsISSSTE Infarto, las cuales tienen acceso libre y rápido; están plenamente identificables y cuentan con equipos de diagnóstico, monitoreo y reanimación cardiaca; así como con los insumos necesarios. Además, AsISSSTE Infarto, cuenta con el soporte de cardiólogos para el diagnóstico y evaluación a distancia, gracias a los medios digitales.

Celebra la “Fundación No más Negligencias Médicas” propuesta para instalar comedores comunitarios en centros hospitalarios

•La asociación ha realizado una importante acción de ayuda alimentaria en dichos hospitales, a través de la entrega gratuita de alimentos para favorecer a los familiares de los pacientes de esos nosocomios, recordó.

•Se sienta precedente para que en el futuro se regulen las casas de asistencia que se generan alrededor de las zonas hospitalarias y operan de manera humanitaria, mismas que deben contar con una regulación básica a favor de los usuarios.


El presidente nacional de la Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Aviléz Tostado, celebró la propuesta presentada en la Asamblea Legislativa para estudiar la factibilidad de implementar el Programa de Comedores Públicos y/o Comunitarios en las inmediaciones de los hospitales públicos, con el propósito de garantizar la alimentación a los familiares de los pacientes, ya que muchos de ellos, provienen de otras entidades y municipios del país, además de carecer de recursos para su hospedaje y alimentación.

El ombudsman de la salud dijo estar de acuerdo –en caso de consolidarse— ya que la medida podría coadyuvar en el fortalecimiento, consolidación y ampliación de los derechos de alimentación a este sector de la población que, por su misma condición, se encuentra en una situación de vulnerabilidad. “Nuestra asociación ha realizado una importante acción de ayuda alimentaria en dichos hospitales, a través de la entrega gratuita de alimentos para favorecer a los familiares de los pacientes de esos nosocomios”.

Avilés Tostado agradeció la solidaridad de importantes empresas de alimentos que han destinados a través de la donación diversos productos con los que son preparados refrigerios que son entregados por voluntarios de la “Fundación No Más Negligencias Médicas” a las afueras de los hospitales públicos de la Ciudad de México, Querétaro y Durango –entidades donde cuentan con presencia -- en un acto solidario.

Sobre la propuesta presentada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Aviléz Tostado dijo que se sienta precedente para que en el futuro se regulen las casas de asistencia que se generan alrededor de las zonas hospitalarias y operan de manera humanitaria, mismas que deben contar con una regulación básica a favor de los usuarios.

Duarte come con su hermano, pero sigue en huelga de hambre

El ex gobernador de Veracruz ‘rompió’ el sábado, brevemente, la huelga de hambre que realiza desde el pasado 17 de agosto.

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, interrumpió la huelga de hambre que inició el 17 de agosto para comer una sopa de verduras el sábado a las 4 y media de la tarde; así lo dio a conocer en entrevista, Azael Ruiz Ortega, subsecretario del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

"Ingirió sopa de verdura el sábado alrededor de las 16:30 horas en compañía de su hermano; sin embargo, él oficialmente no ha levantado la huelga de hambre, nosotros estamos esperando que esto se haga, tenemos que respetar su voluntad y su decisión”, dijo en entrevista tras asistir a la presentación de la Segunda Encuesta sobre Discriminación de la Ciudad de México.

Ruiz Ortega expuso que en los reportes de salud que le entregan a diario de la secretaría de salud local lo reportan estable con una pérdida de peso de aproximadamente de 7 kilos.

"Desde el día 17 de agosto a las 21:30 hasta la fecha, son aproximadamente 7 kilos los que ha perdido”, explicó.

El funcionario comentó que Duarte, quien está internado en el Reclusorio Norte, está “orientado en sus tres esferas neurálgicas de persona, tiempo y espacio”.

En contraste con lo dicho por Ruiz Ortega, y entrevistada en el mismo evento, Patricia Mercado, secretaria de gobierno de la Ciudad de México, expresó que Duarte “comunicó que ya levantó la huelga de hambre”.

Mercado coincidió con Ruiz Ortega en que al exgobernador se le practica un examen de salud tres veces al día; reiteró que “ya oficializó que levanta su huelga de hambre”.

'Verdad histórica no cambiará': Zerón sobre caso Ayotzinapa

El extitular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR sostuvo que la 'verdad histórica' fue elaborada conforme a pruebas recabadas en investigaciones sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos

El extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomas Zerón de Lucio, aseguró que la “verdad histórica” fue elaborada conforme a pruebas recabadas en las investigaciones.

Al ser cuestionado sobre los diferentes señalamientos que los familiares y organizaciones nacionales como internacionales han hecho sobre el caso, Zerón dijo que no cambaría nada de las indagaciones y procedimientos que se realizaron.

"No tendríamos por qué cambiar algo que estuvo bien hecho, algo que en tres años no ha tenido modificación. No voy a entrar mucho en esa dinámica, porque sigue la procuraduría, como Función Pública, hay un amparo que se encuentra. Vamos a esperar a que deslinden responsabilidades. Sin embargo, estoy convencido de lo que hicimos”, aseveró.

Al finalizar su participación en el Foro sobre Seguridad Nacional, dijo que está seguro de los lineamientos que se realizaron para dar a conocer que los 43 alumnos fueron privados de la libertad y calcinados por el grupo de Guerreros Unidos.

"Hubiera hecho lo mismo, al final quien llevaba la conducción en ese momento de la investigación, era un Ministerio Público, pero hubiera hecho lo mismo", respondió tajante a pregunta expresa.

miércoles, 30 de agosto de 2017

No solo venden mariguana en CU, ¡también la cosechan!

Mariguana, piedra, cocaína, ácidos, cristal, tachas y hasta heroína son las drogas que se venden dentro de CU de la UNAM

Un video muestra imágenes grabadas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en Ciudad Universitaria, se trata de mariguana sembrada en las jardineras de la explanada central.

Ni yo ni muchos amigos nos sentimos seguras porque el narcotráfico ha crecido bastante dentro de la facultad, creo que la de políticas es un lugar muy representativo de esto lamentablemente y pues nunca sabes que problemas pueden derivar de eso porque las autoridades no han hecho gran cosa”, señala Miriam, estudiante de Comunicación.
La droga, está rodeada de botellas de cerveza y otras bebidas alcohólicas, a pesar de que el reglamento interno de la UNAM, prohíbe el consumo de ambas sustancias en sus instalaciones.

La facultad hace cuatro años tuvo incidentes bastante fuertes de alta venta de droga, se decía que aquí era el centro de distribución más importante del sur de la ciudad, pero jamás hubo un operativo de la PGR, que se pidió, pero no hubo, entonces finalmente la facultad tuvo que recurrir a la negociación, a la disuasión”, indicó Valeriano Ramírez, académico Ciencias Políticas.

A menos de un kilómetro de esa Facultad, a un costado del Metro CU, se encuentra la escultura “Tú y yo”, también conocida como bigotes, ahí encontramos un vendedor de droga custodiado por otros narcomenudistas.

A un costado de la Facultad de Filosofía y Letras, el auditorio Justo Sierra funciona como uno de los centros de distribución de droga al mayoreo para otras delegaciones y municipios.
Mariguana, piedra, cocaína, ácidos, cristal, tachas y hasta heroína son las drogas que se venden dentro de CU.

Si tienes narcomenudeo es delincuencia organizada… para que llegue la droga necesariamente un narcomenudista debe estar vinculado a una organización más grande que es la que le surte la droga”, explicó Martín Barrón, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales.

El crimen organizado en Ciudad Universitaria ha cooptado, según autoridades, a algunos vendedores de dulces, de tacos de canasta, auxilio UNAM e incluso a estudiantes.

Como ha ocurrido en varias partes del país, la lucha por el territorio es el gran potencial de vulnerabilidad que tiene la comunidad estudiantil”, reveló Gabriel Regino, catedrático de Derecho.

