Directorio

Directorio

sábado, 11 de mayo de 2019

Reactivaran en Ecatepec la casa del migrante

En 2010 fue instalado un albergue para brindar atención a los migrantes; tras su clausura, el centro más cercano en su tipo se encuentra en Huehuetoca


ESTADO DE MÉXICO

En el municipio mexiquense de Ecatepec, donde diariamente atraviesan cientos de indocumentados, se reactivará la Casa del Migrante, lugar que desde hace un par de años, apoyaba a centroamericanos que hacían una parada para descansar en su camino rumbo a Estados Unidos.

En 2010, en el lugar donde atraviesan las vías del tren por donde corre “La Bestia”, autoridades municipales instalaron un centro con dormitorios y cocina para apoyar a los cientos de migrantes.

Te puede interesar: Albergues de Tijuana saturados, no hay lugar para migrantes que regresan a México

En la actualidad, el albergue más cercano se ubica en el municipio de Huehuetoca, ya que otro centro de este tipo en Tultitlán, también fue cerrado.

Durante la visita del padre Alejandro Solalinde a esta localidad, se abordó la necesidad de volver a operar este refugio, por lo que el presidente municipal, Fernando Vilchis Contreras señaló que se busca un terreno para tal fin.



El edil, anunció además la creación de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia, la cual estará integrada por 3 células que atenderán el maltrato que sufre la población femenina y la diversidad de género.

Agregó que ya se tiene el empate de agendas con diversas áreas del gobierno federal, con el objetivo de disminuir la violencia y la pobreza, que son raíces estructurales que han perjudicado sensiblemente a toda la comunidad del municipio.

Proponen hasta 6 años de prisión por violencia intrafamiliar

En México, 66 de cada 100 mujeres de 15 años y más, han experimentado al menos un acto de violencia; la propuesta, responde a que entre 2014 y 2016 se presentaron las tasas más altas en homicidios de mujeres


CIUDAD DE MÉXICO

El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados propuso una iniciativa de reforma al artículo 343 Bis del Código Penal Federal, para sancionar con entre 12 meses a 6 años de prisión a que quien cometa el delito de violencia intrafamiliar, además perderá el derecho de pensión alimenticia, así como la guardia y custodia de los menores.

Además, en el supuesto de violencia familiar hacia una mujer por agresión física, se le impondrán de 3 a 6 años de prisión.

Te puede interesar: Delitos que padecen las mujeres; violencia familiar a la cabeza

De acuerdo con la propuesta, se considerará como violencia intrafamiliar los actos o conductas de dominio, control o agresión física, psicológica, patrimonial o económica, algunas personas con las que se encuentre o haya estado unidad por vínculo matrimonial, de parentesco por consanguinidad, afinidad o civil, concubinato o una relación de pareja dentro o fuera del dominio familiar.

La iniciativa fue presentada por la legisladora de Morena, María del Carmen Bautista Peláez, hizo un llamado a visibilizar, atender y sancionar los casos de violencia intrafamiliar que se presentan en todo el país, y recordó que de acuerdo con cifras oficiales, la violencia contra las mujeres es un problema generalizado, ya que 66 de cada 100 mujeres de 15 años y más, han experimentado al menos un acto de violencia.

“Debido a estas alarmantes cifras, en Morena estamos absolutamente convencidos de que si aumentamos la punición a la violencia intrafamiliar, comenzará una baja en el índice de violencia, y de esta forma tendremos una sociedad más sana, porque si bien es cierto que el núcleo de la sociedad proviene del hogar, de la enseñanza en casa sobre los valores y el respeto mutuo”, expresó la diputada.

Esta propuesta, responde a que entre 2014 y 2016 se presentaron las tasas más altas en homicidios de mujeres, principalmente en Baja California, Colima, Chihuahua, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.



Producción industrial en país descendió 2.6 por ciento durante marzo de 2019



La producción industrial en país descendió 2.6 por ciento durante marzo de 2019, en comparación con el mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mientras que respecto al mes anterior (febrero de 2019), la caída fue de 1.3 por ciento.

