Directorio

domingo, 5 de noviembre de 2017
Capacitan a próximas oficiales de tránsito de Ecatepec en mecánica de emergencia
• Actualmente el agrupamiento femenil Géminis está conformado por 65 elementos; se sumarán 14 integrantes de la nueva generación
Como parte de su formación, las cadetes de la Academia de Policía Municipal, quienes se incorporarán al agrupamiento de Tránsito de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec, reciben capacitación en mecánica básica y de emergencia; estos conocimientos les permitirán auxiliar a los automovilistas que circulan por la localidad, en caso de que sus vehículos presenten alguna falla.
Arturo Centeno Cano, director de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec, informó que actualmente el agrupamiento femenil de tránsito, denominado Géminis, está conformado por 65 elementos, y en lo que va del año han brindado más de 100 apoyos de este tipo; por ello, la nueva generación de 14 mujeres debe contar con los conocimientos y habilidades para atender de manera eficiente y oportuna a la ciudadanía.
“La nueva generación que se incorporará al agrupamiento de Tránsito fue preparada durante dos semanas por especialistas de la escuela de mecánica Grupo Cedva para que puedan auxiliar a los conductores en caso de que su auto presente algún desperfecto; con estos conocimientos pueden auxiliar en el paso de corriente, detección de fallas eléctricas, de la marcha, cambiar una llanta, checar nivel de fluidos, entre otros servicios”, dijo el funcionario.
Señaló que este curso además de ser útil para la atención de los conductores, es una herramienta para que las policías puedan diagnosticar alguna afectación en sus propias unidades.
Centeno Cano explicó que la capacitación en mecánica automotriz forma parte de la preparación que el gobierno municipal exige a los elementos tanto de Seguridad Ciudadana como de Tránsito y Vialidad, con el objetivo de que brinden un mejor servicio a la población.
Destacó que además, las mujeres de nuevo ingreso recibieron cátedra sobre la actualización del Reglamento de Tránsito, Derechos Humanos, Equidad de Género y Primeros Auxilios, por lo que su formación es integral.
El agrupamiento Géminis, integrado únicamente por mujeres, realiza tareas para agilizar el tránsito vehicular, dar fluidez en avenidas principales, hacer respetar carriles confinados, proteger la integridad de los peatones y, en caso de ser necesario, infraccionar a quienes incurran en alguna falta al reglamento de Tránsito vigente.
Destacó que la preparación de las policías municipales de Tránsito es multidisciplinaria, tal es el caso de Araceli Villegas Pineda, quien el pasado 1 de agosto, apoyó a una mujer que inició la labor de parto en una unidad de transporte público, cuando se dirigía al hospital. La oficial de inmediato aplicó el protocolo correspondiente para la emergencia y logró que el nacimiento fuera exitoso.
Este suceso transcurrió en aproximadamente 10 minutos, desde que el conductor se acercó a solicitar ayuda, hasta el momento en el que madre e hijo fueron atendidos por la ambulancia para trasladarlos al hospital.
La ciudadanía puede comunicarse al 911 Número Único de Llamadas de Emergencia en el Estado de México, donde puede solicitar el apoyo de la Policía Municipal, Comisión Estatal de Seguridad (CES), Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil, así como realizar denuncias anónimas. También se recomienda identificar el cuadrante, patrullas asignadas y responsable en la página web de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepecwww.ecatepec.gob.mx/mandounico.
El regidor de Ecatepec Juan Medina recorre las comunidades de Ecatepec
“Responsable, comprometido y de resultados”.
Esta semana el edil Juan Medina Hernández inicio su arduo trabajo recorriendo la Feria del Empleo con la presencia de diferentes empresas ubicada a un costado de la Explanada Municipal
Cabe mencionar que es el Presidente de la Comisión de Empleo Desarrollo y Fomento Económico;
Así mismo dio audiencia pública a los vecinos de Ecatepec escuchando sus peticiones;
Posteriormente acompaño al Gobernador Licenciado Alfredo del Mazo Maza a la entrega de apoyos en el Centro Cultural las Américas,
Es importante hacer mención su intervención en la reunión en el C-5 sobre seguridad para nuestro Municipio.
Para finalizar acompaño al Presidente Municipal Licenciado Indalecio Ríos Velázquez a la entrega de calles con pavimentación hidráulica en la Colonia Lázaro Cárdenas y al encuentro con la comunidad en la colonia San Isidro Atlahutenco.
