Directorio

Directorio

domingo, 18 de febrero de 2018

Meade promete Registro Nacional de Necesidades




José Antonio Meade tomó protesta este domingo como candidato del PRI a la presidencia de la República.
Se estima que al evento que tuvo lugar en el Foro Sol acudieron cerca de 25 mil personas.

José Antonio Meade tomó protesta como candidato del PRI a la Presidencia.Fuente: Cuartoscuro
Este domingo José Antonio Meade se convirtió de manera oficial en el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, la primera vez que alguien que no es militante logra esa hazaña.
Durante su discurso, el ex secretario de Hacienda prometió que durante la campaña se hará un Registro Nacional de Necesidades, donde cada persona podrá decir qué necesita en educación, movilidad, empleo o seguridad.
“En mi gobierno quien tenga la necesidad de poner un negocio tendrá respaldo financiero, para quien su prioridad sea la movilidad tendrá apoyo para su transporte. Para quien tenga alguna discapacidad tendrá accesibilidad e inclusión. Para los pueblos indígenas habrá apoyo para su cultura milenaria. Los adultos mayores tendrán apoyo para su medicinas”, explicó.
Dijo también que está será una de las batallas “más difíciles” del su historia y se está jugando el futuro de México.

“Vamos a ir hacia adelante con quienes comparten esas convicciones, quienes no las compartan, quedan libres de ir hacia atrás”, expresó.
En el escenario del Foro Sol, la Comisión Nacional de Procesos Internos determinó la validez de la solicitud en menos de cinco minutos y llamó a los 18 mil 920 delegados para que, a mano alzada y desde las gradas, votarán por su ratificación.
Al entregarle la constancia como candidato, José Antonio Meade gritó a los priistas: "¡lo hago por México. Todos por México!".
A los 20 minutos del discurso de Meade, los delegados ubicados en las partes altas comenzaron a salirse del recinto, dejando varios espacios en blanco.
Pese a los vacíos, el candidato presidencial priista continuó con su discurso en el que manifestó que encabezará el esfuerzo del priismos con su ejemplo y conducta, además de que será implacable con el combate a la corrupción .





Información y privacidad de Twitter Ads
Enfatizó que quiere “ser presidente para que Mexico sea una potencia” y explicó los tres objetivos de su gobierno en caso de ganar la elección: hacer de Mexico la capital mundial del talento, poner a las familias y a las mujeres en primer lograr y encabezar un gobierno a la medida de cada mexicano.
Entre los invitados especiales estuvieron presentes el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, los secretarios de Estado, Ildefonso Guajardo, Gerardo Ruiz Esparza, Rafael Pacchiano, José Narro, además del canciller, Luis Videgaray, quien se alzó con los demás de su asiento para cantar “¡Pepe Presidente!”.
Asimismo, aseveró que “vamos hacia atrás” cuando se ofrece impunidad a los criminales, cuando se agrede a las instituciones, cuando se cancela la educación de excelencia.
Luego de rendir protesta como candidato presidencial en el marco de la Convención Nacional de Delegados y Delegadas del PRI, subrayó que en cambio “vamos hacia adelante” cuando se asegura que no habrá un peso al margen de la ley y ni un privilegio más que el de ser mexicano, “vamos hacia adelante” cuando se castiga a los criminales y no hay impunidad.
“Por eso les digo vamos hacia adelante”, expresó Meade Kuribreña quien llamó a los priistas a seguir de pie para “dar la batalla”, pues nos estamos jugando el futuro de México y de las siguientes generaciones; “estamos frente a una de las batallas más difíciles”.


Impulsa GEM sector turístico con capacitación y mejoras en la calidad de servicios





• Se impartieron 34 cursos de capacitación a empresarios y prestadores de servicios turísticos del Valle de Teotihuacán.
• Fomenta administración estatal la capacitación a través de programas innovadores, para tener estándares de calidad más altos.
• Se otorgaron 20 Certificados del Distintivo “Punto Limpio” a empresas turísticas mexiquenses.

Toluca, Estado de México, 18 de febrero de 2018. Para elevar la competitividad del sector turístico mexiquense, la Secretaría de Turismo estatal, en coordinación con su similar del Gobierno Federal, instrumentaron el Programa de Transferencia de Tecnologías (PROTT) 2017, mediante el que se impulsará a las micro, pequeñas y medianas empresas del rubro que operan en territorio estatal.

