Directorio

Directorio

viernes, 18 de diciembre de 2015

Logra Edomex Récord Guinness por la piñata más grande del mundo




El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que el Estado de México adquirió un nuevo registro en el Récord Mundial Guinness al haber elaborado la piñata más grande del mundo, la cual tiene una capacidad superior a los 520 metros cúbicos y con un peso de 3.7 toneladas, la cual fue elaborada por artesanos del municipio de Chalco y felicitó al Gobierno federal por la creación de la Secretaría de Cultura.

"Obviamente es un honor para el Estado de México y con la colaboración, la participación de nuestros campeones, de nuestros artesanos, recibir este reconocimiento, esta certificación por parte de los Récord Guinness, como saben es una certificación internacional", señaló el mandatario mexiquense.

Indicó que la ahora piñata más grande del mundo suspendida estará en exhibición en la Plaza de los Mártires, en donde permanecerá hasta el 6 de enero e invitó a la población del valle de Toluca a que venga a conocer esta obra artesanal.

Este trabajo, esta piñata, este arte, aseveró Ávila Villegas, fomenta la recreación, la convivencia familiar, fomenta también el impulso a la cultura, a las artes, por eso queremos felicitar al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por la promulgación el día de ayer (miércoles) en donde ya se crea formalmente, en donde se autoriza por parte del Congreso de la Unión, la creación de la Secretaría de Cultura.

Luego de felicitar a los senadores y senadoras, a los diputados y diputadas, aseguró que la creación de esta Secretaría de Cultura es un hecho histórico y se dijo cierto de que los estados podrán generar una gran alianza y sinergias necesarias, para impulsar con más ímpetu la cultura para que llegue a los jóvenes, a los niños, impulsar la cultura popular para que sea entretenida, agradable y que ayude a crecer a las personas de todas las edades.

Instruyó al secretario de Cultura, Eduardo Gasca Pliego, para que una vez que se designe al titular de la Secretaría de Cultura federal, entable con él la relación y coordinación que se debe tener.

La piñata suspendida más grande del mundo fue elaborada por 117 mujeres y hombres artesanos, electricistas, carpinteros, costureros, amigos y vecinos que no quisieron dejar este récord en Estados Unidos y decidieron unirse para concretar este proyecto

Es importante destacar que el Récord Guinness que se tenía estaba en Estados Unidos, con una piñata que tiene una capacidad de 315 metros cúbicos.(S)

Agotados decodificadores por apagón analógico




al apagón analógico, una gran cantidad de familias se quedaron sin poder ver la televisión, pues en muchos establecimientos del valle de Toluca se agotaron los decodificadores que permiten acceder a la señal digital en un televisor analógico, además de que muchas antenas no funcionaron en las pantallas que entregó gobierno.

Ante la gran demanda que tuvieron, los decodificadores se acabaron en los mercados y establecimientos comerciales, a pesar de que aumentaron de precio, entre 50.00 y 100.00 pesos más. En el mercado Hidalgo -por ejemplo- llegará más mercancía en los próximos días, pero varios de estos aparatos ya están apartados.

"Ya tiene como dos semanas que se nos acabaron, llegan hasta el domingo en la tarde, son puros pedidos los que hacemos. Vamos a traer como 15 y ya todas están apartadas", comentó Alfredo García, uno de los vendedores.

"Teníamos que dejarlo pagado o dejar una parte de dinero para apartarlo, pero ya en ninguna parte hay", comentó otra compradora.

La misma situación se repite en algunos locales de las calles del centro de Toluca, entre ellas Juárez e Independencia.

Además, hubo personas que compraron una antena para poder ver sus canales favoritos, ya sea en su televisor analógico o digital, pero les salió defectuosa.

Antes de tirar su antena a la basura, se recomienda a la población verificar que esté conectada al decodificador o reorientarla para buscar la mejor recepción de señales.

"Yo sí tengo pantalla digital, de las que dio gobierno, pero como no se veía compré una antena pero no funcionó, yo creo que voy a tener que comprar el decodificador, porque la antena no jaló", platicó Julia García.