Según el Inegi, todos los sectores de la actividad económica mostraron descensos, con base en cifras desestacionalizadas, donde la minera cayó 6.7 por ciento, la construcción descendió 5.8 por ciento y las industrias manufactureras bajaron 0.7 por ciento.

Equivocada la decisión sobre refinería Dos Bocas: Citibanamex
Al respecto, la iniciativa privada señaló que las decisiones económicas del gobierno federal y la insistencia de asignar la refinería de Dos Bocas a Petróleos Mexicanos son factores que ponen en riesgo la estabilidad económica del país y el crecimiento industrial, mientras la producción industrial acumuló cinco meses consecutivos con disminuciones.

Citibanamex consideró que la decisión sobre la cancelación de la licitación por parte del gobierno federal para construirla refinería de Dos Bocas, en Tabasco, es una “nueva equivocación”.

En su Reporte Económico Diario, advirtió que una planta procesadora con una capacidad para producir 400 mil barriles diarios de gasolina diaria con crudo pesado tiene un costo estimado en12 mil millones de dólares y tardaría en construirse 10 años.

Refinería Dos Bocas se construirá en tiempo y forma, reitera AMLO
Por su parte, Rocío Nahle, secretaria deEnergía, pidió seriedad a las calificadoras al momento de evaluar a Pemex y tomaren cuenta el esfuerzo que hace la empresa productiva del Estado para cumplir sus metas de inversión y pagos

"Si Pemex no estuviera cumpliendo sus pagos, no estuviera cumpliendo sus metas de inversión, si no se estuviera haciendo todo el esfuerzo que está haciendo el Gobierno tendrían razón, pero no tienen razón", aseveró la funcionaria.

Sobre el tema, Gustavo de HoyosWalter, presidente de la Coparmex, señaló que la labor del gobierno no es construir y pidió al Presidente rectificar su decisión respecto a que la refinería de Dos Bocas sea construida por Pemex.

"Ahora en vez de un Gobierno de México, tenemos una constructora de México.Ya se está anunciando que el Ejército hace aeropuertos y ahora que Pemex hace refinerías", señaló al concluir una reunión de Consejo Nacional del CCE.

Directora del Colegio Rébsamen, enfrenta cargos por homicidio culposo




Luego de ser capturada en un restaurante de Tlalpan y permanecer aproximadamente tres horas en la Procuraduría General de Justicia de la capital, la directora y dueña del Colegio Enrique Rébsamen, Mónica García Villegas, fue trasladada al reclusorio de Santa Martha Acatitla.

Previo a su traslado, la procuradora Capitalina, Ernestina Godoy Ramos, informó que la directora del colegio fue arrestada en un restaurante de calada de Tlalpan, luego de recibir una denuncia a través de un correo electrónico.

Directora del Rébsamen no es inocente: padres de niños fallecidos exigen que dé la cara
Aclaró que García Villegas “no se entregó, ejecutamos esta orden de aprehensión y la policía de investigación fue quien ejecutó la orden, todo de manera pacífica".

Homicidio culposo
Previo a la denuncia, se recibieron 16 más sobre el paradero de la dueña del colegio, sin embargo, esta fue la que ayudó a su detención. Godoy Ramos explicó que acudieron a todas entre Mérida, Oaxaca, Estado de México, Chiapas y la propia Ciudad de México.

¿Dónde están las donaciones para los damnificados de los sismos?
“Tuvimos 36 domicilios denunciados por diferente información, hicimos 4 cateos en 4 domicilios (...) Es la participación ciudadana la que nos apoyó a ejecutar esta orden de aprehensión”, detalló.


Por el momento restan dos órdenes de aprehensión pendientes para los directores responsables de obra, sin que exista recompensa pues esta sólo era un caso particular contra la directora del colegio..

García Villegas enfrenta cargos por homicidio culposo, luego de que el 19 de septiembre de 2017 un sismo provocó el colapso del dicho Colegio, ubicado en la alcaldía Tlalpan, donde murieron 19 menores de edad y siete adultos.

Explosión de polvorín en Tultepec Edoméx




Alrededor de las 10:30 horas de este sábado, se registraron cuatro explosiones en un taller de pirotecnia al interior del mercado de Santiago Teyahualco, ubicado sobre la avenida Prado Norte, en la Zona de la Saucera, en Tultepec.

