Directorio

Directorio

jueves, 8 de agosto de 2019

Pobreza en el Edomex se redujo en 5%: Del Mazo


A la par de esto, el gobernador informó que 90 mil jóvenes salieron del rezago educativo


En la entidad en los últimos dos años disminuyó la pobreza en un 5%, de acuerdo a cifras a nivel nacional, señaló el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo durante la entrega de tarjetas del "Salario Rosa".
En gira por la zona norte de la entidad ante más de cuatro mil mujeres informó que otro de los indicativos emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) es que 90 mil jóvenes salieron del rezago educativo.
"Hoy en día 14 estados de las 32 entidades que hay en el país lograron ayudar que las familias hayan salido de la pobreza dentro de esos 14 estados de toda la gente que logró salir de la pobreza del Estado de México fueron tres de cada 10".
En el campo de la comunidad, Loma del Astillero, el mandatario estatal destacó los resultados en materia social y educación, cuyo principal beneficio ha sido para grupos vulnerables.
"En los últimos dos años en el Estado de México logramos disminuir la pobreza en un cinco por ciento, qué significa esto, significa que más de 680 mil mujeres, hombres, jóvenes han salido de la pobreza en los últimos dos años gracias a programas como estos que estamos impulsando".
Asimismo, Del Mazo Maza, agregó se ha logrado decrecer la pobreza extrema más de 190 mil que vivían en esa condición hoy ya no lo están.
En materia de Educación, el gobernador comunicó son varios los programas y apoyos en la materia es el caso de becas y la construcción de infraestructura.
En ese sentido y con las medidas desarrolladas de septiembre de 2017 a la fecha, que es el tiempo que lleva su sexenio en la entidad decreció el rezago educativo en 90 mil personas pasamos de 14% a 13%.
De igual manera, reiteró su compromiso con las mujeres porque son quienes hacen que la familia salga adelante porque son más responsables con su familia y el programa Salario Rosa está dirigido a ustedes.
" Son más responsables saben cómo hacer que cada peso rinda, saben cómo invertirlo mejor, los hombres a veces se lo gastan en otra cosa no todos. Pero las mujeres se lo gastan en la familia".

Edoméx rehabilitan a menores infractores

Alfredo del Mazo, gobernador del Edomex, entregó constancias de reintegración social a 116 jóvenes que cometieron delitos de bajo impacto



Un total de 116 jóvenes que incurrieron en conductas o delitos considerados de bajo impacto que estuvieron adheridos al programa Repensemos Mexiquense, Date un Chance, recibieron constancias para reintegrarse a la sociedad y darse una segunda oportunidad de retomar sus estudios y sus actividades.

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, entregó constancias a los jóvenes que son parte de la segunda generación que se gradúa de dicho programa que está a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Cada uno de los adolescentes tuvo que firmar un convenio de colaboración para integrarse y acudió a 35 sesiones de trabajo en donde fueron guiados por sicólogos, terapeutas y trabajadores sociales, a cambio de no pisar un Centro de Internamiento y estar en prisión.

Gracias a todo un esfuerzo de muchas partes que están involucradas en este programa, pero, sobre todo, gracias a ustedes, porque depende de ustedes y de la voluntad, y del compromiso que le imprimen a este programa, el que puedan continuar reincorporándose a sus actividades, regresando a tener la oportunidad de seguir adelante en sus vidas”, señaló el gobernador.

Dijo que en este proceso terapéutico los jóvenes trabajaron para fortalecer sus habilidades sociales y laborales, y su capacidad para rechazar conductas que pudieran lastimar o detener su reincorporación al tejido social, pero ahora se les da una segunda oportunidad y en este proceso su familia es importante por el apoyo que ofrece.

Se ubica la inflación en su menor nivel desde 2016

De acuerdo con el INEGI la inflación a tasa anual se registró en 3.78%; suma su segundo mes consecutivo por debajo del 4%, destaca; registró un aumento mensual de 0.38%


CIUDAD DE MÉXICO

En julio de 2019 los precios al consumidor aumentaron 0.38 por ciento, debajo de lo esperado, con lo cual la inflación a tasa anual se ubicó en 3.78 por ciento, su menor nivel desde finales de 2016.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el incremento mensual fue resultado principalmente de alza de precios en productos agropecuarios, lo que se compensó parcialmente por la reducción en gas doméstico y otras frutas.