Cabe destacar que el apagón analógico afectó en mayor medida a la población de las comunidades más pobres, entre ellas San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán y San Andrés Cuexcontitlán, ubicadas en Toluca; Loma Alta, La Joya y Santa María del Monte, en Zinacantepec.

En estas comunidades hay muchas familias que no fueron beneficiadas con las pantallas de televisión digital que entregó el Gobierno federal, a pesar de vivir en condiciones de pobreza. Y debido al apagón ya no podrán ver los canales de televisión abierta, pues no tienen recursos para contratar servicio de cable ni para comprar un decodificador.

"Ahorita la apagamos, nadie ve tele ahora. Antes veíamos el canal 2, 6, 7, 9, donde veíamos noticias, ahorita ya no podemos", comentó Vicente Martínez, trabajador del campo.

"Está enfermo mi esposo, estoy enferma yo, cuando está uno viejo no hay manera de comprar nada de esas cosas", platicó Catalina Avellano González, oriunda del barrio Santa María, en San Pablo Autopan.

Pero además, aunque tengan pantalla digital las personas que no tienen contratado el servicio de cable o alguna antena aérea no pueden tener señal de televisión abierta.

"Sólo veo el canal 19, salen puras rutinas de gimnasio. Todos los demás canales no se ven, haga de cuenta que lo demás se ve como borroso, como blanco", comentó Teresa Olivares, beneficiaria de Sedesol.(S)

Vigilarán 10 mil policías visita del Papa a Ecatepec





El operativo para la visita del papa Francisco está siendo coordinado por el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, quien el pasado lunes, una vez que El Vaticano confirmó la agenda, sostuvo una primera reunión con las 10 Secretarías de la administración estatal que tendrán alguna responsabilidad; en tanto, el comisionado estatal de Seguridad Ciudadana (CES), Eduardo Valiente Hernández, adelantó la participación de 10 mil elementos de las fuerzas policiales.

En entrevista, Manzur Quiroga comentó "ya tuve la primera reunión, el gobernador me instruyó coordinar los trabajos, vamos a aprovechar estos días en que mucha gente sale de vacaciones y baja mucho el trabajo en palacio para tener reuniones de coordinación, pues obviamente será el evento más importante para el año 2016 para el estado y para México.

Advirtió que seguramente habrá un gran despliegue de elementos de seguridad, pero precisó que en la primera reunión que tuvimos se contó con la participación de las 10 secretarías que tienen que ver con el evento; entre ellas mencionó a las de Movilidad, Salud y Desarrollo Urbano, "vamos a hacer un trabajo muy importante en estos días de vacaciones y los primeros días de enero", comentó el responsable de la política interna en la entidad.

En entrevista por separada, Eduardo Valiente Hernández, comisionado estatal de Seguridad Ciudadana, afirmó que en el operativo de seguridad para la visita del papa Francisco, estarán participando 10 mil elementos.

Agregó que están esperando el esquema bajo el cual se desplegará la fuerza de seguridad pública, aunque -aclaró- el operativo iniciaría formalmente el día primero de febrero, "pero ya estamos trabajando en ello", expresó.

Por otra parte, recordó que en este momento están activos los operativos de seguridad y vigilancia, el cual inició el pasado 12 de diciembre con las celebraciones de la Virgen de Guadalupe y concluirá el 6 de enero que se celebra el Día de Reyes, en el cual están operando los 16 mil elementos registrados en todo el estado.(S)

jueves, 17 de diciembre de 2015

ESTA ENFERMITA BEDA Beda Peñaloza Garcia



De acuerdo al diagnostico emitido esta noche por los medicos que la atienden su estado es estable, pero advierten que le realizaran diferentes estudios para definir el mal que le aqueja, sin embargo se espera que tenga una pronta recuperacion.
Elevemos nuestras oraciones para su pronto restablecimienton, de la destacada periodista Jefa de Indformacion de nuestro periodico MEXIQUENSE

NO RECIBIRA PAPA A PADRES DE NORMALISTAS




Lue­go que la Con­fe­ren­cia del Epis­co­pa­do Me­xi­ca­no dio a co­no­cer que se­rá di­fí­cil que el Pa­pa Fran­cis­co pu­die­ra te­ner una reu­nión pri­va­da con fa­mi­lia­res de víc­ti­mas y de los 43 nor­ma­lis­tas co­mo lo ha so­li­ci­ta­do el pa­dre Ale­jan­dro So­la­lin­de, és­te úl­ti­mo la­men­tó la pos­tu­ra de la CEM, y que el go­bier­no de Mé­xi­co no ha­ya he­cho un es­pa­cio pa­ra que se reú­na con los afec­ta­dos por las de­sa­pa­ri­cio­nes.