En el sitio laboran personal de Bomberos de Tultepec, del Servicio de Urgencias estatal (SUEM), de Protección Civil estatal y de Tultepec, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, del Centro Regional de Operaciones de Tultepec, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Luis Felipe Puente Espinosa, Coordinador General de Protección Civil del Estado de México, confirmó la información antes mencionada e invitó a la población a no acercarse a la zona por posibles explosiones, así como mantener las vías de acceso libres.

“El sitio ya está acordonado y lo que tratamos es permitir que se consuma lo que queda en este lugar que está incendiado porque con agua estos químicos pueden reaccionar y provocar más explosiones”.

Al momento se confirma el deceso de un hombre de 27 años y cuatro lesionados, tres masculinos de 23, 42 y 43 años de edad, así como una mujer de 63 años de edad.

El SUEM realizó los traslados a la Clínica del DIF municipal y debido a la gravedad de las lesiones, dos de ellos fueron llevados al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango.

La Unidad de Criminalística Cuautitlán México, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México avanza al sitio del percance, para los peritajes correspondientes.




Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo, abandonó un restaurante en Veracruz sin pagar la cuenta



González citó algunos periodistas y a una comitiva de al menos cuarenta personas en el Café de la Parroquia para explicar algunos puntos de su proyecto político Redes Sociales Progresistas, sin embargo, tanto el funcionario como sus invitados abandonaron el lugar si que nadie pagara la cuenta.

Tras darse cuenta de lo sucedido, los meseros se organizaron para evitar que ellos mismo tuvieran que saldar los cinco mil 908 pesos pendientes por pagar.

Uno de los periodistas presentes fue quien denunció el hecho y publico los tickets de consumo.


El yerno de #ElbaEstherGordillo anduvo en el puerto de #Veracruz y desayunó en La Parroquia, pero esa no es la noticia: la noticia es que el angelito se fue sin pagar una cuenta de más de 5 mil pesos... ¡Pa vato tan miserable!


Luego de que la noticia se viralizara, un representante de Redes Sociales Progresistas acudió al restaurante para saldar la cuenta.


¡Qué rollo con México, Andrés Roemer!