El alza mensual de la inflación en julio, resultó por debajo del 0.40 por ciento esperado por analistas, con lo cual la inflación anual bajó de 3.95 por ciento en julio a 3.78 por ciento, su menor nivel desde diciembre de 2016, cuando se ubicó en 3.36 por ciento.

Te puede interesar: Alza de 0.1% del PIB, el mejor en 5 gobiernos: López Obrador

Así, la inflación anual se ubicó por segundo mes consecutivo por debajo de 4.0 por ciento, que es el límite máximo del objetivo para todo el año, de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual.

El organismo comparó que en el mismo mes de 2018 el dato de la inflación mensual fue de 0.54 y el de la inflación a tasa anual fue de 4.81 por ciento.

Los productos con mayores precios al alza en julio de este año fueron: pollo, cebolla, papa y otros tubérculos, vivienda propia, naranja, aguacate, plátano, loncherías, fondas, torterías y taquerías, transporte aéreo y servicios turísticos en paquete.

En contraste, los productos con precios a la baja fueron: gas doméstico LP, chayote, uva, jitomate, huevo, tomate verde, juguetes y juegos de mesa, chile serrano, gas doméstico natural y electricidad.


INEGI

@INEGI_INFORMA
#Video🎥 Conoce cuál fue la #Inflación durante julio de 2019 en #México con el Índice Nacional de Precios al Consumidor del #INEGI #INPC

Video insertado
21
6:16 - 8 ago. 2019
Información y privacidad de Twitter Ads
16 personas están hablando de esto
En su reporte mensual, señaló que la inflación subyacente, que elimina del índice general los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, fue de 0.26 por ciento en julio, alcanzando una variación anual de 3.82 por ciento, desde 3.85 por ciento en junio.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías y de los servicios presentaron alzas mensuales de 0.15 y de 0.38 por ciento, respectivamente.

Por su parte, el índice de precios no subyacente aumentó 0.74 por ciento mensual y 3.64 por ciento anual, respecto al 4.19 por ciento en junio.

Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 2.0 por ciento, mientras que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 0.19 por ciento mensual.

Reportó que el índice de precios de la canasta básica presentó un alza mensual de 0.06 por ciento y anual de 2.93 por ciento, mientras que en el mismo mes de 2018 las cifras correspondientes fueron de 0.47 por ciento y de 7.39 por ciento anual.

Refirió que las entidades con variación por arriba de la nacional en julio de 2019 fueron: Tabasco, Oaxaca, Nuevo León, Aguascalientes y San Luis Potosí, mientras que los estados con mayores variaciones a la baja fueron: Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Morelos y Estado de México.

El INEGI informó que durante julio de 2019 el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, excluyendo petróleo, presentó un aumento de 0.21 por ciento mensual, alcanzando una tasa anual de 3.38 por ciento.

En igual mes de 2018 disminuyó 0.66 por ciento mensual y se incrementó 6.51 por ciento anual.

Por grupos de actividades económicas, los precios de las Actividades Primarias crecieron 0.20 por ciento, los de las Actividades Secundarias 0.11 por ciento y los de las Actividades Terciarias 0.39 por ciento a tasa mensual.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, excluyendo petróleo, mostró una variación mensual de 0.38 por ciento, ubicando su tasa anual en 2.90 por ciento.

Por su parte, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, excluyendo petróleo, registró un alza mensual de 0.14 por ciento y anual de 3.60 por ciento.