En una en­tre­vis­ta, tras pre­sen­tar una de­nun­cia so­bre eje­cu­cio­nes ex­tra­ju­di­cia­les ha­cia per­so­nas mi­gran­tes, So­la­lin­de Gue­rra sos­tu­vo que el Pa­pa es­tá ad­mi­nis­tra­do por los po­de­res ci­vi­les y ecle­siás­ti­cos, "no me van a de­jar acer­car­me a él, pe­ro yo tam­po­co po­dré an­dar a la re­ba­tin­ga, ni quie­ro ha­cer­me no­tar. El Pa­pa no ne­ce­si­ta de mí, lo que yo ne­ce­si­to de él me lo da con su tes­ti­mo­nio", de­cla­ró.

Ar­gu­men­tó que aho­ra que Fran­cis­co vie­ne a Mé­xi­co. "Los pas­to­res que de­be­rían es­tar preo­cu­pa­dos, pri­me­ro in­te­re­sa­dos en el Rei­no de Dios y su jus­ti­cia, es­tán más preo­cu­pa­dos por una li­tur­gia ma­si­va dón­de el Pa­pa no va a oír a na­die y si lo van a oír a él y le van a aplau­dir mu­cho, no esa no una res­pues­ta pas­to­ral, yo pien­so que si no ha ha­bi­do y no hay en es­tos mo­men­tos un es­pa­cio en la agen­da ecle­siás­ti­ca pa­ra que el Pa­pa se en­cuen­tre... es­te cán­cer que te­ne­mos en Mé­xi­co de per­so­nas de­sa­pa­re­ci­das mi­gran­tes, en­ton­ces qué agen­da es".

Fus­ti­gó que la je­rar­quía ecle­siás­ti­ca "po­drá ad­mi­nis­trar y aún tra­ta­rá de con­tro­lar los da­ños de la vi­si­ta del Pa­pa a Mé­xi­co, pe­ro no van a po­der con­tro­lar su con­cien­cia, él es un pro­fe­ta y lo van a oír".

El sa­cer­do­te So­la­lin­de con­fía que el nun­cio apos­tó­li­co Ch­ris­top­he Pie­rre, quien ase­gu­ra que el Pa­pa es­tá en­te­ra­do de la cues­tión de los mi­gran­tes y de los 43 es­tu­dian­tes y es­tá de su la­do, lo di­jo cuan­do fue a Ayot­zi­na­pa, pue­da ha­cer al­go pa­ra que se dé un en­cuen­tro.

Realiza INE 5º foro sobre paridad de género en candidaturas




México.- El Instituto Nacional Electoral (INE), llevó a cabo el último Foro "Impacto y Prospectiva de la aplicación de la paridad de género en el registro de candidaturas durante el proceso Electoral Federal 2014-2015", en el que se dieron a conocer las conclusiones, así como el análisis cualitativo y cuantitativo de los alcances de la participación política de la mujer en la postulación de candidaturas.

El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello dijo que más allá de un impedimento normativo, el verdadero desafío de la sociedad mexicana es lograr un cambio de paradigma cultural.

"El tema de la igualdad en la participación política de las mujeres debe vincularse con el reto que tiene la sociedad mexicana en robustecer su muy precaria cultura cívica. Cuando las prácticas culturales asimilen como algo normal el tema de la paridad, habremos dado un gran salto y se habrá superado este parteaguas", señaló.

