Directorio

Directorio

jueves, 20 de junio de 2024

En Edoméx habrá mayoría responsable: Horacio Duarte

 


El secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, anticipó que Morena hará uso responsable de su mayoría en la siguiente Legislatura y en los gobiernos municipales, pues el poder no debe ser avasallador y las mayorías se deben ejercer de manera responsable.

Sostuvo que la ciudadanía no da cheques en blanco y advirtió que tras los resultados del 2 de junio, donde Morena y sus aliados ganaron 88 municipios y 53 diputaciones locales, viene un gran reto de cómo administrar la mayoría, ya que el partido en el Gobierno logró mayoría absoluta en el Congreso mexiquense y en los municipios, y eso obligará a buscar un equilibrio.

Al ofrecer la conferencia temática sobre Administración Pública y Gobernanza, durante el Congreso Internacional del Poder Judicial mexiquense, anunció que en la siguiente Legislatura podrían hacer uso de la facultad de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez de presentar una iniciativa preferente, aunque aún no definen el tema y señaló como un gran reto político cómo administrar la mayoría en el Estado de México.

“Hay condiciones para que la titular del Ejecutivo haga uso ya de su derecho de iniciativa preferente, plantear cuáles son los temas de qué podría ser la iniciativa preferente, como diseñar el nuevo Presupuesto de Egresos del 2025 porque el del 2024 aún era inercial al Plan de Desarrollo del gobierno que iba saliendo”

Refirió que es la segunda vez que tendrán mayoría absoluta en un enfoque distinto, pues en el 2018 la tuvieron, pero con un partido distinto en el poder y ahora será gobernando casi al 90% de la población.

“Esto significa un gran reto ¿por qué un gran reto? porque se tiene que buscar el equilibrio, porque, aunque formalmente seas mayoría no puede haber un poder avasallador.

“Nuestro modelo político en el país, en el estado tiende a buscar los equilibrios, pero a veces tener los equilibrios cuando tienes una mayoría tan grande parece complicado, difícil porque lo más sencillo es irte por la vía rápida de que tienes el número de diputados para aprobar lo que quieras y cuando quieras y no escuchar a las minorías o escuchar a los expertos”.

Advirtió la necesidad de abrir las discusiones parlamentarias a expertos en los temas y el reto, dijo, es cómo una mayoría parlamentaria deberá comportarse ante el poder Ejecutivo y cómo vincularse con los otros poderes, con los órganos autónomos y los municipios.

Horacio Duarte dijo que tanto el gobierno como el partido que ahora serán mayoría tienen una gran responsabilidad y deben entender que la ciudadanía no da cheques en blanco, sino mayorías para ejercerlas responsablemente.

Confió en que mantendrán un trato justo, respetuoso e institucional con el Poder Judicial y apegado a las facultades y atribuciones de cada uno, pues esa, dijo, es la ruta correcta y ayuda a fortalecer el estado de Derecho.

Admitió que en la entidad hay vacíos de poder donde muchas personas se apoderan de espacios y la mejor manera para desmontarlo es aplicar la ley sea quien sea, aunque duela a uno o a otro.

Iniciativa preferente

En entrevista, al ser cuestionado en torno a la posible iniciativa preferente que podrían plantear, el secretario general del Gobierno dijo que preparan una batería de propuestas, pero aclaró que sería para la siguiente legislatura que inicia el 5 de septiembre.

“A veces aunque tengas mayoría no salen los temas tan rápido como uno quisiera y estaremos teniendo la primera iniciativa preferente”, pero no señaló de qué podría ser.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario