Directorio

martes, 1 de diciembre de 2015
Sicarios matan a joven y lesionan a otro en Ecatepec
En un presunto ajuste de cuentas, desde un auto en movimiento sicarios rafaguean a dos hombres cuando viajaban a bordo de una motocicleta en calles de la colonia San Carlos en Ecatepec, uno de ellos murió en el lugar y otro fue trasladado a un hospital donde su estado de salud es reportado como grave
Por Beda Peñaloza
Los hechos sucedieron minutos antes de las 19:00 horas en avenida del Bosque esquina con Oriente 10, cuando los jóvenes viajaban en una moto Yamaha color blanca con placas de circulación ZP-3P1 del Estado de México fueron interceptados por los asesinos desde una camioneta color negra se acercaron a ellos y les detonaron sus armas, ante las lesiones las victimas cayeron sobre el pavimento y al ver que todavía se movían, uno de los agresores descendió de la unidad del que se desconocen las características y los remató huyendo del lugar
Yair Yoel Polanco de 24 años de edad, quien era cobrador de la tienda Elektra murió en el lugar y fueron identificados por familiares que llegaron a la zona
Mientras que Juan Carlos de 36 años que presentaba cuatro heridas de bala, después de ser revisado por paramédicos de la Cruz Roja, fue trasladado a bordo de la ambulancia al Hospital General Las Américas para su atención médica y donde al parecer se debate entre la vida y la muerte
Elementos de la policía municipal procedieron acordonar el área del crimen donde se encontraron aproximadamente 20 casquillos percutidos de diferentes calibres, y vecinos y familiares reconocieron al occiso así como al lesionado quienes dijeron ser residentes de esa comunidad
Personal de la Fiscalía de homicidios, tras realizar los peritajes correspondientes y dar fe de los hechos ordenó el levantamiento del cadáver, que fue llevado a las instalaciones del servicio Médico Forense de San Cristóbal centro, para realizar la necropsia de ley, y se dio inicio a la carpeta de Investigación, por el delito de asesinato contra quien o quienes resulten responsables.
Para robarle matan a propietario de un negocio de reciclaje, dejan un herido en Santo Tomas Chiconautla
Un hombre fue asesinado a balazos por delincuentes al parecer en un intento de robo mientras otra persona más resultó lesionada al interior de su negocio en calles del poblado de Santo Tomás Chiconautla en Ecatepec
Por Beda Peñaloza
Los hechos ocurrieron alrededor de mediodía en el establecimiento con razón social “Reciclaje Compra y Venta “La More” marcado con el numero 14 de la avenida Morelos de esa comunidad, cuando sujetos armados llegaron al lugar y con armas en mano amenazaron a los comerciantes, quienes al parecer tras oponerse les dispararon y huyeron no se sabe si llevándose algún botín
Ante esta situación vecinos del lugar quienes después de escuchar las detonaciones, se percataron de que un hombre de aproximadamente 40 años se encontraba tirado boca abajo sangrando afuera del local y aun presentaba signos vitales y pedía lo ayudaran procedieron de inmediato a solicitar el apoyo de una ambulancia.
Por lo que al lugar arribaron paramédicos del municipio de Tecámac que reportaron el deceso de un individuo de alrededor 25 y 30 años de edad, que quedó dentro del baño mientras que después de revisar al lesionado por arma de fuego procedieron a trasladarlo a un hospital para su atención médica.
Mientras que policías municipales y estatales procedieron a resguardar el lugar donde también quedo una camioneta color blanco con placas de circulación KZ-20-387 del Estado de México y se encontraron más de 8 casquillos percutidos de un arma calibre 9 milímetros
Personal de la Fiscalía de Homicidios, tras realizar las diligencias correspondientes de peritajes, y dar fe de los hechos ordenó el levantamiento del cadáver que fue trasladado en calidad de desconocido a las instalaciones del servicio Médico Forense de San Cristóbal centro, para realizar la necropsia de ley, además aseguraron el inmueble colocando el sello que así lo acredita para continuar las investigaciones
Por
elmexiquensehoy
a la/s
diciembre 01, 2015
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
Beda Peñaloza
,
dejan un herido en Santo Tomas Chiconautla
,
El mexiquense hoy
,
Para robarle matan a propietario de un negocio de reciclaje
Rinde su Tercer Informe Oscar González Pereda
Tecámac trabaja y seguiremos apoyando en grande: Erasto Martínez Rojas




POR: SANTOS ROSALES ENCISO
Tecámac, Edoméx.- Tras reconocer todo el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Eruviel Ávila Villegas, por todo los beneficios recibidos para miles de tecamaquenses, el ingeniero Raymundo Oscar González Pereda, presidente municipal de Tecámac rindió su tercer informe de gobierno, ante la presencia del maestro Erasto Martínez Rojas, secretario de infraestructura del gobierno mexiquense y representante personal del Gobernador Eruviel Ávila Villegas.