Un trabajador de intendencia que no quiso revelar su nombre, dijo “una vez hubo una pelea de territorio de que estaba vendiendo un chavo y llego otro chavo a vender y hasta hubo balazos aquí atrás en el estacionamiento de profesores, los corretearon los chavos que llegaron a vender así sin saber de ellos, entonces el que ya estaba aquí de pronto mando a su gente y los mando a plomear acá atrás”.

Ladrones azuzan a perros pitbull contra policías en Tacubaya

Los agentes fueron sorprendidos al entrar a una casa donde presuntamente se escondieron los asaltantes
Cinco hombres y una mujer fueron detenidos por agentes capitalinos quienes al ingresar a una vecindad en la colonia Tacubaya, delegación Miguel Hidalgo fueron atacados por perros pitbulls.

os hechos se dieron después del mediodía, cuando una mujer fue asaltada en Periférico y, a través del monitoreo de videovigilancia, los presuntos ladrones fueron ubicados ingresando a un domicilio en la Ciudad Perdida de Tacubaya, en las calles Mártires de Tacubaya, esquina con Héroes de la Intervención.

Al llegar al lugar, los policías fueron sorprendidos por cinco perros, que fueron azuzados por sus dueños y conocidos de los sospechosos para atacarlos. Por esta acción se implementó un operativo policial y arrestaron a cinco hombres de 40, 48, 50, 53 y 64 años, así como a una mujer de 28 años.

En el lugar encontraron y aseguraron una pistola tipo revólver calibre .38 milímetros; una pistola calibre 4.5 milímetros; 38 cartuchos útiles calibre .38 milímetros; 45 cartuchos útiles calibre .22 milímetros; un arma punzo-cortante tipo cuchillo; un celular marca Verykool; y diez relojes de mano de diferentes marcas.

Además, fueron incautadas 121 bolsas transparentes con mariguana, de éstas, 69 tenían dos gramos aproximadamente; también 11 bolsas con cristal; dos bolsas con cocaína, con 50 dosis cada una; dos rollos de periódico con mariguana seca; así como una caja de madera con monedas y billetes de diferentes denominaciones.

Los implicados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Central de Investigaciones donde se inició la carpeta de investigación por los delitos de denuncia de hechos-posesión y comercialización de arma de fuego; encubrimiento por receptación, que no excede los 500 salarios mínimos; delitos contra la salud; posesión con fines de venta; y robo, que no exceda de 300 salarios mínimos o indeterminados.

Buscan en Ecatepec a conductor que mató a presunto ladrón

Las autoridades buscan en el Estado de México al último dueño del vehículo rojo desde el que dispararon en contra de dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta
Las autoridades buscan, en el Estado de México al último dueño del vehículo rojo desde donde dispararon en contra de dos sujetos al suponer que lo iban a asaltar en la colonia Morelos.

La Policía de Investigación ya ubicó a varios dueños, pero al actual no lo han localizado, sólo presumen que vive en Ecatepec.

Buscan en Ecatepec a conductor que mató a presunto ladrón
Las autoridades buscan en el Estado de México al último dueño del vehículo rojo desde el que dispararon en contra de dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta

El procurador capitalino, Edmundo Garrido Osorio, dijo que, al analizar el video de la agresión, no es perceptible si los dos tripulantes de la moto iban a asaltar al conductor.

Precisó que el hombre baleado y muerto contaba con antecedentes penales, pero consideró que, hasta que el conductor y el otro de la moto no declaren, sería complicado saber si se trataba de un asalto.

El incidente ocurrió sobre la Avenida Ferrocarril de Cintura en la colonia Morelos de la delegación Venusiano Carranza cuando los sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron al tripulante del vehículo rojo.

Un video difundido a través de redes sociales, muestra el momento en que los sujetos se acercan hasta la ventanilla del conductor, quien dispara en repetidas ocasiones contra ambos; uno de ellos quedó muerto recargado sobre un camión de tres y media toneladas que se encontraba frente al automóvil rojo, mientras que un segundo- que recibió disparos en las costillas y la espalda- fue detenido y trasladado al Hospital Balbuena.