Directorio

Directorio

sábado, 27 de julio de 2019

Intentó robar un auto y se ganó una golpiza en Ecatepec

Enardecidos vecinos hartos de la inseguridad le dieron unos plomazos




Ecatepec, Estado de México.- Un hombre fue golpeado por habitantes del municipio de Ecatepec al ser descubierto cuando pretendía robar un auto, fue entonces cuando los enardecidos vecinos hartos de la inseguridad le dieron unos plomazos y lo golpearon.

El hecho sucedió en la calle Maravillas en colonia Emiliano Zapata en Ecatepec. Testigos al ver lo ocurrido dieron aviso mediante una llamada de auxilio a elemento de la policía municipal.
El sujeto fue rescatado por uniformados que llegaron al lugar de los hechos para resguardar la integridad física del hombre.

El presunto delincuente fue atendido por paramédicos que, a bordo de una ambulancia de Protección Civil, lo trasladaron debido a sus lesiones hasta el Hospital Regional.

Lozoya revelará pruebas de quienes saquearon Pemex



Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), dará a conocer los nombres y las pruebas de quienes saquearon a Pemex en la administración pasada, afirmó el abogado Javier Coello Trejo, quien anunció que el ex funcionario federal llevará a cabo una video conferencia de prensa en la que ofrecerá detalles sobre la compra de Agro-Nitrogenados y Fertinal.

En tanto el juzgado 16 de distrito en materia administrativa con sede en la Ciudad de México determinó negar el acceso a las cuentas bancarias del ex director de Pemex, al resolver si concedía la suspensión definitiva solicitada por el ex funcionario.

En ese contexto el defensor de Lozoya Austin declaró que ese asunto -las acusaciones en contra de su cliente- serán un proceso largo y complicado porque no hay un piso parejo en al ámbito jurídico y criticó la detención de Gilda Margarita Austín, ya que aseguró que ella no tiene nada que ver en las imputaciones que le formuló la Fiscalía General de la República (FGR).

Refirió que durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto la Secretaría de Hacienda quitaba a Pemex 80 centavos de dólar de cada divisa estadunidense que recibía Pemex y ello obligó a que los proyectos de desarrollo e inversión tuvieran que ser financiados con la contratación de créditos pero que estos fueron avalados y aprobados por la institución a cargo de Luis Videgaray.

Embajada israelí busca repatriar restos de ejecutados en Plaza Artz



Ciudad de México. La Embajada de Israel en México está en la búsqueda de un vuelo para que los restos de los dos hombres israelíes asesinados la tarde del miércoles en una balacera registrada en Plaza Artz, sean repatriados entre el domingo y lunes.

La sede diplomática a cargo de Jonathan Peled, informó que familiares de Alon Azulay de 41 años y Benjamín Yeshurun Sutchi de 44 años, ya pudieron ver los cuerpos de ambos. No se especificó si los familiares viven en México o viajaron desde Israel.

A su vez, la oficina diplomática anunció que ya existe contacto entre la Policía Federal y la Embajada de Israel para avanzar en el caso.

Ayer, informó que ambos ejecutados cuentan con antecedentes criminales tanto en México como en Israel. Asimismo precisó que mantiene contacto directo con las autoridades federales y de la Ciudad de México, que están a cargo de la investigación, para ofrecer la cooperación necesaria para el esclarecimiento de los hechos. Además, existe comunicación con la Secretaria de Relaciones Exteriores.

Responde Coneval sobre informe presupuestario




Ciudad de México. Casi a las 10 de la noche de este viernes, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) respondió al informe difundido al medio día por el presidente López Obrador, en el que se expone un incremento en el gasto de esta dependencia, por encima de lo destinado para cumplir con sus tareas esenciales.

El Coneval asegura que la magnitud de recursos empleados fue para hacer frente a la “amplia demanda” de información por parte de los gobiernos. “La demanda de información aumentó considerablemente”, aseguró en un texto enviado a las redacciones de los medios de comunicación a través del correo prensa @coneval.org.mx, escrito redactado a manera de comunicado de prensa, sin firma, sólo con el encabezado: “respuesta al informe sobre la situación presupuestaria del Coneval señalada el día de hoy”.

Señala al final: “Por todo lo anterior fue necesario contratar más personal, mudarse a una sede más amplia y aumentar el presupuesto para cumplir con nuestra labora y actividades, esto también incluye el aumento de algunos gastos de operación en los enseres generales como (agua, café, etc (sic) Debido al aumento de personal y a la mayor demanda de cursos, capacitaciones, asesorías técnicas en los temas de evaluación y medición de la pobreza para los tres órdenes de gobierno y diversos sectores”.