*Columna publicada en SDPnoticias.com

Siempre será sencillo para eventos de cualquier naturaleza, declararse como mejores, pero esa afirmación debe tener sustento para conservar su credibilidad y prestigio.
Pues cuando leí el artículo del periódico El Financiero, titulado: “Andrés Roemer, el cónsul más efectivo de la historia de la bahía: John Díaz”, me remonté al año 2009 (ya casi 10 años), donde uno de los retos fue convencer junto con Alí Fernández, a que el Dr. Roemer se presentara en el Centro de Convenciones de Morelia, Michoacán, nada menos que al Séptimo Congreso Nacional Juvenil ¿Qué Rollo con México? 2009.
Tarea nada fácil, en ese entonces Roemer tenía su programa en Televisión Azteca y la agenda era apretada y con días y horas establecidas. Fue cuando por vez primera tenía contacto con él (un tipo franco, capaz y muy profesional).
Para ese entonces, nos trasladamos a recoger al Dr. Andrés Roemer en la sala de prensa del Festival internacional Cervantino, en León, Guanajuato a las 10 horas del viernes 16 de octubre del 2009, para llevarlo a la ciudad de Morelia y terminando su participación regresarlo a León.
Para empezar, “Qué Rollo con México”, hubo oradores de primer nivel, porque no solo fue tarea fácil de llevar a Roemer a Morelia, sino, que las experiencias fueron interminables, ya que de igual forma se pudo convencer para que se presentara también el escritor Carlos Monsiváis (que indudablemente convivir algunos días con él, te deja gran experiencia).
Cuando Carlos Monsiváis (Q.E.P.D), apareció para contar más chistes (pero intelectuales) y a decir que la lectura es la base para ser más cultos. Hubo reclamos de los presentes, también que en los años setenta desprestigiara al Festival de Avándaro, al calificar a sus asistentes como la primera generación de gringos nacidos en México y le recordaron su necedad por apoyar en ese entonces a Andrés Manuel López Obrador en su plantón de Reforma. No dijo nada, sacó de la manga otro de sus chistes intelectuales y todos volvieron a reír y volvieron a aplaudir.
El escenario era único, había oradores de primer nivel y diferentes gustos, los jóvenes aprovecharon para exponer sus ideas. Nos parece que lo que les falta es amor, cariño, pasión, entrega y compromiso con la oratoria que enaltece a la verdad como única religión ideológica que profesan quienes sin ser parte del sistema político y a pesar del mismo, existen y abanderan causas populares olvidadas por la clase económica y políticamente poderosas.
México necesita líderes, escenarios donde los jóvenes compartan el sueño de un país diferente al lado de una sociedad deseosa de encontrarse con una nueva generación que le devuelva lo mucho que no le hemos sabido compartir.
El primero de los oradores, Carlos Páez (Carlitos, como yo le llamaba), nos dejó impresionados con sus aventuras en la cordillera de los Andes, lugar donde sobrevivió, solo, durante más de dos meses. De verdad este sujeto es envidiable. Y qué decir de Patricia Guerra (que tuvimos contacto directo, para que se presentara de igual manera), una de las tres mexicanas que ha cruzado el Canal de la Mancha. El tercero en escena fue Andrés Roemer, creador de ¡más de mil programas de televisión!, ¡increíble tipo!, pero de todo se aprende, y con un poco de ganas y trabajo, como dicen los motivadores, uno puede alcanzar sus metas. Parecía demasiado para un solo día, pero había más.
Los oradores motivacionales son personas que a través de su palabra (y los menos también a través de sus actos), nos alientan e inspiran a ofrecer lo mejor de nosotros mismos.
Aunque esta profesión como tal existe desde antaño, debido a la televisión y sobre todo al auge de los vídeos en internet, muchos de ellos han visto aumentada su popularidad de forma exponencial.
HAGO UNA PAUSA Y ME HAGO LA SIGUIENTE PREGUNTA: ¿QUIÉN ES ANDRÉS ROEMER?
En el Harvard Club de San Francisco, la fundación 'Amir D. Aczel' otorgó a Andrés Roemer, embajador de buena voluntad de la UNESCO, el premio anual 'Amir Aczel de Ciencias y Humanidades 2019'.
Al presentar el premio, John Díaz, jefe editor del San Francisco Chronicle, hizo un reconocimiento a Roemer por ser el cónsul más efectivo que ha existido en el área de la bahía en los últimos 27 años. Mencionó como ejemplo de sus aportaciones la realización del festival MEX I AM.
Andrés Roemer tiene una maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard, en Massachusetts, así como un doctorado en Políticas Públicas por la Universidad de California en Berkeley, y un postdoctorado en Códigos Culturales y Psicología Evolutiva con distinción académica en la misma universidad.
Es autor de diecisiete libros ensayísticos como: Sexualidad, derecho y políticas públicas (1998), y Economía del crimen (2000), también ha sido colaborador con obras como: What tho Think About Machines That Think: Today’s Leading Thinkers con su texto “Tulipanes en la tumba de mi robot” (2015); y escribió dos obras de teatro: Oskar y Jack (2011), y El otro Einstein (2008).
Además, Microsoft Corporation creó el Premio Microsoft “Andrés Roemer” para el Desarrollo del Derecho y la Economía por Distinción en el Servicio a la Comunidad Académica.
El Dr. Roemer es curador y uno de los cofundadores del “Festival Internacional de Mentes Brillantes, La Ciudad de las Ideas”.
Personalmente en mi vida he tenido los principales referentes en gente que no es mediática y que no se ven todos los días (una gran oradora y a quien admiro mucho es máster en consultoría política e imagen pública, Maricela Gastelú Userralde).
Siempre he preferido escuchar y aprender de personas que han tenido una vida difícil pero que lograron sobreponerse, por delante de otros que pueden ser muy buenos oradores, pero su discurso lo puede realizar un actor, porque no está basado en su propia superación.
¡Solo quise saber que rollo con Roemer!


