Esa cantidad debe incluir toda clase de percepciones, gratificaciones, apoyos y bonos, e incluye a secretarios del gabinete estatal, al procurador, al secretario particular del gobernador, al secretario técnico del gabinete, al coordinador de comunicación social estatal, magistrados del Poder Judicial y secretarios de la Cámara local.
Además en el segundo nivel el límite máximo será de 134 mil 400 pesos y un mínimo de 67 mil 200 pesos para funcionarios como: el auditor superior, el contralor de la Legislatura; los titulares de órganos autónomos, como: consejeros del IEEM; el rector de la UAEM, los comisionados del Infoem, el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) y el comisionado de Derechos Humanos.
Actualmente el gobernador recibe un sueldo bruto de 196 mil 852 pesos, menos deducciones, lo que significa un sueldo neto de 138 mil 271 pesos; en tanto que el procurador y los secretarios ganan poco más de 155 mil pesos brutos, y los diputados locales tiene una dieta de 79 mil 874 pesos al mes, más 55 mil pesos para atención legislativa, otros 12 mil pesos para atención ciudadana y 10 mil pesos de apoyo a la ciudadanía.
Las propuestas del Consejo fueron entregadas a la Legislatura local y publicadas en Gaceta de Gobierno, donde los académicos recomiendan respetar los principios de racionalidad, austeridad, disciplina financiera, equidad, legalidad, eficacia, eficiencia, congruencia, igualdad y transparencia.
De acuerdo con el artículo 187 del Reglamento del Poder Legislativo del Estado de México, el Consejo Consultivo de Valoración Salarial revisará las remuneraciones mínimas y máximas propuestas en el presupuesto de Egresos y emitirá sus observaciones a más tardar el cinco de diciembre, y en el caso de los municipios, el 25 de febrero.
Esa disposición se aprobó el 21 de julio del 2006 por la LVI Legislatura y la pretensión era que entrara en vigor en el 2007, pero finalmente comenzó a aplicar en el 2008, y desde entonces no se han planteado alzas a los salarios
No hay comentarios :
Publicar un comentario