Asimismo destacó la presencia de la diputada federal Rocío Díaz Montoya, la de la diputada local Sue Ellen Bernal Bolnik y la del alcalde electo Aarón Urbina Bedolla, de quienes reconoció también los trabajos de gestión para aterrizar los programas federales y estatales en tiempo y forma para miles de tecamaquenses.
Por su parte el secretario del ayuntamiento Carlos Vergara González, luego de corroborar la existencia del quórum legal, dio inicio a las 17:10, la cuarta sesión solemne de cabildo para desahogar 10 puntos esenciales del orden del día, para en punto de las 17: 20, el alcalde entregará al Ayuntamiento por escrito y en medio magnético, el informe del estado que guarda la administración pública municipal.
En su mensaje el edil aseguró que su gobierno se destacó por impulsar un gobierno de proyección social y de ayuda los que más lo necesitaron.
González Pereda destacó el apoyo a los adultos mayores, jóvenes y niños a través del DIF que encabeza su señora esposa Rosa María Bazave Gutiérrez, asimismo se otorgó a menores con alta desnutrición y se distribuyeron 10 mil desayunos calientes y fríos y se apoyó con diversos programas a 1 mil 877 jóvenes en riesgo.
Asimismo la ampliación de los programas sociales como la instalación de tres lecherías Licona, y una tienda Diconsa, en zonas marginadas donde más de 554 familias resultaron beneficiadas, se otorgaron 1 millón 642 mil despensas, 2 mil 223 raciones de alimentos con los cuales se cubre el 55 por ciento de familias tecamaquenses.
Informó que se ha brindado atención médica 9 mil 524 adultos y se aplicaron exámenes de cáncer cérvico uterino a 3 mil 323 mujeres, y dentro del Seguro Popular este servicio abarca el 33 por ciento dela población con una cobertura de 23 mil beneficiarios. En el renglón agropecuario, se entregaron 1 mil 397 paquetes de pollas.
El alcalde sostuvo que con la finalidad de evitar la deserción escolar por falta de elementos para estudiar, se entregaron 25 mil tablets y 157 Laptop, además 14 mil 800 jóvenes recibieron apoyo de diversa índole para continuar con sus estudios incluso fuera de México.
En el renglón de infraestructura, se remodelaron 8 plazas públicas, se inauguró la Plaza Estado de México en honor al Bicentenario de la Defensa Nacional, el deportivo Galaxia, se concluyeron arcotechos y lonas sombra, se repararon y cambiaron 6 mil 184 luminarias, entre otras acciones.
En el ámbito de suministro de agua potable, el presidente municipal dijo con orgullo que más del 85 por ciento de los usuarios tiene asegurado el vital líquido, y en lo que respecta a la inseguridad pública, Oscar González Pereda, aseguró que con base en las políticas de prevención y al buen funcionamiento de los Centros de Emergencias en Hueyotenco y Héroes Tecámac, el índice delictivo se ha reducido en un 8 por ciento.
En este aspecto el munícipe recordó que las nueve Ferias de Prevención Social del Delito, han logrado sensibilizar a la sociedad al haber participado más de 9 mil personas, entre adultos, jóvenes y niños, quienes han comprendido que los policías son sus amigos.
Por su parte el maestro Erasto Martínez Rojas, a nombre del gobernador Eruviel Ávila Villegas, felicitó al presidente municipal Oscar González Pereda y señaló que ha podido constatar que en Tecámac, se ejerce un gobierno con rumbo, por que aseguró; “el gobierno del estado será un aliado importante para apoyar proyectos encaminados a impulsar el pleno desarrollo de los tecamaquenses.