La Secretaria estatal de Turismo, María Lorena Marín Moreno, señaló que el Gobernador Alfredo Del Mazo es el principal interesado en impulsar al sector turístico, por lo que se impartieron 34 cursos de capacitación a empresarios y prestadores de servicios, en los cuales se abordaron temas como Modelo de franquicias, Cambio e innovación, Conceptos de negocio y Control de costos en cocina, entre otros.

También se otorgaron 20 certificados del distintivo “Punto Limpio”, a igual número de empresas, las cuales cumplieron con los requisitos que exige la Secretaría de Turismo federal, en aspectos como Formación de gestores, Calidad higiénica, Buenas prácticas por unidad de negocio, Aseguramiento de calidad, asesoría y validación.

La funcionaria explicó que fueron 11 empresas del Pueblo Mágico de Teotihuacán, siete de San Martín de las Pirámides y dos del Pueblo con Encanto de Acolman, las que se hicieron acreedoras a los distintivos, tras aplicar la metodología desarrollada por la dependencia federal, a efecto de obtener este importante sello de calidad.

Destacó que en la capacitación y certificación se invirtieron 3 millones 318 mil 650 pesos, de los cuales el Gobierno de la República aportó más de 2 millones 520 mil pesos y la administración estatal ejerció 794 mil 962 pesos.

Marín Moreno subrayó que el Gobierno del estado tiene particular interés en fomentar la capacitación a través de programas innovadores que impongan estándares de calidad más altos, a fin de que las empresas incorporen prácticas modernas, mejoren el desempeño de su personal e incrementen su rentabilidad.

De esta forma, el Gobierno mexiquense contribuye a tener familias más fuertes en el Estado de México, derivado de la generación de empleos y de las oportunidades que ofrece el turismo.

Siempre si fue ratificado Gabriel Pawling Presidente Municipal Sustituto de Coacalco





Propuestos por el gobernador Alfredo del Mazo al igual que Pawling, los regidores nombrados son: Oscar Abel Moreno y Leticia Yadira Meza Medina.

Se cumplió el vaticinio que MEXIQUENSE anunció en su edición 3687 del jueves 15 en el sentido que la legislatura del Estado de México nombraría por unanimidad como presidente municipal sustituto de Coacalco de Berriozábal a José Gabriel Pawling Alva.
Es importante destacar que durante el periodo extraordinario de la Cámara de Diputados que se realizó este viernes, los diputados votaron un punto de acuerdo para designar a quien terminará el periodo como Presidente Municipal del actual Ayuntamiento de Coacalco de Berriozábal.

El actual Ayuntamiento de Coacalco de Berriozábal 2016-2018, concluye sus funciones el próximo 31 de diciembre.
El pleno de la Legislatura mexiquense también nombró al octavo y décimo segundo regidores.
Propuestos por el gobernador Alfredo del Mazo al igual que Pawling, los regidores nombrados son: Oscar Abel Moreno y Leticia Yadira Meza Medina.

Con estudios de licenciatura en Administración de Empresas, el presidente municipal sustituto de Coacalco fue el secretario del Ayuntamiento durante los 2 primeros años del gobierno.

Gabriel Pawling tiene 5 hijos y fue tenista de alto rendimiento. Durante su vida política se ha desarrollado en diferentes ámbitos de los gobiernos federal, estatal y municipal.

Reportan sin afectaciones por sismo del 16 de febrero, planteles del sistema educativo del Edoméx




• Habrá este lunes 19 de febrero clases con normalidad en todos las escuelas públicas y privadas de educación básica, media superior, educación normal y superior.
• Ponen a disposición de docentes y padres de familia el Centro de Atención Telefónica del Gobierno estatal 01800 696 96 96 para cualquier duda.



Toluca, Estado de México, 18 de febrero de 2018. Salvaguardar la vida e integridad física de los mexiquenses es prioridad del Gobierno del Estado de México, por ello, la Secretaría de Educación informa que las escuelas de la entidad no reportaron daños derivados del sismo ocurrido el pasado viernes, por lo que este lunes 19 de febrero habrá clases con normalidad, en todas las escuelas públicas y privadas de educación básica, media superior, educación normal y superior.