Ante la Consejera Electoral Adriana Favela; el Consejero Electoral Benito Nacif; el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, Patricio Ballados, así como de los académicos Teresa Hevia y Javier Aparicio; Córdova Vianello señaló que los avances paulatinos en el tema de la paridad política en términos de género no son "concesiones graciosas".

Son resultado de contextos de exigencia de la sociedad, partidos políticos y la academia en el ámbito nacional e internacional, que han sido acompañados de actos de autoridad e incorporadas en la legislación a través de la reforma electoral, agregó.

Por su parte, la Consejera Electoral del INE, Adriana Favela subrayó los logros alcanzados por las mujeres en estas asignaturas ya que se cumplió con la paridad en el registro de candidaturas a nivel federal.

Y ejemplificó: 117 diputadas, es decir el 39 por ciento de las candidaturas de mayoría relativa, que junto con las 95 mujeres de representación proporcional, lograron un 42. 50 por ciento de mujeres en la conformación de la Cámara de Diputados.

"Esto demuestra que las mujeres están preparadas para contender contra las propias mujeres, contra hombres y con un grupo mixto de candidaturas", dijo.

Mencionó que en la realización de cinco foros de género en los estados de Oaxaca, Nayarit, Nuevo León, Estado de México y ahora en el Distrito Federal, se han recogido opiniones que marcan los retos futuros en la paridad de género como el que mujeres encabecen por lo menos dos listas de candidaturas a nivel federal; que a nivel estatal y municipal se alterne el género en cada una de las candidaturas a elegir; incrementar los recursos para las campañas encabezadas por mujeres y, mayor acceso a los tiempos en radio y televisión.

El Consejero Electoral, Benito Nacif refirió que la reforma del 2014, la cual introdujo la paridad de género en las candidaturas, se suma a medidas que se han introducido desde los años 90, por lo que ahora el reto es que la paridad de género tenga un impacto mayor a nivel estatal y municipal.

"El área donde estamos más rezagados en el país es en presidencias municipales, lo que abre un potencial para avanzar en materia de igualdad de género", sobre todo porque el próximo año habrá elecciones en 13 entidades en donde podrían obtenerse cifras mejores.

Por ello, propuso avanzar en la paridad horizontal donde si los municipios de una entidad federativa son pares, en el 50 por ciento de las candidaturas a presidencias municipales deberá postularse a mujeres y si son impares, se deberá procurar el porcentaje más cercano al 50 por ciento para cada género.



/ADM

Venden dólar en $17.49 en e AICM




Ciudad de México.- Los centros cambiarios localizados en el aeropuerto de la capital mexicana venden el dólar estadounidense en 17.49 pesos en promedio y lo compran en 16.25 pesos.

En el Aeropuerto Internacional "Benito Juárez" de la Ciudad de México (AICM), el billete verde se ofrece en una cotización máxima de 17.51 pesos y se adquiere en una mínima de 16.58 pesos.

En las casas de cambio que se ubican en ese sitio, el euro se ubica hasta en 19.99 pesos a la venta y en un menor precio de 16.98 pesos a la compra.


TRES BALAZOS Y ACABARON CON SU VIDA





NAU­CAL­PAN, Méx., 15 de di­ciem­bre.- Con por lo me­nos 3 im­pac­tos de ba­la en di­fe­ren­tes par­tes de su cuer­po fue en­con­tra­do es­ta ma­ña­na, aban­do­na­do a un cos­ta­do de un ca­mi­no de te­rra­ce­ría, el ca­dá­ver de una per­so­na que se­gún in­for­ma­ción de la po­li­cía, al pa­re­cer se tra­ta­ba de un ho­mo­se­xual.

Au­to­ri­da­des po­li­cia­cas in­for­ma­ron que has­ta el mo­men­to se des­co­no­ce la iden­ti­dad de es­ta per­so­na y las po­si­bles cau­sas por las que fue pri­va­da de la vi­da, por lo que se­rán las in­ves­ti­ga­cio­nes que ya rea­li­zan ele­men­tos de la Po­li­cía Mi­nis­te­rial las que de­ter­mi­nen cuál pu­do ser el mó­vil de es­te cri­men y quién o quié­nes fue­ron los res­pon­sa­bles.