Destacó que en Tecámac, el gobierno del Estado ha invertido más de i mil millones de pesos, tanto en obras viales, como hospitalaria, electrificación, mantenimiento de vialidades entre ellas el Boulevard Ojo de Agua, el distribuidor vial de “gallineros” que costó 230 millones de pesos, y la obra quizás más importante el Mexibús número 4 que correrá de Indios Verdes a Tecámac, cuya inversión alcanza 1 mil 300 millones de pesos y la estaremos inaugurando el próximo año adelantó.
Exhortó a los tecamaquenses seguir trabajando unidos, “porque desde el Estado de México los seguiremos apoyando en Grande”, finalizó.
A este tercer informe de Gobierno que culminó con la actuación de la Sinfónica Infantil y Juvenil de Tecámac, se dieron cita, expresidentes municipales, dirigentes, líderes, autoridades auxiliares y autoridades electas para el periodo de gobierno que dará inicio el 1 de enero del 2016.




POR: SANTOS ROSALES ENCISO
Tecámac, Edoméx.- Tras reconocer todo el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Eruviel Ávila Villegas, por todo los beneficios recibidos para miles de tecamaquenses, el ingeniero Raymundo Oscar González Pereda, presidente municipal de Tecámac rindió su tercer informe de gobierno, ante la presencia del maestro Erasto Martínez Rojas, secretario de infraestructura del gobierno mexiquense y representante personal del Gobernador Eruviel Ávila Villegas.
Asimismo destacó la presencia de la diputada federal Rocío Díaz Montoya, la de la diputada local Sue Ellen Bernal Bolnik y la del alcalde electo Aarón Urbina Bedolla, de quienes reconoció también los trabajos de gestión para aterrizar los programas federales y estatales en tiempo y forma para miles de tecamaquenses.
Por su parte el secretario del ayuntamiento Carlos Vergara González, luego de corroborar la existencia del quórum legal, dio inicio a las 17:10, la cuarta sesión solemne de cabildo para desahogar 10 puntos esenciales del orden del día, para en punto de las 17: 20, el alcalde entregará al Ayuntamiento por escrito y en medio magnético, el informe del estado que guarda la administración pública municipal.
En su mensaje el edil aseguró que su gobierno se destacó por impulsar un gobierno de proyección social y de ayuda los que más lo necesitaron.
González Pereda destacó el apoyo a los adultos mayores, jóvenes y niños a través del DIF que encabeza su señora esposa Rosa María Bazave Gutiérrez, asimismo se otorgó a menores con alta desnutrición y se distribuyeron 10 mil desayunos calientes y fríos y se apoyó con diversos programas a 1 mil 877 jóvenes en riesgo.
Asimismo la ampliación de los programas sociales como la instalación de tres lecherías Licona, y una tienda Diconsa, en zonas marginadas donde más de 554 familias resultaron beneficiadas, se otorgaron 1 millón 642 mil despensas, 2 mil 223 raciones de alimentos con los cuales se cubre el 55 por ciento de familias tecamaquenses.
Informó que se ha brindado atención médica 9 mil 524 adultos y se aplicaron exámenes de cáncer cérvico uterino a 3 mil 323 mujeres, y dentro del Seguro Popular este servicio abarca el 33 por ciento dela población con una cobertura de 23 mil beneficiarios. En el renglón agropecuario, se entregaron 1 mil 397 paquetes de pollas.
El alcalde sostuvo que con la finalidad de evitar la deserción escolar por falta de elementos para estudiar, se entregaron 25 mil tablets y 157 Laptop, además 14 mil 800 jóvenes recibieron apoyo de diversa índole para continuar con sus estudios incluso fuera de México.
En el renglón de infraestructura, se remodelaron 8 plazas públicas, se inauguró la Plaza Estado de México en honor al Bicentenario de la Defensa Nacional, el deportivo Galaxia, se concluyeron arcotechos y lonas sombra, se repararon y cambiaron 6 mil 184 luminarias, entre otras acciones.
En el ámbito de suministro de agua potable, el presidente municipal dijo con orgullo que más del 85 por ciento de los usuarios tiene asegurado el vital líquido, y en lo que respecta a la inseguridad pública, Oscar González Pereda, aseguró que con base en las políticas de prevención y al buen funcionamiento de los Centros de Emergencias en Hueyotenco y Héroes Tecámac, el índice delictivo se ha reducido en un 8 por ciento.