Durante el fin de semana, directores de las escuelas de la Secretaría de Educación y personal del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa revisaron los planteles, sin que se encontraran daños derivados del sismo del 16 de febrero.

Sigue a disposición de docentes y padres de familia el Centro de Atención Telefónica del Gobierno estatal 01800 696 96 96 para cualquier duda o aclaración.






“Unión libre” en vez de matrimonio dicen adolecentes


Al unirse 90.3% de las mujeres de 12 a 19 no asisten a la escuela






La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid), la población adolescente prefiere la unión libre en vez del matrimonio, ya que entre los años 1990 y 2015 la proporción de casados disminuyó de 4 a 1.6%, mientras que los que viven en unión libre aumenta 2.5%, aunado a que hoy día el 90.3% de las mujeres de 12 a 19 años que se unen a una pareja dejan de estudiar.
Cifras del INEGI basadas en la encuesta antes referida, refieren que en México más de la mitad de las mujeres alguna vez unidas de 15 a 49 años, se unieron por primera vez antes de cumplir 20 años.
En este estudio, que permite conocer la situación conyugal de los adolescentes de 12 a 19 años de edad, indica que en 1990 un total de 6.8% de 12 a 19 años declararon alguna vez estar unidas, mientras que en 2015 la cifra creció a 7%.
Con estas cifras, destaca que cada vez hay más adolescentes que sustituyen la unión legal por la consensual, toda vez que entre 1990 y 2015 la proporción de casados disminuyó de 4 a 1.6%, mientras que los que viven en unión libre aumentó de 2.5 a 5%.
Respecto a la población de este sector que vive en unión con otra persona, ya sea mediante el matrimonio o en unión libre, de 12 a 19 años, se observa que en el año 2015 hay más mujeres que hombres en esta situación conyugal.
Las cifras revelan que de las mujeres en este rango de edad que se encuentran unidas a un hombre, el 90.3% no asiste a la escuela y el 73.5% declara que tiene algún grado aprobado en la primaria o secundaria, mientras que la gran mayoría tiene al menos un hijo vivo.
En tanto los varones de 12 a 19 años que están unidos, el 89.1% no asiste a la escuela y la mayoría de estos adolescentes son parte de la población económicamente activa.
Estos datos del INEGI muestran que el porcentaje de matrimonios donde alguno de los cónyuges tiene menos de 18 años ha disminuido notablemente, pues el número de mujeres que contrajeron matrimonio antes de los 18 años de edad fue de 105 mil 066 mujeres, lo que en términos porcentuales representa el 16% al total de matrimonios registrados en ese año. En tanto en 2016 el número de mujeres que contraen matrimonio legal en las mismas circunstancias es de 9 mil 871 y su proporción disminuyó a 1.8%.
En cuanto a la edad del cónyuge de las mujeres que se casaron en 2016 y lo hicieron con menos de 18 años, 1.2% se casaron con hombres menores a ellas; en 5.1% ambos tenían la misma edad y en 93.6% el hombre es mayor que ellas.