FGR Y FBI se reunirán este martes por tiroteo en El Paso


La reunión para dar seguimiento al atentado, se llevará a cabo en las instalaciones de la FGR de la Ciudad de México


Tras el tiroteo registrado el 3 de agosto en El Paso, Texas, en donde murieron ocho mexicanos, el canciller Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) se reunirá con el Buró Federal de Investigaciones (FBI).
La reunión para dar seguimiento al atentado, se llevará a cabo este martes en las instalaciones de la FGR de la Ciudad de México.
Destacó que también participarán autoridades estadounidenses de alto nivel.
“Consideramos esto como un paso relevante para la integración de la carpeta de investigación a cargo de la Fiscalía General de la República para avanzar en la tipificación y, desde luego, en el proceso legal consiguiente de los hechos acaecidos en El Paso, Texas, como terrorismo”.
Asimismo, Ebrard informó que el 15 de agosto tendrá un encuentro con países de habla hispana “para promover la defensa e las civilizaciones de las culturas de habla hispana en el mundo, principalmente en Estados Unidos”.
La invitación se extendería a la Secretaría General Iberoamericana, al Sistema de Integración Interamericana y otros sistemas de país con el fin de promover y coincidir con esta iniciativa.
El 3 de agosto se registró un tiroteo en un Walmart y en el centro comercial Cielo Vista, en el Paso Texas, llevado a cabo por un joven identificado como Patrick Crusius, de 21 años de edad, quien reveló que el atentado era en contra de los latinos, al ser un fiel seguidor del presidente estadounidense Donald Trump.
Del tiroteo resultaron 22 personas muertas.

Garantiza AMLO recursos para universidades; pide transparencia


El mandatario señaló que el programa de las universidades públicas del sistema Benito Juárez ya inició


El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó hoy presupuesto suficiente para las universidades públicas del país, pero reiteró su llamado a la austeridad y la transparencia en el manejo de sus recursos.
"No van a faltar recursos para las universidades, respetando su autonomía, pero estamos pidiendo que se transparenten, no es nomás estar pidiendo y pidiendo presupuesto sin rendir cuentas", expresó en su conferencia de prensa matutina.
El mandatario expresó su rechazo a los cacicazgos en las universidades públicas. "Eso no se admite, lo mismo que en los sindicatos. Todo esto ocurría porque había contubernio con las autoridades, eran protegidos por el régimen", acusó.
Por otra parte, dijo que ya se inició el programa de las universidades públicas del sistema Benito Juárez, del que "se van a abrir en total 100 universidades en las distintas regiones del país".
También adelantó que su gobierno dialoga con el de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México para crear una universidad destinada a la formación de médicos y enfermeras.
Explicó que "es algo que se necesita porque estos irresponsables dejaron de apoyar a las universidades, no tenemos los médicos suficientes en el país, ni especialistas. Necesitamos con urgencia formar médicos y especialistas".
López Obrador agregó que "ya existe este proyecto, se está pensando en la creación de una universidad especial de formación de médicos y enfermeras, nacional, que esté administrada por el Gobierno de la Ciudad de México con respaldo del Gobierno Federal".
"Va a ayudar mucho porque hay jóvenes que presentan hasta tres veces el examen para Medicina y no son admitidos", detalló.

Conagua sancionará a constructoras de Túnel Emisor Oriente


La titular de la Conagua, Blanca Jiménez, destacó que a partir de la siguiente semana la obra comenzará operaciones “en caso de requerirlo”


La Comisión Nacional del Agua dijo que sancionará a las empresas constructoras del Túnel Emisor de Oriente (TEO) por un retraso de 10 años en la conclusión de la obra hidráulica.
“Ya están informadas las empresas, pero como no acabaron en la fecha como habían dicho, también se les va a aplicar una penalización”, dio a conocer la directora de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez Cisneros.
Durante la conferencia mañanera comentó que la obra aumentó su costo entre cuatro y cinco veces más de lo estimado.
En febrero de este año, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reclamó que en el 2008 comenzó la construcción de la obra pública con un gasto de 15 mil millones de pesos, pero en la actual administración concluirá con un gasto de 30 mil millones de pesos.
“Tuvo un costo muy por arriba, entre cuatro o cinco veces más del costo estimado, se arrancó sin un plan apropiado, un plan completo y una cosa que también estamos pensando tener un tema de difusión”, denunció.
La titular de la Conagua aseguró que este fin de semana ya comenzará a funcionar el TEO, para atender el problema de inundaciones en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Cabe recordar que en el 2008 se autorizó la adjudicación directa de esta obra a empresas como Poyry México S. A de C.V y DIRAC S.A de C.V, por una supuesta alerta de emergencia ante problemas de drenaje, pero tardaron 10 años en concluirla.