Inicia programa Conduce sin Alcohol en Ecatepec; 21 conductores pasan la noche en el ‘Torito’



-El objetivo es disminuir los accidentes vehiculares provocados por conductores en estado de ebriedad.

- El Centro de Detención de Etílicos cuenta con áreas para hombres, mujeres y menores de edad, a los que proporcionarán alimentos.


El programa Conduce sin Alcohol inició en Ecatepec con la instalación de operativos en diversos puntos del municipio, cuyo objetivo principal es evitar accidentes automovilísticos y que personas mueran por esta causa.

Durante la primera noche de aplicación, un total de 21 automovilistas fueron remitidos al Centro de Retención de Etílicos.

Entre los infractores se encuentran dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México, quienes se negaron a realizar la prueba de alcoholemia y estuvieron a punto de arrollar a personal que participa en el operativo.

El alcalde Fernando Vilchis Contreras, junto con funcionarios municipales, dio el banderazo de inicio a dicho programa integral y preventivo, que atiende el grave problema generado por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas entre los conductores, lo que pone en riesgo no sólo su integridad, sino la de otras personas.

Añadió que de enero a marzo de este año se registraron 943 accidentes vehiculares en Ecatepec, parte de ellos provocados por conductores en estado de ebriedad y de éstos 30% menores.

Dijo que en Ecatepec existe un desmedido consumo de alcohol, por lo que su gobierno implementó medidas adicionales para combatir el fenómeno, como prohibir la venta de bebidas alcohólicas en tianguis y vía pública, y la suspensión de establecimientos que operen sin los permisos requeridos.

El pasado 24 de abril el cabildo de Ecatepec aprobó la aplicación del programa Conduce sin Alcohol y los infractores serán sancionados con arresto inconmutable de entre 12 y 24 horas, lo que dependerá del grado de intoxicación que presenten.

El programa operará viernes y sábados de 21:00 a 03:00 horas del día siguiente y habrá operativos en puntos aleatorios, donde conductores serán sometidos a revisión.

Aquellos que tengan más de 0.4 grados de alcohol en aire expirado serán sancionados con 12 horas de arresto inconmutable, más de 0.6 grados con 16 horas de arresto, más de 0.8 grados con18 horas y más de 1.0 grados con 24 horas de arresto.

Los infractores serán trasladados al Centro de Detención de Etílicos, que cuenta con áreas para hombres, mujeres y menores de edad, donde tendrán estancia adecuada y digna para cumplir la sanción impuesta, además de que recibirán alimentos como chilaquiles, sándwich y gelatina; el sitio es monitoreado permanentemente con cámaras de videovigilancia.

Vilchis Contreras reiteró que los arrestos serán inconmutables y habrá cero corrupción e influyentismo en la aplicación del programa, por lo que toda persona infractora cumplirá su sanción, sin excepción alguna, a pesar de que sean figuras públicas reconocidas.

Dijo que el programa Conduce sin Alcohol es parte del esfuerzo del gobierno municipal por reconstruir Ecatepec, lo que ayudará a restablecer el tejido social y disminuir los índices de violencia.

“Un cambio sin transformación no sirve de nada”, expresó y recordó que de cada cinco delitos que se cometen en Ecatepec, en tres de ellos participan menores de edad.

Insistió: “No permitiremos que conductores en estado de ebriedad estén en la vía pública maniobrando vehículos”.

Vilchis Contreras hizo un llamado a las personas adultas para que pongan el ejemplo a la juventud, sobre todo en el consumo de bebidas alcohólicas, cuya ingesta está relacionada con hechos violentos y la comisión de delitos.

En el operativo participan alrededor de 150 empleados municipales y se implementará de manera aleatoria en las principales vialidades de Ecatepec, entre ellas vía Morelos, avenida Central, López Portillo y R-1.

El programa está a cargo de la Dirección Jurídica y Consultiva, en coordinación con Seguridad Pública y Tránsito, Defensoría de Derechos Humanos, Protección Civil, Movilidad, Comunicación y DIF.

En Ecatepec pierde la vida un hombre al ser asaltada la combi donde viajaba

Juan Manuel Padrón Director general de MEXIIQUENSE en destacado debate periodístico