Fue es­te mar­tes, al­re­de­dor de las 9:30 de la ma­ña­na, cuan­do al­gu­nos ve­ci­nos de la Co­lo­nia La Pal­ma, en es­te mu­ni­ci­pio, se per­ca­ta­ron que a un cos­ta­do de un ca­mi­no de te­rra­ce­ría, ubi­ca­do so­bre la ca­lle Pro­lon­ga­ción La Pal­ma, se en­con­tra­ba ti­ra­da, es­con­di­da en­tre unos ar­bus­tos una per­so­na que úni­ca­men­te ves­tía una su­da­de­ra ama­ri­lla y una tru­sa azul rey, mis­ma que al pa­re­cer ya es­ta­ba muer­ta, pues no se mo­vía, por lo que de in­me­dia­to die­ron par­te a la po­li­cía.

Pos­te­rior­men­te, en aten­ción al lla­ma­do de au­xi­lio de los ve­ci­nos, ele­men­tos de la CESC y de la Po­li­cía Mu­ni­ci­pal arri­ba­ron al lu­gar y al prac­ti­car una re­vi­sión con­fir­ma­ron que di­cha per­so­na, has­ta el mo­men­to des­co­no­ci­da, y que a de­cir de los uni­for­ma­dos, por su as­pec­to y de­bi­do a que te­nía el pe­lo te­ñi­do de co­lor ama­ri­llo, al pa­re­cer era un ho­mo­se­xual, ya es­ta­ba muer­to, por lo que acor­do­na­ron to­da la zo­na y pi­die­ron la in­ter­ven­ción del mi­nis­te­rio pú­bli­co pa­ra que die­ra fe de los he­chos.

Du­ran­te las pri­me­ras ins­pec­cio­nes ocu­la­res que prac­ti­có el MP en el lu­gar del ha­llaz­go, se ob­ser­vó que la víc­ti­ma de quien no se pu­do con­fir­mar si era hom­bre o mu­jer que­dó re­cos­ta­da so­bre su cos­ta­do de­re­cho, en po­si­ción fe­tal, a un cos­ta­do del ca­mi­no de te­rra­ce­ría, es­con­di­da en­tre unos ar­bus­tos y que a sim­ple vis­ta se le apre­cia­ron al me­nos 3 ba­la­zos en di­fe­ren­tes par­tes de su cuer­po.

Au­to­ri­da­des po­li­cia­cas di­je­ron que de­bi­do a que no se en­con­tró en el lu­gar evi­den­cias de que ahí se ha­bía co­me­ti­do el cri­men, to­do ha­ce su­po­ner que es­ta per­so­na fue pri­va­da de la vi­da en otro zo­na y que su o sus ver­du­gos úni­ca­men­te lle­ga­ron al lu­gar pa­ra arro­jar el cuer­po, se­gu­ra­men­te des­de un au­to en mar­cha y en­se­gui­da se die­ron a la fu­ga.

Sin em­bar­go, se­ña­la­ron, es­tas son me­ras su­po­si­cio­nes que se­rán con­fir­ma­das o des­car­ta­das por ele­men­tos de la Po­li­cía Mi­nis­te­rial una vez que ini­cien y con­clu­yan con las in­ves­ti­ga­cio­nes co­rres­pon­dien­tes.

Se in­for­mó que las mis­mas in­ves­ti­ga­cio­nes que ya rea­li­zan po­li­cías mi­nis­te­ria­les de­ter­mi­na­rán cuál pu­do ser el mó­vil de es­te cri­men y quién o quié­nes fue­ron los res­pon­sa­bles, ade­más de que se­rán los pe­ri­tos y el mé­di­co le­gis­ta quie­nes, con ba­se en sus tra­ba­jos, de­ter­mi­nen si es­ta per­so­na era hom­bre o mu­jer, pues en el lu­gar no se dio nin­gún ti­po de in­for­ma­ción.

