Directorio

martes, 23 de junio de 2015
Diario de Ecatepec
Por
elmexiquensehoy
a la/s
junio 23, 2015
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
Diario de ecatepec
,
diario el mexiquense
,
El mexiquense
,
el mexiquense hoy
,
http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/
,
periodico
Abren inscripciones para estudiar en la escuela técnica del DIFEM
Toluca, México, 19 de junio de 2015.- Para incrementar los ingresos en la economía familiar a través de la capacitación para el trabajo a corto plazo, la Escuela Técnica del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), invita a la población a inscribirse para el ciclo escolar 2015-2016, a fin de formar parte de sus cursos de corte y confección, estilismo, secretariado, entre otros, que inician a partir del 1 de julio, con un costo anual de 280 pesos en sus carreras o de 105 pesos por módulos de cocina o manualidades.
Al respecto, Liliana Pichardo, directora de la Escuela Técnica del DIFEM, informó que este año egresaron 200 alumnas y alumnos de esta dependencia educativa, y a partir del nuevo ciclo escolar se continúa ofreciendo capacitación en cinco modalidades: actividades manuales y cocina con duración de un año; mientras que corte y confección, secretariado y estilismo, se realizan en un lapso de dos años.
Precisó que a partir de julio las capacitaciones en actividades manuales, cocina y estilismo también estarán disponibles cada bimestre, pues en éstas se ofrece la enseñanza por módulos y con una extensa variedad en cursos como cocina mexicana, gelatina artística, cocina internacional, panadería y repostería, decoración navideña, porcelana fría, servilleta alemana, madera country, tejas y cestería; bordados en listón, muñecos artesanales, entre otros.
Los requisitos de inscripción son: acta de nacimiento y certificado de secundaria en original y copia; CURP y comprobante de domicilio sólo en copia, seis fotografías tamaño infantil, un folder tamaño oficio color paja y un pago por concepto de cuota anual. Por lo que los interesados podrán acudir a partir del 1 de julio a las instalaciones de la Escuela Técnica del DIFEM, ubicada en Bravo norte número 404, colonia Santa Bárbara, Toluca, o a los teléfonos 215 29 82 y 214 50 29.
Por
elmexiquensehoy
a la/s
junio 23, 2015
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
DIFEM
,
El mexiquense
,
el mexiquense hoy
,
escuela
,
Estado de México
,
estudiar
,
http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/
,
Inscripciones
,
tecnica
,
Toluca
Acuerdan ISSSTE-SNTISSSTE criterios para asignación de 10 mil nuevas plazas
En 2015, se aplicarán las primeras 4 mil en el Instituto.
• Refrenda Victoria Ranfla “la suma de voluntades para continuar moviendo al ISSSTE”.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a cargo de Luis Antonio Godina Herrera, y el Sindicato Nacional que preside Luis Miguel Victoria Ranfla, acordaron los criterios para la asignación de las primeras cuatro mil plazas autorizadas para este año por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de un total de 10 mil que habrán de asignarse en el transcurso de los próximos tres años.
En una reunión de trabajo con las Comisiones Nacionales Mixtas realizada en la sede del Sindicato, Godina Herrera apuntó que el esquema de disposición de las plazas asignadas será de cuatro mil en este año, cuatro mil en 2016 y dos mil restantes en 2017.
Expresó que “en el centro de todos nuestros afanes está y seguirá estando la derechohabiencia”, y el liderazgo del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, “una organización con visión y capacidad de diálogo que ha impulsado una relación con el cuerpo directivo que nos enriquece y otorga gran fortaleza al Instituto a favor de sus derechohabientes y trabajadores”.
Por su parte, el Director de Administración del Instituto, Juan Ahuactzin Ponce, explicó el proceso para la contratación de dichas plazas, las cuales están ya consideradas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015.
El funcionario precisó que fue durante la Primera Sesión Extraordinaria de las Comisiones Mixtas, donde se aprobó la Minuta de Criterios y se establecieron los grupos de trabajo responsables de la asignación y coordinación de los puestos.
En su oportunidad, Victoria Ranfla detalló que las primeras plazas se aplicarán a partir del 1º de junio, y manifestó a la Dirección General del Instituto el apoyo total de la representación sindical porque “el trabajo en equipo nos fortalece”.
En la reunión estuvieron presentes los representantes de las Comisiones Nacionales Mixtas del Sindicato, los secretarios seccionales y regionales, así como los Delegados Estatales, Directores de Hospitales Regionales, Generales y del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”.
