
Mientras el agua se desperdicia por una fuga que existe desde hace más de un mes en calles de la colonia Granjas Valle de Guadalupe sección “B”, habitantes de esazona junto con los residentes de la comunidad Díaz Ordaz,S carecen del suministro del vital líquido en sus hogares y piden a las autoridades de Ecatepec regularicen el servicio que desde hace un año no llega a las tuberías de más del 80 por ciento de viviendas
Ante este hecho Emilia Gómez, vecina de Granjas Valle de Guadalupe sección “B” y Juan Neftalí Ballinas, habitante de la colonia Gustavo Díaz Ordaz expusieron que el gobierno local envía muy de vez en cuando las pipas de Sapase (Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec) por lo que tienen que comprar agua con choferes de pipas particulares que les cobran un tambo de 200 litros en 50 pesos.
Explicaron que desde hace varios meses han intentado reportar una fuga de agua en la esquina que forman las calles Avenida Sonora y calle Morelia de la colonia Granjas Valle de Guadalupe sección “B”, donde se ubica la escuela primaria “Ricardo Flores Magón” donde a unos cuantos pasos hay un pozo de agua, pero afirmaron que nunca les contestan en los teléfonos de Sapase.

“A veces, cuando marcamos nos contesta una grabadora que nos da varias opciones de extensión, pero cuando se marca alguna de esas, llama algunas veces y después se corta la comunicación. En otras ocasiones cuando hay suerte, alguien contesta, toma el reporte, pero nunca viene nadie a revisar y a arreglar la fuga”, narraron los afectados.
“Nosotros pensamos que usted era de Sapase porque la vimos sacando fotos”, comentaron los vecinos a esta reportera.
En el recorrido efectuado por este medio de información por las colonias mencionadas, ubicadas muy cerca de la avenida “R 1” o Adolfo López Mateos, se pudo observar la problemática que viven los vecinos por carecer de agua potable.

También indicaron que casi siempre las autoridades del organismo del agua y del propio ayuntamiento les argumentan que la falta del líquido se debe a los trabajos de mantenimiento que se hacen en el Sistema Cutzamala, “nosotros no entendemos qué tienen que ver nuestras colonias con eso, pero esa es la explicación que siempre nos dan”.
Sostuvieron que son personas de escasos recursos que no se pueden ir a vivir a otro lado porque no tienen dinero para hacerlo, “muchos de nosotros no hemos podido hacer ni una buena cisterna, porque actualmente esa obra tiene un costo de por lo menos 20 mil pesos, y con lo que ganamos no nos alcanza”.

No hay comentarios :
Publicar un comentario