CJNG se atribuye acto delictuoso en Michoacán


En los lugares donde fueron encontrados los cuerpos había mantas donde el grupo delictivo se atribuía los fallecimientos.


Supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) afirmaron este jueves ser los responsables de la matanza de Uruapan, la cual supuestamente fue dirigida en contra de Los Viagra.
La madrugada de este día fueron encontrados al menos 19 cuerpos colgados y descuartizados en Uruapan, Michoacán, confirmó Adrián López Solís, fiscal del estado.
En los tres sitios en donde se encontraron los 19 cadáveres, el grupo criminal dejó mensajes mediante los cuales se atribuye la autoría de la masacre.
En uno de los mensajes, los presuntos miembros del cártel advirtieron que serán también asesinados quienes colaboren con Los Viagra.
Amenazaron de muerte a supuestos delincuentes antagónicos al CJNG, entre los que se encuentran: 'La Chatarra', 'Ronal', 'Ratón', 'Moto', 'Mono', 'Verde', 'Maniaco' y 'Filos'.
Y rematan los mensajes: "Has (sic) patria y mata un viagra".
Más temprano, la Fiscalía de Michoacán informó que fueron hallados 16 cuerpos colgados, siete de estos desmembrados y tres más con impactos de arma de fuego.
Los hallazgos de los cuerpos (16 hombres y 3 mujeres) se realizaron en tres puntos distintos de la ciudad también llamada 'La Perla del Cupatitzio', puntualizó.

Morena disminuirá ingresos en 75%


Es absolutamente correcto y justo reducir el dinero de los partidos como pide el presidente López Obrador, dijo la dirigente del partido político.


Yeidckol Polevnsky, presidenta del CEN de Morena, informó este jueves que el partido reducirá 75 por ciento su presupuesto para 2020.
"Nos sumamos y expandimos a la propuesta de nuestro presidente @lopezobrador_; en #Morena vamos a reducir 75 por ciento nuestro gasto como partido político", escribió la dirigente en su cuenta de Twitter.
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este miércoles a los partidos políticos reducir en 50 por ciento sus gastos y regresar ese dinero a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
"Tienen que reducir sus gastos y tienen que devolver el dinero a la Hacienda Pública, un porcentaje de esas prerrogativas. Es un llamado respetuoso, no es una orden, no es por la fuerza; es un llamado a que actúen de manera consecuente ", apuntó.
"Cuando menos, deben reducir sus gastos (...) en 50 por ciento", remarcó.
La sugerencia del mandatario se da después de que la Comisión de Prerrogativas del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el martes, en sesión extraordinaria, un financiamiento para los partidos políticos de 5 mil 239 millones, mil 651 pesos.
En comparación, para 2019, dicha comisión dio un financiamiento de 4 mil 965 millones de pesos.

Hallan 19 cuerpos en calles de Uruapan, Michoacán


Adrián López Solís, fiscal del estado, confirmó el número y agregó que se realizan las investigaciones correspondientes.


Son al menos 19 los cuerpos que fueron encontrados colgados y descuartizados en la madrugada de este jueves en Uruapan, Michoacán, confirmó Adrián López Solís, fiscal del estado.
El funcionario señaló que se iniciaron las investigaciones correspondientes por estos hechos.
Más temprano, se reportó que eran 16 los cadáveres encontrados en la ciudad.
Ante estos hechos, el gobernador Silvano Aureoles Conejo solicitó el apoyo de la Guardia Nacional.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, aumentaron el despliegue policial en esa ciudad. Agentes de la policía de Michoacán, del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), y Policía Municipal, realizan patrullajes y puestos de revisión.
De igual forma, realizan recorridos en los principales accesos a la ciudad, donde se inspeccionan de forma aleatoria vehículos y personas, con el propósito de detectar actividades ilícitas.
A través de las 672 videocámaras del Subcentro del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control e Inteligencia (C5i), se monitorean también puntos estratégicos.

Rosario Robles arriba al Reclusorio Sur