En este aspecto el munícipe recordó que las nueve Ferias de Prevención Social del Delito, han logrado sensibilizar a la sociedad al haber participado más de 9 mil personas, entre adultos, jóvenes y niños, quienes han comprendido que los policías son sus amigos.
Por su parte el maestro Erasto Martínez Rojas, a nombre del gobernador Eruviel Ávila Villegas, felicitó al presidente municipal Oscar González Pereda y señaló que ha podido constatar que en Tecámac, se ejerce un gobierno con rumbo, por que aseguró; “el gobierno del estado será un aliado importante para apoyar proyectos encaminados a impulsar el pleno desarrollo de los tecamaquenses.
Destacó que en Tecámac, el gobierno del Estado ha invertido más de i mil millones de pesos, tanto en obras viales, como hospitalaria, electrificación, mantenimiento de vialidades entre ellas el Boulevard Ojo de Agua, el distribuidor vial de “gallineros” que costó 230 millones de pesos, y la obra quizás más importante el Mexibús número 4 que correrá de Indios Verdes a Tecámac, cuya inversión alcanza 1 mil 300 millones de pesos y la estaremos inaugurando el próximo año adelantó.
Exhortó a los tecamaquenses seguir trabajando unidos, “porque desde el Estado de México los seguiremos apoyando en Grande”, finalizó.
A este tercer informe de Gobierno que culminó con la actuación de la Sinfónica Infantil y Juvenil de Tecámac, se dieron cita, expresidentes municipales, dirigentes, líderes, autoridades auxiliares y autoridades electas para el periodo de gobierno que dará inicio el 1 de enero del 2016.
Rescatadas más de 120 mujeres que eran víctima de trata de personas




Este delito requiere toda la atención: Eruviel Ávila Villegas
El gobernador Eruviel Ávila y el rector Jorge Olvera durante el foro "Mejores Prácticas Internacionales en la protección de Víctimas, Persecución del Delito y Prevención de Trata de Personas".
"La trata es un asunto serio que requiere de toda nuestra atención", aseguró el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al dar a conocer que se ha diseñado la agenda en contra de la trata de personas que ya tiene resultados como el rescate de 120 mujeres víctimas de este delito; aunque reconoció que aún falta mucho por hacer para acabar con este flagelo que es el tercer negocio criminal más lucrativo del mundo.
Destacó que a través de la creación de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, y la fiscalía Especializada en Trata de Personas y desde su creación se ha logrado la integración de tres averiguaciones previas, 108 carpetas de investigación, 89 detenidos, 60 personas consignadas.
Al resaltar que Ley de Competitividad prohíbe en forma expresa negocios con baile de contenido sexual, por lo cual estos negocios, considerados giros negros o rojos, están prohibidos en el territorio mexiquense, el gobernador Ávila Villegas aseveró que de julio 2013 a la fecha más de 1,300 establecimientos de este tipo han sido suspendidos.
En el marco del foro "Mejores prácticas internacionales en la protección de víctimas, persecución del delito y prevención de trata de personas", se refirió a la Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas; así como a la línea telefónica contra la Trata que ha atendido a 1,438 personas y reconoció que es mayor el número de llamadas de la asociación Unidos Contra la Trata, lo que demuestra que hay más confianza en la iniciativa privada que en las autoridades.
De acuerdo con la ONU, señaló el mandatario mexiquense, la trata de personas es el tercer negocio más lucrativo para el crimen organizado, sólo detrás del tráfico de drogas y de armas, y reveló que 21 millones de personas son víctimas de trabajo forzoso en todo el mundo, según la Organización Internacional del Trabajo, en tanto el INEGI considera que en México cada año la explotación sexual afecta de 16 mil a 20 mil niñas y niños, por lo que se pronunció por trabajar en forma coordinada para terminar con este problema.
En el Aula Magna del edificio de Rectoría, Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, calificó a la trata de personas como la esclavitud moderna y la definió como una larga cadena de degradación, pues a ella se vinculan la explotación laboral y sexual, el desempeño de trabajos forzados, la servidumbre, la mendicidad y el tráfico ilegal de órganos.
"Es la forma moderna de la esclavitud porque las personas son concebidas como mercancías y convertidas en objetos de intercambio en un mercado inhumano y cruel, pues no obstante los esfuerzos individuales y colectivos ha crecido y se ha perfeccionado para actuar fuera de la ley y con un alto grado de impunidad", resaltó.