ACABARON CON LA VIDA DE DOS CHAVOS



TUL­TI­TLÁN, Méx., 15 de di­ciem­bre.- Dos jó­ve­nes de en­tre 20 y 25 años de edad per­die­ron la vi­da trá­gi­ca­men­te es­ta ma­ña­na y dos más re­sul­ta­ron gra­ve­men­te le­sio­na­dos, lue­go de que el con­duc­tor del au­to­mó­vil en que via­ja­ban, al pa­re­cer con ex­ce­so de ve­lo­ci­dad, per­dió el con­trol de la uni­dad y se im­pac­to bru­tal­men­te de fren­te con­tra un mu­ro de con­ten­ción del Cir­cui­to Ex­te­rior Me­xi­quen­se.

Au­to­ri­da­des po­li­cia­cas in­for­ma­ron que a pe­sar de que exis­ten in­di­cios que ha­cen pen­sar que el trá­gi­co per­can­ce se dio por­que los ac­ci­den­ta­dos iban en com­ple­to es­ta­do de ebrie­dad, ya que den­tro de su ve­hí­cu­lo se en­con­tra­ron va­sos, re­fres­cos y va­rias bo­te­llas de li­cor y de cer­ve­za va­cías, se­rán pe­ri­tos en trán­si­to te­rres­tre de la PG­JEM quie­nes de­ter­mi­nen las ver­da­de­ras cau­sas que ori­gi­na­ron el ac­ci­den­te, una vez que con­clu­yan con los tra­ba­jos co­rres­pon­dien­tes.

El ac­ci­den­te que cos­tó la vi­da de es­tos dos jó­ve­nes, has­ta el mo­men­to des­co­no­ci­dos y que tie­nen gra­ve­men­te le­sio­na­dos en un hos­pi­tal de la zo­na al con­duc­tor de la uni­dad y a una mu­jer, se re­gis­tró al fi­lo de las 6 de la ma­ña­na de es­te mar­tes, en el ki­ló­me­tro 7+900 del Cir­cui­to Ex­te­rior Me­xi­quen­se, a la al­tu­ra de es­te mu­ni­ci­pio.

Re­por­tes po­li­cia­cos se­ña­lan que por la zo­na cir­cu­la­ban a to­da ve­lo­ci­dad los ac­ci­den­ta­dos, a bor­do de una ca­mio­ne­ta Re­nault, ti­po Sca­la gris, sin pla­cas de cir­cu­la­ción, cuan­do por la mis­ma ve­lo­ci­dad que lle­va­ba, en un apa­ren­te des­cui­do el con­duc­tor per­dió el con­trol de la uni­dad y se fue a im­pac­tar bru­tal­men­te de fren­te con­tra el mu­ro de con­ten­ción.

A con­se­cuen­cia del bru­tal im­pac­to, la ca­mio­ne­ta que­dó ma­te­rial­men­te des­pe­da­za­da y sus cua­tro tri­pu­lan­tes gra­ve­men­te le­sio­na­dos y atra­pa­dos en­tre los hie­rros re­tor­ci­dos de la uni­dad, por lo que tran­seún­tes y au­to­mo­vi­lis­tas que cir­cu­la­ban por la zo­na, al per­ca­tar­se de la mag­ni­tud del ac­ci­den­te de in­me­dia­to pi­die­ron el au­xi­lio de los cuer­pos de emer­gen­cia.

Más tar­de, cuan­do pa­ra­mé­di­cos de la Cruz Ro­ja y de Ca­pu­fe arri­ba­ron al lu­gar y tras de que ini­cia­ron de lle­no con sus la­bo­res de au­xi­lio in­for­ma­ron que dos de los jó­ve­nes que via­ja­ban en la uni­dad de­sa­for­tu­na­da­men­te ya es­ta­ban muer­tos y que otros dos, el con­duc­tor de la ca­mio­ne­ta y una mu­jer, aún es­ta­ban vi­vos, pe­ro co­mo su es­ta­do de sa­lud era gra­ve los tras­la­da­ron de emer­gen­cia a un hos­pi­tal de la zo­na, a fin de que re­ci­bie­ran la aten­ción mé­di­ca ne­ce­sa­ria.