En Zumpango políticos ricos, proponen vivir en la pobreza

Táctica y Poder
por URIEL REYES


En Zumpango políticos ricos, proponen vivir en la pobreza


La fractura dentro de los partidos políticos es el reflejo de las aspiraciones personales de cada militante (validas por cierto). Pero por encima de un proyecto personal debe fortalecerse la idea que constituye un municipio o entidad más fuerte.
A veces lo anterior no se entiende a pie de la letra, el ejemplo está en el PRI de Zumpango, en específico en las candidaturas de Abel Domínguez Azuz y Ariadne Mazutti que representan el hermetismo al interior de este instituto político. Sin abrir espacios para competir de otros militantes, se cierran las puertas y a su vez a una competencia interna.
Este pragmatismo es reflejo del acontecer nacional se replica en el ámbito local. Situación de descontento se vive al interior del Partido Revolucionario Institucional por la candidatura a la presidencia municipal de Zumpango por parte de Abel Domínguez Azuz e incluso por parte de su planilla. La imagen del abanderado tricolor está debilitada, pues en parte su planilla está cargada de perfiles cuyo logro es la ascendencia familiar de políticos de antaño, en otros casos la negociación jugó un papel importante.
Aun habiendo criticas diversas sobre el actual candidato priista, lo cierto es que no ha logrado amalgamar una imagen definida sobre ¿Qué hacer? respecto a su actuación político-electoral.
Las malas decisiones de los partidos políticos trae consigo una fractura profunda y atenta con los principios de democracia interna (Otro caso se visualiza dentro del PRD de Nextlalpan). La madurez política debe estar por encima del hermetismo individual, vanidad o ego, reconocer los diferentes grupos existentes a interior de cualquier partido y en específico del Revolucionario Institucional Zumpanguense o de Abel Domínguez Azuz respetando la estructura del mismo, debe de ser un eje transversal sobre los procesos internos de estos institutos políticos.
Por otro lado Ariadne Mazutti quien busca la diputación local, representa un perfil bajo en el escenario político, el bastión considerable en su candidatura se refleja a través del poder monetario, aunque no en una oferta electoral viable, con una lamentable experiencia al frente del DIF de Zumpango, esta es su carta de presentación. El PRI de Zumpango ha apostado por una candidata de apariencia, sin ideas y resultados.
La victoria no está definida para ninguna fuerza política, pero el hermetismo divide y resta empatía. Cuando no existe un liderazgo político cuya característica sea la unificación y conciliación cualquier instituto político tiende a fracturarse abiertamente y por ende disminuir su fuerza político-electoral.
El escenario “local” tiende a considerarse negativo en varios factores predomina la prepotencia de varios actores políticos, la nula capacidad de negociación ha construido la imposición de candidatos para perder.
Después de todo, con la derrota de una fuerza política, está no garantiza el triunfo directo para la ciudadanía. De entre todos los candidatos el observar su comportamiento e interacción con el electorado es pieza clave para una campaña eficaz.
Hay malos candidatos y otros peores, tiempo al tiempo.


Felicidades para nuestro amigo y colaborador Uriel Reyes en su cumpleaños

Firman ICATI y ayuntamiento de Tecámac convenio para reubicar EDAYO en este municipio



• Inician cursos 3 y 5 de marzo.
• Es una de las escuelas más importantes en términos de matrícula, con más de mil 300 estudiantes.
• Operará en calle Margaritas s/n, esquina con Nardos, Colonia Las Flores, en el municipio de Tecámac.
• Disponen del número telefónico 0155-5934-6574 para mayores informes.




Tecámac, Estado de México, 18 de febrero de 2018. La Secretaría del Trabajo, a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), firmó un convenio con el Ayuntamiento de Tecámac para reubicar temporalmente las instalaciones de la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) de este municipio.

Lo anterior debido a que las instalaciones de ésta, una de las escuelas más importantes en términos de matrícula, resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.

Durante la firma, el Secretario del Trabajo, Ignacio Rubí Salazar, informó que el plantel ya se encuentra en periodo de inscripciones y listo para arrancar los cursos sabatinos y escolarizados, los días 3 y 5 de marzo, respectivamente.

Además, informó que se mantiene la oferta de capacitación de seis talleres con que fue inaugurado en julio de 1997, hace ya más de dos décadas.

Por razones de orden legal, estas instalaciones estaban sin uso, y ante la situación de emergencia que se presentó, el ayuntamiento nos brinda la oportunidad para que, en condición de comodato, se pueda utilizar por la Escuela de Artes y Oficios para ofrecer las especialidades que se enseñaban en las instalaciones que resultaron dañadas, explicó.

Rubí Salazar informó que la EDAYO Tecámac operará de manera provisional durante un año aproximadamente, en lo que llega el recurso convenido con la empresa aseguradora y se realice la reconstrucción del anterior plantel, e incluso, de ser posible, ampliar la oferta de capacitación en la región.

Resaltó que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza está convencido de las bondades de la capacitación, pues da pauta para que la gente pueda contar con una oportunidad de elevar su nivel de conocimientos, habilidades y destrezas.

Lo anterior los posibilita para que puedan tener un nivel de empleabilidad mucho mejor, un nivel de ingresos mejor y por lo tanto, puedan elevar sus condiciones de vida.

El titular de la Secretaría del Trabajo también reconoció la preocupación del Ayuntamiento de Tecámac, de no dejar sin los servicios de la EDAYO a sus más de mil 300 estudiantes, e incluso a vecinos de otros municipios colindantes que vienen a capacitarse.