El rector Olvera García destacó que México se ha sumado con decisión y compromiso a la lucha en contra de la trata de personas desde la prevención hasta el castigo de quienes atentan contra otras personas y la protección de las víctimas, por lo que llamó a refrendar ese compromiso y buscar respuestas legales contundentes para abatir y anular el problema.
Mencionó el más reciente informa de la oficina de la ONU para la droga y el delito, el cual manifestó la verdadera magnitud del delito, "hay al menos 152 países de origen, 122 países destino afectados por la trata de personas y más de 510 flujos de tráfico que cruzan el mundo, del cual ningún país es inmune, los más vulnerables son los niños, al grado que se estima que esa población alcanza 33 por ciento de las víctimas conocidas. Las niñas y las mujeres representan 70 por ciento de las víctimas de todo el mundo", agregó.
Reconoció que actualmente se han tenido redes de colaboración entre sociedad civil y gobiernos, las cuales actúan con eficiencia en la prevención, denuncia, seguimiento y reinserción de quienes participan o son víctimas de estas lamentables conductas contra la humanidad.
Olvera García expresó que en ésta, como en otras universidades, se trabaja en soluciones que constituyan la verdadera aplicación de la ley, del rescate de la dignidad humana, la recuperación moral, social, física y psicológica de quienes han sido víctimas de este delito y sus familias.
Es importante mencionar que tanto el gobernador Eruviel Ávila Villegas, como el rector Jorge Olvera García, hicieron un reconocimiento a la labor que a lo largo de 10 años ha realizado Rosy Orozco y su fundación Unidos contra la Trata, en presencia de representantes de asociaciones civiles, servidores públicos y de monseñor Marcelo Sánchez Orondo, presidente de la Real Academia Pontificia
Por exceso de velocidad perdió el control de camioneta y la vuelca



Conductor de una camioneta perdió el control de su unidad, al conducir a exceso de velocidad, saliéndose de vialidad volcándose sobre una capilla cuando circulaba sobre avenida de las Bombas en el municipio de Ecatepec, afortunadamente no hubo lesionados.
Por Beda Peñaloza
El percance ocurrió ayer por la mañana, cuando el chofer perdió el control de la camioneta tipo estaquitas color rojo que manejaba, lo que ocasionó saliera de la carpeta de asfalto y de no ser por una capillita construida por los colonia de la colonia Santa Cruz Venta de Carpio hubiera caído al vacío ya que al ladearse quedo atorada sobre ella
Ante esta situación los pobladores de esa comunidad salieron a ver lo que había ocurrido, y procedieron a pedir ayuda, para apoyar al cofre del volante que afortunadamente salió ileso y fuera removida la unidad de carga
Este accidente causó grave caos vial en la interconexión del puente vehicular cerca de la central de Abastos con la colonia de Carlos Salinas de Gortari, mientras duro la maniobras para poder retirar la unidad, que únicamente causo un severo daño a la capilla que alberga la imagen de la Virgen de Guadalupe a la que se encomiendan los vecinos de esa comunidad todos los días
Por lo que elementos de la policía municipal y estatal arribaron al lugar para agilizar el tráfico vehicular y solicitar el apoyo de una grúa para poder sacar la camioneta del lugar del perca
Apoya gobierno de Ecatepec a más de 2 mil 500 mujeres para creación de negocios propios



Para crear sus propios negocios mediante el fomento al autoempleo y proyectos productivos, el Gobierno de Ecatepec apoyó a más de 2 mil 500 mujeres, para contribuir al progreso de este sector y con ello mejorar su calidad de vida en beneficio de sus familias.
Sergio Díaz Hernández, presidente municipal, detalló que se consolidaron como productoras más de mil 500 mujeres, mediante 275 talleres como repostería, bisutería, corte y confección, cerámica y chocolatería artística, entre otros.
Agregó que mil mujeres más fueron empoderadas en oficios como plomería, electricidad, recubrimiento de muros, pegado de azulejos y pisos para iniciar su propio negocio, como parte del programa estatal “Mujeres en la Construcción”.