Al te­ner co­no­ci­mien­to del su­ce­so, mien­tras que ele­men­tos de la CESC y de la Po­li­cía Fe­de­ral acor­do­na­ban to­da la zo­na y des­via­ban el trán­si­to ve­hi­cu­lar, el agen­te del mi­nis­te­rio pú­bli­co de pre­sen­tó en el lu­gar, don­de una vez que rea­li­zó las di­li­gen­cias mi­nis­te­ria­les y or­de­nó el le­van­ta­mien­to de los ca­dá­ve­res dio ini­cio a la car­pe­ta de in­ves­ti­ga­ción co­rres­pon­dien­te por los de­li­tos de ho­mi­ci­dio, le­sio­nes, da­ño en los bie­nes y lo que re­sul­te con­tra quien sea res­pon­sa­ble.
Comparte esta nota

Bookmark and Share


MATO A SU HIJO




CHI­MAL­HUA­CÁN, Méx., 16 de di­ciem­bre.- Ele­men­tos de la Po­li­cía Mu­ni­ci­pal de es­ta lo­ca­li­dad y de la CESC de­tu­vie­ron a un su­je­to de 37 años de edad, des­pués de que se des­cu­brió que só­lo por­que se ne­ga­ba a co­mer le qui­tó la vi­da a gol­pes a su pe­que­ño hi­jas­tro de 6 años y lue­go pa­ra eva­dir la ac­ción de la jus­ti­cia, en com­pli­ci­dad con la ma­dre del me­nor que tam­bién fue cap­tu­ra­da, se­pul­ta­ron clan­des­ti­na­men­te el cuer­po en el pa­tio de una ca­sa que ren­ta­ban.

Pa­ra evi­tar que la po­li­cía los des­cu­brie­ra y tu­vie­ran el tiem­po ne­ce­sa­rio pa­ra es­ca­par, des­pués de que con­su­ma­ron su in­fa­me ac­ción, los de­te­ni­dos que di­je­ron lla­mar­se, Juan Pa­blo "N", de 37 años de edad y la ma­dre del me­nor, Ye­se­nia Ana­hí "N", de 27, de in­me­dia­to se en­tre­vis­ta­ron con su ca­se­ro, el se­ñor Par­do­mia­no "N", de 75 años, pa­ra in­for­mar­le que iban a de­so­cu­par un in­mue­ble que les ren­ta­ba, ubi­ca­do so­bre la ca­lle Aman­qui, en el Ba­rrio de La­bra­do­res, pues se­gún ellos, ha­bían en­con­tra­do una ca­sa me­jor.

Sin em­bar­go, co­mo al ca­se­ro se le hi­zo un tan­to ex­tra­ño la ac­ti­tud de sus in­qui­li­nos, pues a pe­nas te­nían al­gu­nos me­ses que ha­bían ha­bi­ta­do el in­mue­ble, ade­más de que los no­tó un tan­to ner­vio­sos, lle­va­do por un mal pre­sen­ti­mien­to, es­ta ma­ña­na apro­ve­chan­do que no se en­con­tra­ban den­tro de la ca­sa, lle­gó pa­ra rea­li­zar una re­vi­sión y che­car que to­do se en­con­tra­ra en or­den. De en­tra­da, al in­gre­sar al in­mue­ble per­ci­bió un fuer­te olor fé­ti­do, ade­más de que en el pa­tio ob­ser­vó tie­rra re­mo­vi­da y un pe­da­zo de con­cre­to que no es­ta­ba.

An­te tal si­tua­ción, el sep­tua­ge­na­rio al con­si­de­rar que al­go es­ta­ba mal de in­me­dia­to pi­dió la in­ter­ven­ción de la po­li­cía, por lo que mi­nu­tos más tar­de se pre­sen­ta­ron en el in­mue­ble ele­men­tos de la Po­li­cía Mu­ni­ci­pal y de la CESC, quie­nes al con­fir­mar que den­tro de la ca­sa se per­ci­bía un fuer­te olor fé­ti­do y que en el pa­tio ha­bía un mon­tón de tie­rra re­mo­vi­da, es­pe­ra­ron a que la pa­re­ja lle­ga­ra pa­ra cues­tio­nar­la, pues exis­tía la sos­pe­cha de que en el pa­tio po­día es­tar se­pul­ta­do el ca­dá­ver de una per­so­na.