El convenio fue firmado por el Director General del ICATI, Jaime Rebollo Hernández, y por el alcalde de Tecámac, Rafael Ramos González, quienes coincidieron en que este trabajo conjunto, refuerza las acciones que el Gobierno estatal impulsa para seguir brindando oportunidades de capacitación laboral a los habitantes de esa localidad.

Las instalaciones provisionales se ubican en el Conjunto Urbano Las Flores, en la calle Margaritas s/n, esquina con Nardos, Colonia Las Flores, en el municipio de Tecámac. Para mayores informes los interesados pueden llamar al número telefónico 0155-5934-6574.

Ubica Consejo Ciudadano a Ecatepec fuera de la lista de los municipios más violentos del país



• En el estudio La Violencia en los municipios de México 2017, dejó de aparecer entre las 20 localidades con más delitos; en dos años pasó del sitio nueve al 23




De acuerdo con el estudio titulado “La Violencia en los municipios de México 2017. La reconfiguración del mapa de la violencia”, publicado recientemente por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A. C., Ecatepec de Morelos dejó de aparecer entre las 20 localidades más violentas del país y en dos años pasó del sitio número nueve al 23. Esta medición analiza la incidencia en delitos de alto impacto.

Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, informó que las mediciones de este estudio se realizaron con base en las tasas de incidencia por cada 100 mil habitantes en delitos como homicidio doloso, secuestro, violación, lesiones dolosas, robo con violencia y extorsión. En relación a esto, Ecatepec obtuvo un total de 44.34 puntos, mientras que el puntaje más alto lo obtuvo Tecomán, Colima con 103. 83.

“Con estos resultados no echamos las campanas al vuelo, sin embargo es muy importante resaltar que este Consejo Ciudadano realizó la medición de delitos por cada 100 mil habitantes, lo cual refleja un panorama más real para municipios con un gran número de población, como es el caso de Ecatepec, ya que aquellas mediciones que se hacen de acuerdo a los delitos cometidos sin tomar en cuenta la cantidad de habitantes, nos ubica en los primeros sitios.

“Al no formar parte de esa lista, quiere decir que vamos por buen camino, reconozco que aún falta mucho por hacer para brindar la seguridad que la población requiere, por ellos realizamos acciones diarias en coordinación con los tres niveles de gobierno”, destacó el alcalde.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Publica y la Justicia Penal A. C. calculó los índices de violencia de acuerdo con las averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas en el 2017 por Ministerios Públicos del fuero común, respecto a los delitos de homicidios dolosos, secuestro, violación, lesiones dolosas, robo con violencia y extorsión publicadas por el Sistema Nacional de Seguridad.

Resaltó que uno de los principales retos es bajar los índices en robo con violencia, ya que, según el estudio, Ecatepec se ubica en el segundo sitio en la comisión de este delito; por ello la administración municipal trabaja de manera coordinada con autoridades federales y estatales para la implementación de diversas estrategias y operativos que permitan inhibir y reducir las cifras.

Ríos Velázquez indicó que como resultado de las acciones en esta materia, en los dos últimos meses fueron desintegradas 21 bandas dedicadas al robo en sus diferentes modalidades, entre ellas de vehículo, autopartes, casa habitación, cajeros automáticos y transporte.

Destacó que de diciembre de 2017 a enero del 2018, remitieron ante los Ministerios Públicos a 434 personas relacionadas con delitos de alto impacto, cifra 20 por ciento mayor en comparación con el periodo diciembre 2016 a enero 2017.

Además, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial localizaron 102 vehículos con reporte de robo, decomisaron 23 armas de fuego y 62 armas blancas.

El regidor Juan Medina un servidor público de resultados






“Comprometido, Responsable y de Resultados”.

Esta semana Juanito Medina tuvo a bien atender a la ciudadanía en la oficina de la cuarta regiduría como es costumbre los días lunes y miércoles,
Además gracias al Licenciado Indalecio Ríos Velázquez Presidente Municipal se llevó acabo la Jornada de Servicios Públicos con la poda de árboles,

Así como la reparación de luminarias, además se apoyó a la ciudadanía proporcionado agua a las comunidades a través de pipas destacándose la colonia las Brisas, a

El licenciado Medina Hernández acudió al recorrido y a platicar con vecinos de la Colonia Ciudad Cuauhtémoc sección nopalera II, para finalizar la semana con la asamblea en la Confederación Estatal Ciudadana José María Morelos y Pavón A.C.