INAUGURA ALFREDO DEL MAZO ALBERGUE DE PEQUEÑAS ESPECIES EN PARQUE ECOLÓGICO ZACANGO
• Entrega el Gobernador del Estado de México nuevas instalaciones donde habitan especies en peligro de extinción, como lince rojo, zorro y tigrillo.
• Recorre este parque con su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, y convive con niñas y niños.
• Toma protesta a 115 alumnos de primarias de Calimaya, como Embajadores de la Conservación.
• Recibe este espacio más de 500 mil visitantes al año.
Calimaya, Estado de México, 5 de noviembre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza recorrió el Parque Ecológico Zacango, donde inauguró un albergue de mil metros cuadrados para pequeñas especies, que ahora tienen un entorno más adecuado para vivir en cautiverio.
"Vamos a inaugurar este albergue de pequeñas especies silvestres, que seguramente será un atractivo más de los que ya tiene este Parque Ecológico de Zacango y que esperamos que muchas familias del Estado de México y de distintas partes de nuestro país vengan a visitar”, mencionó el titular del Ejecutivo estatal.
Junto con su esposa Fernanda Castillo de Del Mazo, el Gobernador convivió con niñas y niños de primarias del municipio de Calimaya, quienes pudieron admirar mejor a especies como mapache, lince rojo, zorro gris y tigrillo, ya que su nuevo hogar es un espacio abierto, con cristales en lugar de rejas, que permiten una visión más completa.
Las nuevas instalaciones también facilitarán las labores de limpieza, cuidado y alimentación de estas especies, pues cada uno de los cinco exhibidores tiene 70 metros cuadrados de terreno y amplios dormitorios, cuya construcción requirió ocho meses de trabajo.
En este recorrido, el Mandatario mexiquense también tomó protesta a 115 niñas y niños como Embajadores de la Conservación, cuya misión será generar conciencia en sus escuelas y comunidades sobre la importancia del cuidado de la naturaleza y de los animales.
Alfredo Del Mazo destacó que con estas acciones se mejora este parque y se reafirma como uno de los principales atractivos turísticos de esta región, pues cada año recibe más de 500 mil visitantes.
Subrayó que la importancia de este lugar radica en sus programas de conservación y protección, pues de las 145 especies que alberga, 60 están en peligro de extinción.
"Este espacio natural es un área, primero que nada, de conservación, de cuidado de nuestros animales, pero también de hacer conciencia en las familias de la importancia del cuidado del medio ambiente y del respeto a los animales", comentó.
También dijo que este parque es un lugar propicio para la convivencia, esparcimiento y reunión de las familias y para el fomento de valores.
"Qué bueno que además se ha convertido en un centro de reunión de las familias para promover la convivencia familiar, la promoción de valores y que tengamos aquí en este espacio del Estado de México, un espacio de encuentro familiar en donde los niños y las familias pueden convivir con la naturaleza", expresó.
Acompañado por el Secretario de Medio Ambiente estatal, Jorge Rescala Pérez y la Directora de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), Sofía Manzur, Del Mazo Maza entregó reconocimientos y premios, como pases de ingreso sin costo al parque, a los tres primeros lugares de las dos categorías del concurso de dibujo #pasionporlaconservación.
Este certamen, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y el ayuntamiento de Calimaya, constó de dibujos hechos por niños de 8, 9 y 10 años de edad, y el tema fue "¿Y tú cómo proteges a los animales silvestres?”.
Fernanda de la Rosa: Segundo Magno Festival de Día de Muertos que reunió a más de 7 mil personas en Izcalli Jardines
"Sembrando Sueños, Transformando Realidades" con acciones que reconstruyen el tejido social y siempre juntos con la duodécima regiduría de Ecatepec.
Ecatepec, estado de México. – Una vez más el terror camino la avenida Faisanes de la colonia Izcalli Jardines, donde niños y adultos acudieron a presenciar el gran concurso de disfraces, pasarela de catrinas, el show de ’Frecuencia Payasos’, la participación de la Academia ’Element Ice’, quienes deleitaron con sus bailables a los más de 7,000 personas acudieron el pasado 01 de noviembre a la segunda edición de Día de Muertos, con atuendos y maquillaje coloridos, donde la duodécima regidora Fernanda de la Rosa entrego ricos dulces, dio obsequios y realizo diversos concursos para las mejores caracterizaciones de esta tradición mexicana.
Este evento contó con la transmisión en directo de Mega Mix Radio, bajo la conducción de Vick Aguilar, ante miles de caminantes que no perdían detalle alguno del evento.