• Refrenda Victoria Ranfla “la suma de voluntades para continuar moviendo al ISSSTE”.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a cargo de Luis Antonio Godina Herrera, y el Sindicato Nacional que preside Luis Miguel Victoria Ranfla, acordaron los criterios para la asignación de las primeras cuatro mil plazas autorizadas para este año por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de un total de 10 mil que habrán de asignarse en el transcurso de los próximos tres años.
En una reunión de trabajo con las Comisiones Nacionales Mixtas realizada en la sede del Sindicato, Godina Herrera apuntó que el esquema de disposición de las plazas asignadas será de cuatro mil en este año, cuatro mil en 2016 y dos mil restantes en 2017.
Expresó que “en el centro de todos nuestros afanes está y seguirá estando la derechohabiencia”, y el liderazgo del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, “una organización con visión y capacidad de diálogo que ha impulsado una relación con el cuerpo directivo que nos enriquece y otorga gran fortaleza al Instituto a favor de sus derechohabientes y trabajadores”.
Por su parte, el Director de Administración del Instituto, Juan Ahuactzin Ponce, explicó el proceso para la contratación de dichas plazas, las cuales están ya consideradas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015.
El funcionario precisó que fue durante la Primera Sesión Extraordinaria de las Comisiones Mixtas, donde se aprobó la Minuta de Criterios y se establecieron los grupos de trabajo responsables de la asignación y coordinación de los puestos.
En su oportunidad, Victoria Ranfla detalló que las primeras plazas se aplicarán a partir del 1º de junio, y manifestó a la Dirección General del Instituto el apoyo total de la representación sindical porque “el trabajo en equipo nos fortalece”.
En la reunión estuvieron presentes los representantes de las Comisiones Nacionales Mixtas del Sindicato, los secretarios seccionales y regionales, así como los Delegados Estatales, Directores de Hospitales Regionales, Generales y del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”.
Por
elmexiquensehoy
a la/s
junio 23, 2015
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
acuerdos
,
asignacion
,
criterios
,
El mexiquense
,
el mexiquense hoy
,
http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/
,
ISSSTE
,
nuevas plazas
En Coacalco se inaugura la primera expo infantil itinerante
Más de 100 obras pláticas de niños de los municipios de Coacalco, Tultepec, Ecatepec, Acolman y Tultitlán se exhiben a partir del 17 de junio y hasta el 3 de julio en la Casa de Cultura Calmecac en la Cabecera Municipal de Coacalco, ésta es la 1ª Exposición Itinerante Infantil de la Región III de Casas de Cultura.
Para la inauguración, estuvieron presentes Erick Vázquez Domínguez, director de Educación y Cultura; Ericka Robellada, coordinadora de Casa de Cultura, el maestro Agustín Cervantes Vásquez responsable de la muestra así como representantes de los municipios que integran dicha región.
Vázquez Domínguez destacó la importancia de fomentar en los niños el gusto por las bellas artes, asimismo alentar a los hijos descubrir sus habilidades y talentos para cualquiera de ellas. “Debemos romper con el estigma de creer que nuestras hijas e hijos deben seguir nuestros pasos, en realidad lo que es nuestra responsabilidad es ayudarlos a encontrar su camino y alcanzar sus sueños, ya sea como pintores, bailarines, poetas o escritores”, acotó.
Reforzando esta idea, el profesor Agustín Cervantes dijo que dedicarse a las artes es también una profesión. “Realizar alguna actividad artística fomenta una mejor convivencia con la sociedad, estimula la comunicación, la creatividad, la sensibilidad y aumenta la capacidad de concentración y expresión en los niños”, agregó.
Los pequeños de entre 6 y 18 años muestran sus habilidades artísticas en diferentes técnicas como acrílico sobre tela, pastel al aceite, acrílico sobre madera, gis pastel sobre papel, prisma color papel corte diamante, gouche con realce, papel mache y arcilla, collage, cartonería y estructura de alambre, entre otras.
Con la música del Ensamble Fragor ambientando la Expo Infantil, los padres de familia y los pequeños artistas disfrutaron de una linda tarde, por su parte las autoridades les entregaron reconocimientos por su trabajo y sus grandes creaciones convertidas en obras plásticas.
Por
elmexiquensehoy
a la/s
junio 23, 2015
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
Coacalco
,
El mexiquense
,
el mexiquense hoy
,
expo
,
http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/
,
ignaugura
,
infantil
,
itinerante
Feliz día del padre a todos los hombres que cada día luchan contra la adversidad para que a sus hijos nunca les falte nada y tengan un futuro lleno de felicidad.