Pos­te­rior­men­te, cuan­do la pa­re­ja en­tró a la ca­sa, gran­de fue su sor­pre­sa cuan­do des­cu­brie­ron que ha­bía gran can­ti­dad de po­li­cías que es­pe­ra­ban im­pa­cien­te­men­te su lle­ga­da.

Más tar­de, cuan­do los uni­for­ma­dos in­te­rro­ga­ron al con­cu­bi­no de la mu­jer, és­te se mos­tró su­ma­men­te ner­vio­so, al prin­ci­pio ase­gu­ró que des­co­no­cía to­do, que no sa­bía por­que del olor fé­ti­do y de la tie­rra re­mo­vi­da en el pa­tio; sin em­bar­go, con­for­me avan­za­ron los cues­tio­na­mien­tos ca­yó en cons­tan­tes con­tra­dic­cio­nes, al igual que su con­cu­bi­na, has­ta que fi­nal­men­te ter­mi­nó por con­fe­sar que en el pa­tio de la ca­sa ha­bía se­pul­ta­do el ca­dá­ver de su hi­jas­tro de 6 años de edad, a quien, se­gún di­jo, pri­vó de la vi­da a gol­pes, de­bi­do a que no que­ría co­mer.

Se­ña­ló que los he­chos se re­gis­tra­ron el pa­sa­do lu­nes 14 de di­ciem­bre, den­tro de la mis­ma ca­sa y di­jo que des­pués de que se dio cuen­ta que a con­se­cuen­cia de los gol­pes su hi­jas­tro ha­bía muer­to, por co­mún acuer­do con su con­cu­bi­na, ma­dre del me­nor, de­ci­die­ron se­pul­tar clan­des­ti­na­men­te el cuer­po en el pa­tio de la ca­sa y des­pués en­tre­gar el in­mue­ble pa­ra dar­se a la fu­ga y, con ello, eva­dir la ac­ción de la jus­ti­cia.

An­te tal con­fe­sión, po­li­cías mu­ni­ci­pa­les y ele­men­tos de la CECS de­tu­vie­ron a la pa­re­ja, acor­do­na­ron to­da la zo­na y pi­die­ron la in­ter­ven­ción del mi­nis­te­rio pú­bli­co y de los pe­ri­tos del cen­tro de jus­ti­cia lo­cal pa­ra que die­ra fe de los he­chos y or­de­na­ra la ex­hu­ma­ción del ca­dá­ver.

Pos­te­rior­men­te, cuan­do ele­men­tos del H. Cuer­po de Bom­be­ros co­men­za­ron a ex­ca­var en la zo­na don­de pre­sun­ta­men­te es­ta­ba el cuer­po del me­nor, con­fir­ma­ron que ca­si a mi­tad de pa­tio, a un me­tro de pro­fun­di­dad apro­xi­ma­da­men­te, se en­con­tra­ba se­pul­ta­do clan­des­ti­na­men­te y en­vuel­to en una sá­ba­na el ca­dá­ver del pe­que­ño.

Por tal mo­ti­vo, la pa­re­ja que­dó for­mal­men­te de­te­ni­da y fue tras­la­da­da a las ins­ta­la­cio­nes del cen­tro de jus­ti­cia lo­cal, don­de que­dó a dis­po­si­ción del mi­nis­te­rio pú­bli­co, quien por es­tos he­chos dio ini­cio a la car­pe­ta de in­ves­ti­ga­ción co­rres­pon­dien­te y en las pró­xi­mas ho­ras los con­sig­na­ra al pe­nal del Mo­li­no de las Flo­res, en el mu­ni­ci­pio de Tex­co­co, a fin de que sea un juez de Con­trol y Jui­cios Ora­les, quien con ba­se en los ele­men­tos de prue­ba que apor­te el mis­mo MP, de­ter­mi­ne su si­tua­ción ju­rí­di­ca por su pre­sun­ta res­pon­sa­bi­li­dad en el ase­si­na­to del me­nor.