El Coneval justifica la ampliación de gasto y asegura que ésta tuvo como fin hacer frente a las obligaciones que le asigna diversas leyes.

Indica que el presupuesto de 2017 – y los recursos adicionales- le fue autorizado por la Secretaría de Hacienda y la Cámara de Diputados “para fortalecer su estructura”.

El mandatario publicó en su Twitter un reporte de la estructura administrativa, en particular a que el entonces secretario ejecutivo del Coneval – recientemente relevado- tenía 13 años en el puesto.

En ese punto, el Coneval dijo que el aludido fue nombrado en 2005 en apego a la Ley General de Desarrollo Social “y las siguientes administraciones dieron continuidad a este nombramiento”.

Sobre el personal, cuya nómina pasó de 107 a 212 en el periodo 2013-2018, el organismo dijo que la elección de investigadores se realizó por la Comisión Nacional de Desarrollo Social, integrada por 44 funcionarios públicos así como representantes de los tres niveles de gobierno.

Dijo que ante la falta de un reglamento los casos no previstos de los investigadores serán resueltos en sesión extraordinaria del Consejo, en tanto la Cámara de Diputados nombre a los miembros e integre el consejo general del nuevo órgano autónomo creado en 2014.

Señala que el fortalecimiento de la estructura del organismo no se ha podido concretar en su totalidad; menciona que el proceso inició con la contratación de personal eventual para cumplir con las funciones adicionales “que fueron sumándose”.

Por tanto, agrega, también debieron mudarse a un inmueble más amplio.Al final del texto lamenta el recorte presupuestal reciente .

“Para 2019 se tenía asignado un monto por 98 millones 935 mil 568 pesos, de los cuales 48.7 millones de pesos fueron reservados por la SHCP y la Secretaría de Bienestar”.

Consulta aquí el comunicado íntegro difundo por el Coneval

Dan a conocer empresas ganadoras de licitación para Dos Bocas



Ciudad de México. Seis empresas, una de ellas mexicana, resultaron ser las ganadoras de los cinco paquetes para la construcción de la refinería Dos Bocas, informó la Secretaría de Energía (Sener).

Fluor Enterprises, ICA Fluor, Samsung Engineering, Asociados Constructores DBNR y Kellogg Brown and Root en conjunto con Constructora Hostotipaquillo serán las encargadas de la edificación de las nuevas instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el municipio tabasqueño de Paraíso.

La dependencia a cargo de Rocío Nahle informó que la empresa productiva del Estado, a través de su filial PTI, emitió los fallos en los procedimientos de invitación restringida, para la asignación de los paquetes 1, 2, 3, 4 y 6, para el desarrollo de ingeniería y la construcción de la refinería con capacidad procesar de 340 mil barriles de crudo.

Fluor Enterprises e ICA Fluor se encargaran del paquete 1, el cual involucra la planta combinada y coquizadora de productos. El segundo, que indica la edificación de plantas hidrodesulfuradoras de diésel y las hidrodesulfuradoras de gasóleos, fue adjudicado a Samsung Engineering y Asociados Constructores DBNR. También se encargarán de la construcción de la planta de desintegración catalítica, la productora de hidrógeno y las recuperadoras de azufre.

Mientras que Kellogg Brown and Root en conjunto con Constructora Hostotipaquillo tendrán la tarea de edificar la generadora de gas y regeneradora de aminas, así como los servicios de integración, edificios y la urbanización interna de las nueva planta de Pemex.

La Sener indicó que se dio prioridad a la participación de empresas mexicanas, lo que permitió el incremento de sus capacidades a través de asociaciones.

Destacó que el grado de integración nacional en la mano de obra, equipos y materiales está por encima del 50 por ciento, con el fin de incentivar el desarrollo nacional.

Señaló que el paquete 5 para el almacenamiento de productos, iniciará su contratación a principios de 2020.

Que prohíban uso de celulares en escuelas de educación básica del Edoméx


La medida hace una excepción cuando se usen con fines pedagógicos o por alumnos con capacidades especiales


Mientras el PAN propuso este jueves prohibir el uso de dispositivos móviles de comunicación y la navegación en internet en las escuelas de educación básica, excepto cuando se usen con fines pedagógicos o por alumnos con capacidades especiales; Morena planteó la Ley de Archivos, encaminada a resguardar el patrimonio documental y a dar respuesta al derecho de petición y acceso a la información pública de la ciudadanía.
Durante la sesión de este jueves, los diputados locales propusieron diez iniciativas de ley y cuatro puntos de acuerdo, entre ellas, dos del PT: una para señalar reglas más estrictas para que las autoridades puedan recurrir al esquema de Asociaciones Público Privadas (APP) y otra reforma constitucional, a fin de que el Estado asuma el compromiso de garantizar mejores pensiones regidas en el sistema solidario de reparto.
Morena planteó tres iniciativas: la Ley de Archivos estatal, ajustes al Código Administrativo para facultar a los colegios de médicos de la entidad y auxiliares competentes para la emisión de dictámenes y peritajes médicos, además de reducir el plazo en el que se emiten y reformar el Código para la Biodiversidad con el fin de que el gobernador presente avances y resultados de investigaciones en el sector forestal en su informe anual que rinde a la Legislatura.