Feliz día del padre
a todos los hombres que cada día luchan
contra la adversidad para que a sus hijos
nunca les falte nada y tengan un futuro lleno de felicidad.
Les envía un caluroso y fraternal saludo su gran amigo
Juan Medina Hernández
a todos los hombres que cada día luchan
contra la adversidad para que a sus hijos
nunca les falte nada y tengan un futuro lleno de felicidad.
Les envía un caluroso y fraternal saludo su gran amigo
Juan Medina Hernández
“operativo mochila” en 200 escuelas de Ecatepec para prevenir adicciones
*Elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Vial realizan visitas sorpresivas a planteles de la localidad
Con la finalidad de inhibir el consumo y venta de drogas en las escuelas, elementos de la Coordinación de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Policía Municipal de Ecatepec han realizado, en lo que va de la administración, más de 200 “Operativos Mochila” en secundarias, preparatorias y universidades de la localidad.
Este programa es realizado ante la presencia de padres de familia, maestros y autoridades educativas y consiste en una revisión a los salones de clases con el objetivo de detectar alumnos que lleven a la institución algún tipo de armas o estupefacientes.
Sergio Díaz Hernández, presidente municipal de Ecatepec, informó que los operativos forman parte de los planes estratégicos en materia de prevención para evitar problemas de salud pública en la juventud, que muchas veces contribuyen a la generación de conductas antisociales.
“Estos trabajos han dado buenos resultados, porque además de logar que los jóvenes no lleven este tipo de sustancias a las instituciones educativas, también nos coordinamos con los padres para que tengan conocimiento de las acciones que implementamos y sepan que lo hacemos respetando los Derechos Humanos de los estudiantes”, aseguró.
El edil detalló que los uniformados imparten pláticas sobre la prevención de la drogadicción y, posteriormente, en otra visita se efectúa la investigación de manera sorpresiva.
“En esta escuela la visita se hizo a través de la petición de sus directivos, en donde, junto con los padres de familia, pasamos salón por salón para revisar las pertenencias de los alumnos”, comentó Arturo Centeno, director General de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec, durante una vivita en la Escuela Preparatoria Oficial 94, localizada en Ciudad Cuauhtémoc.
Señaló que entre los ilícitos que frecuentemente se encuentran a los estudiantes son: Marihuana en cantidades pequeñas, pipas para fumar algún tipo de estupefaciente, jeringas y navajas.
Centeno Cano informó que dentro los puntos señalados como susceptibles se encuentran en las colonias Polígonos, Chiconautla, El Chamizal y en la parte alta del pueblo de Santa María Tulpetlac.
Dio a conocer que los alumnos detectados con alguna sustancia ilícita son acreedores de una sanción por parte de la institución educativa, que va desde la suspensión de 15 a 30 días, así como la inclusión en programas de prevención del delito.
Con este tipo de operativos se ha logrado detectar a 120 jóvenes en posesión de cantidades mínimas de marihuana y estupefacientes, principalmente. Además se ha detectado a tres alumnos con cocaína, y dos más con juguetes bélicos.
Los narcóticos decomisados a los alumnos son resguardados por personal de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Vial del municipio de Ecatepec.
Para la orientadora educativa, Rosalba Lira Muñoz la implementación del “Operativo Mochila” es necesaria para que los maestros puedan identificar a los alumnos que llevan drogas a la escuela y orientarlos a tiempo.
Con la finalidad de inhibir el consumo y venta de drogas en las escuelas, elementos de la Coordinación de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Policía Municipal de Ecatepec han realizado, en lo que va de la administración, más de 200 “Operativos Mochila” en secundarias, preparatorias y universidades de la localidad.
Este programa es realizado ante la presencia de padres de familia, maestros y autoridades educativas y consiste en una revisión a los salones de clases con el objetivo de detectar alumnos que lleven a la institución algún tipo de armas o estupefacientes.
Sergio Díaz Hernández, presidente municipal de Ecatepec, informó que los operativos forman parte de los planes estratégicos en materia de prevención para evitar problemas de salud pública en la juventud, que muchas veces contribuyen a la generación de conductas antisociales.
“Estos trabajos han dado buenos resultados, porque además de logar que los jóvenes no lleven este tipo de sustancias a las instituciones educativas, también nos coordinamos con los padres para que tengan conocimiento de las acciones que implementamos y sepan que lo hacemos respetando los Derechos Humanos de los estudiantes”, aseguró.