“La mujer es pilar de las familias, por ello en los tres años implementamos y gestionamos programas y acciones para su desarrollo personal y profesional, con la finalidad de que ellas contribuyan a brindar a sus familias seguridad y estabilidad, es así que la colaboración entre gobierno y mujeres dio como resultado Logros Compartidos”, dijo el edil.
Explicó que para garantizar el respeto hacia la población femenina, el gobierno municipal se unió a los trabajos derivados de la Alerta de Género que emitió el Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres a solicitud del Gobierno del Estado de México.
Detalló que a través del Instituto de la Mujer y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Ecatepec impartieron mil 448 pláticas, talleres y conferencias, para la prevención de enfermedades como el cáncer de mama y cervicouterino, también incluyeron temas sobre la autoestima, violencia en el noviazgo e intrafamiliar, entre otras, en beneficio de 31 mil 768 personas.
Dijo que en apoyo a quienes han sido víctimas de la violencia, brindaron atención integral a 8 mil 727 mujeres y sus hijos con servicio médico, asesorías jurídicas y psicológicas en los Centros de Desarrollo Comunitario y en las Casas de Atención a la Mujer.
Díaz Hernández indicó que para la niñez en estado vulnerable, la Casa Hogar “Ecatepequense” fue remodelada en beneficio de 46 infantes que son atendidos por personal especializado. En estos tres años reintegraron a 200 menores al seno familiar.
En apoyo a las personas con discapacidad, esta administración impulsó acciones para la inclusión social y ejercer plenamente sus derechos; a través del DIF se creó la primera escuela para Ciegos y Débiles Visuales “Una Luz en la Oscuridad”, en la cual 25 estudiantes aprendieron sistema Braille, a desplazarse en un cuarto simulador y a usar el bastón para moverse de manera independiente en las calle y en sus hogares
El alcalde comentó que en el Centro de Equinoterapia atendieron a 900 niños y adolescentes de uno a 14 años de edad con padecimientos como Síndrome de Down, autismo, parálisis cerebral, esclerosis, disfunción cerebral, problemas de conducta, entre otros.
Destacó que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno –federal, estatal y municipal- junto con la ciudadanía permitió la suma de logros en beneficio de la población vulnerable de Ecatepec
Van 8 millones de televisores digitales entregados: Sedesol

José Antonio Meade, titular de la dependencia, explicó que sólo falta repartir poco más de un millón de aparatos antes del apagón analógico
José Antonio Meade, titular de la Sedesol, mencionó que el pasado 28 de noviembre se entregaron un total de 80 mil unidades.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, dio a conocer que a través del Programa de Transición Digital Terrestre, que el gobierno de la República entegó8 millones de televisiones digitales, por lo que sólo resta por repartir un millón 625 mil aparatos a mexicanos que viven en comunidades de escasos recursos para llegar a la meta de 9.7 aparatos antes del 15 de diciembre.
Al reunirse con empresarios de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur), destacó que a fin de terminar a tiempo con la entrega de los televisores, el pasado sábado 28 de noviembre se entregaron un total de 80 mil unidades.
Meade Kuribreña señaló que el promedio de entrega de televisores digitales ha ascendido a más de 60 mil aparatos por día
Al presentar un informe sobre el avance de los programas de la Sedesol para abatir la pobreza y el hambre, reconoció el trabajo de responsabilidad social que realiza la Concanaco-Servitur, por lo que los exhortó a sumar esfuerzos en materia de inclusión, “pues el reto de abatir el hambre en México demanda de la participación coordinada de todos”.
Durante la plenaria de presidentes de las Cámaras de Comercio y Servicios Turísticos, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social resaltó la importancia de la transición digital en el país, “sobre todo porque permitirá una inclusión social desde el primer decil hasta el tercero”.
En este marco, la Sedesol firmó un convenio de colaboración y divulgación de los programas de Desarrollo Social con el presidente de la Concanaco-Servitur, Enrique Solana, ante quien propuso construir puentes de inclusión financiera y productiva para los beneficiarios.
Solana Sentíes dijo que el organismo, a través de sus instancias en los estados, ha promovido un importante programa de entrega de tabletas a través de Prospera, y que a la fecha alcanza el número de dos mil aparatos entregados.
Nos sumamos y solidarizamos con trabajo e ideas a las tareas de la Secretaría de Desarrollo Social, no tenga duda que haremos nuestra parte”, dijo.