La edil premió y entrego reconocimientos a los primeros cinco lugares de las mejores caracterizaciones, donde fue difícil la elección ante cientos de concursantes que abarrotaron el lugar.
’Quiero agradecerles a todos ustedes vecinos, que sin su apoyo no sería posible este tipo de eventos’, dijo la regidora panista Fernanda de la Rosa.
Agradeció el apoyo, aportación y destacada participación en el evento de Día de Muertos a vecinos como: Rebeca Lemus de Internet Ired, Andrés Rodríguez de Prolicom y Ángel Salazar de tintorerías Miguelito.
La funcionaria explicó que el Día de Muertos, es una de las más antiguas tradiciones de los mexicanos, que se celebra en nuestro país año con año de diversas maneras.
La fiesta del Día Muertos en sus primeros años se realizó con panes de muerto, después fue adquiriendo identidad la gran ofrenda que recuerda a los seres queridos que se adelantaron, indicó.
El paso de la vida a la muerte es un momento emblemático que ha causado admiración, temor e incertidumbre al ser humano a través de la historia.
México es un país rico en cultura y tradiciones; uno de los principales aspectos que conforman su identidad como nación es la concepción que se tiene sobre la vida, la muerte y todas las tradiciones y creencias que giran en torno a ellas.
Te invitamos a seguir a la décima segunda regidora en la red social de Facebook como Fernanda De La Rosa.
Por
elmexiquensehoy
a la/s
noviembre 05, 2017
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
dairio el mexiquense
,
Fernanda de la Rosa: Segundo Magno Festival de Día de Muertos que reunió a más de 7 mil personas en Izcalli Jardines
sábado, 4 de noviembre de 2017
Gutiérrez de la Torre, ligado de red de prostitución,regresa al PRI capitalino
Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre en 2014 fue objeto de acusaciones por la presunta red de prostitución que vincularon a la dirigencia del partido local, que encabezaba en ese entonces.
Magali Juárez

El CEN del PRI acordó por unanimidad la separación de Cuauhtémoc Gutiérrez, como presidente del partido en el DF. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de que protagonizó un escándalo por una presunta red de prostitución adherida a la nómina del PRI capitalino, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre se reincorporó al partido al integrarse a la Comisión Política Permanente.
Bajo el liderazgo de Eruviel Ávila Villegas, el conocido “Basuritas” regresó a la actividad oficial partidaria, donde puntualizó que no estará al servicio de nadie en particular, pero se dijo dispuesto a colaborar para reposicionar al tricolor con miras a los comicios de 2018.
De hecho, el exdirigente del tricolor local estuvo presente en el primer encuentro en el que el dirigente nacional Enrique Ochoa Reza oficializó el nombramiento de Eruviel Ávila Villegas como delegado con funciones de presidente del PRI en la Ciudad de México.
Gutiérrez de la Torre puntualizó que por lo pronto está preparado para trabajar por el partido, sin tomar una decisión concreta respecto a si se postulará o no para algún cargo de elección popular: “no me descarto y no me encarto”, remarcó.
Sin embargo, dejó claro que tiene salvaguardados sus derechos constitucionales y como militante del Revolucionario Institucional, por lo que de antemano aseguró que colaborará con Ávila Villegas, a quien consideró con el peso político necesario para sacar a flote al PRI en la capital del país.
En 2014, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre fue objeto de acusaciones por la presunta red de prostitución que vincularon a la dirigencia del partido local, que encabezaba en ese entonces. El asunto llegó hasta los tribunales y fue investigado por las autoridades; sin embargo, no se concretaron las imputaciones en su contra.
Este es el mapa que AMLO traza para mudar al gobierno federal
En un video difundido a través de sus redes sociales, el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López subrayó la necesidad de descentralizar el gobierno federal de la Ciudad de México.

Andrés Manuel López Obrador propuso que las dependencias federales se trasladen a otros estados para generar derrama económica pareja en todo el país.
En un video difundido a través de sus redes sociales, el dirigente nacional de Morena aseguró que con esta medida se beneficiará a mayor población en todo el territorio.
Señaló que el objetivo es “que no sólo haya islas de crecimiento y el resto de la República esté en el abandono”.
Detalló que la propuesta la ha venido desarrollando desde hace dos semanas, y subrayó la necesidad de descentralizar el gobierno federal de la Ciudad de México, porque “después de los sismos del 7 y 19 de septiembre se demostró que no se puede concentrar la población sólo en la capital de la República, hay mucha fragilidad y con los siniestros se perdieron muchas vidas”.
“Dicha acción no se realizará de manera arbitraria, se convencerá a los trabajadores de las secretarías, porque se les dará apoyos especiales a los que quieran trasladarse de la Ciudad de México a un estado, habrá facilidades amplias para adquirir viviendas en los estados y para que sus hijos encuentren escuelas, salgan adelante en los distintos estados de la República”, afirmó.
López Obrador dijo que la descentralización ayudará a reactivar la economía de los estados y será por convencimiento.
“Los trabajadores mejorarán sus condiciones de vida; tendrán crédito para vivienda; jubilaciones anticipadas; aumento salarial; permuta de plazas y otras garantías”.
Expuso que la propuesta inicial sería la siguiente:
Turismo a Chetumal, Quintana Roo;
Medio Ambiente a Mérida, Yucatán;
PEMEX a Ciudad del Carmen, Campeche;
Energía a Villahermosa, Tabasco;
CFE a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas;
CONAGUA a Veracruz, Veracruz;
Desarrollo Social a Oaxaca, Oaxaca;
SEP a Puebla, Puebla;
Cultura a Tlaxcala, Tlaxcala;
Caminos y Puentes a Cuernavaca, Morelos;
INFONAVIT a Toluca, Estado de México;
Salud a Chilpancingo, Guerrero;
IMSS a Morelia, Michoacán;
Ganadería a Guadalajara, Jalisco;
ISSSTE a Colima, Colima;
INEGI a Aguascalientes, Aguascalientes;
Función Pública (Contraloría) a Querétaro, Qro;
Secretaria del Trabajo a León, Guanajuato;
Desarrollo Urbano a Pachuca, Hidalgo;
DICONSA a Zacatecas, Zacatecas;
Comunicaciones y Transportes a San Luis Potosí, SLP;
Economía a Monterrey, Nuevo León;
Nacional Financiera a Torreón, Coahuila;
La Comisión Forestal a Durango, Durango;
Minería a Chihuahua, Chihuahua;
Aduanas a Nuevo Laredo, Tamaulipas;
FONATUR a Bahía de Banderas, Nayarit;
Pesca a Mazatlán, Sinaloa;
Agricultura a Ciudad Obregón, Sonora;
CONACYT a La Paz, Baja California Sur;
SAT a Mexicali, Baja California;
Puntualizó que Presidencia, Gobernación, Hacienda, Relaciones Exteriores, Defensa y Marina se mantendrán en la Ciudad de México por razones que explicará más adelante.
The Economist publicó esta tarde un artículo de opinión en el que señala que de entre los 'héroes' que tiene Andrés Manuel López Obrador, como son Benito Juárez, Francisco I. Madero y Lázaro Cárdenas, el actual contendiente debería retomar los pasos y la política de este último.
Lázaro Cárdenas es recordado sobre todo por dos logros. En 1938 nacionalizó la industria de yacimientos petrolíferos, es decir, concretó la expropiación petrolera.
Y el otro, promulgó la reforma agraria a gran escala, segmentando los grandes estados en ejidos o colectivos de campesino. Esta política ha se ha demostrado duradera. El Estado todavía controla el mayor porcentaje de aceite en México, y los ejidos permanece en el ámbito rural.
Ambos sucesos se colocan al frente de la agenda de López Obrador, quien denuncia las reformas recientes que abrieron la industria de energía a firmas privadas, como un "trabajo de traidores", menciona el artículo.
En su libro 2018: La Salida, aplaude los precios de las cosechas básicas que implementó Cárdenas, que él (AMLO) espera rehabilitar para hacer México autosuficiente en la agricultura.
PRI CDMX garantizará votos para candidato presidencial: Eruviel
El líder del tricolor dijo que al elegir a los mejores candidatos para recupar espacios en la capital del país, se fortalece la estructura para aportarle los votos que requerirá el abanderado a la Presidencia de la República.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los candidatos del PRI en la Ciudad de México deben ser una garantía para aportarle el mayor número de votos al abanderado presidencial del partido en 2018, aseveró el nuevo líder del tricolor capitalino, Eruviel Ávila Villegas.
A dos semanas de ser designado como delegado como funciones de presidente de partido local, el exgobernador del Estado de México puntualizó que se tienen que reorganizar y fortalecer las estructuras para cumplir con diferentes objetivos trazados para el año próximo.