El edil detalló que los uniformados imparten pláticas sobre la prevención de la drogadicción y, posteriormente, en otra visita se efectúa la investigación de manera sorpresiva.
“En esta escuela la visita se hizo a través de la petición de sus directivos, en donde, junto con los padres de familia, pasamos salón por salón para revisar las pertenencias de los alumnos”, comentó Arturo Centeno, director General de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec, durante una vivita en la Escuela Preparatoria Oficial 94, localizada en Ciudad Cuauhtémoc.
Señaló que entre los ilícitos que frecuentemente se encuentran a los estudiantes son: Marihuana en cantidades pequeñas, pipas para fumar algún tipo de estupefaciente, jeringas y navajas.
Centeno Cano informó que dentro los puntos señalados como susceptibles se encuentran en las colonias Polígonos, Chiconautla, El Chamizal y en la parte alta del pueblo de Santa María Tulpetlac.
Dio a conocer que los alumnos detectados con alguna sustancia ilícita son acreedores de una sanción por parte de la institución educativa, que va desde la suspensión de 15 a 30 días, así como la inclusión en programas de prevención del delito.
Con este tipo de operativos se ha logrado detectar a 120 jóvenes en posesión de cantidades mínimas de marihuana y estupefacientes, principalmente. Además se ha detectado a tres alumnos con cocaína, y dos más con juguetes bélicos.
Los narcóticos decomisados a los alumnos son resguardados por personal de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Vial del municipio de Ecatepec.
Para la orientadora educativa, Rosalba Lira Muñoz la implementación del “Operativo Mochila” es necesaria para que los maestros puedan identificar a los alumnos que llevan drogas a la escuela y orientarlos a tiempo.
Por
elmexiquensehoy
a la/s
junio 23, 2015
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
200 escuelas
,
Adicciones
,
Ecatepec
,
El mexiquense
,
el mexiquense hoy
,
http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/
,
Operativo Mochila Segura
Firman ayuntamiento e industriales el convenio “Planes de Ayuda Mutua e Industrial”
El presidente municipal Sergio Díaz Hernández, ante 200 empresarios dijo que se Coordinaran esfuerzos y criterios de atención en caso de emergencias
Con la firma del convenio “Planes de Ayuda Mutua e Industrial” (PAMI), el gobierno de Ecatepec y los empresarios de las zonas industriales de Jajalpa, Santa Clara Coatitla, Esfuerzo Nacional, Cerro Gordo y Tulpetlac, así como del parque industrial Xalostoc, refuerzan y homologan criterios en casos de emergencia, con el objetivo primordial de proteger y salvaguardar a la comunidad y al entorno.
En el marco del “Encuentro Empresarial Ecatepec 2015” el presidente municipal Sergio Díaz Hernández, expresó ante más de 200 asistentes la disposición de la administración para continuar colaborando de manera conjunta y ratificó el compromiso de la administración de trabajar en coordinación para prevenir alguna probable contingencia derivada de la actividad industrial.
“Es una reunión de trabajo porque vienen todos los directores del gabinete, quienes atenderán algún asunto que tengan que tratar. Ellos tienen las puertas abiertas para enfrentar no los problemas, más bien los retos que juntos nos toca afrontar”.
En materia de creación de fuentes de trabajo, coincidió con Francisco Cuevas Dobarganes, presidente de la Unión de Industriales del Estado de México (UNIDEM), en el sentido de coordinar esfuerzos para generar más empleos en bien de las familias no sólo de Ecatepec, también de otros municipios e incluso del Distrito Federal.
En su turno, Cuevas Dobarganes resaltó que llamó su atención la convocatoria del gobierno municipal para este encuentro: “Que un ayuntamiento nos busque después de las elecciones para que veamos qué nos hace falta, que nos prometa darnos facilidades y traiga un módulo de Oficialía de Partes para atender peticiones”, dijo.
Alejandro Romay Romero, presidente de la Comisión de Protección Civil de la Unión de Industriales del Estado de México (UNIDEM) apuntó que siempre han encontrado sensibilidad por parte del gobierno municipal hacia las inquietudes de este sector; por lo que destacó la importancia de la firma del convenio para coordinar acciones para prevenir y en su caso, enfrentar una situación de emergencia.