Purificadoras de agua sujetas a revisión, incumplen normatividad

Alrededor de 95 de las poco más de 500 empresas purificadoras de agua que hay en el Estado de México, serán sujetas a revisión debido a que no se encontraron dentro de la normatividad, así lo dijo Rafael Díaz Juárez, director de la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios en el Estado de México (Coprisem), quien rechazó que exista una vacuna contra la diabetes y si alguien pretende comercializarla, será severamente sancionado.
Explicó que éstas pueden ser identificadas como los establecimientos donde se rellenan los garrafones de agua, porque en caso de que no cumplan con la normatividad, serán clausuradas o sancionadas económicamente.
"Estamos haciendo la radiografía de cuáles son estos establecimientos que operan en la clandestinidad y que ofrecen condiciones higiénicas insalubres que ponen en riesgo la salud de la gente", expuso Díaz Juárez y agregó que se realizará un proceso de verificación con toda la capacidad que tiene la Coprisem, con sus más de 300 verificadores.
A pregunta expresa, el funcionario dijo que se tienen identificados, tanto en el valle de Toluca como en el de México, alrededor de 90 establecimientos de estas características, por lo que estarán muy atentos a identificarlos y verificarlos, por lo que si no cuentan con avisos y permisos sanitarios y con la normatividad de ley, serán suspendidos.
Apuntó que en la entidad se tiene un padrón de más de 500 empresas regulares y son alrededor de 95 las que se tienen detectadas como con posibilidades de operar en la clandestinidad, por lo que al no contar con los permisos, la calidad del agua y los procesos para purificarla no son los adecuados y pueden poner en riesgo la salud de quienes la consumen.
Las empresas que sí cuentan con permisos son las que forman parte del padrón y son verificadas regularmente, explicó el titular de la Coprisem, quien descartó que hasta el momento se haya presentado algún caso de enfermedad por causa de ingerir agua embotellada en malas condiciones.
Por lo que hace a la supuesta existencia de una vacuna contra la diabetes, Díaz Juárez aseguró que se trabaja en coordinación con la Cofepris, y ya se tiene identificada la razón social de la clínica que expide una vacuna que está fuera de la ley y de la normatividad sanitaria nacional e internacional p orque no existe una vacuna aprobada para la diabetes en estos momentos.
"Estaremos verificando si existe una sucursal de esa clínica en territorio mexiquense y, por supuesto que serán clausuradas y estaremos coadyuvando con las instancias federales en investigaciones que puedan llegar a deslindar responsabilidades incluso penales, pero no hemos detectado todavía ninguna, pues de existir serán suspendidas", finalizó Díaz Juárez.(S)
Que los alcaldes no maquillen cifras en su último informe: Contraloría

Al iniciarse los informes de los 125 alcaldes mexiquenses que dejarán sus cargos el próximo 31 de diciembre; por lo cual, el contralor del Poder Legislativo de la entidad, Victorino Barrios, llamó a todos los presidentes municipales a rendir cuentas claras, a no maquillar, ni falsear cifras, ni a presumir obras que no se hicieron, o no se concluyeron, pues podrían ser denunciados y sancionados, aun cuando ya no estén en el cargo.
Durante una entrevista, afirmó que también la población debe estar atenta a los informes que se rindan para verificar que sean veraces, den a conocer cómo gastaron el presupuesto, y pidió a los ediles no caer en tentaciones de asignarse bonos de marcha, o transferencias, ni buscar la manera de llevarse -legítima o ilegítimamente- el dinero público.
Barrios Dávalos aseguró que los alcaldes, en sus informes, también deben apegarse al presupuesto de cada ayuntamiento y al plan de desarrollo y recordó que si hay denuncias o quejas en su contra, deberán acudir a las garantías de audiencia y rendir cuentas, aun cuando ya no estén en el cargo.
"Lo que tienen que tener claro los ayuntamientos del Estado de México, es que si no hacen las cosas bien, el próximo trienio aún pueden ser citados, si se trata de daño con contenido patrimonial, se les pueden iniciar procedimientos", advirtió.
El contralor del congreso también pidió a la ciudadanía estar atenta a los informes que comenzarán a rendirse desde este martes para verificar si las obras y acciones que mencionen los alcaldes salientes corresponden a la realidad.