El PAN también presentó tres: la reforma a la Ley de Educación para prohibir el uso de celulares y otros dispositivos en escuelas, implementar la instalación de paneles solares en las escuelas de educación básica, media y superior del estado de México y la creación de Visitadurías Municipales de Derechos Humanos, a fin de estimular la participación de la ciudadanía.
El PVEM propuso reformar el Código Administrativo estatal para incorporar la salud íntima del hombre como materia de salubridad general y permitir que las autoridades de salud puedan colaborar con asociaciones civiles especializadas para atender enfermedades consideradas como materia de salubridad general.
PUBLICIDAD
La décima es de la ciudadana, Eugenia Peñaloza Lugo, encaminada a proteger y garantizar el derecho a la vida desde el momento de la concepción y hasta la muerte natural, la cual ya había sido presentada, pero este día ingresó oficialmente y fue turnada al pleno.
Exhortan a mitigar contaminación, a atender migrantes y a prevenir suicidios
La Legislatura local hizo cuatro exhortos: uno a las Secretarias del Medio Ambiente, Movilidad, y Salud para que implementen políticas públicas que permitan mitigar la contaminación ambiental en pro del mejoramiento de la calidad del aire y de la protección a la salud de los mexiquenses.
El objetivo es aminorar la contaminación producida por el trasporte público y particular, así como por la industria e instrumentar acciones de prevención y atención oportuna de enfermedades respiratorias e implementar las normas mexicanas en materia de protección y preservación de bosques, reservas ecológicas, áreas forestales y desarrollo forestal sustentable.

Trámites de reemplacamiento sigue siendo un viacrucis


Falta organización para agilizar trámites; temen no recibir beneficio de condonación por lentitud en la diligencia
Gran parte de los ciudadanos que se presentan a los Centros de Servicios Fiscales para concluir sus trámites de reemplacamiento, desconocen que quienes reemplacaron en años posteriores al 2013 no están obligados a realizar el trámite.
En la opinión de los ciudadanos, hace falta mayor información respecto a la complejidad del trámite y acusaron que las autoridades han mentido al asegurar que se trata de un trámite sencillo, cuando la realidad es otra.
“El trámite en general sigue siendo muy lento, se supone que hay que agendar la cita vía internet y el portal no lo permite, de plano tuve que venir a preguntar qué debo hacer porque el portal no me deja ni bajar la línea de captura para pagar y hacer mi trámite, llevo desde el día 2 intentándolo y no he podido concluirlo”, informó a esta casa editorial Cuauhtémoc Moyeda.

Foto: Mariano Soriano.
Agregó que en su caso el trámite ha sido más complejo debido a que se trata de un vehículo antiguo, el cual por motivos fuera de su alcance, generó un adeudo que superaba los 30 mil pesos.
PUBLICIDAD
“Yo sólo puedo hacer el trámite aquí y en Tlalnepantla, fui a Tlalne la semana pasada y no pude hacer nada. Además del vehículo que vengo a hacer el trámite se deben tenencias, entonces la idea es pagar lo del año y me condonan los casi 33 mil pesos que se deben de tenencias, pero para mi trámite son casi siete mil pesos, tres mil y fracción por la tenencia de este año y otro tanto igual por la nueva placa”.

Lentitud en citas
Pese a que decenas de personas hacen a un lado sus actividades laborales por cumplir con este requisito para el cual ya tienen cita programada, el trámite es engorroso y tardado, acusaron los contribuyentes.
“Mi cita era a las 10:59, llegué desde las 8:00 de la mañana, ya son casi las 11:30 y no me pueden atender. Lo que sí es que el personal deja pasar a fulano y a mengano, sus conocidos, pero uno está cumpliendo el protocolo para cumplir y no se me hace justo”, lamentó un contribuyente.

La mayoría coincidió en que falta una mejor organización para la atención y realización del trámite, pues a casi un mes de que arrancó el reemplacamiento en la entidad, todavía hay fallas importantes.
“Estamos aquí desde como las 8:00 de la mañana sólo para pedir informes y no hemos avanzado. El portal está saturado y no nos deja hacer el trámite y por eso estamos aquí. Queremos que se organicen mejor para que nos puedan atender a todos o amplíen el plazo para reemplacar, porque al paso que vamos no podremos aprovechar el beneficio de la condonación” manifestó Simón Escobar.