“Los grupos PAMI nos caracterizamos por el compromiso, el trabajo en equipo y por la preocupación y el cuidado del entorno, desde la creación primero de estos en la UNIDEM, nos pusimos como objetivo apoyarnos entre empresas y coordinarnos con las autoridades municipales en situaciones de emergencia”, agregó.
Ecatepec cuenta con el PAMI Xalostoc, Santa Clara y el recién conformado Tulpetlac, integrados por representantes de las empresas e industrias asentadas en el municipio, donde hay aproximadamente 18 mil empresas entre micro, mediana y grande.
El fundamento legal de los grupos PAMI está sustentado en las Leyes General de Equilibrio y Protección al Ambiente, y en la de Protección Civil, en el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como en leyes y reglamentaciones estatales y los lineamientos municipales en la materia. Se trata de un grupo de ayuda mutua que integra los esfuerzos de los tres niveles de gobierno, la industria que usa, maneja y transporta determinados tipos de sustancias y los diversos sectores de la sociedad para responder a riesgos potenciales detectados en la comunidad.
Con la firma del convenio “Planes de Ayuda Mutua e Industrial” (PAMI), el gobierno de Ecatepec y los empresarios de las zonas industriales de Jajalpa, Santa Clara Coatitla, Esfuerzo Nacional, Cerro Gordo y Tulpetlac, así como del parque industrial Xalostoc, refuerzan y homologan criterios en casos de emergencia, con el objetivo primordial de proteger y salvaguardar a la comunidad y al entorno.
En el marco del “Encuentro Empresarial Ecatepec 2015” el presidente municipal Sergio Díaz Hernández, expresó ante más de 200 asistentes la disposición de la administración para continuar colaborando de manera conjunta y ratificó el compromiso de la administración de trabajar en coordinación para prevenir alguna probable contingencia derivada de la actividad industrial.
“Es una reunión de trabajo porque vienen todos los directores del gabinete, quienes atenderán algún asunto que tengan que tratar. Ellos tienen las puertas abiertas para enfrentar no los problemas, más bien los retos que juntos nos toca afrontar”.
En materia de creación de fuentes de trabajo, coincidió con Francisco Cuevas Dobarganes, presidente de la Unión de Industriales del Estado de México (UNIDEM), en el sentido de coordinar esfuerzos para generar más empleos en bien de las familias no sólo de Ecatepec, también de otros municipios e incluso del Distrito Federal.
En su turno, Cuevas Dobarganes resaltó que llamó su atención la convocatoria del gobierno municipal para este encuentro: “Que un ayuntamiento nos busque después de las elecciones para que veamos qué nos hace falta, que nos prometa darnos facilidades y traiga un módulo de Oficialía de Partes para atender peticiones”, dijo.
Alejandro Romay Romero, presidente de la Comisión de Protección Civil de la Unión de Industriales del Estado de México (UNIDEM) apuntó que siempre han encontrado sensibilidad por parte del gobierno municipal hacia las inquietudes de este sector; por lo que destacó la importancia de la firma del convenio para coordinar acciones para prevenir y en su caso, enfrentar una situación de emergencia.
“Los grupos PAMI nos caracterizamos por el compromiso, el trabajo en equipo y por la preocupación y el cuidado del entorno, desde la creación primero de estos en la UNIDEM, nos pusimos como objetivo apoyarnos entre empresas y coordinarnos con las autoridades municipales en situaciones de emergencia”, agregó.
Ecatepec cuenta con el PAMI Xalostoc, Santa Clara y el recién conformado Tulpetlac, integrados por representantes de las empresas e industrias asentadas en el municipio, donde hay aproximadamente 18 mil empresas entre micro, mediana y grande.
El fundamento legal de los grupos PAMI está sustentado en las Leyes General de Equilibrio y Protección al Ambiente, y en la de Protección Civil, en el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como en leyes y reglamentaciones estatales y los lineamientos municipales en la materia. Se trata de un grupo de ayuda mutua que integra los esfuerzos de los tres niveles de gobierno, la industria que usa, maneja y transporta determinados tipos de sustancias y los diversos sectores de la sociedad para responder a riesgos potenciales detectados en la comunidad.
Por
elmexiquensehoy
a la/s
junio 23, 2015
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
ayuda mutua
,
Ayuntamiento
,
convenio
,
Ecatepec
,
El mexiquense
,
el mexiquense hoy
,
http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/
,
Industriales
Aumentan accidentes viales en quincena y fines de semana, alcohol con exceso de velocidad
Los fines de semana, los días de quincena y las lluvias son factores que incrementan el número de accidentes viales de entre cinco a ocho por ciento en las principales vías de la entidad, comentó el subdirector del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), Sergio Ramírez.