"A la población el llamado es que vigile qué es lo que dice éste o aquél alcalde en su informe, que verifique si lo que dice existe y si no es, que lo denuncie, puede hacerlo en distintos lugares; mientras el ciudadano no vigile, el gobernante podrá seguir haciendo de las suyas y no importa que haya órganos de control; si no lo denuncias de nada sirve que existan esos órganos", afirmó.
También señaló que los alcaldes, cuando andaban pidiendo el voto eran "muy solícitos y honrados", pero ahora que se van, algunos ya no se parecen en sus planteamientos, y a algunos, dijo, les cambia hasta "el modito" de vestir o de andar.(S)
Garantiza programa migrante mexiquense seguridad de connacionales que circulen por el Edoméx

• Del 1° de diciembre de este año y hasta el 8 de enero de 2016 quedarán exentos del programa “Hoy No Circula” los vehículos que porten placas extranjeras y permiso de importación temporal vigente.
Toluca, México, 30 de noviembre de 2015.- Para garantizar el ingreso y tránsito seguro de los mexiquenses y los connacionales que visitarán el Estado de México en esta temporada de invierno, el Gobierno del Estado pone en marcha el Programa Migrante Mexiquense, desde el 1° de diciembre de este año y hasta el 8 de enero de 2016, tiempo en el cual se aplicará la exención del programa “Hoy No Circula” para los vehículos que porten placas extranjeras y permiso de importación temporal vigente.
“Como en otras ocasiones, uniremos esfuerzos coordinados entre distintas dependencias de los tres órdenes de Gobierno, como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y el Instituto Nacional de Migración, con el objetivo de ofrecer atención integral de protección a los mexiquenses y connacionales que transiten por nuestra entidad en esta temporada de invierno”, informó Betina Chávez Soriano, coordinadora de Asuntos Internacionales.
Dio a conocer que para aplicar la exención del programa “Hoy No Circula”, se distribuyeron tarjetones vehiculares con dicha información desde los lugares de residencia en los Estados Unidos, a fin de que los migrantes puedan portarla visiblemente en sus vehículos desde su ingreso al país.
Estos tarjetones fueron entregados con el apoyo de la Red Consular de México en la Unión Americana; módulos de Banjercito en la zona fronteriza, módulos de atención del Programa Migrante Mexiquense, Casas Mexiquenses ubicadas en territorio estadounidense, así como en las oficinas estatales de Atención a Migrantes en la frontera norte del país.
La funcionaria explicó que en este period, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) ha registrado una elevada movilización de personas, la cual asciende aproximadamente a 10 millones que tienen como destino o tránsito el Estado de México.
Detalló que se habilitarán 31 módulos de atención en los puntos carreteros de mayor afluencia, los cuales contarán con la presencia de elementos de la CES las 24 horas, y estarán equipados para proporcionar servicios de asistencia vial, orientación, servicios médicos y mecánicos, así como la vigilancia y apoyo aéreo en caso de emergencia.
Explicó que en coordinación con la CES, también se reforzará la seguridad en las rutas de mayor tránsito de migrantes del territorio mexiquense y se proporcionará el servicio de caravanas al interior de la entidad para aquellos grupos de migrantes que lo soliciten, a efecto de llegar a salvo hasta sus comunidades.
Refirió que es importante proporcionar a los migrantes desde sus lugares de residencia en el exterior, la información sobre sus derechos, obligaciones, servicios y facilidades que se les brinda en el Estado de México, para garantizar y facilitar su ingreso y tránsito por la entidad, así como evitar que sean víctimas de abuso o extorsión.
Asimismo, para garantizar la seguridad de los migrantes en su paso por el Estado de México, Betina Chávez detalló que la policía de tránsito, integrada por mujeres con uniforme naranja y negro, son las únicas facultadas para realizar infracciones, por ello invitó a denunciar cualquier acto de extorsión o corrupción a los teléfonos 01 800 890 19 50 y 01 800 900 33 00.
Agregó que la Línea Migrante Mexiquense estará disponible las 24 horas del día para brindar cualquier tipo de información y orientación que requieran durante su estancia en la entidad, marcando al 01 800 696 9696.
Por
elmexiquensehoy
a la/s
diciembre 01, 2015
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
diario el mexiquense
,
Garantiza programa migrante mexiquense seguridad de connacionales que circulen por el Edoméx
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)