Abusos
Por su parte el señor Adrián González Estévez, acusó que los centros de fotocopiado e internet ubicados en la periferia del Centro de Servicios Fiscales ubicado en Urawa y Paseo Tollocan, hacen su “agosto” al pedir hasta mil pesos para concretarle una cita para su trámite.
En tanto, David Arriaga manifestó que si bien ya no hay tanta presencia de los denominados “coyotes”, las autoridades deben estar alertas en los centros donde se realizan los trámites debido a que “llegan que el amigo, que el conocido y los pasan argumentando que su cita era más temprano y que no pueden dejar trámites inconclusos”.


viernes, 26 de julio de 2019

Invertirán 350 millones de pesos para reforzar la seguridad en Ecatepec con patrullas, cámaras, drones y equipo


Con la entrega de 450 radios de comunicación inició el equipamiento de la policía de Ecatepec, que carecía de herramientas para cumplir adecuadamente con su labor y que próximamente recibirá patrullas, motocicletas, chalecos antibala y armas de fuego, además del incremento en el número de elementos, lo que requerirá inversión superior a los 350 millones de pesos.






El alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, entregó radios portátiles a los jefes policiacos de las siete regiones del municipio, las distintas células de atención ciudadana y los agrupamientos de Tránsito y Operaciones Especiales.
Se trata de 300 radios portátiles para policías y 150 más para patrullas, todos de largo alcance y resistentes al agua, a altas temperaturas y a uso rudo.
En evento realizado en la explanada municipal de Ecatepec, Vilchis Contreras destacó el gran esfuerzo que realiza la actual administración en la materia, tras recibir una corporación sin las herramientas necesarias para desempeñar correctamente las labores de vigilancia y seguridad social.
Añadió que en los próximos días anunciará el inicio de operaciones de dos nuevas células dedicadas especialmente a combatir el robo a casa habitación y a negocios, esto con el objetivo de repetir el exitoso modelo implementado para disminuir el robo de vehículos en el territorio municipal.
“Esto es parte de la infraestructura, no son fórmulas Maruchan pero estamos dando resultados”, dijo.
Aseguró que a la par fortalecerá el área de la Contraloría municipal con la puesta en marcha de un Programa Anticorrupción, además de recuperar la confianza de la ciudadanía en la autoridad.
Roberto Hernández Romero, director de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec, aseguró que contar con este tipo de equipamiento es indispensable para la cooperación que él encabeza, además agradeció al alcalde el compromiso para combatir la inseguridad e invertir en más equipamiento policial.
En el evento estuvieron presentes autoridades estatales y representantes del cuerpo edilicio de Ecatepec, así como la presidenta del DIF municipal, Esmeralda Vallejo Martínez, y el delegado federal Luis Valdeña.

Policías de la secretaría de seguridad recuperan vehículo con reporte de robo, luego del llamado del c5 del valle de México.




Ecatepec, Estado de México, 26 de julio de 2019.- Derivado de una alerta emitida por el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Valle de México, elementos de la Secretaría de Seguridad, lograron la recuperación de un automóvil Nissan, tipo Versa, modelo 2013, color blanco, que, al identificar su matrícula, dio como resultado el reporte de robo.

Luego de observar las placas del vehículo, personal del C5, siguió por el sistema de videocámaras el recorrido del automotor hasta la Avenida Central esquina con Avenida Ignacio Pichardo Pagaza, en la colonia La Florida, en este municipio, en donde se estacionó.

Mediante monitoreo se visualizó a dos hombres bajar frente a un restaurante de comida china; una vez que los Policías estatales llegaron al lugar, pudieron confirmar la ficha de hurto del automotor, sin que los individuos que lo llevaban regresaran por la unidad.

El coche fue puesto a disposición del Ministerio Público ubicado en las oficinas de Recuperación de Vehículos Robados de Ecatepec.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos de Denuncia Anónima 089 y de Emergencias 9-1-1 trabajan las 24 horas del día; también puede contactarnos a través de nuestras redes sociales Facebook @SS.Edomex, y en Twitter @ SS_Edomex

“Y qué feo sabe la muerte”, se escucha. Es otro VIDEO del último adiós al joven asaltante de Ecatepec




Siguen revelándose imágenes captadas desde el funeral del muchacho que quiso asaltar un puesto de carnitas, en Ecatepec, y fue asesinado por policías. Esta vez se observa a una persona acelerando su motocicleta para crear humo frente a la carpa en la que era velado el joven. Una vez más se ve que los conocidos del occiso dispararon en múltiples ocasiones hacia el cielo.