El doctor indicó que, por mes, suman cerca de mil 300 servicios, entre los cuales destacan choques y volcaduras debido al exceso de velocidad, distractores y las condiciones climatológicas.
Mencionó que los sitios en donde se producen estos incidentes automovilísticos son las autopistas México-Toluca, la que va de la capital del estado a Atlacomulco, particularmente en el tramo de Palmillas, la libre a Zitácuaro.
En la zona oriente, agregó, se encuentran la México-Chalco, en el Paso de Cortés, y en el valle de México, el Arco Norte.
En las áreas urbanas del valle de Toluca, las avenidas de mayor riesgo son Paseo Tollocan, Las Torres y bulevar Aeropuerto, agregó.
Reiteró que los días viernes, sábado y domingo, así como durante quincenas o cuando hay fuertes lluvias, granizadas, nieve o neblina, es cuando aumenta la cantidad de accidentes viales, en cerca de cinco a ocho por ciento.
Detalló que durante los fines de semana, las horas de mayor incidencia son a partir de las 23:00 y hasta las 02:00 horas, y el grueso son adultos jóvenes.
Los días de quincena, detalló, ese fenómeno se da porque se tiene dinero y las personas suelen salir a restaurantes, bares y demás centros de diversión, o bien, irse de fin de semana.
Acerca de las áreas más peligrosas en periodos de precipitaciones pluviales, mencionó a La Marquesa, en donde se dan bancos de niebla y granizadas atípicas, en esos casos se da aviso a la Policía Federal para hacer carruseles y luego avanzan las ambulancias que estén más cerca de la zona.
Recomendó respetar los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad, no utilizar dispositivos electrónicos o tecnológicos, revisar el vehículo antes de salir y tomar previsiones cuando haya fenómenos meteorológicos, finalmente, en caso de requerir ayuda marcar al 066, que es un número de emergencia.(E)
Por
elmexiquensehoy
a la/s
junio 23, 2015
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
Accidentes
,
El mexiquense
,
el mexiquense hoy
,
fines de semana
,
http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/
,
quincena alcohol exceso de velocidad
Desmembra a su madre y hermana en Tijuana
Yuliya Masney Safonchik y su hija Valeria Lechtchenko Masney, de 12 años de edad
Versiones extraoficiales apuntan a que el asesinato pudo haber sido perpetrado por la hija mayor de la mujer, Anastasia Lechtchenko Masney, de 19 años. Foto: www.entrelineas.com.mx
TIJUANA, BC. 11 de junio.- Los cuerpos desmembrados de una mujer rusa y de su hija de 12 años fueron localizados en unas bolsas abandonadas en una zona residencial de Tijuana.
Advertisment
Versiones extraoficiales apuntan a que el asesinato pudo haber sido perpetrado por la hija mayor de la mujer, Anastasia Lechtchenko Masney, de 19 años.
Los cadáveres de Yuliya Masney Safonchik y de Valeria Lechtchenko Masney, de 45 y 12 años de edad, respectivamente, fueron descubiertos en Playas de Tijuana.
Se esperan las investigaciones correspondientes que determinen la causa de los homicidios.
Versiones extraoficiales apuntan a que el asesinato pudo haber sido perpetrado por la hija mayor de la mujer, Anastasia Lechtchenko Masney, de 19 años. Foto: www.entrelineas.com.mx
TIJUANA, BC. 11 de junio.- Los cuerpos desmembrados de una mujer rusa y de su hija de 12 años fueron localizados en unas bolsas abandonadas en una zona residencial de Tijuana.
Advertisment
Versiones extraoficiales apuntan a que el asesinato pudo haber sido perpetrado por la hija mayor de la mujer, Anastasia Lechtchenko Masney, de 19 años.
Los cadáveres de Yuliya Masney Safonchik y de Valeria Lechtchenko Masney, de 45 y 12 años de edad, respectivamente, fueron descubiertos en Playas de Tijuana.
Se esperan las investigaciones correspondientes que determinen la causa de los homicidios.
Por
elmexiquensehoy
a la/s
junio 23, 2015
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
asesinato
,
desmembra
,
El mexiquense
,
el mexiquense hoy
,
http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/
,
madre y hermana
,
Mexico City
,
rusa
,
Tijuana
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)