Tras realizar giras por algunas demarcaciones, como Iztacalco, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, y participar de su primera sesión con la Comisión Política Permanente del PRI capitalino, reiteró que su propuesta es construir un proyecto ganador.
Por ello, apuntó, el objetivo es elegir a los mejores candidatos para que el tricolor recupere espacios en la capital del país, pero sobre todo, explicó, se debe fortalecer la estructura del partido para aportarle los votos que requerirá el abanderado a la Presidencia de la República.
Ávila Villegas comentó que más allá de la decisión interna sobre el candidato presidencial, a nivel local el partido tiene la responsabilidad de sumar el mayor número de sufragios para asegurar el triunfo del PRI en la elección presidencial.
“Vamos a llevar una muy buena selección de candidatas y candidatos, porque necesitamos a quienes unan al priismo, que nos permitan aportarle al próximo candidato a la Presidencia de la República el mayor número de votos para mantener los programas, las acciones y las obras”, subrayó.
El exgobernador del Estado de México precisó que 50 por ciento de los candidatos a diputados, alcaldes y concejales serán electos por Convención de Delegados, mientras que el otro 50 por ciento será definido por la Comisión de Postulación, de acuerdo a lo que aprobó el Consejo Político Nacional.
No obstante, precisó que todos los candidatos deberán someterse a una rigurosa evaluación, pues insistió que todos los que representen al PRI en 2018 deben ser la mejor opción para gobernar y legislar.
Aunado al proceso de selección de candidatos, Ávila Villegas indicó que será indispensable fortalecer los comités seccionales y la estructura, así como prepararlos y mantener su representación en las casillas para defender el voto del priismo en la Ciudad de México.
Nuevos desvíos de universidades, ahora por 100 mdp
En los Informes Individuales de la Cuenta Pública 2016 realizados por la ASF, las instituciones continuaron el año pasado con el 'modus operandi' de contratar empresas para realizar investigaciones por las que cuales recibieron dinero del Gobierno.

CIUDAD DE MÉXICO.- Utilizando el mecanismo de contratar proveedores externos para realizar trabajos para las que originalmente recibieron dinero público, las universidades desviaron más de 100 millones de pesos de las finanzas federales.
De acuerdo con los Informes Individuales de la Cuenta Pública 2016 realizados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), las instituciones continuaron el año pasado con el modus operandi de contratar a otras empresas para realizar investigaciones y tareas por las cuales recibieron dinero de dependencias gubernamentales.
La ASF detectó irregularidades en dos instituciones: la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (UPSZ), que fue contratada por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); además de la Universidad Tecnológica de Salamanca, en Guanajuato.
En el caso de la institución de Zacatecas se advierte que no tenía la capacidad técnica para realizar los trabajos y subcontrató la totalidad de los servicios pactados, además no pudo comprobar que hubiera pagado por esos servicios.
“La Universidad no contó con la capacidad técnica, material, humana y financiera para cumplir con los servicios convenidos y contratados con la Conapesca y la Sagarpa, por lo que subcontrató el 100% de los servicios pactados, los cuales ascendieron a 154 millones 796 mil pesos, monto nueve veces superior al presupuesto de la universidad”, explica.
También se identificó un sobrecosto de 37 millones 452 mil pesos “entre el monto de los recursos que la UPSZ cobró por sus servicios, y lo que se comprobó que pagó a los prestadores de servicios”.
También se detectaron 78 prestadores de servicios que no se vinculan con ninguno de los convenios, anexos técnicos y contratos suscritos con las dependencias, a los cuales la universidad les pagó 8 millones 692 mil pesos.
En el caso de la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS), la ASF determinó recuperaciones probables por 44 millones 457 mil pesos. La Institución suscribió “diferentes” contratos con “entidades de la administración pública federal”, donde aseguró que tenía la capacidad material y financiera para realizar los trabajos.
“Se corroboró que para hacer frente a sus obligaciones la UTS contrató a 17 prestadores de servicios, siete empresas, un organismo descentralizado y a 59 becarios, lo que representó el 78 por ciento de subcontratación”.
Se determinó que la UTS realizó pagos injustificados por un monto de 32 millones 637 mil pesos, a diversos proveedores y expertos técnicos contratados para la ejecución de los trabajos convenidos, ya que no presentó la evidencia documental, además tampoco presentó documentación comprobatoria y justificativa de la aplicación de los 11 millones 820 mil pesos.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)