Directorio

Directorio

martes, 4 de junio de 2024

AMLO se reúne con LA CNTE en Palacio Nacional

 


El secretario general de la sección 9 de la CNTE dijo a El Sol de México que los bloqueos serán retirados cuando la Coordinadora lo decida en su asamblea nacional

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reúne la tarde desde martes con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional para resolver sus demandas salariales y condiciones laborales.

El profesor Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México, expresó que acuden a Palacio Nacional “con voluntad de resolver las cosas”, luego que colocaron un plantón permanente en el Zócalo de la Ciudad de México desde mediados del mes de mayo para exigir que se les aumente el salario al 100 por ciento.

“Nosotros venimos con toda la voluntad de resolver las cosas, de consolidar los avances que se han tenido y de lograr que se atienda a nuestros compañeros. Hay muchos pendientes. El presidente dijo que planteemos hoy qué no avanzó”, expresó el líder sindical.

Hernández dijo que además de la exigencia de aumento salarial, todavía hay muchos pendientes dentro de su pliego petitorio.

“Hay muchos pendientes. Es una reunión muy importante porque venimos en este dialogo con el Gobierno, ha habido mesas que no han avanzado lo suficiente”, declaró, al recordar que cada semana han estado dialogando con representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de Hacienda.

Respecto al plantón que mantiene su gremio en el Zócalo, el dirigente sindical dijo no se va a quitar todavía.

“Eso se decide en nuestra asamblea nacional, no depende de nosotros, y va en proporción a las demandas si están resueltas, si los compañeros lo consideran. Tendremos una asamblea que lo definirá y ya mañana podremos puntualmente anunciar”, explicó.

Finalmente, expresó que su asamblea para determinar la ruta que definirá la continuidad de sus protestas, se realizará el miércoles 5 de junio a la 19:00 horas.

El Sol de México adelantó que hay un acuerdo entre el Gobierno federal y la CNTE de un incremento salarial adicional del 13 por ciento para los maestros de este gremio y que se está dialogando para determinar si este incremento se dará año con año o solo por una sola ocasión.

Dirigentes de la CNTE habían expresado con antelación a este rotativo que además de esta demanda de aumento al pago de su jornada laboral, cada sección de la Coordinadora exige distintos apoyos y, acordaron que hasta que no sean cumplidas todas sus demandas, no levantarán las protestas que realizan en todo el país.

Entre otras demandas de la CNTE, está, además del incremento salarial: la derogación de la ley del Issste del 2007; la Abrogación de la Reforma Educativa que impulsó Enrique Peña Nieto en 2012.

La Sección 22 de la Coordinadora, una de la más combativas de este gremio, también solicita la reinstalación de sus compañeros cesados de manera inmediata.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario